Cómo Hacer Focaccia con Masa de Pizza: Una Receta Italiana Clásica

La focaccia es un pan plano italiano de miga muy alveolada y extraordinariamente esponjoso, emparentado con la pizza, pero que se ha hecho un hueco en nuestros estómagos por su versatilidad y porque está deliciosa. Es un imprescindible para los italianos, ya que la disfrutan tanto solo como acompañada de otros platos. Una especie de pan, crujiente por fuera y blanda por dentro, cuya masa está preparada a base de harina, aceite y agua. Y tú, ¿quieres saber cómo hacer focaccia italiana? Te contamos todos sus pasos.

Se suele hornear en forma rectangular y cubrir con ingredientes sencillos; no lleva queso. Para nuestra receta, hemos elegido unos tomates cherry, aceitunas negras y hierbas porque le dan un aspecto muy vistoso, pero puedes dar rienda suelta a tu imaginación y cubrir tu focaccia desde con cebolla cortadita o pimientos en tiras (las hortalizas siempre finas o en trozos pequeños) o dejar la focaccia simplemente cubierta de hierbas, aceite de oliva y sal en escamas.

Te recordamos que fuera de Italia, por ejemplo, en Argentina y Uruguay, se usa como base para bocadillos suculentos. La elaboración, basada en la receta de Esbieta en Los secretos del pan casero, es muy sencilla pues usamos la técnica de pliegues, sin amasado y dejando fermentar la masa en la nevera.

Receta de focaccia muy fácil y sin amasar ¡Al alcance de todos!

¿Qué Ingredientes Se Necesitan Para Hacer Una Focaccia?

¿Qué necesitas para elaborar tu focaccia italiana? A continuación, te dejamos la receta de esta focaccia casera. Pero, si lo prefieres, puedes olvidarte de la tarea de cocinar y probarla en uno de nuestros restaurantes. Descubre los restaurantes italianos de Ditaly, ¡estamos especializados en cucina italiana al forno!

Es interesante tener reservada un poco de harina por si nos va haciendo falta, además de cuando la amasemos a mano.

Ingredientes:

  • 400 g de harina de gran fuerza o de fuerza
  • 100 g de harina de trigo de CAAVEIRO o trigo gallego o harina panadera
  • 425 g/ml de agua
  • 50 ml aceite de oliva virgen extra
  • 10 g sal

Con Masa Madre:

  • 70 g de MASA MADRE + 1 g de levadura fresca de panadería

Sin Masa Madre:

  • 4 g de levadura fresca de panadería (o 2 g de levadura seca de panadería)

Para Adornar:

  • 1 ramas de romero
  • aceite de oliva virgen extra

Receta de Focaccia: Cómo Elaborarla Paso a Paso

Mezclamos Los Ingredientes

En un bol, en primer lugar, desmenuza la levadura fresca en el agua hasta que se diluya. Esta recuerda que debe estar templada. Incluye aceite y sal y remueve todo. A continuación, añade la harina con un tamizador y mezcla todo bien. ¡Vamos con la masa!

Vierte todos los ingredientes en el bol de la amasadora (menos el aceite y el romero) y amasa suavemente durante 8 minutos, deja reposar 5 minutos y vuelve a amasar otros 8 minutos. Cuando la masa ya no se pegue casi al bol, sacarla y en el banco de trabajo, colocar un poco de harina espolvoreada e ir amasandola. Doblando sobre si y estirandola, cuando se peque un poco, echar harina.

Proceso de Plegado y Reposo

Hay que dejar reposar la masa durante 20 minutos. Una vez pasado este tiempo, nos mojamos los dedos (esto nos ayudará a manipular mejor la masa de nuestra focaccia italiana). ¡Vamos a ello! Doblamos la masa en forma de sobre de fuera hacia dentro, y dejamos reposar otros 20 minutos. Volvemos a doblarla de la misma forma y otra vez la dejamos 20 minutos. Es decir, el proceso de amasar y dejar reposar lo repetiremos 3 veces.

Para realizar los pliegues viene bien mantener la masa dentro de un recipiente rectangular o cuadrado; lo ideal es un táper grande. Humedecerse las manos y plegar la masa en forma de sobre, levantando primero un extremo y plegándolo sobre sí mismo. Luego plegar sobre sí mismo el extremo opuesto. Tapar y dejar reposar nuevamente 20 minutos. Repetir este ciclo de plegado y reposo al menos tres o cuatro veces más.

Reposo en la Nevera

Una vez tengamos la masa, la traspasamos a otro bol untado en aceite de oliva. Ahora la masa ya es más consistente, ‘ha cogido cuerpo’. La dejamos en la nevera entre 12 y 72 horas. ¡Es increíble lo que crece!

A continuación, guarda el bol con la masa en la nevera entre 10 y 12 horas. Al día siguiente, retira el bol de la nevera, vuélcala la masa en una asadera aceitada y deja fermentar entre 2 o 3 horas dependiendo de la temperatura de tu cocina. En mi caso con la cocina a 20ª tardó dos horas y media.

Una vez reposada hacer porciones como de un puño cerrado y colocar cada bola en un tupper engrasado con un poco de aceite y la bola de masa también para que no cree costra. Tapar y a la nevera.

P.de. Se puede dejar levar en un lugar caliente un par de horas y consumir el mismo día.

A la Bandeja del Horno

Saca la masa de la nevera y comprueba cómo ha crecido. La fermentación ha hecho, además, que salgan esas burbujas propias de esta receta italiana. Añade papel de horno a la bandeja y cubre bien con aceite. Coloca la masa y hundiendo los dedos, extiéndela por la bandeja.

Aceita un bol y vuelva la masa en él y cubre con una cofia plástica. Deja reposar la masa 2 horas. Durante este tiempo si te acuerdas, puedes darle un par de pliegues cada 40 minutos.

Casi a Punto, Añade Los Toppings Que Más Te Gusten

En este caso, vamos a incluir el romero, el aceite de oliva virgen extra y la sal. Hay quien añade también un ajo laminado.

Hunde los dedos de tus manos en la masa, rocía con aceite y cubre con ramitas de romero.

Volver a extender la masa con mucha suavidad, cogiéndola desde abajo y estirándola con los dedos, sin llegar del todo a los bordes de la fuente. Volver a pincelarla con aceite y practicar unos huecos por toda la superficie hundiendo los dedos. Aderezar con los ingredientes deseados, sin sobrecargarla. En este caso, tomates secos picados y hierbas provenzales. Presionarlos con suavidad, añadir más aceite y dejar reposar de nuevo 10 minutos. Finalmente aderezar con otro chorro de aceite, añadir sal gruesa e introducir en el horno.

¡Al Horno!

Cocina la focaccia italiana en el horno a 250 durante unos 30 minutos, ¡va a quedar súper esponjosa y deliciosa! Ñam, ñam.

Aprovechar mientras tanto para calentar el horno a 230 ºC para que esté caliente cuando la focaccia haya levado. Una vez levada la masa, volver a hundir los dedos engrasados solo en los puntos de la superficie que se hundieron previamente al estirar, para potenciar la formación de grandes burbujas. Adornar con 100 g de tomates cherry cortados por la mitad y 50 g de aceitunas negras. Espolvorear con orégano seco y escamas de sal, si así se quiere.

En horno precalentado a 250º con calor arriba y abajo, introduce la bandeja de la focaccia y una bandeja abajo de ésta en la que volcaremos agua hirviendo a fin de generar vapor. Cambia ahora la función y deja a 250º con calor abajo solo y hornea 20 minutos. Pasados los 20 minutos retira la bandeja de agua, vuelve a cambiar la función a calor abajo y arriba y baja la temperatura a 190º y hornea unos 15 minutos más o hasta que veas la superficie ligeramente dorada.

Introduce la bandeja en la parte inferior del horno, con calor arriba y abajo, y cocer la focaccia 20-25 minutos, hasta que esté bien levada y dorada.

Hornear 5 minutos, bajar la temperatura a 220ºC y continuar horneando hasta que esté bien dorada, unos 15-20 minutos en total.

Pasa la focaccia a una rejilla, riega con aceite de oliva y añade más romero fresco. Deja enfriar y sirve A disfrutar de esta Focaccia con romero y aceite.

¿Qué Toppings Son Los Mejores Para Una Focaccia?

Para empezar, una receta básica de focaccia es como la que te hemos enseñado: hierbas aromáticas como romero, orégano, tomillo, aceite de oliva virgen extra y sal, por supuesto. Sin embargo, cabe destacar que a una focaccia italiana le puedes añadir tanto salado como dulce. ¡Sí, también puedes hacer focaccias dulces para postre! En este sentido, además de chocolate (que eso siempre pega con todo), frutas como uva, cerezas, melocotón, arándanos… van de miedo.

Pero sí, la focaccia salada es la típica y la que conocemos todos. Si te preguntas cómo hacer focaccia, qué toppings añadir, por aquí van algunas propuestas. En realidad, son los mismos ingredientes utilizados para pizzas:

  • Tomates cherry
  • Olivas negras
  • Aceitunas verdes
  • Embutido
  • Tomates secos
  • Mozzarella
  • Cebolla en juliana
  • Puerro
  • Pimiento
  • Cualquier tipo de queso
  • Pimiento asado
  • Calabacín
  • Anchoas

Estas son algunas ideas de toppings para tu focaccia tradicional italiana. ¡Pero puedes hacerla cómo más te guste! Nuestro consejo es que seas imaginativo en la cocina, aprovecha lo que tienes en la nevera, ¡y a disfrutar!

¿Con Qué Puedo Acompañar Una Focaccia?

La focaccia sola, tal cual, no necesita más. De hecho, suele cumplir la función del pan o se convierte en el aperitivo de las comidas. Focaccia acompañada de una cerveza fría, ¡no hay mejor combinación!

Sin embargo, una crujiente focaccia italiana como la que te hemos enseñado a hacer puede ir acompañada de quesos por encima, de un delicioso carpaccio de antipasti y, claro que sí, de embutido italiano. Mortadella, nduja y, por qué no, rodajas de un buen speck italiano.

Por otro lado, la última forma de comer esta focaccia es optar por una receta de focaccia italiana rellena. Es decir, utilizar la focaccia como pan de bocadillo. ¡Riquísimo!

Trucos y Consejos Para Esta Receta

¿Quieres saber cómo hacer una focaccia, receta original italiana? Vas a seguir los trucos de la mamma y, ¡ya verás qué receta de focaccia te sale!

  • AOVE, no aceite: El sabor del aceite va a influir directamente en el sabor de tu focaccia italiana. Por eso, no hay excusa: aceite de oliva virgen extra.
  • Tipo de harina: La harina también influye en tu focaccia. No es lo mismo una harina de trigo normal que te brindará una miga suave y tierna, que una harina de sémola gruesa. ¡Dependerá de la textura que le quieras dar!
  • Precalentar el horno: La prisa no es una buena consejera. Y en cocina, menos. Siempre que hornees, no solo con esta focaccia italiana, debes precalentar el horno.
  • ¿Cómo usar la levadura fresca?: Aproximadamente, 1 parte de levadura seca equivale a 3 de levadura fresca. O sea, multiplica por 3 las cantidades.
  • Si te sobra focaccia: ¿Te ha sobrado focaccia para los días posteriores? Una forma de que quede muy rica y crujiente es calentarla en el horno o, si tienes, en la airfryer.

Si tienes MM activa, aunque tengas prisa y le pongas levadura, ponle una cucharada o dos de MM porque aunque no le des tiempo suficiente para una fermentación lenta y fermente rápido gracias a la levadura química, la masa ganará mucho en sabor.

No tengas miedo a la masa Este tipo de masas son muy hidratadas y por tanto muy pegajosas, pero no es necesario ningún formado, se manipula muy poco la masa y para evitar que se pegue a las manos puedes embadurnarte de aceite y también pincelar la bandeja o bol donde la dejes fermentar. Puedes amasar en robot que siempre ayuda mucho pero también puedes amasarla a mano.

tags: #como #hacer #focaccia #con #masa #de