El sancocho también se llama sopa dominguera y es un plato tradicional de la cocina venezolana que suele llevarse a la mesa en celebraciones familiares como las comidas y cenas navideñas. El sancocho venezolano es una receta dominical o festiva que une a familia y amigos alrededor de una mesa para disfrutar de este delicioso plato de cuchara. El sancocho venezolano es mucho más que un simple plato de sopa; es un símbolo de reunión familiar, tradición y calidez.
Con sus sabores profundos y reconfortantes, este plato se ha ganado un lugar especial en la gastronomía venezolana. En Venezuela, el sancocho varía según la región y los ingredientes disponibles. No importa el lugar del mundo donde se cocinen, una sopa es un plato de lo más reconfortante.
En España también tenemos sancocho, uno de los platos más tradicionales de las Islas Canarias. Es muy similar al venezolano, aunque se suele utilizar pescado salado canario como la corvina o cherne, papas, batata, mojo rojo y gofio amasado. Se suele comer tradicionalmente en Semana Santa, debido a la »prohibición» católica de comer carne el viernes santo.
En Moras Bar, nos enorgullece traer la tradición del sancocho venezolano a tu mesa. Cada plato es preparado con atención a los detalles, respetando los sabores originales para ofrecerte una experiencia auténtica. ¡Nos encantan las sopas!
SOPA DE POLLO SÚPER FÁCIL DE HACER Y DELICIOSA 🤤 Chef Darianny
Ingredientes Esenciales para un Sancocho Venezolano Auténtico
La sopa que vamos a elaborar a continuación, tiene su origen en Venezuela, un país rico en materias primas para elaborar recetas insignes como son: el pabellón criollo, las hallacas venezolanas o las arepas, entre un sinfín de deliciosos bocados más.
Hay ingredientes en la receta original que no son fáciles de encontrar en España como son las yucas, los ñames y los ocumos. Pero si tenemos la ocasión y podemos acceder a ellos para incorporarlos a la receta, sin duda, el plato ganaría en autenticidad y sabor. En este caso, tendríamos que incorporarlos junto a las patatas.
A continuación, se presenta una lista de ingredientes para preparar un delicioso sancocho venezolano:
- 1/2 gallina o 1/2 pollo troceado como para guisar
- 2 mazorcas de maíz o piñas de maíz
- 250 g de calabaza
- 250 g de ñame
- 250 g de yuca
- 2 cebollas
- 3 dientes de ajo
- 1 ramita de apio
- 1 puerro
- ¼ de repollo
- 2 ajíes dulces
- 3 muslitos de pollo
- 500 g de morcillo de ternera troceado en tacos
- 2 zanahorias
- 5 patatas medianas
- 1 kg de calabaza en dados
- 2 Carcasas de pollo (para el caldo)
- 3 pechugas o patas de pollo
- 2 patatas grandes
- 3 zanahorias medianas
- 1 pimiento rojo mediano
- 4 mazorcas dulces
- 1 cebolla mediana
- 10 ramitas de cilantro
- 1/2 cucharadita de comino molido
- Sal y pimienta a tu gusto
Preparación del Sancocho Venezolano: Paso a Paso
Para empezar el sancocho venezolano, calentar 30 ml de aceite de oliva virgen extra en una olla grande. Mientras el aceite coge temperatura, cortar en brunoise 2 cebollas, 3 dientes de ajo, 1 ramita de apio, 1 puerro, ¼ de repollo y 2 ajís dulces. Incorporar todos los ingredientes cortaditos a la olla, salpimentar y sofreír a fuego suave durante aproximadamente 10 minutos.
Una vez la cebolla empiece a tornarse transparente, incorporar 3 muslitos de pollo y 500 g de morcillo de ternera troceado en tacos y salpimentado previamente. Pasado ese tiempo, cortar en 3 trozos 2 jojotos o mazorcas de maíz. Pelar y laminar en rodajas gruesas 2 zanahorias y pelar y chascar 5 patatas medianas.
A continuación, pelar y cortar 1 kg de calabaza en dados. Incorporarla a la olla y cocinar durante 15 minutos más. Sofreír las cebollas, los ajos, el apio, el puerro, el repollo y los ajís dulces. Incorporar el pollo y la ternera cortada en dados previamente salpimentada. Trocear las mazorcas, laminar la zanahoria, chascar las patatas e incorporarlas a la olla.
Yo hice un caldo con las carcasas de pollo desde la noche anterior, poniendo a hervirlas en dos litros de agua con un poco de sal durante una hora, al día siguiente lo desgrasé.Sobre ese caldo agregue 1 litro mas de agua, las pechugas y todos los vegetales cortados, las patatas y pimiento en cuadritos, las zanahorias en rodajas, la cebolla en julianas finas y las mazorcas en trozos, que salgan unos 5 o 6 trozos de cada una.
Deja hervir todo por al menos dos horas a fuego medio/bajo, añade el cilantro y la sal y la pimienta a tu gusto, yo adicionalmente le puse unas dos o tres gotitas de salsa picante, le realza el sabor y le da un gustito rico, si ves que no tiene suficiente caldo, agrega una o dos tazas mas de agua, saca el pollo y lo desmenuzas, lo vuelves a añadir a la sopa y listo.
Si las mazorcas tienen piel se la retiramos y las cortamos con mucho cuidado en dos o tres partes cada una. Mientras tanto vamos pelando y troceando el ñame, el ocumo, la yuca y la calabaza en trozos del tamaño de una nuez, más o menos. Cuando la carne está tierna retiramos el pimiento y los cebollines, añadimos todas las verduras y tubérculos excepto la calabaza, que necesita menos tiempo, y seguimos cociendo hasta que la yuca y el ñame están hechos.
Mientras se acaba de cocer preparamos un sofrito: en una sartén echamos el resto de cebolla picada muy fina junto a un par de dientes de ajo pelados y picados. Vertemos el sofrito al caldo y echamos una ramita de perejil o de cilantro fresco.
Tipos de Sancocho Venezolano
El sancocho es un guiso o sopa espesa que se prepara con una mezcla de carnes (res, pollo o pescado) y una variedad de vegetales y tubérculos como yuca, plátano, auyama y papa.
- Sancocho de res: Es el más clásico y el preferido para reuniones familiares. Se prepara con cortes de carne de res, idealmente con hueso, para darle un sabor profundo al caldo.
- Sancocho de gallina: Otro favorito tradicional, preparado con gallina o pollo de corral. Es ligero, aromático y perfecto para días especiales o celebraciones.
- Sancocho cruzado o sancocho llanero: También conocido como «sancocho mixto», combina carne de res y pollo, ofreciendo lo mejor de ambos mundos. En este caso, la receta está elaborada con carne de ternera y pollo.
- Sancocho de pescado: Ideal para las regiones costeras de Venezuela.
Beneficios para la Salud de la Sopa de Pollo Casera
La sopa de pollo casera es mucho más que un simple plato reconfortante. Es una verdadera joya nutricional con múltiples beneficios para nuestra salud.
Propiedades de la sopa de pollo casera:
- Fortalece el sistema inmunológico: El caldo de pollo contiene aminoácidos que ayudan a combatir la inflamación y a reforzar nuestras defensas, siendo especialmente beneficioso durante los resfriados y la gripe.
- Hidrata: Al estar compuesta principalmente de agua y caldo, la sopa de pollo ayuda a rehidratar el cuerpo, especialmente cuando estamos enfermos y con fiebre.
- Alivia la congestión: El vapor del caldo caliente ayuda a descongestionar las vías respiratorias, aliviando los síntomas de la gripe y el resfriado común.
- Facilita la digestión: La sopa de pollo es fácil de digerir, por lo que es ideal para personas con problemas estomacales o para cuando tenemos poca hambre.
- Aporta nutrientes: Aunque su contenido calórico es bajo, la sopa de pollo aporta proteínas de alta calidad provenientes del pollo, así como vitaminas y minerales de las verduras que se añaden.
- Reduce el estrés: El acto de comer una sopa caliente y casera puede tener un efecto relajante y reducir los niveles de estrés.
¿Qué ingredientes hacen que la sopa de pollo sea tan saludable?
- El pollo: Es una excelente fuente de proteínas, que son esenciales para reparar tejidos y fortalecer el sistema inmunológico.
- Las verduras: Las zanahorias, el apio, la cebolla y otras verduras aportan vitaminas, minerales y fibra, que favorecen la digestión y la salud en general.
- Las hierbas y especias: El ajo, el perejil y otras hierbas y especias añaden sabor y propiedades antiinflamatorias a la sopa.
En resumen, la sopa de pollo casera es un alimento completo y nutritivo que puede formar parte de una dieta saludable y equilibrada. Además de ser deliciosa, ofrece múltiples beneficios para nuestra salud, especialmente cuando estamos enfermos. Estos recuerdos de nuestra infancia y mas con el frio que ya nos tocó la puerta, es un plato sencillamente maravilloso, tal y como digo al comienzo, es una sopa levanta muertos….
No dejéis de disfrutar de las fantásticas recetas de cocina mexicana que tenemos en el blog. Aunque algunos de los ingredientes como el ocumo y el ñame no son habituales en los supermercados son fáciles de encontrar en tiendas de alimentación latinas.
tags: #ingredientes #sopa #de #pollo #venezolana