El arroz es un ingrediente tan básico y versátil que con él, podemos elaborar platos tan diferentes como un sabroso arroz con pollo o una deliciosa sopa de arroz. Y es que, ¿puede haber platos más reconfortantes que una buena sopa? Calentita, para disfrutarla a cada cucharada. Aunque normalmente la hacemos con pasta (fideos, estrellitas, letras, maravilla...) también queda muy rica hecha con arroz. Y por supuesto la puedes encontrar de mil maneras, sola con caldo o con otros ingredientes.
Me encantan los guisos tradicionales y ésta sopa de arroz es una de esas recetas que se han preparado siempre en casa. Es un truco para llamar la atención de los niños y añadir un poco más de alimento a este entrante. Cuando preparo albóndigas, suelo reservar una parte para hacer esta versión mini, que se come de un solo bocado. Si no tienes albóndigas o no te apetece prepararlas, gran error por tu parte, te aconsejo que desmenuces los trocitos de carne del pollo del caldo y los añadas a la sopa antes de servir. Te quedará también una sopa de lujo.
Como en la mayoría de las recetas de sopas, hay tantas versiones como cocineros que las hacen. En esta ocasión os presento una sencilla receta de esta riquísima sopa para tomar todo el año. La base de una buena sopa está en el caldo, puede ser con costilla o espinazo, que le da una sustancia exquisita y añadirle ajo, cebolla o incluso alguna hierba para potenciar su sabor.
Uno de los puntos importantes a la hora de hacer una sopa de arroz es que hay que ser comedidos en la cantidad que le vamos a poner de este cereal. Queremos una sopa y no un arroz caldoso. Además, tenemos que tener en cuenta que como mejor está es con el arroz recién cocido ya que si la guardamos un buen rato, el arroz va a absorber mucho el caldo y la textura va a quedar pastosa.
SOPA DE ALBÓNDIGAS CON ARROZ | Cómo Hacer Una Sopa de Albóndigas | SyS
Ingredientes
Para 4 personas - Tiempo de preparación estimado: 2 horas 30 minutos - Coste por persona: 2.1€ - 224kcal/100g
Para las albóndigas:
- 300 g de carne picada de ternera
- 1 rebanada de pan de molde
- 1 huevo
- 15 ml de leche entera
- 1 diente de ajo
- Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
- Harina para rebozar las albóndigas
- Aceite de oliva virgen extra
Para la sopa de verduras:
- 1 cebolla grande
- 1 zanahoria
- 2 dientes de ajo
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 50 g. de apio
- 50 g de nabo
- 50 g de puerro
- 1 ramita de cilantro
- 100 g. de espinacas
Preparación de la Sopa de Arroz con Albóndigas
1. Preparar el caldo
Comenzamos poniendo en la olla a presión la zanca de pollo y todas las verduras junto con un poco de sal y unos 3 litros de agua. Cerramos la tapa, lo ponemos en presión máxima y encendemos el fuego. Cuando la válvula esté arriba, contamos 45 minutos. Pasado ese tiempo, despresurizamos la olla y colamos el caldo.
2. Hacer la carne para las albóndigas
Te recomiendo que prepares el caldo de verduras con anticipación a fuego lento y luego las albóndigas se preparan más rápido de modo muy sencillo. En esta ocasión necesitamos carne picada de buena calidad y sin grasa, de la que más te guste vacuno o porcino, así quedan más jugosas, pero puedes hacerlas con pollo u otra ave.
Mezclamos el huevo con la leche. Batimos bien y agregamos la rebanada de pan de molde troceada. Aplastamos con un tenedor hasta obtener una papilla homogénea en la que no se noten trozos de pan. Salpimentamos al gusto.
Incorporamos la carne picada y mezclamos bien para que se integren todos los ingredientes y sabores. Tomamos pellizcos del tamaño de una nuez y boleamos. Pasamos las bolitas de carne por harina y freímos en abundante aceite caliente. Solo queremos sellar la carne, así que con un minuto es suficiente.
Una vez hecho el apaño, tapamos el bol y lo metemos a la nevera hasta que esté terminado el caldo.
3. Freír las albóndigas
Con el caldo listo, sacamos el bol de la carne de la nevera y vamos dando forma a las albóndigas y pasándolas por harina. Acto seguido, las vamos a freír en una sartén con aceite hasta que estén doraditas.
4. Eliminar la grasa sobrante
Según se vayan haciendo las albóndigas. Las sacamos a un plato con un papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. De esta forma, evitaremos incorporar esa grasa de la fritura a la sopa de arroz.
5. Preparación de la sopa de verduras y patata. Base del caldo
Lavamos muy bien todas las verduras que vamos a emplear en esta sopa. Pelamos en este caso: cebolla, zanahorias, nabo, puerro, apio y el ajo. Cortamos todas estas verduras en daditos, también las patatas y el ajo lo cortamos muy muy finito. Las espinacas las cortamos en trocitos más o menos iguales. Reservamos.
Elegimos una cazuela grande, calentamos el aceite de oliva virgen extra en el fondo e introducimos la cebolla y el ajo, sofreímos hasta que comiencen a coger un color dorado. Añadimos el resto de verduras, todas juntas. Removemos con una cuchara de madera de manera envolvente hasta juntar bien los sabores durante unos segundos sin dejar que se llegue a quemar.
Rehogamos todo durante 10 minutos más o menos a fuego medio bajo. Agregamos el agua y cocemos todo a fuego moderado durante unos 20 minutos, con la cazuela un poco tapada. Durante ese tiempo no hace falta remover la sopa. Añadimos sal y pimienta negra recién molida y una ramita de cilantro (opcional).
6. Poner las albóndigas en el caldo
El caldo tenemos que tenerlo ya en una cazuela hirviendo. Retiramos las albóndigas del aceite, escurriendo bien el exceso para que no queden grasas, y las introducimos la sopa de verduras. Cocemos a fuego medio-bajo durante 5 minutos. Probamos y rectificamos de sal si hiciese falta.
Cuando estén todas las albóndigas hechas y escurridas de grasa, las incorporamos a la cazuela. A partir de aquí, cocinamos durante 30 minutos.
7. Añadir el arroz
A falta de 15 minutos, añadimos el arroz y lo dejamos cociendo. Pasados los 15 minutos, apagamos el fuego y dejamos reposar la sopa de arroz otros 10-15 minutos. Por un lado conseguimos que se asienten los sabores y por otro, que el arroz coja el punto perfecto.
Consejos Adicionales
- Puedes sustituir la carne de cerdo y ternera por pollo, pavo u otra ave. También se podrían hacer albóndigas vegetales, podéis ver esta receta en el blog, albóndigas griegas de tomate.
- Si a la hora de hacer las albóndigas, se te pegan a las manos, pon un poco de harina en ellas. Si no quieres freír las albóndigas puedes hacerlas en el horno a 200º C durante 15 minutos.
- En Colombia por ejemplo suelen añadir a la mayoría de las sopas “ají casero”, que es una mezcla de sal, picante, vinagre, cebolla y cilantro.
Hemos termiando nuestra sopa de arroz fácil con albóndigas.
Última revisión: 5 agosto 2025
Hemos trabajado 2 horas y 30 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula? 40 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales. 😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.