¿Son los Huevos Hervidos Perjudiciales para el Colesterol? Información Nutricional Detallada

Los huevos son un alimento básico en muchas dietas alrededor del mundo, apreciados por su versatilidad, facilidad de preparación y riqueza nutricional. Sin embargo, a menudo surge la pregunta: ¿El consumo de huevos aumenta los niveles de colesterol? Vamos a explorar la información nutricional de los huevos hervidos y su impacto en el colesterol, basándonos en datos científicos y recomendaciones de expertos.

Valor Nutricional del Huevo

El huevo es un alimento con un alto valor nutricional, considerado por muchos como un "superalimento". Según el Código Alimentario Español (CAE), sólo se consideran huevos los que proceden de gallinas. Este alimento es una fuente importante de:

  • Proteínas de muy buena calidad y de alto valor biológico.
  • Vitaminas, incluyendo las del grupo A y B, así como D y E.
  • Minerales como hierro, azufre, zinc y selenio.
  • Grasas saludables, incluyendo lecitina en la yema.

Un huevo de tamaño medio contiene aproximadamente 70 kcal y unos 200 mg de colesterol.

La clara está compuesta fundamentalmente por albúmina, la proteína de mayor calidad biológica. La yema contiene grasa (lecitina), proteínas, hierro, azufre y vitaminas A, B, D y E.

Es importante destacar que la composición nutritiva del huevo no depende del color de la cáscara. Además, el huevo se usa mucho en repostería por sus capacidades espumante, emulsionante, espesante, aglutinante y colorante.

Comparativa Nutricional del Huevo Entero

El huevo es el alimento más nutritivo, después de la leche, recomendable en la alimentación de la población en general.

  • Saciedad: Su alto contenido de proteínas y bajo en calorías hace que nos sintamos saciados comiendo poca cantidad.
  • Alto valor vitamínico y mineral.
  • Disminuye el riesgo de enfermedades.
  • Aporta grasas insaturadas.

La cantidad de nutrientes es directamente proporcional al tamaño del huevo. Pongamos que tomamos como referencia uno de tamaño medio (los de categoría M, entre 53 y 63 gramos de peso total). “La parte comestible son unos 50 gramos. Con esas cantidades, la cantidad de proteína sería de 6,4 gramos por unidad.

Muchos deportistas optan por consumir solo la clara de huevo porque la yema contiene más grasas y menos proteína (2,7 gramos en la yema frente a 4 gramos en la clara). Las proteínas del huevo se reparten entre la clara y, en menor medida, la yema. Por eso no es una buena idea usar solo la clara para hacer ‘tortillas blancas’. Lo ideal es usar todo el huevo.

Jugo para BAJAR el COLESTER0L y TRIGLICÉRIDOS 🍌 - ¡Receta rápida y fácil!

Información Nutricional Detallada (por 100g de huevo hervido)

  • Calorías: 155 kcal
  • Vitamina A (Retinol): 149 μg (19% de la dosis diaria recomendada)
  • Vitamina B1 (Tiamina): 0.07 mg (6%)
  • Vitamina B2 (Riboflavina): 0.5 mg (42%)
  • Vitamina B3 (Niacina): 0.06 mg (0%)
  • Vitamina B5 (Ác. Pantoténico): 1.4 mg (28%)
  • Vitamina B6 (Piridoxina): 0.1 mg (8%)
  • Vitamina B9 (Ác. Fólico): 47 μg (12%)
  • Vitamina B12 (Cobalamina): 1.1 μg (46%)
  • Vitamina D: 0.9 μg (18%)
  • Vitamina E (Tocoferol): 1 mg (8%)

El Huevo y el Colesterol: ¿Qué Dice la Ciencia?

Durante mucho tiempo, se ha creído que el consumo de huevos incrementa los niveles de colesterol en sangre, lo que ha llevado a muchas personas a limitar su ingesta. Sin embargo, investigaciones recientes han desafiado esta creencia.

La Fundación Española del Corazón (2021) indica que, en personas sanas, no es necesario restringir el consumo de huevos. De hecho, no se ha encontrado una relación directa entre el consumo de colesterol dietético y el incremento de las cardiopatías.

Según Eckel (2015), un aumento en el consumo de huevo no sería dañino en personas que tienen una dieta saludable. Lo importante es mantener patrones dietéticos equilibrados y saludables para el corazón.

Un estudio del Grupo de Investigación VALORNUT de la Universidad Complutense de Madrid (Rodríguez-Rodríguez, et al., 2019) sugiere que, en personas sanas con una dieta equilibrada, incluso se recomienda fomentar el consumo de huevos.

Además, una revisión reciente constató que el consumo adicional de colesterol procedente de huevos promovía la aparición de partículas de HDL (colesterol bueno) de mayor tamaño y disminuía el número de partículas de LDL (colesterol malo) pequeñas.

Beneficios Adicionales del Huevo

Además de su valor nutricional y su impacto mínimo en el colesterol, los huevos ofrecen otros beneficios para la salud:

  • Prevención de enfermedades: El consumo de huevos podría ser útil en la prevención de la diabetes debido a su contenido en vitamina D (Rodríguez-Rodríguez, et al., 2019).
  • Salud ocular: La yema de huevo contiene luteína y zeaxantina, dos pigmentos que pueden mejorar la función visual y prevenir la degeneración macular.
  • Pérdida de peso: Los huevos son altamente saciantes, lo que puede ayudar a reducir la ingesta calórica general y contribuir a la pérdida de peso.

Recomendaciones de Consumo

Según la comunidad científica, las personas pueden consumir entre 6 y 7 huevos a la semana. La ingesta recomendada es de 3-5 huevos a la semana.

Las recomendaciones de los organismos referentes deberían ser evaluadas de nuevo y, sobre todo, consensuadas. Con las recomendaciones dietéticas de las autoridades sanitarias para la población en general, “hablamos de 3-4 huevos a la semana. En cualquier caso, las recomendaciones de cualquier grupo de alimentos se deben realizar en el marco de una dieta equilibrada", añade el experto.

Según la dieta mediterránea lo adecuado es comer entre dos y tres raciones de alimentos proteicos al día, ya sean carnes, pescado o huevos. Por lo tanto es razonable consumir unos 3 o 4 huevos a la semana.

En general, se considera seguro consumir hasta un huevo al día para la mayoría de las personas, e incluso dos si se sigue una dieta saludable.

Precauciones y Seguridad Alimentaria

Para evitar elevar el colesterol, se recomienda consumir aproximadamente un huevo al día o entre seis y siete por semana.

Es común desayunar huevo con jamón o salchicha, alimentos ricos en grasas trans que sí elevan el colesterol "malo" (LDL). El huevo no es perjudicial para la salud si se elige sabiamente con qué acompañarlo.

Existen algunas precauciones que se deben tomar en la compra y conservación, así como durante el cocinado:

  • Evita el consumo de huevo crudo.
  • El huevo crudo o poco hecho es un alimento de alto riesgo de causar toxiinfecciones. Procura cocinar lo suficiente este alimento. En caso de usarlo crudo - por ejemplo, en la mayonesa casera - extrema las precauciones de higiene al manipularlo en la cocina, consúmelo lo antes posible y siempre antes de que pasen 24 horas.

Conclusión

El huevo es un alimento nutritivo y versátil que puede formar parte de una dieta saludable. Aunque contiene colesterol, su consumo moderado no representa un riesgo significativo para la mayoría de las personas sanas. Al contrario, puede ofrecer beneficios importantes para la salud, como la prevención de enfermedades y la mejora de la función visual. Como siempre, es importante mantener una dieta equilibrada y consultar a un profesional de la salud para obtener recomendaciones personalizadas.

tags: #los #huevos #hervidos #colesterol #información #nutricional