Receta Fácil de Pechuga de Pavo Deshuesada al Horno

El pavo relleno al horno es una de las recetas más presentes en todo tipo de celebraciones. Sin embargo, con esta carne también podemos hacer otras elaboraciones mucho más rápidas y sencillas. Al igual que el pollo y el conejo, el pavo está clasificado dentro del grupo de las carnes blancas, que son más saludables que las carnes rojas ya que su perfil nutricional es mucho más bajo en grasas.

Una de las maneras más habituales de cocinarlo es preparar el pavo asado al horno, en este caso con un simple toque de limón que le va de lujo. Y para acompañar, unas patatas que se harán con los jugos que recogen del pavo.

Solomillo de pavo al horno con salsa de arándanos

Pavo Asado al Horno con Limón: Una Receta Sencilla

Nuestro pavo asado al horno con limón está pensado para que puedas hacerlo fácilmente y que te quede súper rico. No vamos a complicarte la vida, pues te proponemos que uses únicamente las piernas de pavo. Seguro que te dará mucho menos pereza ponerte a ello que si tuvieras que hornear el pavo entero.

Ingredientes:

  • Piernas de pavo
  • Patatas
  • Limón
  • Ajos
  • Laurel
  • Tomillo
  • Mantequilla (opcional)
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Lavar las patatas.
  2. En una bandeja apta para horno, ponemos las patatas, salpimentamos, echamos un chorrito generoso de aceite y las removemos para que se impregnen bien del líquido. Ponemos además las hojas de laurel y unas cuantas ramas de tomillo.
  3. Echamos ahora los ajos que habremos pelado y machacado ligeramente.
  4. Salpimentamos generosamente las piernas de pavo por ambos lados.
  5. Exprimimos la mitad del otro limón y mojamos la carne con el zumo.
  6. Precalentamos el horno a 180 ºC.
  7. Embadurnamos la piel del pavo con la mantequilla. Este paso es opcional, pero la capa de mantequilla sobre la piel hace que coja un bonito color dorado y quede más crujiente.
  8. Tapamos el pavo con una hoja de papel de hornear y otra de aluminio. Lo metemos en el horno 1 hora.
  9. Pasado ese tiempo, destapamos y dejamos que se haga 30 minutos más o hasta que la piel se haya dorado al gusto.

Pavo asado al horno con limón

Tres Recetas Deliciosas de Pechuga de Pavo Asada en Salsa

Muchas veces tenemos temor de preparar la pechuga de pavo al horno pensando que quedará muy seca, pero te aseguramos que con estas tres recetas de pechuga de pavo asada en salsa que te hemos preparado te quedará jugosa y deliciosa.

Receta 1: Pechuga de Pavo Marinada en Salmuera con Salsa de Arándanos

Vamos a marinar la pechuga de pavo en salmuera para darle jugosidad y sabor. En una olla o recipiente agua mezclamos el agua con el vino, la sal y el azúcar, removemos bien hasta que se disuelva todo y se integre. Ponemos dentro la pechuga de pavo, la pimienta y el laurel.

  1. Precalentamos el horno a 230°C, calor arriba y abajo.
  2. Retiramos la pechuga de la salmuera, enjuagamos bien bajo el chorro de agua corriente y secamos cuidadosamente con papel absorbente de cocina.
  3. Ponemos la pechuga en una fuente para horno, con la piel hacia arriba, bajamos el horno a 180°C, ponemos la pechuga y cocinamos entre unos 40-50 minutos, dependerá del tamaño de la pechuga, si son 2 pequeñas llevarán unos 30 minutos.

Para estar seguros que está en su punto lo mejor es usar un termómetro de cocina. Ponemos los arándanos congelados, la miel, el zumo y la ralladura de naranja, el vinagre y el anís estrellado en una cazuela y removemos bien. Cortamos el pavo en rebanadas y servimos con la salsa de arándanos.

Receta 2: Pechuga de Pavo con Mantequilla de Mostaza y Salsa de Miel y Romero

En un cuenco mezclamos la mantequilla con la mostaza y el tomillo, salpimentamos y reservamos. Ponemos la miel en un cazo con el romero y la hacemos hervir a fuego suave durante unos 5 minutos. Reservamos.

  1. Precalentamos el horno a 230°C, calor arriba y abajo.
  2. Untamos bien la pechuga con la mantequilla que hemos preparado.
  3. En una fuente para horno hacemos una cama de cebolla, zanahoria y apio cortada en trozos, y disponemos encima la pechuga, con la piel hacia arriba.
  4. Ponemos la pechuga al horno, bajamos la temperatura a 180°C y cocinamos 20-30 minutos.
  5. Añadimos el caldo de pollo a la fuente, la miel por encima de la pechuga y cocinamos unos 20 minutos más.

El tiempo dependerá del tamaño de la pechuga, si son 2 pequeñas llevarán unos 30 minutos en total. Para estar seguros que está en su punto lo mejor es usar un termómetro de cocina. La temperatura al interno de la pechuga tiene que ser de entre 70°C y 74°C. Retiramos del horno, tapamos con aluminio y dejamos que los jugos se distribuyan unos 20 minutos antes de cortar.

Mientras tanto preparamos la salsa: colamos los jugos del pavo y reservamos. En una cazuela fundimos la mantequilla, incorporamos la harina y doramos 1 minuto removiendo siempre. Servimos nuestra pechuga de pavo al horno con miel cortada en rebanadas con la salsa.

Receta 3: Pechuga de Pavo Rellena con Manzana, Bacon y Moras

Con un cuchillo afilado cortamos la pechuga de pavo transversalmente, para abrirla y poderla rellenar. También podéis pedirle al carnicero que lo haga por vosotros. Cortamos la manzana en rodajas finas.

  1. Abrimos la pechuga y extendemos por encima, de un lado solo del “libro” las lonchas de bacon, las manzanas y las moras o frambuesas descongeladas o frescas. Salpimentamos.
  2. Cerramos el “libro” y bridamos con el hilo de cocina para que no se desarme.
  3. También se puede pedir al carnicero que nos corte la pechuga para rellenar y hacerla enrollada, dentro de una malla.
  4. En un cuenco mezclamos el vino, la mostaza, el tomillo, sal y pimienta, y con esto pincelamos la pechuga.
  5. La disponemos en una fuente para horno con el caldo.
  6. Cocinamos en horno precalentado a 180°C durante unos 20 minutos, le damos la vuelta y cocinamos unos 20 minutos más.

El tiempo dependerá del tamaño de la pechuga. Para estar seguros que está en su punto lo mejor es usar un termómetro de cocina.

Pechuga de Pavo Rellena: Un Plato Delicioso y Saludable

La Pechuga de pavo rellena es un plato delicioso y de cocina saludable, fácil de digerir y aconsejado especialmente para dietas o cenas de celebración en las que conviene poner platos no muy pesados. Las frutas del relleno le aportan jugosidad, lo mismo que la cebolla caramelizada y el jamón, ese puntito salado que contrasta con el resto.

Es un plato habitual en mi casa, nos encanta y además como suele sobrar, es ideal para comerlo frío en rodajas. Un plato de preparación muy sencilla y con una carne tierna, llena de sabor y una salsa exquisita que acompaña perfectamente este plato.

Ingredientes para 4-6 comensales:

  • 1 pechuga de pavo abierta de 1 kg
  • Relleno del pavo:
    • 1/2 manzana picada menudo
    • 100 g de fruta deshidratada (higos, orejones, uvas pasas, ciruelas) en remojo en agua caliente un mínimo de 20 minutos
    • Cebolla caramelizada en cantidad suficiente
    • 60 g de jamón picadito
    • Sal y pimienta negra de molinillo
  • Para la salsa:
    • 2 cebollas
    • 2 dientes de ajo sin gérmen
    • 1/2 manzana cortada en dados pequeños
    • 30 ml de Pedro Ximenez o coñac
    • 30 ml de vinagre de Módena
    • 70 ml de caldo de carne o verdura o agua
    • 10 g de maicena + 2 cucharadas de agua
    • Sal y pimienta negra de molinillo
    • 1/4 de guindilla
    • 30 g de uvas pasas (remojadas en agua caliente)
  • Guarnición: Brécol, zanahorias y patatas cocidas

Elaboración:

  1. Abrimos la pechuga de pavo encima de la tabla y la mazamos con un artilugio de mazar carne, espolvoreamos sal y pimienta negra de molinillo.
  2. Comenzamos a rellenar, primero ponemos las frutas deshidratadas (los higos los podemos cortar a la mitad), después la manzana, la cebolla caramelizada y el jamón picadito.
  3. Comenzamos a enrollar de modo firme y prieto y lo atamos como si fuese un paquete, da igual que esté más o menos bonito , lo importante es que lo ates lo mejor posible.
  4. Enciende el horno con calor arriba y abajo a 180 y coloca la rejilla en la segunda guía del horno comenzando a contar desde abajo.
  5. Pon la plancha en el fuego con unas gotas de aceite y dora el rollo, tienes que ir dándole vueltas para que quede bien doradito por todas partes.
  6. Pasamos el rollo para una fuente y en la misma fuente doramos las cebollas y los dientes de ajo muy bien picaditos (si hace falta pones un poquito más de aceite), espolvorea un poquito de sal y rehoga.
  7. Cuando la cebolla está ya lista, apártala para los lados y en el centro de la plancha vierte la manzana y dórala un poco.
  8. Agrega el Pedro Ximenez, el vinagre de Módena y el caldo, mezcla y coloca en el centro el rollo de pavo. Pinta con un pincel de cocina el rollo con aceite de oliva virgen extra.
  9. Hornea 45 minutos, apaga el horno, deja reposar 5 minutos.
  10. Pasa la carne para otra fuente y vierte la salsa y todos los jugos que ha solteado el horneado en una olla. (el rollo tápalo con papel de aluminio para que no enfríe).
  11. Pon la olla al fuego y diluye la maicena en una taza con las 2 cucharadas de agua.
  12. Cuando la salsa de la olla tome el punto de ebullición agrega la maicena diluida en agua, revuelve con unas varillas para espesar un poco.
  13. Apaga el fuego y rectifica de sal.
  14. Vierte un poco de salsa en una fuente y coloca en el centro el rollo de pavo, corta algunas rodajas cortadas al bies.
  15. Sirve acompañado de guarnición.

Pechuga de Pavo Rellena

Pechuga de Pavo al Horno con Costra Crujiente de Maíz y Mostaza

Hoy quiero enseñaros a preparar una deliciosa receta de pechuga de pavo al horno con costra crujiente de maíz y mostaza, cocinada sin aceite ni ninguna otra grasa y que os puede venir bien cuando organicéis una comida. Podéis hacerla con pechuga de pavo o si lo preferís -o sois menos en casa-, con un solomillo de pavo que tiene un tamaño menor. Lo mejor de todo es que en la elaboración no utilizamos ni una gota de aceite ni mantequilla ni ninguna otra grasa. Con esta preparación, la carne del pavo -o del pollo si lo preferís- queda muy jugosa y envuelta en una costra crujiente y sabrosa que le da el punto perfecto.

Ingredientes:

  • 750 g. de pechuga o solomillo de pavo
  • Mostaza a la antigua (en grano)
  • Uvas pasas
  • Avellanas tostadas
  • Miel
  • Mantequilla
  • 200 ml de caldo de pollo

Preparación:

  1. Colocamos una hoja de papel sulfurizado sobre una fuente de horno y disponemos encima la pechuga, limpia, lavada y secada con papel absorbente.
  2. Con la ayuda de un pincel de silicona, cubrimos la carne con una capa generosa de mostaza.
  3. Sacamos la fuente del horno y ahora pintamos la carne con miel, cubriéndola por completo.
  4. Cuando el arroz está en su punto derretimos una nuez de mantequilla en una sartén al fuego, añadimos el arroz y removemos hasta que se impregne por completo.
  5. Añadimos pasas (si son muy grandes las podemos cortar a la mitad) y avellanas picadas. Removemos y espolvoreamos un poco de canela y nuez moscada. Mezclamos muy bien.

Valor nutricional (por ración):

Nutriente Cantidad
kcal 344
grasa 16g
saturadas 5g
carbohidratos 0g
azúcares 0g
fibra 0g
proteína 50g
sal 0.3g

Cómo Cocinar Pechuga de Pavo a la Sal en el Microondas

Hacer carne a la sal en el microondas va a ser un recurso muy interesante para cocinar en poco tiempo un plato saludable y nutritivo. Además, podremos hacer nuestras personalizaciones, en este caso se aromatiza la pechuga de pavo con romero, pero podríamos cambiarlo por otras hierbas aromáticas, frotarle una mezcla de especias… El resultado es como un rosbif, una carne asada para tomar fría, como veréis, con muchas posibilidades.

Preparación:

  1. Prepara la pechuga de pollo, puedes atarla como se hace con las carnes para asar o utilizar una malla elástica.
  2. Haz una cama de sal en un recipiente que quepa en el microondas y que tenga cierta altura.
  3. Coloca la pechuga de pavo sobre la sal y cúbrela con el romero, a continuación cubre con más sal gruesa y rocía con un poco de agua.
  4. Cocina el pavo en el microondas durante 20 minutos o durante 1 hora y media en el horno tradicional.
  5. Después, déjalo enfriar, rómpele la costra con la punta de un cuchillo y saca a través del corte la pechuga.

tags: #receta #pechuga #de #pavo #deshuesada #al