Ensalada César con Pollo: Una Receta Deliciosa y Refrescante

Hoy te traigo la receta de una de las ensaladas más populares del verano: la clásica ensalada César. Te propongo una forma diferente de preparar las pechugas de pollo, con un resultado jugoso y muy sabroso que hará las delicias de todos en casa. Estos días de calor apetecen comidas más ligeras y que se puedan tener listas en muy poco tiempo. Y la receta de hoy cumple con estos dos preceptos de la cocina de verano.

¿Qué es la Ensalada César?

A veces se confunde una ensalada cualquiera con una ensalada César, o esa sensación venía teniendo yo. La verdad que no tenía claro cuáles eran los ingredientes tradicionales de esta ensalada hasta que no me puse a hacerla hace unas semanas. ¿Quieres descubrir conmigo los secretos de una de las ensaladas más sabrosas que existen?

La ensalada César es una receta que recientemente ha cumplido los 100 años de antigüedad. Esta ensalada fue creada en el restaurante Caesar's de Tijuana en el año 1924 fruto de la improvisación ante una falta de suministros en cocina. El cocinero y propietario del local, Caesar Cardini, para solucionarlo, recurrió a los ingredientes que tenía disponibles y optó por la preparación de una ensalada en mesa, a la vista de los comensales.

Pero en realidad esta ensalada fue la creación de un cocinero inmigrante italiano llamado Alessandro Cardini, quien vivía era de San Diego pero trabajaba en un restaurante en Tijuana en México. Al parecer fue inventada en un apuro, dado que se había quedado sin ingredientes para cocinar el plato que tenía planeado y este se convirtió en un éxito al instante.

La Ensalada César lleva tradicionalmente lechuga romana, trozos de pan tostado, zumo de limón, huevo, ajo, salsa Worcestershire, mostaza, parmesano y pimienta. Esta receta ha ido evolucionando e incorporando nuevos ingredientes como trozos de pollo, pero eso lo dejo a vuestra elección.

¿Fue casualidad o el chef César sabía porque mezclar estos ingredientes y no otros? Pues todo apunta a que fue resultado de la improvisación. Cuentan que un grupo de personas apareció en su restaurante y aunque el chef no tenía en la cocina mucho más que restos de otras preparaciones les dio de comer. Los comensales se quedaron maravillados con la ensalada que les sirvió y de ahí surgió su posterior éxito que llega hasta nuestros días.

¿Y a qué se debe el gran éxito de la ensalada César? Pues a simple vista podríamos decir que es una ensalada sencilla y hecha con ingredientes baratos. Creo que ya es momento de dejar de escribir y que echéis un ojo a la receta de la ensalada para que la probéis. ¿Quieres saber cómo surgió la ensalada César y cómo prepararla?

ENSALADA CÉSAR, ¡Todos me piden la receta!

Ingredientes para la Ensalada César con Pollo

Para 2 personas:

  • 100 g de pechuga de pollo
  • Picatostes de pan frito
  • 1/2 lechuga (mejor romana)
  • 50 g de aceitunas negras
  • 1 cucharada de zumo de limón o 1 cucharada de vinagre
  • 6 anchoas
  • 1 diente de ajo
  • 125 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 2 yemas de huevo
  • 1/2 cucharada de mostaza
  • 50 g de Queso Parmesano o Grana Padano

Preparación del Pollo

El pollo marinado es delicioso. En lugar de usarlo para una ensalada césar puedes acompañar el pollo con una ensalada de tomate, con un vaso de gazpacho, con un poco de arroz o con unas patatas fritas o asadas.

Salpimentar la pechuga de pollo y coloca una sartén al fuego con un poco de aceite. Dora la pechuga a fuego alto durante 2' por cada lado. Luego baja a fuego suave, tapa la sartén y cocina otros 10'. Aparta del fuego y deja reposar tapado otros 10'. Antes de cortar la pechuga espera otros 5' para no quemarte.

En una sartén añadimos un poco de aceite de oliva virgen extra y pasamos la pechuga de pollo (entera, los 100 gramos son 2 filetes grandes de pechuga) en el aceite bien caliente. Troceamos en tiras largas y delgadas. La receta original es con pollo asado (puedes congelar parte del que te sobre cuando lo hagas en casa y utilizarlo en esta ensalada) pero como veis esta vez va con pollo macerado con un poco de sal de ajo, comino, pimentón dulce y pimienta a la plancha.

Si añades pollo, marínalo previamente con ajo, limón, hierbas y un poco de aceite de oliva.

Preparación de la Salsa César

La ensalada César tradicionalmente lleva una salsa llamada "salsa César" o "dressing César". Esta salsa es reconocida por su sabor cremoso y salado.

Mientras se hacen las pechugas preparamos la salsa césar. Coloca todos los ingredientes en un vaso para batidora. Cubre con ¼ taza de aceite de girasol. Coloca la batidora en el fondo del vaso y empieza a batir añadiendo el aceite de oliva poco a poco. No levantes la batidora hasta que veas que la mezcla ha emulsionado como una mayonesa.

Para preparar la famosa salsa Cesar. Mezclamos todo bien con una cuchara y batimos todo como si fuese una mayonesa. El brazo de la batidora tiene que empezar desde abajo y batimos desde el fondo. Cuando este emulsionada añadimos el queso Grana Padano rallado. Removemos con la cuchara hasta que quede bien ligada y ya está la famosa salsa César.

La ensalada César al principio estaba compuesta de los siguientes ingredientes: lechuga, huevos pasados por agua, ajo, salsa inglesa o Worcestershire, zumo de limón, aceite de oliva virgen extra, queso Grana Padano rallado, costrones de pan, sal y pimienta negra recién molida. Como podéis observar no llevaba anchoas ni mostaza. Además el añadido del pollo se introdujo mucho después y para mí es uno de los ingredientes más ricos de la ensalada junto con la salsa.

Montaje de la Ensalada

Finalmente coloca las hojas de lechuga cortadas a pedazos en el plato, encima el pan tostado cortado en cubos y añade el pollo cortado en rodajas.

Montamos la ensalada con los ingredientes anteriores, incluyendo unas olivas negras (eso es cosa mía). Y por último le añadimos los picatostes de pan. ¡A disfrutar!

Aquí tenéis una ensalada fresquita y bien completa.

La ensalada César es una receta que recientemente ha cumplido los 100 años de antigüedad. Este ensalada fue creada en el restaurante Caesar's de Tijuana en el año 1924 fruto de la improvisación ante una falta de suministros en cocina. El cocinero y propietario del local, Caesar Cardini, para solucionarlo, recurrió a los ingredientes que tenía disponibles y optó por la preparación de una ensalada en mesa, a la vista de los comensales.

Es ideal preparar esta ensalada con restos de pollo cocido de otras recetas, aunque también podemos prepararla con pollo específicamente cocinado para la ensalada. En esta receta, os enseñamos a elaborarla con pollo condimentado con hierbas provenzales, que podéis sustituir por aquellas que os gusten más. El resultado es delicioso.

Para un contraste de texturas más que interesante, os aconsejamos usar cogollos de lechuga que le dan un toque crujiente muy bueno al conjunto. Ademas, podéis personalizar esta ensalada a vuestro gusto y servirla acompañada de otros ingredientes que os gusten, como por ejemplo: huevo poché o duro, tomatitos, bacon crujiente...

Catalana, viviendo en Holanda desde hace casi 20 años. Lo que más me gusta es probar recetas nuevas, lo que era mi hobby se convirtió en algo más grande cuando en 2009 empecé a escribir y fotografiar recetas en mi blog L´Exquisit y en 2014 abrí mi propio catering. ¡Disfruto cocinando y compartiendo! Los últimos años he tenido que aprender a cocinar sin gluten y no he parado de experimentar hasta conseguir comer de todo sin notar la diferencia. Si me buscas, seguramente estaré perdida entre las hojas de un libro de cocina.

tags: #ensalada #cesar #pollo #receta