Los muslos de pollo al horno son un clásico en las cocinas españolas. Si hablamos de esta ave, no podemos dejar de mencionar el grandísimo pollo al horno, un clásico de los domingos. El pollo es uno de los ingredientes que, siendo de calidad, no eleva mucho el precio.
¿Quieres saber cómo hacer muslos de pollo al horno con patatas y pimientos? ¡Aquí te lo contamos!
Pollo asado al horno (Cuartos traseros) con patatas, cebolla y pimientos.
Para preparar estos muslos de pollo al horno con patatas y pimientos, vamos a colocar una cama de rodajas de patatas y pimientos cortados en tiras, sin olvidar una cebolla, para complementar el trío. Estas patatas las vamos a hacer primero solas, para que dé tiempo a que se hagan por dentro. Luego pondremos los muslos de pollo encima y lo volvemos a hornear. El toque especial consiste en terminar de hornear los muslos de pollo asados con una picada de ajo y perejil.
En este artículo te mostraremos una receta sencilla, sin complicaciones, perfecta para aquellos que se inician en la cocina. Con nuestro paso a paso, fácil de preparar, con ingredientes básicos y baratos, el resultado será perfecto a la primera.
A continuación, te presentamos la receta detallada:
Ingredientes
- 6 muslos o jamoncitos de pollo de corral
- 2 cebollas
- 2 zanahorias
- 1 Kg de patatas
- 100 ml de vino dulce tipo Oporto
- 100 ml de caldo de pollo
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharada de romero y tomillo secos
- Sal y pimienta al gusto
- Ajo y perejil picados (opcional)
- Laurel (opcional)
- Pimientos (opcional)
Preparación paso a paso
- Antes de ponernos con la receta, sacamos los muslos de pollo del frigorífico y los ponemos a atemperar. De esta manera será un horneado más uniforme y óptimo.
- Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas gruesas, sobre 4/5 mm sería lo adecuado. Tampoco que sean muy grandes, porque corremos el riesgo de que no se cocinen del todo en el horneado.
- Cortamos las cebollas en juliana.
- En una fuente para horno, colocamos una base de patatas, luego la cebolla y la zanahoria. Salamos.
- En un bol, echamos el caldo de pollo, el vino dulce de Oporto, un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, 1 cucharadita de pimentón dulce, y por último 1 cucharada de romero y tomillo secos.
- Colocamos en la bandeja del horno la patata y la cebolla en rodajas, encima ponemos el muslo pollo y lo regamos todo con el majado.
- Horneamos con calor arriba y abajo, sin aire caliente para no resecar el pollo. El tiempo más o menos de 50 minutos a 180º C en la bandeja del medio.
- A mitad de tiempo, damos la vuelta a los muslos, y aprovechamos para regar la carne con la salsa.
- Seguimos el horneado hasta completar el tiempo. Si queremos darle un toque crujiente a los muslos de pollo, le daremos un toque final de grill, unos 5 minutos.
- Opcionalmente, antes de terminar el horneado, espolvorear el pollo con el perejil y ajo picados. Dejar 5 minutos más.
- Servir enseguida. ¡Buen provecho!
Si se desea, se puede agregar pimientos a la receta. Lavar los pimientos, quitarles el pedúnculo y las semillas. Cortarlos en tiras. Engrasar una fuente para horno. Colocar las patatas, el pimiento, la cebolla y el laurel. Salpimentar al gusto. Añadir un chorrito de aceite de oliva y mezclar bien. Hornear a media altura unos 15 minutos. Tapar si se desea con la bandeja del horno para que se hagan por dentro más rápido y sin quemarse. Colocar los muslos de pollo dentro de la fuente. Añadir otro chorrito de aceite y regar con el vino blanco. Continuar el horneado 20 minutos. Dales la vuelta y continuar 20 minutos más o hasta que esté dorado al gusto.
El pollo asado, ya sea entero como el clásico pollo a l'ast o troceado como el que vamos a preparar a continuación, es uno de esos platos con los que, con un mínimo esfuerzo se obtienen excelentes resultados: el interior jugoso y la piel crujiente. Una delicia.
El éxito de esta receta es lograr que el pollo no se seque y para ello, comenzaremos hidratando con un poco de vino el asado y le daremos la vuelta a las piezas de pollo a mitad de cocción.
Para saber si el pollo está bien hecho, la carne debe desprenderse de su hueso, mientras todavía está jugosa.
Aquí tienes una tabla con los valores nutricionales aproximados por cada 100 gramos:
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | Aproximadamente 290 kcal |
Proteínas | 33.91 kcal |
Grasas | 68.26 kcal |
Carbohidratos | 4.58 kcal |
La carne de pollo es rica en proteínas de alto valor biológico y con un bajo contenido en grasas. En su composición también encontramos nutrientes, con importantes cantidades de vitaminas (vitaminas del grupo B, vitamina A) y minerales (hierro, zinc y fosforo). Las vitaminas del grupo B permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos (proteínas, hidratos de carbono y lípidos), intervienen en la formación de los glóbulos rojos, en el funcionamiento del sistema nervioso y además son necesarias para mantener una buena salud en los tejidos que componen nuestro cuerpo. El hierro participa en la formación de los glóbulos rojos y el transporte de oxígeno, evitando la anemia ferropénica. El zinc mejora el sistema inmunitario.
Las patatas que hemos añadido a este plato son energéticas, aportándonos hidratos de carbono complejos, siendo fundamental para el mantenimiento de los niveles de azúcar en sangre. Es rica en vitamina C, aumentando las defensas y potenciando la inmunidad de nuestro organismo. En definitiva, podemos decir que estamos ante una receta saludable y energética, que si lo acompañamos de un primer plato que complete el aporte nutricional, siendo rico en vitaminas, minerales y fibra, conseguiremos una dieta equilibrada.
Este plato es también una gran opción para llevar en el túper al trabajo, ya que incluso recalentado estará jugoso y sabroso.
Espero que te animes a probarla. Este tipo de platos de hacen solos. Se ponen el la fuente, se meten al horno y a esperar. El resultado es de lujo.