Lubina a la Barbacoa: Receta Paso a Paso para un Plato Exquisito

Prepara una lubina a la brasa exquisita y deliciosa, ideal para tus reuniones veraniegas. La lubina, también conocida como róbalo, es un pescado blanco de agua salada apreciado en la cocina y la pesca deportiva. Los romanos lo consideraban uno de los pescados más nobles.

El pescado es un alimento muy saludable y nutritivo, que nos aporta proteínas de alto valor biológico, ácidos grasos, omega-3, vitaminas y minerales. Una de las formas más sabrosas y sencillas de prepararlo, sobre todo en la época estival, es a la barbacoa, donde adquiere un aroma y un sabor ahumado buenísimo.

Ingredientes y Preparación

Consejo: Elige una lubina fresca, de esas que al mirarlas a los ojos, sabes que el mar aún les canta.

Ingredientes Clave:

  • Sal gruesa y pimienta negra
  • Hierbas aromáticas (romero y tomillo)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Limón

Cómo hacer Lubina en la Barbarcoa ( Truco )

Paso a Paso:

  1. Limpieza y secado: Límpiala concienzudamente bajo el grifo, eliminando las escamas y las vísceras. Después, sécala bien con papel absorbente.
  2. Sazonado: Espolvorea generosamente con sal gruesa y pimienta negra recién molida. ¡No olvides el interior!
  3. Aromatización: Luego, coloca unas ramitas de romero y tomillo en la cavidad del pescado.
  4. Preparación de la brasa: Para encender la brasa de manera óptima, te recomiendo usar un encendedor de carbón ecológico. Una vez que el carbón esté encendido, déjalo reposar unos minutos hasta que esté cubierto de una capa blanca.
  5. Preparación de la parrilla: Prepara la parrilla para cocinar la lubina colocándola a una altura media sobre la brasa. Si tienes una parrilla con rejillas, ¡mejor aún!
  6. Cocción: Coloca la lubina en la parrilla a una altura media sobre la brasa. Gracias a nuestra preparación previa, la lubina ya está lista para cocinarse.
  7. Tiempo de cocción: La lubina estará lista en unos 10-12 minutos. Un truco para saber si está lista es comprobar que la carne se desprenda fácilmente con un tenedor. Si es así, ¡está lista para disfrutar!
  8. Presentación: Colócala en una fuente grande y decórala con hierbas frescas, rodajas de limón y un generoso chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Presentación y Acompañamientos

Para presentarla, colócala en una fuente grande y decórala con hierbas frescas, rodajas de limón y un generoso chorrito de aceite de oliva virgen extra.

En cuanto a los acompañamientos, tienes muchas opciones deliciosas. Personalmente, me encanta acompañarla con patatas asadas al romero, unas verduras de temporada a la plancha o una ensalada fresca de tomate y rúcula.

Información Nutricional

La lubina es un pescado rico en fósforo. Entre sus propiedades nutricionales, destaca la presencia de hierro, proteínas, calcio, potasio, yodo, magnesio, sodio, fósforo y vitaminas B3, B9 y B12. Se prepara con verduras variadas, lo que añade importantes nutrientes al plato.

El calabacín es fuente de calcio, fibra, potasio, yodo, zinc, magnesio, fósforo y vitaminas A, B9, C y K. La berenjena aporta calcio, fibra, potasio, yodo, magnesio, sodio, fósforo y vitaminas A, B9, C y K. El pimiento y el tomate son dos alimentos con importantes beneficios para el organismo, son fuente de excelentes antioxidantes, vitamina C, A, K y B9 y minerales como el calcio, fibra, magnesio, potasio, zinc, sodio y fósforo.

Es una receta algo calórica y con presencia de grasa, lo que se debe tener en cuenta para consumir con moderación. Sin embargo, es fuente de una gran cantidad de nutrientes esenciales para el organismo y es una receta equilibrada nutricionalmente.

Semáforo Nutricional (por ración):

Nutriente Cantidad % IR*
Calorías 336 17%
Grasa 17,9g 26%
Grasa saturada 3,1g 15%
Azúcares 4,8g 5%
Sal 0,5g 9%

* de la ingesta de referencia (IR) para un adulto

La Ingesta de Referencia (IR) es una guía sobre la cantidad total de calorías y de varios nutrientes que debemos ingerir al día para mantener una dieta sana. La información sobre los porcentajes de IR indica lo que supone la cantidad de nutriente de una ración respecto a la IR para ese nutriente en el día.

Los porcentajes de Ingesta de Referencia (IR) están calculados para una mujer adulta con una ingesta diaria de 2000 Kcal. Las necesidades nutricionales individuales pueden ser más altas o más bajas, en función de sexo, edad, nivel de actividad física y otros factores.

Recomendaciones según condición médica:

Enfermedades para las que está recomendada esta receta:

  • Ácido úrico y gota
  • Alergia a la caseína
  • Alergia al huevo
  • Anemia ferropenica (falta de hierro)
  • Anemia perniciosa (carencia de vitamina B12)
  • Anemia por carencia de ácido fólico
  • Diabetes mellitus
  • Estreñimiento
  • Gastritis
  • Hipercolesterolemia
  • Hipertensión arterial
  • Hipertrigliceridemia
  • Intolerancia a la lactosa
  • Intolerancia al gluten (celiaquía)
  • Meteorismo
  • Osteoporosis

Enfermedades para las que no está recomendada esta receta:

  • Alergia al pescado
  • Cálculos en la vesícula biliar
  • Cálculos renales
  • Obesidad o sobrepeso

¡Anímate a preparar esta deliciosa lubina a la brasa y disfruta de un plato saludable y lleno de sabor!

tags: #receta #lubina #a #la #barbacoa #paso