La Pasta de Coca Cola: Ingredientes y Origen

La Coca-Cola, esa bebida omnipresente en nuestras vidas, guarda secretos en su fórmula que pocos conocen. Uno de ellos es la utilización de la hoja de coca, procesada de manera especial para darle ese sabor característico. Acompáñanos en este recorrido para descubrir los ingredientes y el origen de la pasta de coca cola.

El Secreto Detrás del Sabor: La Hoja de Coca

Desde sus inicios, la Coca-Cola ha estado ligada a la hoja de coca. Aunque la cocaína fue retirada de su fórmula en 1903, la hoja de coca sigue siendo un ingrediente clave en la receta secreta. La empresa Stepan, con sede en Nueva Jersey, es la encargada de procesar estas hojas para extraer el ingrediente aromatizante utilizado por Coca-Cola.

Stepan: El Proveedor Exclusivo

Durante décadas, la compañía química Stepan ha sido el proveedor exclusivo de Coca-Cola para el extracto de coca. Esta empresa importa toneladas de hojas de coca desde Bolivia y Perú, gracias a una licencia especial otorgada por la Administración para el Control de Drogas (DEA).

La fábrica de Stepan en Maywood, Nueva Jersey, ha sido un lugar de misterio durante años. Los vecinos veían la presencia constante de la policía y el humo saliendo de las chimeneas, sin sospechar que allí se producían toneladas de cocaína pura de forma legal. Esta cocaína, valorada en unos 2.000 millones de dólares, no va destinada a la bebida, sino que se vende como pasta de coca para anestesia en clínicas dentales.

El Proceso de "Decocainización"

Stepan utiliza las hojas de coca para extraer el ingrediente aromatizante que se añade a la Coca-Cola. Este proceso implica la eliminación de la cocaína, que luego se vende a empresas farmacéuticas para la producción de anestésicos locales.

La Relación con la Cocaína

La relación de la Coca-Cola con la cocaína es histórica. Hasta 1903, la cocaína era un ingrediente en la bebida. La presión social y mediática obligó a la compañía a eliminarla, pero la hoja de coca siguió siendo parte de la fórmula secreta.

En 1911, Coca-Cola enfrentó un cargo criminal por comercializar una bebida adulterada que contenía cafeína. Sin embargo, la compañía continuó utilizando la hoja de coca para dar sabor a su refresco, cumpliendo con la ley federal de 1914 que regulaba la importación de esta hoja.

El Papel de Maywood Chemical Works

Maywood Chemical Works, posteriormente adquirida por Sherman, fue una de las dos compañías favorecidas por el gobierno para importar hojas de coca. A esta empresa se le permitió extraer y destruir el alcaloide de la cocaína para fabricar la llamada Fórmula #5, el ingrediente aromatizante a base de hoja de coca que todavía se usa en la Coca-Cola en la actualidad.

Durante los años 30, la popularidad de la Coca-Cola creció enormemente, y el gobierno facilitó aún más el acceso a la hoja de coca. Harry Anslinger, ex jefe del Buró Federal de Narcóticos, contribuyó al éxito de la compañía al bloquear el acceso de otras empresas a este ingrediente.

Ingredientes Adicionales y Consideraciones

Además del extracto de coca, la Coca-Cola contiene otros ingredientes como cafeína, azúcar, ácido fosfórico, extractos naturales y dióxido de carbono. La combinación de estos elementos crea el sabor único que ha hecho de esta bebida un fenómeno mundial.

Es importante recordar que, aunque la Coca-Cola contiene extracto de coca, la bebida no contiene cocaína. El proceso de "decocainización" garantiza que el producto final sea seguro para el consumo.

Tabla de Datos Relevantes

Entidad Actividad
Stepan Company Importación y procesamiento de hojas de coca para Coca-Cola y producción de cocaína para uso farmacéutico.
Coca-Cola Uso del extracto de coca "decocainizado" en su fórmula secreta.
Mallinckrodt Purificación del extracto de coca para convertirlo en clorhidrato de cocaína de grado farmacéutico.

La Verdadera Historia de Coca-Cola: Origen, Secretos, Curiosidades y Su Lado Oscuro 😱📝

La receta de pollo con Coca-Cola es una opción culinaria que ha ganado popularidad en muchos hogares. Aunque pueda sonar inusual, la combinación del pollo con la Coca-Cola crea una salsa agridulce que realza el sabor de la carne. La Coca-Cola, al caramelizarse durante la cocción, aporta un toque dulce y un color dorado atractivo al plato.

tags: #pasta #de #coca #cola #ingredientes