Espaguetis con Anchoas: Una Receta Sencilla y Llena de Sabor

Pasta e patate, friggione, aglio, aceite y guindilla, son solo algunos de los platos humildes más conocidos y apreciados. Pero sabed que hoy alargaremos la lista añadiendo uno nuevo que nos ha deleitado: ¡los espaguetis con anchoas y pan rallado!

La pasta es un elemento vital en cualquier dieta por su gran valor energético y por su fácil elaboración. Si completamos esto con un gran sabor proporcionado por una salsa de tomate natural y unas anchoas que dan el toque de distinción, tenemos una receta variada y deliciosa.

Con tan solo un poco de pasta, un par de anchoas y una cebolla, podemos preparar un plato sabrosísimo, típico de Venecia y de sus alrededores, e increíblemente barato. Desde luego es un plato sencillo y rápido de hacer, pero delicioso.

Espaguetis a la puttanesca

Ingredientes para los Espaguetis con Anchoas

Para comenzar a preparar nuestra receta de pasta con anchoas necesitamos los siguientes ingredientes:

  • 160 g de espagueti Garofalo
  • Agua y sal fina (la necesaria para la cocción de la pasta)
  • 2 anchoas en filetes
  • 1 cebolla mediana
  • 2 g
  • 350 g de espaguetis
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de alcaparras
  • 50 g de olivas verdes sin hueso
  • 50 g de olivas negras sin hueso
  • 10 filetes de anchoas de Santoña
  • 1/2 cucharadita de pimienta de cayena molida
  • 400 g de tomate natural en conserva
  • Albahaca fresca
  • Pimienta negra
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Unos tomates pera para terminar el plato

Para 2 personas: 1.50€/persona. 305kcal/100g

Semáforo nutricional

El semáforo nutricional es un sistema de colores que permite entender los valores nutricionales de una forma clara, rápida y completa.

Una ración contiene

CaloríasGrasaGrasa saturadaAzúcaresSal
53813,5g2,1g10g0,6g
% de la ingesta de referencia (IR) para un adulto27%19%10%11%11%

* de la ingesta de referencia (IR) para un adulto

  • Baja: el 10% o menos de la ingesta de referencia
  • Media: entre el 10% y el 35% de la ingesta de referencia
  • Alta: más del 35% de la ingesta de referencia

Las recetas presentan normalmente ingredientes cuyo porcentaje sobre la Ingesta de Refencia (IR) es alto (predominan amarillos y naranjas). Estos platos están concebidos como plato principal de una comida o cena, con lo que su tamaño de ración es superior y su aporte nutricional es más elevado. Por este motivo, las recetas tienen puntos de corte diferentes a los de los productos. Así, por ejemplo, mientras que un alimento cualquiera tendrá los nutrientes de color amarillo hasta un valor máximo del 20% de la IR, las recetas concebidas como una comida principal tendrán los nutrientes en amarillo hasta un valor máximo del 35% de la IR.

CaloríasGrasaGrasa saturadaAzúcaresSal
Qué es bajo por ración200 Kcal o menos7 g o menos2 g o menos9 g o menos0,6 g o menos
Qué es medio por raciónEntre 200 Kcal y 700 KcalEntre 7 g y 25 gEntre 2 g y 7 gEntre 9 g y 32 gEntre 0,6 g y 2,1 g
Qué es alto por ración700 Kcal o más25 g o más7 g o más32 g o más2,1 g o más
NutrientesCantidad Diaria Orientativa
Calorías2.000 Kcal
Grasa70 g
Grasa saturada20 g
Azúcares90 g
Sal6 g

La Ingesta de Referencia (IR) es una guía sobre la cantidad total de calorías y de varios nutrientes que debemos ingerir al día para mantener una dieta sana. La información sobre los porcentajes de IR indica lo que supone la cantidad de nutriente de una ración respecto a la IR para ese nutriente en el día. Los porcentajes de Ingesta de Referencia (IR) están calculados para una mujer adulta con una ingesta diaria de 2000 Kcal. Las necesidades nutricionales individuales pueden ser más altas o más bajas, en función de sexo, edad, nivel de actividad física y otros factores.

Preparación de los Espaguetis con Anchoas

Para preparar los espaguetis con anchoas y pan rallado, pon una cacerola con agua al fuego y lleva a ebullición (no necesitas salarla): luego servirá para cocer la pasta.

El primer paso es tener la salsa ya preparada antes de que la pasta toque el agua. La salsa siempre debe esperar a la pasta y no al revés.

  1. Mientras tanto, vierte 10 g de aceite de oliva virgen extra en una sartén, luego añade los dientes de ajo pelados enteros y los filetes de anchoas escurridos del aceite de conservación.
  2. Toma un cucharón de agua caliente y viértelo en la sartén, así podrás disolver mejor las anchoas.
  3. Con el fuego muy bajo, pocharemos la cebolla lentamente. Cocina la cebolla a fuego bajo para que se caramelice bien, sin quemarse. De esta forma, nos quedará blandita y no se quemará. Si observamos que se está quedando excesivamente seca, agregaremos un poco de agua, siempre y cuando no esté completamente cocinada. Una vez que tengamos la cebolla pochada, subiremos los fuegos e incorporaremos los filetes de anchoa.
  4. En este punto, cocina la pasta en el agua ya hirviendo; puedes añadir como máximo una pizca de sal gruesa si lo prefieres, ya que las anchoas son muy sabrosas.
  5. Cocina los espaguetis solo durante 5 minutos.
  6. Saltea los espaguetis añadiendo el agua de cocción según sea necesario, mezclando de vez en cuando para cocer de manera uniforme.
  7. Cuando la pasta esté lista, apaga el fuego y añade una parte del pan rallado para luego mezclar.
  8. Se cuecen los espaguetis durante 15 minutos en agua hirviendo y sal.
  9. Para preparar la salsa se vierte el contenido del bote de tomate seco en aceite de oliva LA FRUBENSE en un bol, añadimos un poco de albahaca al gusto del consumidor.
  10. Se tritura el contenido del bol y se añade a los espaguetis una que éstos se hayan cocido correctamente. Si se prefiere se pueden calentar un poco los tomates en aceite en una sartén antes de proceder a triturarlos.
  11. Podemos añadir unas anchoas o unos ajos crudos a la salsa cuando se vaya a triturar. Finalmente podemos adornar los platos con aceitunas negras cortadas en rodajas.
  12. Ponemos abundante agua con sal a hervir. Cuando comiencen los hervores echamos la pasta y cocemos siguiendo las instrucciones del fabricante. Ya sabes que puedes variar ligeramente los tiempos en función del punto en el que te guste la pasta. Nosotros te vamos a recomendar un par de minutos menos. Más tarde veremos el motivo.
  13. Durante la cocción, picamos los ajos, 6 de los 10 filetes de anchoas del Cantábrico y las alcaparras. Después laminamos las aceitunas verdes y negras. A continuación, ponemos a dorar en una sartén con aceite de oliva virgen extra los ajos picados. Para finalizar añadimos las anchoas picadas y las alcaparras y cocinamos bien todo junto durante unos cinco minutos.
  14. En este momento incorporamos las aceitunas, el tomate y la cayena. Probamos y ponemos al gusto de sal y pimienta. Dejamos que se cocine todo junto durante 10 minutos más. Si notas que la salsa ha quedado un poco espesa, puedes añadir un poco del agua de cocción de la pasta. El almidón que contiene te ayudará además a ligar los sabores.
  15. ¿Recuerdas que te recomendamos cocer los spaghetti un par de minutos menos de lo recomendado en el paquete? Pues el motivo es que ahora los añadiremos a la sartén y le daremos ese par de minutos adicionales de cocción que faltaban. De esta manera la pasta puttanesca adquirirá también el sabor de la deliciosa salsa que estamos preparando.
  16. Escaldamos los tomates en agua hirviendo unos minutos, los pelamos y los cortamos en dados. Retiramos las posibles espinas de las anchoas y las troceamos. Calentamos un poco de aceite en una sartén y freímos el ajo sin que se dore. Añadimos las anchoas y freímos durante unos instantes hasta que se deshagan. Añadimos el tomate junto con la albahaca fresca troceada y mezclamos el conjunto en la sartén. Freímos a fuego lento unos 10-15 minutos. Cocemos los espaguetis en agua hirviendo con un poco de sal hasta que estén al dente. Escurrimos la pasta, la ponemos en una fuente para servir y añadimos la salsa.

Presentación del Plato

Para emplatar servimos junto con las anchoas que habíamos reservado y el tomate pera cortado en dados.

Una vez los spaghetti estén cocidos al dente, mézclalos directamente en la sartén con las cebollas y anchoas para que absorban todos los sabores. Añadimos los spaghetti recién hechos a la salsa veneta y mezclamos todo con una cuchara para que se junten bien los sabores. Incorporamos también un cucharón del agua que hemos utilizado para cocer la pasta. Salpimentamos con pimienta negra recién molida.

Consejos Adicionales

Personaliza tus espaguetis con anchoas añadiendo los ingredientes que prefieras. ¿Nuestros favoritos?

Aspectos Nutricionales

Esta receta, de una manera fácil y rápida, combina un alimento sencillo como es la pasta, con anchoas en conserva que le dan un toque muy original. Los espaguetis son un tipo de pasta, y como tal, alimentos ricos en hidratos de carbono complejos (almidón); las anchoas aportan grasas insaturadas del tipo omega 3, reconocidos por sus beneficios para la salud del corazón y los vasos sanguíneos. Además, las anchoas enriquecen el plato en proteínas de alto valor biológico, por lo que convierten a esta receta en un plato muy completo, a la par que energético, consideración que se ha de tener en cuenta en caso de exceso de peso. Lo ideal es escoger como primer plato una buena ensalada y como postre, un lácteo sencillo o una fruta fresca. En dietas para personas con hiperuricemia o gota o que requieren de dietas de control de sodio, no conviene este plato debido al contenido de purinas y en sal de las anchoas en conserva.

La salsa de tomate suaviza el sabor pronunciado del pescado en conserva, y enriquece el plato en minerales, vitaminas y sustancias antioxidantes como el licopeno.

Enfermedades para las que está recomendada esta receta:

  • Alergia a la caseína
  • Alergia al huevo
  • Anemia ferropenica (falta de hierro)
  • Anemia perniciosa (carencia de vitamina B12)
  • Anemia por carencia de ácido fólico
  • Cálculos en la vesícula biliar
  • Cálculos renales
  • Diabetes mellitus
  • Estreñimiento
  • Gastritis
  • Hipercolesterolemia
  • Hipertrigliceridemia
  • Intolerancia a la lactosa
  • Meteorismo
  • Osteoporosis

Enfermedades para las que no está recomendada esta receta:

  • Ácido úrico y gota
  • Alergia al pescado
  • Hipertensión arterial
  • Intolerancia al gluten (celiaquía)
  • Obesidad o sobrepeso

tags: #receta #espaguetis #con #anchoas #ingredientes #y