Receta de Pan con Levadura Seca Instantánea: Paso a Paso

El pan es un elemento fundamental en la gastronomía. Existen muchas recetas de pan, con distintas harinas y formatos. En esta guía, te mostraremos cómo hacer un pan básico con levadura seca instantánea, ideal para principiantes.

Ingredientes Necesarios

Para preparar el pan de hogaza necesitamos harina de trigo, levadura, sal y agua. Lo mejor de este pan es que está hecho con harina de trigo común que podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda de alimentación.

  • 250 g de agua
  • 1 sobre de levadura de panadería deshidratada o 25 gr de levadura fresca
  • 500 g de harina de fuerza o bien 500 g de harina de repostería (si no tuviese harina de fuerza)
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 2 cucharaditas de sal
  • 25 g de aceite de oliva

Tipos de Harina y Levadura

Para hacer un pan básico necesitamos harina de trigo: de fuerza, harina normal o integral, las podemos mezclar, no hay problema. Es más en el caso de la harina integral, queda mejor.

Para hacer pan tenemos la levadura fresca y la levadura seca instantánea. La levadura seca tiene tres veces mayor poder de fermentación que la fresca. Por tanto, si necesitamos 20 gr de levadura fresca equivale a 7 gr de levadura seca. O lo que es lo mismo, un cubo de levadura fresca, equivale a un sobre de levadura fermentada.

También se usan normalmente agua, pero podemos hacer pan con leche, sidra, cerveza, vino, kefir, ...etc.

La sal, mejor fina, que se integra mejor en la masa, la cantidad puede variar en función de cómo sale.

Preparación del Pan con Thermomix®

Hoy vamos a hacer el pan básico que viene en todos los libros de Thermomix® , y también cookidoo. Con una salvedad, no vamos a usar la bolsa de asar.

Caso 1. Pan con sobre de levadura seca

  1. Vertemos el agua en el vaso y calentamos 1 min/37°C/vel 1.
  2. Añadimos al vaso la levadura, la harina, el azúcar, la sal y aceite y mezcle 15 seg/vel 6. Inicie 3 min/Función Amasar sin poner el cubilete, para que la masa esté aireada.

Caso 2. Pan con levadura fresca

  1. Vertemos el agua en el vaso y desmenuzamos la levadura, teniendo la precaución que no caiga sobre las cuchillas y calentamos 1 min/37°C/vel 1.
  2. Añadimos al vaso la harina, el azúcar, la sal y aceite y mezclamos 15 seg/vel 6. Inicie 3 min/Función Amasar sin poner el cubilete, para que la masa esté aireada.
  3. Retiramos la masa del vaso sobre el papel de horno, y si quedan restos de masa en las cuchillas, inicie Turbo/0.5 seg/2-3 veces. De esta forma la masa se quedará en las paredes y podrá retirarla fácilmente con la espátula.
  4. Forme primero una bola con la masa y damos forma de hogaza. Con un cuchillo o cúter, haga 2 ó 3 cortes cruzados en la superficie de la masa y espolvoréela con harina.
  5. Con el horno frío (sin precalentar), introduzca la bandeja de horno con el pan, ponemos el termostato del horno a 50ºC y hornee durante 15 o 20 minutos. Tenemos que ver, que la masa ha doblado de volumen, si la temperatura es muy baja, a lo mejor necesitamos un poco más de tiempo, Lo importante es que doble el volumen. Estos tiempos pueden variar dependiendo del modelo de horno. Una vez que ha doblado subimos la temperatura a 200ºC - 220ºC y en 25 - 30 minutos está horneado.
  6. Nada más sacarlo del horno, dejamos enfriar puesto sobre una rejilla, para que no se humedezca, antes de cortarlo para servirlo.

Preparación Manual del Pan

En un cuenco ponemos 300 ml de agua, 10-12 g de levadura seca de panadería (en polvo), un 1/4 de cucharadita de sal y 1/2 cucharadita de azúcar.

Amasamos a velocidad media durante 8 minutos. Si amasáis a mano, serán unos 10-12 minutos, hasta que la masa esté lisa y elástica.

Hundimos la masa para sacar el aire de esta sobre la encimera enharinada y boleamos de nuevo, dejando los cierres por debajo. Tapamos de nuevo con el trapo y la dejamos levar 1 hora más, hasta que doble su volumen.

Si queremos un aspecto más rústico, espolvoreamos harina de trigo por la superficie. Horneamos durante 30-45 minutos hasta que esté dorado y crujiente.

Finalmente, los horneamos a máxima temperatura (250º C), entre 5 y 8 minutos.

Consejos Adicionales

Una de las ventajas de hacer nuestro propio pan casero es que podemos adaptarlo en forma y acabado a lo que nos gusta. Esta misma receta os puede servir para una hogaza, como la que hemos hecho, o podéis utilizar un molde para luego poder preparar sándwiches. Incluso podéis formarlo para bocadillos individuales.

Una vez preparado el pan, se puede congelar cortado en rebanadas, en una bolsa hermética e ir sacando rebanadas según nuestras necesidades. Una vez frío, ya lo podemos cortar y utilizar a conveniencia. También podemos congelarlo ya cortado en rebanadas listas para consumir.

El pan de hogaza se puede congelar una vez esté totalmente frío. En este caso, es mejor cortarlo en rebanadas para poder sacar la cantidad necesaria cada vez.

Si queremos un aspecto más rústico, espolvoreamos harina por la superficie.

La levadura que se utiliza para hacer masas de pan se conoce con el nombre de levadura de panadería. No debes confundirla con las levaduras químicas, que se venden también en sobres pero no nos sirven para estas elaboraciones. Si tienes la posibilidad de conseguir levadura fresca te recomiendo que la pruebes, aunque los resultados obtenidos con las levaduras deshidratadas (levaduras secas) son también muy buenos, y tienen la ventaja de aguantar mucho tiempo en nuestra despensa.

Tabla de Equivalencias de Levadura

Tipo de Levadura Cantidad Equivalencia
Levadura Fresca 20 gramos
Levadura Seca Instantánea 7 gramos Equivalente a 20 gramos de levadura fresca
Levadura Fresca 1 cubo Equivalente a 1 sobre de levadura fermentada

Pan Casero fácil de hacer | Corteza crujiente y Miga esponjosa

tags: #receta #pan #levadura #seca #instantanea #paso