Receta Tradicional de Coquitos Caseros: Un Dulce Español Clásico

Los coquitos caseros son un dulce típico español que, aunque no se sepa con certeza, seguramente se preparan en muchas otras partes del mundo. Esta receta es tan fácil que querrás prepararla una y otra vez. Son ideales para cumpleaños o como postre en comidas y cenas, especialmente en Navidad.

Esta es una de esas recetas que se transmiten de generación en generación, anotada en cualquier trozo de papel y recordada sin esfuerzo. Son los típicos coquitos de nuestras abuelas y de las panaderías de todos los rincones de nuestra geografía: fáciles, económicos y deliciosos.

En mi familia somos fans del coco en todas sus versiones, pero especialmente de los coquitos, que comprábamos habitualmente en una antigua pastelería ya desaparecida en la ciudad de A Coruña, y que vendían envasados en pequeñas bolsas de celofán. Desde hace unos años he descubierto que son tan fáciles de preparar que yo ya los hago habitualmente en casa.

¡Sí o sí, los hacíamos! Es un dulce de Navidad muy sencillo de preparar, con pocos ingredientes, que se mantiene varios días muy rico y ¡siempre es bienvenido en postres y elaboraciones navideñas!

Los Coquitos son deliciosos, ligeros y suaves. Tienen un interior aireado por el huevo que lleva su masa y con la textura crujiente del coco tostado.

Con solo tres ingredientes vamos a conseguir un delicioso bocado con sabor a coco perfecto para acompañar el café o para darnos un capricho a media tarde.

Los coquitos se distinguen por su característico sabor a coco y también por su textura, ya que en el interior es blandita y esponjosa y por fuera tienen zonas crujientes por lo que el contraste es de lo más apetecible.

Ahora vosotros, con esta receta, podéis disfrutar de estos bocaditos deliciosos en tan solo 20 minutos.

Me encanta el coco y sabía que tenía que probar esta receta, son crujientes por fuera y quedan blanditos y con una textura suave por dentro ... espero que os guste !

Es una #receta sencilla que sólo lleva 6 ingredientes pero lo puedes hacer hasta con 3 ingredientes, es y muy fácil de hacer. Súper sencillos y deliciosos. Tiernos por dentro y crujientes por fuera. Quedan buenísimos! Feliz día!

Receta originaria de Argentina, muy común en los países latinoamericanos. Lleva tres ingredientes coco, huevos y azúcar. Es muy fácil de hacer y rápida. Es ideal cuando tenemos alguna reunión con amigos por la tarde, si queremos preparar algo dulce y rápido, para salir del paso ideal, puesto que se hornean muy rápido.

Los Coquitos es un dulce típico de abuela y en Navidad. Más fácil, imposible. Os presento los coquitos que hice en Mayo del año 2012. Coquitos con banana pisada, llevan azúcar que puede reemplazarce por edulcorante líquido. La masa queda más compacta que la de los clásicos coquitos por lo que los hice pequeñitos, aunque en la foto no lo parezca.

He intentado hacer la foto de los coquitos cuando los sacaba del horno y colocaba en la fuente, pero entre unas cosas y otras ha sido imposible. He me he puesto con mi nieto a hacerlos, se ha dormido, he preparado la tortilla de patatas, se ha despertado y ya ha sido no parar...

Con los ingredientes que os doy a mí me han salidos dos bandejas de coquitos.

Ingredientes para Coquitos Tradicionales

Para preparar unos deliciosos coquitos, necesitarás:

  • 200 g de coco rallado
  • 2 huevos L
  • 160 g de azúcar blanco

Preparación paso a paso

Se trata de un dulce tradicional súper fácil de preparar y además tan solo se necesitan 3 ingredientes y un proceso muy sencillo consistente en mezclar y hornear, ¡no tiene más!

  1. Batir los huevos y el azúcar: Cascar el huevo y ponerlo en un bol junto con el azúcar y, con unas varillas (mejor si son eléctricas) bate hasta que la mezcla se blanquee y el azúcar se disuelva casi por completo. Batimos los huevos con el azúcar hasta blanquear.
  2. Incorporar el coco: Incorpora el coco rallado, mezcla de nuevo para que la masa sea homogénea y déjala reposar tapada durante 30 minutos en la nevera. Ya tenemos lista la masa de los coquitos.
  3. Dar forma a los coquitos: Extiende papel de horno o vegetal sobre una bandeja de horno (yo lo hice sobre la encimera pero es mejor directamente en la bandeja para después no tener que estar moviéndola). Ahora ve cogiendo pequeñas porciones de masa con la mano, aplástalas pero solo ligeramente, lo justo para que se compacte un poco la masa, y ve poniéndolas en el papel con cierta separación unas de otras. No es importante que tengan una forma muy regular, simplemente intentar que sea un poco redondeada. También hay quien les da forma utilizando un par de cucharas o incluso introduce la masa en una manga pastelera, siéntete libre de hacerlo a tu gusto. Le damos forma a los coquitos.
  4. Hornear: Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo y ventilador y cuando haya llegado a esa temperatura introduce la bandeja en el horno a altura media y hornéalos durante unos 10-12 minutos. Es importante que los vigiles durante los minutos finales ya que las puntas empiezan a pasar de doradas a quemadas en pocos segundos, así que en cuanto veas algunas puntas un poco oscuras ya puedes sacar la bandeja del horno. Con este color ya podemos sacar los coquitos del horno.
  5. Enfriar y servir: Espera 5 minutos a que se enfríen un poco y ya puedes pasarlos a otro plato o bandeja para servirlos. Así de bien quedan los coquitos caseros.

Tiempo: 1 hora. Sirve y degusta. Los coquitos están buenísimos una vez fríos (aunque reconozco que al poco de salir del horno suelo probar alguno), tienen una textura blanda y ligeramente esponjosa por dentro y con toques crujientes por fuera, ¡una delicia!

Conservación

Para conservarlos lo ideal es dejarlos a temperatura ambiente en un recipiente cerrado, o si hace mucho calor también pueden ir a la nevera pero acuérdate de sacarlos un rato antes de comerlos para que no estén fríos. También se pueden congelar y aguantan perfectamente 3-4 días o incluso seguro que más, aunque no he podido comprobarlo porque en casa vuelan.

Así caseros están riquísimos, su textura es un tanto curiosa y lo que más destaca es ese fantástico sabor a coco que hacen que sea un dulce de auténtico… ¡escándalo! Coquitos caseros, un dulce tradicional súper fácil.

Variaciones de la Receta

Siempre puedes aromatizar la masa añadiendo unas gotitas de aroma de vainilla, un poco de ralladura de cítricos, por ejemplo de limón o de naranja, o incluso un poco de canela en polvo o cardamomo en polvo.

Quedan geniales acompañados de chocolate, ¿cómo? Derrite un poco de chocolate para postres a temperatura máxima en el microondas, en tandas de 30 segundos, hasta que veas que está prácticamente deshecho. Lo ideal es que, cuando queden solo unos pocos trocitos enteros, no lo sigas calentando porque simplemente moviéndolo con una lengua de cocina o una cuchara conseguirás que se derrita por completo y así te aseguras de que no se te quema. Cuando los coquitos estén fríos mójales la base en el chocolate y ponlos sobre papel de horno o vegetal para que se solidifique, o incluso vierte el chocolate por encima de los coquitos en forma de hilos para decorarlos.

El azúcar se puede aromatizar con ralladura de limón. Puedes rebozar los coquitos con coco rallado o una vez horneado espolvorearlo por encima. Para presentarlos, podéis usar cápsulas pequeñas o ponerlos como en la fotografía sobre una bandeja. Súper tradicionales, espero que les guste!

Consejos

Vigila muy bien los coquitos en el horno porque en pocos segundos pueden pasar de dorados a quemados.

Una clara de huevo pesa aproximadamente 30 gramos.

No se vosotras, pero en casa somos ultra fans de los dulces navideños. Además tenemos tradición de prepararlos en casa, ya lo hacia de pequeña con mi madre y mis abuelas y ahora lo hacemos nosotros en casa también.

Por cierto, siempre llevo postre.

Coquitos Caseros

Coquitos Saludables: Una Alternativa Sin Gluten y Sin Azúcar

Mucha azúcar y harina refinada, manteca de cerdo, alcohol… No es para tomarlos todos los días. Por eso he preparado esta receta de coquitos saludables SIN GLUTEN y SIN AZÚCAR. He adaptado los ingredientes y el resultado es increíblemente deliciosos.

Esta receta de coquitos saludables NO CONTIENE GLUTEN por lo tanto es apto para las personas celiacas.

Ingredientes para Coquitos Saludables

  • Almendra molida
  • Coco rallado
  • Edulcorante (al gusto)
  • Claras de huevo

Preparación

  1. Mezcla primero de todo la almendra molida con el coco rallado.
  2. Cuando esté bien integrado agrega el edulcorante que prefieras y por último las claras de huevo.
  3. Forma bolas con la masa y colócalas en una bandeja apta para el horno.
  4. Hornea a 180 grados 10-12 minutos. Hasta que estén doradas.

La harina de almendra se puede sustituir por otra harina de frutos secos (avellana, cacahuete, nuez, anacardo…)

Coquitos con Thermomix

También puedes preparar esta receta utilizando Thermomix. Aquí te dejo los pasos:

  1. Precalienta el horno a 180º, calor arriba y abajo.
  2. Pon en el vaso los huevos el azúcar y el coco y mezcla 15 segundos en velocidad 3.
  3. Forra tu bandeja de horno con papel de hornear, y ve cogiendo de la masa pegotitos que irás colocando encima. -Otra opción es meter la masa en una manga pastelera con boquilla rizada e ir dándoles forma-.
  4. Hornea entre 15-20 minutos o hasta que veas que están dorados, vigilando en todo momento, ya que dependiendo del tamaño y grosor los tiempos cambian. Que no se te quemen.

tags: #receta #coquitos #tradicionales