Cómo hacer pan de calabaza: Receta casera paso a paso

Pocas cosas nos hacen tan felices como el olor del pan recién horneado. Ese aroma nos transporta a recuerdos de chimeneas encendidas, del campo después de la lluvia o de bizcochos hechos con cariño. Hoy te enseñaremos a preparar un delicioso pan de calabaza, una receta sencilla que llenará tu hogar de un aroma irresistible.

Ingredientes

Aquí tienes una lista de los ingredientes que necesitarás para preparar este delicioso pan:

  • 375 g de harina de fuerza
  • 125 g de harina integral
  • 10 g de sal
  • 160 g de masa madre muy activa (o 15 g de levadura fresca de panadería o 5 g de levadura seca de panadería)
  • 315 g/ml de agua
  • 150 g de puré de calabaza sin agua
  • Semillas de sésamo y pipas de calabaza para decorar

Preparación

Sigue estos pasos para crear un pan de calabaza perfecto:

Paso 1: Preparación de la calabaza

Asamos la calabaza en el microondas o en el horno hasta que esté blanda. También puedes usar puré de calabaza enlatado para ahorrar tiempo.

Si usas calabaza fresca:

  1. En una cazuela con agua hirviendo y sal, añade los trozos de calabaza y cocina a fuego lento durante 20 minutos, hasta que estén blandos. Escúrrelos bien y reserva el agua de la cocción.
  2. Tritura la calabaza con la batidora eléctrica hasta obtener un puré.

Paso 2: Activación de la levadura

En un recipiente, ponemos el agua tibia con la levadura y movemos. Esperamos unos minutos y cuando veamos las burbujitas añadimos la calabaza.

Paso 3: Mezcla inicial

Añadir las harinas al recipiente de la amasadora, agregar el agua, mezclar hasta que ya no se vea harina.Dejar reposar la masa 1 hora (Durante este tiempo se produce la autolisis, proceso mediante el cual la harina absorbe el líquido y el gluten se desarrolla sin necesidad de amasado).

Paso 4: Amasado

Añadir la MASA MADRE y el puré de calabaza, amasar 5 minutos, dejar reposar 10 minutos y agregar la sal y programar 10 minutos de amasado.y dejar reposar 45 minutos.Volcamos la masa en una bandeja aceitada y vamos a dar 3 o 4 pliegues con un intervalo entre pliegues de 30 minutos, conviene ponerse una alarma para no olvidarse.

Los pliegues los daremos a modo de sobre y cubriremos con un paño de lino o plástico los períodos de reposo para evitar que la superficie de la masa se reseque.

🔴Conoce las 4 TÉCNICAS DE AMASADO BÁSICAS DE PAN🥖 ¡Lo que nadie te ha contado!🔝

Paso 5: Fermentación

Una vez hemos dado todos los pliegues, dejamos fermentar en bloque en la nevera 4 o 5 horas y formamos la hogaza y pasamos el pan al banetton enharinado, cubrimos con cofia de plástico y guardamos en la nevera hasta el día siguiente (unas12 horas)

Paso 6: Horneado

Al día siguiente encendemos el horno para que se precaliente a 250º con calor abajo y arriba y ponemos dentro una olla PYREX dentro.

Volcamos la masa del banetton sobre una hoja de papel vegetal.Greñamos y pasamos el pan a la olla de cristal que se ha calentado dentro del horno , ponemos el pan y tapamos.

Horneamos a horno precalentado a 250º con calor arriba y abajo durante 20 minutos.

Pasados los 20 minutos y con cuidado de no quemarnos retiramos la tapa de la olla, bajamos la temperatura del horno a 200º y horneamos unos 30 o 40 minutos más. Vigila tu horno y controla que no queme el pan.

Pasado ese tiempo, apaga el horno, abre la puerta del horno y deja el pan dentro unos 20 minutos más.

Paso 7: Enfriamiento

Después pásalo a una rejilla, deja enfriar totalmente (unas 2 o 3 horas) antes de cortar.

Es importante sacarlo de la cacerola, quitarle el papel y dejar enfriar sobre una rejilla.

Paso 8: Decoración (opcional)

Mojamos con cuidado y con ayuda de las manos la parte de arriba del pan y vamos espolvoreando las semillas de sésamo y las pipas de calabaza encima.

Tabla de tiempos

Etapa Tiempo
Preparación inicial 10 minutos
Amasado 41 minutos
Horneado 50-60 minutos
Enfriamiento 2-3 horas

Consejos adicionales

  • Si usas calabaza cocida, es fundamental que la escurras muy bien antes de triturarla para evitar que el exceso de agua afecte la consistencia de la masa.
  • Antes de añadir el puré de calabaza a la masa, asegúrate de que esté templado, no caliente.
  • El amasado es clave para obtener un pan esponjoso.
  • Deja que la masa repose en un lugar cálido, tapada con un paño húmedo o film transparente, para evitar que se seque.
  • Deja que el pan se enfríe completamente sobre una rejilla antes de cortarlo.
  • Si no tienes banneton, puedes poner un trapo de algodón en un bol grande.
  • Si tienes prisa y no puedes esperar a asar la calabaza? entonces no te pierdas esta receta de CALABAZA EN MICROONDAS.

Disfruta tu pan de calabaza

Este pan es muy versátil y combina bien con una amplia variedad de opciones. Si te apetece para tu desayuno, puedes disfrutarlo con mantequilla, con una capa de miel o con diferentes mermeladas como una mermelada de pera o una mermelada casera de naranja. El pan de zapallo también es perfecto para untar con quesos suaves o acompañar a guisos otoñales como un estofado a la jardinera o un jabalí estofado.

El pan de calabaza se conserva bien durante 2-3 días si lo guardas en un lugar fresco y seco.

¡Disfruta de este delicioso pan de calabaza casero! ¡Es perfecto para cualquier ocasión, especialmente en otoño y durante Halloween!

tags: #como #se #hace #el #pan #de