Bizcocho de Avena y Naranja: Receta Fácil y Deliciosa

Si la vida te da naranjas... puedes hacer un bizcocho con avena, zanahoria y azafrán, como ha sido mi caso. En esta ocasión, te presentamos una receta sencilla para preparar un bizcocho de avena y naranja que no te decepcionará. Es un bizcocho perfecto para desayunos o meriendas ocasionales en los que apetece un capricho más dulce, sin ser demasiado empalagoso. Con almendra y avena en la masa conseguimos un bizcocho más saciante que nos dará buenas energías para todo el día.

El bizcocho de avena que vamos a preparar con esta receta no lleva harina de trigo y, sin embargo, vamos a conseguir que quede muy jugoso y apetitoso. Para ello, vamos a añadir mantequilla y leche que, junto a los huevos, harán que este bizcocho de avena se convierta en uno de vuestros favoritos.

Bizcocho de naranja con avena, ¡sin gluten, sin lactosa y sin aceite ni mantequilla! ¡Muy esponjoso!

Ingredientes:

  • 1 yogur natural
  • 3 huevos
  • 220 g de harina integral
  • 4 cucharadas de copos de avena
  • 200 g de azúcar
  • 125 ml de aceite de oliva suave
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 2 manzanas
  • 2 naranjas
  • Mantequilla

En esta ocasión, hemos optado por endulzarlo con azúcar de caña que, aunque no deja de ser azúcar, le aporta un color y un sabor muy especial.

Elaboración Paso a Paso:

El resto de la elaboración no tiene más misterio, aunque tendrás que tener en cuenta dos puntos. El primero de ellos es precalentar el horno con tiempo para que tenga la temperatura correcta cuando metas el bizcocho. El segundo, que untes un poco de mantequilla en el molde para que no se pegue al hornearlo.

  1. Paso 1. Empieza pelando y rallando las manzanas. Lava y ralla también la piel de las naranjas.
  2. Paso 2. Por otro lado, casca y bate los huevos en un bol y, sin dejar de batir, añade el azúcar. Incorpora el yogur y el aceite y sigue removiendo. Añade la harina mezclada con la levadura, los copos de avena, las manzanas y la ralladura de las naranjas.
  3. Paso 3. Precalienta el horno a 180 ºC. Remueve suavemente hasta que se incorporen todos los ingredientes. Engrasa con mantequilla un molde alargado con mantequilla y harina y vierte la masa en él.
  4. Paso 4. Cuece en el horno durante 55 minutos. Comprueba que está listo pinchando con un palillo en el centro de la masa. Si sale limpio, ya está cocido, en caso contrario hornea un poco más.
  5. Paso 5. Deja reposar en el molde hasta que se enfríe. Desmolda y sirve. ¡Y a disfrutar!

Precalentar el horno a 180ºC y preparar con papel sulfuizado un molde rectangular de tipo plumcake, de unos 20-22 cm de largo. Lavar bien las zanahorias y las naranjas; rallar finas las primeras y mezclar con un poco de ralladura de las segundas. Batir en un recipiente los huevos con el azúcar moreno usando batidora de varillas, durante unos 4-5 minutos, hasta que estén muy cremosos y densos. En otro recipiente algo más grande, mezclar con unas varillas manuales la harina, la almendra, los copos de avena, la levadura, la sal y el cardamomo o canela. Formar un hueco y echar los líquidos. Mezclar con suavidad hasta que no haya grumos secos y echar las zanahorias con la esencia de vainilla. Llenar el molde de forma homogénea y cubrir con unas cucharadas de copos de avena y, si se desea, azúcar moreno al gusto. Hornear a media altura durante unos 42-45 minutos, vigilando bien que no se queme. Esperar un poco fuera del horno antes de desmoldar, usando el papel, y dejar enfriar completamente sobre una rejilla. Guardar tapado en un recipiente hermético, llevándolo a la nevera si hiciera demasiado calor al día siguiente.

Desmóldalo cuando esté frío.

Consejos para un Bizcocho Más Esponjoso:

Gracias a la presencia de la manzana y la naranja, este bizcocho resulta muy jugoso. Todavía puedes mejorarlo siguiendo estos consejos. ¡Te pedirán la receta!

  • Cambia el yogur. Ganarás en suavidad y cremosidad si sustituyes el yogur natural por uno griego.
  • Ralladura. Cuando ralles la naranja, asegúrate de rallar solo la parte externa de la piel, es decir, la parte naranja, ya que la blanca resulta muy amarga.
  • Batir. Cuando batas los huevos, hazlo con varillas (mejor todavía si son eléctricas). La mezcla se volverá espumosa y el resultado será más esponjoso.
  • Horno cerrado. Mientras el bizcocho se está horneando, el horno debe permanecer siempre cerrado. Si lo abres podría hacer que se bajara.

tags: #receta #bizcocho #avena #naranja #fácil