Cómo Pelar Pimientos Asados Fácilmente: El Truco de Karlos Arguiñano

Los pimientos son un ingrediente esencial en muchos recetarios, permitiendo crear deliciosos platos como pimientos rellenos, cremas suaves, sopas y los populares pimientos asados. Sin embargo, pelar pimientos puede ser una tarea tediosa, especialmente si se busca aprovechar al máximo su pulpa sin ensuciarse demasiado.

¡Pero no te preocupes! Aquí te presentamos el truco de Karlos Arguiñano para pelar pimientos sin cuchillo, de una manera fácil, rápida y apta para todos. En lugar del método tradicional, Arguiñano utiliza un pelador, un enfoque que agiliza la tarea y evita accidentes con el cuchillo, ideal tanto para cocineros expertos como para principiantes.

El Truco del Pelador de Verduras

En lugar de asar el pimiento y esperar a que su piel se ablande para pelarlo, el truco consiste en usar un pelador de vegetales para retirar la piel de manera eficiente. Al ser más pequeño y manejable, el pelador permite quitar la piel del pimiento sin dañar la pulpa, y lo hace rápidamente.

Para pelarlo, desliza el pelador por la superficie del pimiento, siguiendo su curvatura. 'Si queda alguna esquina con piel, no pasa nada', comenta Arguiñano.

Cortar por los Huecos Naturales

Una vez retirada la piel con el pelador, el siguiente paso es cortar el pimiento por los huecos naturales. De esta manera, se facilita la separación de las diferentes partes y se logra un control mayor al retirar la piel que pueda haber quedado en esas áreas.

Este truco es particularmente útil porque evita el uso de un cuchillo para la tarea inicial, lo cual resulta más seguro y, además, permite conservar la estructura del pimiento. En ocasiones, al intentar retirar la piel con un cuchillo, se pierde parte de la pulpa, o el proceso puede resultar más lento y peligroso.

El método también evita la pérdida de jugos y nutrientes que se produce con la técnica de asado, que es una de las más usadas para pelar esta verdura. Con este truco se mantiene el pimiento crujiente y lleno de sabor.

Otras Técnicas para Pelar Pimientos

Si buscas una alternativa al horno o al fuego directo, puedes pelar los pimientos escaldándolos. Sumérgelos en agua hirviendo durante un minuto y luego pásalos a un bol con agua fría, igual que escaldar tomates.

Además, para pelar un pimiento con facilidad, una vez que esté asado, hay que meterlo y sacarlo en agua con hielo para que se enfríe la capa de la piel y se pele más fácilmente.

Otro truco consiste en, una vez asados y todavía calientes, meterlos en una bolsa de plástico y cerrarla. También puedes ponerlos en un bol y cubrirlos con film transparente. De esta forma, el calor hará que la piel de los pimientos se desprenda con facilidad.

Por Qué Pelar los Pimientos Rojos

Aunque no es imprescindible, retirar la piel de los pimientos rojos tiene varias ventajas que pueden marcar la diferencia en tus recetas, y es algo en lo que Arguiñano insiste al usarlos en sus platos:

  • Mejor textura: La piel puede resultar algo correosa, especialmente en purés o cremas.
  • Mayor digestibilidad: Algunas personas tienen dificultades para digerir la piel del pimiento.

A diferencia de los pimientos verdes, los rojos han madurado completamente, lo que les proporciona una textura más suave y un sabor más dulce. Se usan en numerosas recetas, pero en muchas de ellas se recomienda pelarlos para mejorar su textura y digestibilidad.

Cómo Limpiar los Pimientos Antes de Pelarlos

Pero el primer paso para usar este producto es limpiar los pimientos adecuadamente. En este momento es cuando nos damos cuenta de que esta limpieza puede ser una tarea tediosa. Sin embargo, este no será tu caso si tomas nota de este truco para limpiar los pimientos de manera fácil y rápida.

Una vez lavado, coge el pimiento con una mano y, con la otra, aprieta el péndulo hacia su interior. Ahora sólo tienes que cortar el pimiento por la mitad, a lo largo, y verás en su interior el péndulo y la mayoría de las semillas en bloque.

En el caso de los pimientos italianos, verdes y alargados, el truco de apretar hacia adentro el tallo o péndulo puede que no funcione bien. En este caso, lo mejor es cortar el pimiento por la mitad a lo largo. Después sólo hay que retirar las dos mitades del péndulo junto con las semillas.

Variedades de Pimientos y sus Características

Existen muchas variedades de pimiento. El pimiento es originario de América, principalmente de Bolivia y de Perú, y fue traído a España por Cristóbal Colón en su primer viaje en 1493. A lo largo del siglo XVI se extendieron por España y, con la ayuda de los portugueses, los españoles los extendieron por Europa. El pimiento fresco contiene grandes cantidades d vitamina A y C así como calcio.

Los pimientos rojos son una variedad dulce que destaca por su color intenso y su sabor ligeramente ahumado. Además, son una excelente fuente de vitamina C, antioxidantes y fibra, lo que los convierte en un ingrediente saludable y sabroso.

Karlos Arguiñano recomienda comprar pimientos brillantes, enteros y con buen peso en proporción a su tamaño. Estas características indican que están frescos y en su punto óptimo. 'La piel debe ser lisa y sin golpes o moraduras', explica. También aconseja fijarse en el tallo: debe ser verde y firme.

Tabla Comparativa de Variedades de Pimientos

Variedad Color Sabor Características
Rojo Morrón Rojo Dulce, ligeramente ahumado Alto contenido de vitamina C, antioxidantes y fibra
Italiano Verde, alargado Variable Ideal para freír o asar
Amarillo Amarillo Dulce Aporta color y sabor suave a los platos
Picante Rojo, verde Picante Utilizado para dar un toque de picor a las comidas

Asar pimientos y aliñarlos es tan fácil como respirar

Usos Culinarios de los Pimientos Pelados

Los pimientos rojos pelados son un ingrediente estrella en la cocina. Destacan en una ensalada de anchoas marinadas con pimientos asados y patatas, o en platos tradicionales como la escalivada con salmón asado. En guisos y arroces, desde una paella hasta un estofado de carne en salsa de tomate y pimiento con arroz.

También puedes usarlos en tostas, tostadas y canapés -hacen gran pareja con el aguacate y el jamón-, relleno de bocadillos y sándwiches fríos o calientes, salsas de pasta, pizzas, tartas saladas, tortillas, guarnición de carnes y pescados, ensaladas de hortalizas, hummus, pisto, currys, cuscús, guisos y salteados de legumbres, cremas de verduras...

Este truco de Karlos Arguiñano te ayudará a mejorar tus recetas con pimientos y a optimizar su preparación. El pimiento es una verdura comodín que putilizamos de muchas formas en la cocina.

tags: #como #pelar #pimientos #asados