Deliciosas y fáciles recetas con peras maduras

Las peras no solo son una fruta deliciosa para comer fresca, sino que también son increíblemente versátiles en la cocina. Ya verás cómo, con un poco de creatividad, puedes usarlas en platos deliciosos y originales.

Beneficios de las peras

Las peras son una excelente fuente de fibra, lo que las convierte en un aliado perfecto para la salud digestiva. También son ricas en antioxidantes y contienen vitaminas como la vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, y vitamina K, que es esencial para la salud ósea. Además, su contenido en potasio es beneficioso para la presión arterial.

Postres delicioso PERAS en Vino Tinto! Facil y Rico | Abelca

Ideas para cocinar con peras maduras

  • Postres con peras: Las peras son perfectas para hacer postres como tartas, crumbles o compotas. Si las cocinas al horno con un poco de canela y azúcar, se caramelizan y liberan todo su dulzor natural.
  • Peras en platos salados: No te limites solo a lo dulce, las peras también funcionan de maravilla en recetas saladas. Por ejemplo, puedes añadir rodajas de pera a una ensalada con queso azul y nueces, o utilizarlas para acompañar carnes como el cerdo o el pato.
  • Peras al vino: Este clásico es fácil de preparar y siempre queda bien.
  • Peras asadas: Si buscas un plato sencillo pero delicioso, asa las peras al horno con miel y un toque de limón.

Recetas fáciles con peras maduras

1. Tartaletas de ricota y pera

Empezamos, como no podía ser de otra manera, con un postre fácil y rápido. Unas tartaletas de ricota y pera que se preparan en apenas media hora y que aguantan en la nevera varios días.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 8 tartaletas
  • 250 g de queso ricota
  • 140 g de yogur griego (también pueden ser naturales sin edulcorante)
  • 2 huevos
  • 40 g de azúcar
  • 2 cucharaditas de Maizena
  • 1/2 limón
  • 1 pera
  • Pistachos
  • Jengibre en polvo
  • Miel (opcional)

Preparación:

  1. Poner en vaso de batidora el queso ricota, los yogures griegos, azúcar, Maizena y 2 huevos. Batir hasta mezclar bien todos los ingredientes. Añadir el zumo de medio limón y batir de nuevo. Reservar en el refrigerador.
  2. Lavar y cortar la pera en láminas finas. Pelar y picar los pistachos. Poner las rodajas de pera en la base de las tartaletas, de pie. Añadir el relleno de ricota de manera que la lámina de pera quede lo más estable posible. Espolvorear el ricota con pistachos y jengibre en polvo.
  3. Disponer las tartaletas en una bandeja de horno, intentando que queden separadas unas de otras. Meter la bandeja en el horno a 180º C y asar durante 20 minutos o hasta que el queso haya cuajado. Una vez estén listas, retirar del horno y servir. Si se desea, rociar con miel.

2. Helado de queso Grana Padano con peras en almíbar

Ya te habrás dado cuenta de que uno de los mejores ingredientes con los que casa la pera es con el queso en cualquiera de sus versiones. Con esta receta aprenderás a hacer un helado de queso con peras en almíbar que está delicioso. Genial para una celebración. Es uno de los mejores postres con queso que vas a probar.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 200 g de nata fresca
  • 200 g de Grana Padano DOP
  • 250 g de peras en almíbar
  • 100 g de nueces picadas
  • 1 manojo de menta fresca
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta

Preparación:

  1. Verter la nata fresca en un bol, añadir un poco de pimienta, el Grana Padano DOP rallado y mezclar bien. Derretir el queso al baño María, mezclando con cuidado.
  2. Retire el recipiente del fuego, déjelo enfriar a temperatura ambiente y luego transfiera la mezcla a la máquina para hacer helados.
  3. En cuanto el helado esté listo, sírvelo acompañado de peras en almíbar, nueces troceadas, menta fresca y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

3. Peras con toffe

El toffe es un postre bastante popular que se elabora mezclando mantequilla, azúcar y leche condensada. Es una especie de caramelo muy, pero que muy dulce con el que hemos recubierto unas peras. Una receta muy rica, pero que debes reservar solo para ocasiones especiales (es bastante calórica).

Ingredientes (para 4 personas):

  • 4 peras
  • 4 cucharadas de mantequilla
  • 10 cucharadas de azúcar
  • 4 cucharadas de leche condensada
  • 2 cucharadas de miel
  • 4 cdta de coco rallado

4. Peras en hojaldre

Una de las mejores recetas con masa de hojaldre que puedes elaborar son estas peras en hojaldre al horno. Muy sencillas, bastante ricas y muy saciantes. Eso sí, pueden llegar a ser bastante pesadas, así que tómalas con moderación.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 4 peras
  • 1 vainilla en vaina
  • 100 g de azúcar
  • 2 láminas de hojaldre
  • 2 huevos

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 190º C. Poner una cazuela al fuego con las 4 peras peladas y sin quitar el pedúnculo. Añadir medio litro de agua, una vaina de vainilla y azúcar. Cocer hasta que las peras estén tiernas. Dejar escurrir. Reservar el almíbar de la cocción.
  2. Cortar la lámina de hojaldre, previamente descongelada, en tiras de algo menos de 1 cm. Una vez frías las peras, envolver cada una con las tiras de hojaldre formando círculos desde la base.
  3. Batir 2 yemas de huevo con 1 cucharada de agua. Pintar las peras cubiertas de hojaldre con la mezcla y meter al horno precalentado hasta que el hojaldre se dore. Servir las peras con el almíbar de su cocción. Si hubiera quedado muy líquido, ponerlo un rato al fuego para que espese.

5. Peras confitadas con azúcar

Cuando era pequeña, mi abuela hacía unas peras confitadas en azúcar en cada celebración que había en su casa. La receta era muy parecida a esta y todo el mundo terminaba siempre aplaudiendo su elaboración. Sírvelas con un poco de helado de nata.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 4 peras
  • 1 kilo de azúcar
  • 1 lima
  • 1 litro de agua

6. Peras en almíbar de regaliz

Con estas peras en almíbar de regaliz nos hemos venido un poco arriba. El sabor mezcla lo dulce del azúcar con lo amargo del regaliz negro, conformando un postre bastante rico.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 4 peras de agua
  • 100 g de azúcar
  • 20 g de raíz de regaliz
  • 200 ml de nata para montar
  • Hojas de menta fresca

Preparación:

  1. Pelar las cuatro peras de agua y cortar ligeramente su base para que se asienten bien en el plato.
  2. Poner las peras en una cazuela y añadir agua hasta casi cubrirlas. Añadir 100 gramos de azúcar y la mitad del regaliz y dejar cocer a fuego medio-bajo durante media hora o hasta que las peras estén blandas. Retirar las peras de la cazuela y dejarla al fuego otros 15 minutos para que el almíbar se concentre.
  3. Colocar un cazo a fuego lento con los otros 10 g de raíz de regaliz y la nata para montar. Mantener al fuego unos diez minutos, retirar y dejar infusionar 30 minutos aprox. Retirar el regaliz y batir con varillas hasta montar la nata. Servir las peras de pie con la nata a un lado y unas hojitas de menta fresca dando frescura al plato al servir.

7. Tarta de merengue y pera

Si te gustan las tartas y ya has probado a hacer alguna de estas tartas con fresas, atrévete con una de merengue y pera. Es muy sencilla de hacer y está buenísima. Eso sí, no abuses de ella.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 150 g de claras de huevos pasteurizadas
  • 300 g de azúcar blanquilla
  • 60 g de azúcar glas
  • 5 peras en almíbar
  • 5 yemas de huevo
  • 150 ml de leche
  • 150 ml de nata para montar

8. Ensalada de acelgas, brevas y peras

Dicen que las uvas y el queso saben a beso pero, la mezcla de la breva con la pera y el queso no se queda atrás. Además, la nuez terminará de coronar el sabor. Una receta perfecta para otoño, temporada por excelencia de las nueces y las brevas. Muy rica y llena de fibra.

Ingredientes (para 4 personas):

  • Acelgas rojas
  • 8 brevas
  • 8 nueces
  • 2 peras
  • Queso de cabra
  • Aceite
  • Vinagre
  • Miel
  • Sal

Preparación:

  1. Lavar, cortar y secar bien las hojas de acelgas. Quitar el rabito de las brevas lavadas y secas y trocearlas en cuartos. Lavar la pera y cortar en gajos o dados según prefieras. No es necesario pelarla, si lo hicieras, acelerarías su oxidación. Abrir las nueces y trocearlas. Luego, desmenuzar el queso de cabra y reservar.
  2. En un bol, mezclar una cucharadita de mostaza con el vinagre balsámico, el aceite de oliva y una pizca de sal. Remover hasta integrar bien todos los ingredientes.
  3. Volcar el aderezo en la ensalada y mezclar para que se aliñe en su totalidad; servir.

9. Ensalada de pasta con pera y nueces

Añadiendo pera a una ensalada de pasta con nueces asegurarás tener una receta muy completo a nivel nutricional y muy rico. Si te gusta este plato, no puedes perderte estas otras recetas de pasta para quitarse el sombrero.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 320 g de fusilli tricolor
  • 100 g de rúcula
  • Dos peras maduras
  • 50 g de nueces peladas
  • Queso parmesano
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de Módena
  • Sal
  • Pimienta

10. Peras al horno con canela

Los crumble son una especie de tartaletas hechas a base de canela, avena y alguna que otra fruta asada que quedan súper ricos. Es cierto que la presentación no es la misma, pero etas peras al horno con canela se asemejan muchísimo al resultado de un crumble de pera. Te recomendamos probarlas recién horneadas y calentitas.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 4 peras maduras
  • 1/2 taza mantequilla derretida
  • 1 cucharada. azúcar de canela
  • 1 c. copos de avena a la antigua
  • 1/2 taza Almendras finamente picadas
  • 1/3 c. azúcar morena
  • 1 cucharadita canela molida
  • sal

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 200 ºC. Corta las peras por la mitad y saca un poco del centro para que quepa el crumble de avena. Cepilla el interior de las peras con 2 cucharadas de mantequilla derretida y espolvorea con azúcar de canela.
  2. En un tazón mediano, combina la avena, las almendras, el azúcar moreno, la canela y una pizca de sal. Vierte la mantequilla derretida restante en un tazón y mezcla bien.
  3. Rellena las peras con la mezcla anterior y hornea hasta que las peras estén blandas, de 35 a 40 minutos. Cubre con una bola pequeña de helado de vainilla y sirve caliente.

11. Ensalada de peras y gorgonzola

Otra manera de saborear ambos sabores: una ensalada de peras y gorgonzola a la que también hemos añadido una base de rúcula y un poquito de pechuga de pollo. Sin duda, un plato único completo a nivel nutricional que puedes llevarte a la oficina sin problema.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 300 g de rúcula
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cucharada de mostaza de Dijon
  • 1/4 taza vinagre de sidra
  • sal y pimienta
  • 1/2 taza aceite de oliva virgen extra
  • 2 taza de pan rallado
  • 2 huevos
  • 2 taza de harina
  • 4 pechugas de pollo
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 peras, sin corazón y rebanadas
  • 60 g de queso azul, desmenuzado
  • 1 taza de nueces pecanas

Preparación:

  1. Lava la rúcula y enfría antes de servir. Mientras tanto, en un frasco pequeño, combina el ajo, la mostaza, el vinagre, 1 cucharadita de sal, 1/2 cucharadita de pimienta y aceite. Agita enérgicamente y reserva en la nevera hasta el momento de servir.
  2. Para empanar el pollo usa 3 tazones medianos: uno para el pan rallado, otro para mezcla de huevos y 1 cda. agua y el último para la harina. Sazona el pollo con sal y pimienta y aplasta ligeramente las pechugas. Reboza cada trozo de pollo con harina, huevo y pan rallado. Reserva.
  3. En una sartén grande, calienta 1 cucharada de mantequilla y 1 cda. aceite de oliva a fuego medio-alto. Fríe las piezas de pollo hasta que estén doradas, de 3 a 4 minutos por lado. Coloca en un plato con papel de cocina y sazona con sal y pimienta mientras aún está caliente. Deja reposar el pollo durante 5 minutos y luego córtalo en 1/2 piezas. En una fuente grande, coloca la ensalada con una cama de rúcula, peras, queso azul y nueces. Cubre con pollo y rocía con el aderezo.

12. Pechuga de pollo caramelizada con peras

Puedes caramelizar la pechuga de pollo con un poco de azúcar, o puedes optar por hacer este almíbar de pera que, si bien endulza, no queda tan empalagoso como con el primer ingrediente. Leva también soja, kétchup y miel.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 2 pechugas de pollo
  • 3 peras
  • 200 ml de vino blanco
  • salsa de soja
  • 1 cucharada de kétchup
  • 1 ajo
  • 1 cucharada de miel
  • 1 trozo jengibre
  • aceite de girasol

Preparación:

  1. Rallar un cucharadita de jengibre fresco. Pelar la pera. Quitarla el corazón y cortarla en dados. Poner una sartén al fuego con 2 cucharadas de aceite de girasol y los dados de pera y saltear 2 o 3 minutos. Espolvorear el jengibre rallado y reservar.
  2. Pelar y machacar el ajo. En un cuenco mezclar el vino, la salsa de soja, la miel y el ketchup y el ajo machacado. Poner a macerar las pechugas de pollo en la mezcla anterior. Mantener en la nevera al menos 4 horas.
  3. Poner una sartén al fuego con 2 cucharadas de aceite de girasol. Escurrir ligeramente las pechugas de pollo y saltearlos en la sartén hasta que empiecen a dorarse. Servir las pechugas de pollo acompañadas de las peras.

13. Peras en almíbar con cúrcuma y panna cotta

La panna cotta es un postre a medio camino entre el flan y la gelatina con un sabor suave. Combinada con estas peras en almíbar con cúrcuma conseguirás un postre delicioso y, además, protector del sistema inmune gracias a esta especia.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 2 peras
  • 100 ml de leche entera
  • 400 ml de nata
  • Azúcar
  • 6 láminas de gelatina neutra
  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • Almendras
  • Miel
  • 1 cucharada de esencia de vainilla

Preparación:

  1. Poner un cazo al fuego con 1 dl de leche entera, 4 dl de nata y 100 g de azúcar. Mientras se calienta, poner las láminas de gelatina a remojo en agua fría. Una vez empiece a hervir el contenido del cazo, retirar del fuego y añadir la gelatina. Verter el contenido en moldes de silicona individuales y dejar reposar en el frigorífico durante 3 horas.
  2. Poner un cazo al fuego con las peras cubiertas de agua, 2 cucharadas de azúcar y una cucharadita de cúrcuma. Cocer a fuego lento 30 min o hasta que las peras estén blandas.
  3. Escurrir las peras y cortarlas por la mitad a lo largo; reservar. Pelar y picar las almendras. Sacar la panna cotta del frigorífico y desmoldar. Montar poniendo la panna cotta, las almendras picadas, la pera con su almíbar y decorar con barquillos redondos.

14. Baked Pear Pies

Una receta con pera al horno ideal si tienes invitados en casa. Si no te gusta el resultado con hojaldre o masa brisa, también puedes probar a hacerlo con pasta filo.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 8 peras grandes
  • 500 g de hojaldre o masa brisa
  • 8 bolas de helado de vainilla
  • caramelo, para rociar

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 180 °C. Pela y corta las peras por la mitad (deja el tallo intacto) y con una cuchara quita las semillas. Coloca en una bandeja para hornear forrada de papel de horno boca abajo (lado redondo hacia arriba).
  2. Extiende la masa y córtala en cuadrados lo suficientemente grandes como para cubrir cada mitad de una pera. Cubre las peras con la masa y con un cuchillo corta los bordes de la pera y haz pequeños cortes en el centro de la masa. Con los recortes de la masa crea hojas pequeñas y pellizque con ellas la parte superior de las peras (para que queden más firmes, cepille las hojas con un poco de leche). Repita con las peras restantes.
  3. Hornea hasta que la base de pastel esté dorada y el zumo de las peras burbujee, unos 20 minutos. Deja enfriar, luego voltea y cubre con una bola de helado de vainilla y rocía con caramelo.

15. Pear Prosciutto and Arugula Flatbreads

Aunque el nombre esté en inglés, esta receta no es más que una especie de mini pizzas sobre las que hemos colocado rúcula, queso y pera y la hemos llevado al horno. Riquísimas.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 2 panes planos
  • 1 taza de queso Asiago rallado
  • 6 lonchas de jamón serrano en trozos pequeños
  • 1 pera cortada en rodajas finas y largas
  • 2 cucharada de salsa BBQ
  • 1 taza de rúcula baby

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 220 ºC. Cubre cada pan plano con 1/2 taza de queso Asiago rallado. Coloca las lonchas de jamón de manera uniforme sobre cada pan plano y luego cubre con rebanadas de pera.
  2. Rocía una cucharada de salsa BBQ en...

Tabla de recetas con peras maduras

Receta Ingredientes principales Tipo de plato
Tartaletas de ricota y pera Ricota, pera, yogur griego Postre
Helado de queso Grana Padano con peras en almíbar Grana Padano, peras en almíbar, nata Postre
Peras con toffe Peras, mantequilla, azúcar, leche condensada Postre
Peras en hojaldre Peras, hojaldre, vainilla Postre
Peras confitadas con azúcar Peras, azúcar, lima Postre
Peras en almíbar de regaliz Peras, regaliz, nata Postre
Tarta de merengue y pera Peras, merengue, yemas de huevo Postre
Ensalada de acelgas, brevas y peras Acelgas, brevas, peras, queso de cabra Ensalada
Ensalada de pasta con pera y nueces Pasta, peras, nueces, rúcula Ensalada
Peras al horno con canela Peras, canela, avena, almendras Postre
Ensalada de peras y gorgonzola Peras, gorgonzola, rúcula, pollo Ensalada
Pechuga de pollo caramelizada con peras Pollo, peras, salsa de soja Plato principal
Peras en almíbar con cúrcuma y panna cotta Peras, cúrcuma, panna cotta Postre
Baked Pear Pies Peras, hojaldre, helado de vainilla Postre
Pear Prosciutto and Arugula Flatbreads Pan plano, peras, jamón serrano, rúcula Aperitivo

Las peras suelen madurar rápido, así que si quieres retrasar su maduración, guárdalas en la nevera.

tags: #recetas #con #peras #maduras #fáciles