¿Conocías esta receta? Llevaba varios días buscando una receta con alcachofas diferente a las típicas alcachofas rehogadas con jamón y encontré esta. Celebramos la temporada de primavera con este delicioso pastel salado, protagonizado por la suculenta suavidad de las alcachofas junto con un toque refrescante de menta. Perfecto para una comida al aire libre o un almuerzo ligero, esta receta combina ingredientes frescos con un toque de creatividad culinaria. La base crujiente de trigo integral y la cremosidad del queso untado ofrecen una experiencia de sabor fantástica. Con los aromas de las hierbas de la primavera que llenan el aire, este pastel salado es una celebración de la temporada que se avecina.
Hoy vamos a comentar las propiedades nutricionales de la alcachofa ó alcaucil, que no son pocas :-). Las alcachofas son ricas en hierro, en fibra y vitaminas por lo que su consumo también es recomendado. La alcachofa ha sido de siempre un alimento muy apreciado. Se sabe que los griegos y los romanos ya la consumían. Por aquellos tiempos se creía que la alcachofa era afrodisiaca y que no era bueno consumirla en demasía.
La alcachofa tan solo contiene de 40 a 50 calorias, razón por la que se emplea a menudo en dietas de adelgazamiento. Entre las propiedades más destacables de la alcachofa está la protección que ofrece al hígado, así como la recuperación en caso de enfermedades hepáticas, como la cirrosis o la hepatitis. También favorece la función biliar, y sus ácidos reducen el nivel de colesterol en la sangre. La alcachofa reduce el nivel de azúcar en la sangre, propiedad que la convierte en un alimento que ayuda a combatir la diabetes.
La alcachofa posee cualidades diuréticas, ayudando a la eliminación de líquidos del cuerpo, razón por la que resulta interesante en los casos de obesidad y para cualquier tipo de afección donde convenga la eliminación de agua y, por consiguiente, de toxinas, en especial en lo que se refiere al ácido úrico.
Pastel de alcachofas y jamón
Pastel de Alcachofas y Albahaca: Una Receta con Múltiples Beneficios
Con este pastel de alcachofas y albahaca cocinarás una de las hortalizas más sabrosas y apreciada del mundo. Griegos y romanos la consumían por la versatilidad de sus propiedades. Además las hojas de albahaca se utilizan como condimento para diferentes alimentos por su sabor y por su función de fortalecer el estómago, que induce a la transpiración abundante.
Las alcachofas son ideales para tratar enfermedades tales como el reuma, ácido úrico y problemas en la vesícula biliar. Entre sus beneficios está el alivio de la acidez estomacal. ¡Prepara un delicioso plato fácil de digerir!, muy utilizado en dietas por su función de absorción del agua del estómago, dándonos así una sensación muy adecuada de saciedad.
La alcachofa es una hortaliza con grandes beneficios para el organismo. Es muy rica en fibra, lo que ayuda al tránsito intestinal y reduce los niveles de insulina en sangre. Contiene fósforo, hierro, magnesio, calcio, potasio y vitaminas B1, B3 y C. Contiene cinarina, una sustancia que estimula secreción biliar favoreciendo la digestión de las grasas y es fuente de fitoesteroles y flavonoides con acción cardioprotectora.
Se suma a la receta la lechuga, un alimento altamente diurético y muy recomendable en dietas de adelgazamiento, obesidad o hipertensión. Destaca la presencia de calcio, magnesio, fósforo y sodio y es ademas fuente de oligoelementos como el selenio. Posee grandes cantidades de aminoácidos esenciales y vitaminas A, C y E.
La presencia de queso fresco aporta altas dosis de vitaminas y minerales entre los que destacan las vitaminas A, B y D y el calcio, magnesio, hierro y potasio. Es una variedad que tiene un contenido mínimo de grasas.
La receta final, debido a la presencia de nata líquida, suma grandes cantidades de grasa saturada y calorías, que hacen de esta receta un plato a consumir de manera muy esporádica y con moderación.
Enfermedades para las que está recomendada esta receta:
- Alergia al pescado
- Anemia ferropenica (falta de hierro)
- Anemia perniciosa (carencia de vitamina B12)
- Anemia por carencia de ácido fólico
- Estreñimiento
- Hipertensión arterial
- Intolerancia al gluten (celiaquía)
Enfermedades para las que no está recomendada esta receta:
- Ácido úrico y gota
- Alergia a la caseína
- Alergia al huevo
- Cálculos en la vesícula biliar
- Cálculos renales
- Diabetes mellitus
- Gastritis
- Hipercolesterolemia
- Hipertrigliceridemia
- Intolerancia a la lactosa
- Meteorismo
- Obesidad o sobrepeso
- Osteoporosis
Los pastelitos son preparaciones muy versátiles y elegantes para realizar como un refinado aperitivo. Hoy os proponemos una versión con una masa crujiente enriquecida con ricotta para el envoltorio y un corazón fundido de verduras y queso: los pastelitos de alcachofas con corazón fundente tienen un sabor cremoso y envolvente, hecho aún más sabroso por la panceta y la fonduta de Montasio sobre la que podréis colocarlos antes de servirlos.
Ingredientes y Preparación
Primero descongela las dos laminas de masa de hojaldre La Cocinera a temperatura ambiente, y pon el horno a precalentar a 200º. En una cazuela, con un chorrito de aceite fríe el ajo picado y los dos tipos de carne hasta que empiece a dorarse.
A continuación incorpora el vino blanco y deja reducir a fuego suave durante 10 minutos. Después añade 150 ml de agua caliente, los corazones de alcachofa congelados, y cocínalo durante 15 minutos más. Como aún no es la época vamos a usar corazones de alcachofas congelados. Los hervimos y los añadimos a una sartén con aceite y con un par de dientes de ajo picados.
Cortarlas en rodajas gruesas y frotar con medio limón para evitar que se pongan negras. Batir el huevo con las especias, sal pimienta y el queso de cabra, hasta que este quede completamente integrado y con pocos grumos. Con ayuda de un rodillo, estirar la masa, dar una forma similar a nuestro molde cerámico para horno.
Extender la masa adaptándola a la forma del molde. Cubrir con la mezcla de huevo batido y colocar por encima las alcachofas. Hornear a 180ºC durante 25 min. o hasta que veamos que la masa comienza a dorarse.
Retirar del fuego y cubrir con las hojas de hierbabuena picadas por encima. Servir acompañado de ensalada verde o unos brotes.
Para preparar la base, combinar 300g de harina integral, una pizca de sal y 60ml de aceite de oliva, echándolo en un chorro delgado mezclando. Añadir 150ml de agua despacio y amasar enérgicamente hasta obtener una masa suave y compacta. Si queda un poco desmenuzado, utilizar unas cucharadas más de agua para que sea más homogéneo. Limpiar las alcachofas, sacando las hojas y tallos exteriores. Quitar la barba interna y cortar en rodajas finas.
Pasado el tiempo de reposo, estirar la masa hasta un grosor de 1cm y poner sobre una bandeja de horno untada y enharinada. Pinchar el fondo y cubrir con legumbres secas para evitar que la masa se hinche durante la cocción. Diluir el queso para untar con unas cucharadas de agua, una pizca de sal y mezclar hasta conseguir una consistencia cremosa.
En la misma sartén añadimos un poco más de aceite y añadimos otros dos dientes de ajo picados. ⦿ Agregar 3 huevos batidos, el queso crema, un poco de queso rallado y salpimentamos.
Para preparar la salsa vamos a rehogar, en aceite de oliva virgen extra, una cebolla picada y 4 dientes de ajo laminados. Incorporamos una cucharadita de harina y, acto seguido, la copa de Manzanilla y el vaso de caldo de carne. Probamos de sal, añadir un poco de yerbabuena y dejar hervir unos minutos. Para emplatar vamos a colocar una cama de salsa calentita y encima le colocamos una porción del pastel templado.
Retira las hojas exteriores de las alcachofas y corta los tallos y las puntas. Remójalas en agua e introdúcelas en una cazuela con abundante agua. Incorpora un manojo de perejil, sazona y cuece durante unos 20- 22 minutos.
Para hacer la crema de calabaza, corta la calabaza y la patata en taquitos. Introduce en una cazuela con un chorrito de agua, sazona y pon a hervir durante 15-18 minutos. Retira el agua y tritura con la ayuda de una batidora.
Corta las lonchas de jamón en taquitos y ponlos a saltear en una sartén con un chorrito de aceite. Casca los huevos en un bol. Sazona y bátelos con la ayuda de una varilla.
Unta un molde con mantequilla y harina. En el fondo vierte la crema de huevos y nata. Encima coloca unas alcachofas, sobre ellas pon todo el jamón. Cubre con la crema y encima pon las alcachofas restantes.
Coloca el molde sobre una bandeja apta para el horno y llénala de agua. Hornea al baño maría a 180º C durante unos 30 minutos. Desmolda y reparte una rebanada de pastel por ración.
Amasad rápidamente para mezclar los ingredientes 4, pasad la masa a una superficie de trabajo y manipuladla solo el tiempo necesario para que sea lisa, homogénea y compacta 5. Formad un bloque, aplastadlo ligeramente y envolvedlo en papel film 6. y cortadlas en juliana 13; colocadlas en un bol con agua acidulada. Luego cortad también la panceta en pequeños trozos 14, dejando 4 rectángulos delgados para la decoración final.
Cuando estén dorados, añadid también las alcachofas 16, salpimentad al gusto y dejad que se cocinen al vapor por al menos 20 minutos, cubiertas con una tapa. Activad las cuchillas para picar los ingredientes, luego añadid el huevo 19 y volved a activar el procesador hasta obtener una crema homogénea 20. Con un cortador de pasta de 7 cm de diámetro, obtened 4 discos 22 que serán la base de los pastelitos, mientras que con un cortador de pasta dentado obtened 4 tiras de 7 cm de ancho y 20 cm de largo 23. Verted en el fondo un poco de crema de alcachofas y algunos cubos de scamorza 25, luego rellenad nuevamente con la crema 26 hasta la altura del borde de los moldes.
Colocad los pastelitos con crema de alcachofas en una bandeja para hornear y pincelad los bordes con un huevo batido 27. Añadid pimienta al gusto 31 para terminar la preparación de la fonduta. Cuando los pastelitos estén cocidos, sacadlos del horno y desmoldadlos 32. Ahora podéis servir los pastelitos: en los platos de servir distribuid como espejo la fonduta, colocad el pastelito y decorad con algunas láminas de alcachofa y panceta 33. ¿La fonduta presenta grumos?
Semáforo Nutricional
El semáforo nutricional es un sistema de colores que permite entender los valores nutricionales de una forma clara, rápida y completa.
Una ración contiene:
| Calorías | Grasa | Grasa saturada | Azúcares | Sal | |
|---|---|---|---|---|---|
| Cantidad | 270 | 23,6g | 7,2g | 3,3g | 0,3g |
| % IR* | 14% | 34% | 36% | 4% | 5% |
* de la ingesta de referencia (IR) para un adulto
- Baja: el 10% o menos de la ingesta de referencia
- Media: entre el 10% y el 35% de la ingesta de referencia
- Alta: más del 35% de la ingesta de referencia
Las recetas presentan normalmente ingredientes cuyo porcentaje sobre la Ingesta de Refencia (IR) es alto (predominan amarillos y naranjas). Estos platos están concebidos como plato principal de una comida o cena, con lo que su tamaño de ración es superior y su aporte nutricional es más elevado. Por este motivo, las recetas tienen puntos de corte diferentes a los de los productos. Así, por ejemplo, mientras que un alimento cualquiera tendrá los nutrientes de color amarillo hasta un valor máximo del 20% de la IR, las recetas concebidas como una comida principal tendrán los nutrientes en amarillo hasta un valor máximo del 35% de la IR.
| Nutriente | Qué es bajo por ración | Qué es medio por ración | Qué es alto por ración |
|---|---|---|---|
| Calorías | 200 Kcal o menos | Entre 200 Kcal y 700 Kcal | 700 Kcal o más |
| Grasa | 7 g o menos | Entre 7 g y 25 g | 25 g o más |
| Grasa saturada | 2 g o menos | Entre 2 g y 7 g | 7 g o más |
| Azúcares | 9 g o menos | Entre 9 g y 32 g | 32 g o más |
| Sal | 0,6 g o menos | Entre 0,6 g y 2,1 g | 2,1 g o más |
| Nutrientes | Cantidad Diaria Orientativa |
|---|---|
| Calorías | 2.000 Kcal |
| Grasa | 70 g |
| Grasa saturada | 20 g |
| Azúcares | 90 g |
| Sal | 6 g |
La Ingesta de Referencia (IR) es una guía sobre la cantidad total de calorías y de varios nutrientes que debemos ingerir al día para mantener una dieta sana. La información sobre los porcentajes de IR indica lo que supone la cantidad de nutriente de una ración respecto a la IR para ese nutriente en el día. Los porcentajes de Ingesta de Referencia (IR) están calculados para una mujer adulta con una ingesta diaria de 2000 Kcal. Las necesidades nutricionales individuales pueden ser más altas o más bajas, en función de sexo, edad, nivel de actividad física y otros factores.
tags: #pastel #de #alcachofas #receta