¿Qué Significa un Solo Tick en WhatsApp? Guía Completa

La aplicación de mensajería propiedad de Meta, WhatsApp, es sin duda la herramienta más utilizada para comunicarnos con familiares y amigos desde el móvil. La app está compuesta de varias señales que nos indican que la conversación marcha como debería. Los checks de la app son unos símbolos o indicadores que la propia herramienta utiliza para ofrecer información sobre el envío, recepción y lectura de los mensajes a los usuarios.

Cada vez que se envía un mensaje, en la parte derecha del mismo aparecen los ticks o palomitas, independientemente de que enviemos texto, foto, video, audio, sticker, o ubicación. Por ello, es importante que conozcas los códigos de la app para dominarla al completo. ¿Ha llegado al receptor? ¿Lo ha leído? Es fácil de usar y posee un sistema basado en checks y colores que nos permite saber con certeza si nuestro mensaje ha sido enviado, recibido o leído, lo que puede llegar a ser muy práctico.

Si hacemos un poco de memoria, antes de que aparecieran los famosos checks o ticks en la aplicación de mensajería, eran muchos los que se pasaban todo el día mirando el móvil para ver si alguien les había contestado a sus mensajes. Pues, con el paso del tiempo, los apartados de la app de Meta se han sofisticado un poco pero sin grandes cambios.

TRUCAZO DE WHATSAPP: DESCUBRE SI TE HAN LEÍDO AUNQUE NO TENGAN EL DOBLE CHECK AZUL ✔

El Significado de los Checks en WhatsApp

Cuando enviamos un mensaje, hay varios iconos que pueden aparecer junto a nuestro texto, icono o foto. Si aparece un reloj es que nuestro mensaje aún no se ha enviado; si sale un solo check gris, por lo general, se entiende que, aunque el mensaje haya sido enviado con éxito, no ha llegado a su destino; si sale un doble check gris es que el destinatario lo ha recibido y, por último, si aparece un doble check azul es que este lo ha leído. Muy sencillo, ¿no?

Un Check Gris: Mensaje Enviado, Pero No Recibido

El temido tick gris de la red de mensajería instantánea significa que nuestro mensaje ha sido enviado correctamente, pero que aún no ha sido recibido por el destinatario. Su significado es muy sencillo, solo indica que el mensaje ha sido enviado, que ha salido correctamente de tu teléfono. Un check gris significa que tú has enviado el mensaje pero la persona no lo ha recibido.

Si aparece un solo check gris, se entiende que, aunque el mensaje haya sido enviado con éxito, no ha llegado a su destino. ¿Qué ocurre cuando se queda un solo check gris? Podría deberse a que el destinatario tiene el móvil apagado o se encuentra en un sitio donde no hay demasiada cobertura pero ¿Si este estado de un solo check se alarga en el tiempo?

Doble Check Gris: Mensaje Recibido

Una vez superado el tick gris, el siguiente que debemos apreciar es el doble tick gris. Este símbolo puede tener dos significados diferentes. Por un lado, que el otro usuario ya ha recibido el mensaje en su teléfono móvil, que está correctamente conectado a la red. En caso de que el receptor y tú tengáis activadas las confirmaciones de lectura, significará también que la otra persona aún no ha visto el mensaje. Por otro lado, el doble tick gris también aparecerá cuando la otra persona haya leído el mensaje, pero tengas las confirmaciones de lectura desactivadas.

Cuando uno de nuestros mensajes ha sido enviado y recibido por el destinatario correctamente, lo único que nos queda es esperar que lo lea. En ese momento es cuando el doble check gris se convertirá en el famoso doble check azul.

Doble Check Azul: Mensaje Leído

La verdad es que la diferencia entre visto y leído es mínima, el mensaje visto se marca con dos palomitas grises, el leído con dos palomitas azules. Digamos que el leído es la confirmación de que el contacto ha leído ese mensaje.

Posibles Causas de un Solo Check Gris Persistente

No obstante, no existe un único motivo por el que puede aparecerte un solo check gris. Hay varios motivos por los que ese mensaje puede no haber llegado correctamente a la persona a la que escribimos:

  • Mala conexión: En ocasiones, una mala conexión a Internet puede retrasar la llegada de nuestro mensaje a su destinatario. Puede que seas tú el que tenga el problema o, por el contrario, la persona a la que va dirigido el mensaje.
  • Teléfono apagado: Otra posibilidad es que la persona a la que diriges tu mensaje tenga su smartphone apagado, lo que le impediría recibir tu mensaje.
  • Mal funcionamiento de la aplicación: Este malfuncionamiento se repite con el paso del tiempo provocando distintas caídas puntuales del servicio. Todo dejó de funcionar durante un corto periodo de tiempo. Este suceso podría volver a repetirse, por lo que si ves que solo tienes un check gris durante mucho tiempo en varias conversaciones, comprueba que el resto de apps funcionan correctamente.
  • Bloqueo: También puede ocurrir que en una conversación todos los mensajes que envíes tengan el check gris simple.

El Check Verde en WhatsApp Business

No obstante, su uso es distinto. Para las empresas es importante utilizar el tick verde porque es una manera en la que transmiten confianza a sus clientes. Esto evita que se puedan producir problemas o situaciones de riesgo entre los usuarios.

Privacidad y Confirmaciones de Lectura

La implementación de esta característica hizo que saltasen ciertas alarmas en lo que a privacidad se refiere, ya que con la función del doble check azul para indicar que el mensaje ha sido leído, eran muchos los que se tacharon esta función como una violación de la privacidad de los usuarios. Y es que son muchos los que no quieren que alguien sepa si han leído o no sus mensajes.

Es el caso en el que, el destinatario de nuestro mensaje tenga desactivada la opción de Confirmaciones de lectura dentro de la aplicación. De esta manera, podremos proteger un poco nuestra privacidad, ya que la persona que nos envía el mensaje no sabrá si lo hemos leído o no, ni en qué momento lo hemos hecho. Eso sí, desactivar esta opción implica que nosotros tampoco sepamos cuando leen los mensajes que enviamos nosotros mismos a otras personas.

Tiene sentido, ya que sería realmente injusto que nosotros sí pudiésemos conocer cuando una persona ha recibido o leído uno de nuestros mensajes, pero no dar al resto la misma ventaja. Por lo tanto, hoy en día y desde hace tiempo, es posible desactivar los dos checks azules para evitar que alguien sepa si hemos leído sus mensajes. Eso sí, es importante saber que el hecho de desactivar el doble check azul para que el resto de los contactos no sepan si hemos leído sus mensajes, hace que tampoco sepamos nosotros si ellos han leído los nuestros.

Cómo Desactivar las Confirmaciones de Lectura

  1. Para ello únicamente tienes que ir a los “Ajustes” de tu teléfono y buscar “Datos móviles”.
  2. Antes, nos encontrábamos esta función dentro de Ajustes > Privacidad.
  3. Navega hasta que encuentres el lugar donde indica «Confirmaciones de lectura».
  4. Si luego quisieras volver a activar esta opción, lo único que tendrías que hacer sería repetir el mismo proceso y hacer otro clic para activarlo.

Los pasos que te hemos detallado anteriormente son útiles tanto en el caso de móviles con Android, y todo porque para iOS los pasos son diferentes.

Trucos para Leer Mensajes sin Dejar el Doble Check Azul

Tener activado el doble check azul para confirmar la lectura de los mensajes es muy útil para tener toda la información del receptor una vez hemos enviado el mensaje. Pero hay veces que queremos leer un mensaje que recibimos, pero no queremos que a la otra persona le salga marcado como mensaje leído.

Leer desde la Barra de Notificaciones

Una de las formas más sencillas es hacer uso de la barra de notificaciones. Para leer un mensaje completo debemos deslizar el dedo hacia abajo para ampliar la zona de lectura. Las nuevas versiones del sistema operativo nos permiten incluso contestar si mantenemos pulsado un par de segundos la notificación, algo que nos ahorrará muchos minutos a lo largo del día.

Por otro lado, si lo que tenemos es un teléfono con Android, la cosa será un pelín diferente. El SO de Google no suele mostrar las notificaciones al completo «por defecto», especialmente cuando se trata de mensajes extremadamente largos.

Usar el Modo Avión

Otra forma de leer un mensaje sin que a la otra persona le salga el doble check azul es usar el modo avión. Sin embargo, habrá que tener mucho cuidado con esta opción, pues a veces falla. Y, por mucho que pongamos el modo avión, entremos en la app de mensajería para leer el mensaje, cerremos la app y desactivemos este modo, podría aparecer como que hemos leído el mensaje.

Esto pasaba por activar el modo avión después de recibir un mensaje y antes de leerlo. Sin embargo, con el paso del tiempo, la propia aplicación decidió añadir esta función entre sus ajustes.

Ventanas Emergentes

Esta ventana «pop-up» aparece en la pantalla de nuestro smartphone cuando nos llega un mensaje, ya sea de audio o de texto. Podrás activar esta ventana emergente para todos tus contactos o solo para algunos específicos. Por ejemplo, familiares o amigos con los que hables a diario y necesites responder de forma más inmediata.

Para ello, solo deberás seguir unos pasos muy sencillos. Ir a la pestaña de «ajustes», después a «notificaciones» y, por último, a «ventana emergente». De esta forma, podrás leer los mensajes sin activar las confirmaciones, por lo que no saldrá el doble check azul.

A continuación, tendrás que desplazarte al menú de ajustes (en los tres puntos verticales) y seleccionar la opción «ver contacto». Llegados a este punto, verás la opción «notificaciones personalizadas». Solo tendrás que activar esta función y elegir la «notificación en ventana emergente».

Smartwatches y Smartbands

En el caso de tener por casa un smartwatch o smartband, lo cierto es que será como si leyéramos los mensajes desde la barra de notificaciones o la pantalla de bloqueo del teléfono. De esta manera, conseguiremos que la otra persona no se entere de que estamos leyendo los mensajes que nos ha ido enviando.

Reenviar Mensajes de Audio

Para ello solo tenemos que irnos hasta el audio en concreto, y aunque salga que lo hemos visto, nunca saldrá que lo hemos escuchado, ¿por qué? Muy fácil, porque vamos a reenviárnoslo a nosotros mismo o a un grupo donde estemos solos.

Otros Símbolos en WhatsApp

Además de los famosos checks, hay otros símbolos o indicadores que pueden aparecer junto a nuestros mensajes. Esto puede ocurrir por varios motivos, pero principalmente porque a la hora de intentar enviar un mensaje no tengamos cobertura de datos en ese momento.

Icono de Micrófono

Este icono del micrófono se mostrará de color gris si el mensaje de audio se ha enviado, pero todavía no ha sido escuchado por la otra persona y en color azul cuando haya sido reproducido. Aunque, se debe tener en cuenta que no siempre se llegará a mostrar en azul el icono del micrófono. Si tenemos desactivada la confirmación de lectura, o por otra parte, la otra persona ha deshabilitado esta opción, no se mostrará en azul en ningún momento.

Símbolo de "No Leído"

Por último, también relativo a los símbolos que acompañan a los mensajes, tenemos el símbolo de “No leído”. El símbolo con el que vamos a identificar los mensajes no leídos es un círculo verde en la parte derecha del chat, justo debajo de la hora del último mensaje enviado o recibido.

Lo mejor es que, pese a que hayamos leído todos los mensajes de un chat vamos a poder marcarlos como no leídos, igual que hacemos con los correos. Simplemente hay que mantener presionado el chat en cuestión, y una vez seleccionado le damos al menú de los tres puntos de la parte superior derecha y seleccionamos “Marcar como no leído”. Por supuesto también funciona en sentido inverso, por lo que vamos a poder marcar como leídos mensajes pese a que no lo hayamos hecho.

Eso sí, ten en cuenta que a efectos de check funciona exactamente igual que si lo hemos leído. Esto es, marcarlo como leído supone que a la persona que nos lo ha enviado le aparecerá el doble check azul.

¿Existe el Tercer Tick en WhatsApp?

Dicho esto, te podemos confirmar que, por si te preocupaba, es algo que no existe. Se trata de una nueva funcionalidad que ofrece al usuario algunas ventajas a nivel de seguridad pero también de privacidad. Aunque hace un tiempo incorporó la actualización del doble tick azul, ahora va un poco más allá añadiendo este tercer tick.

Para activarla debes tener la app actualizada en su última versión. Para asegurarnos, tan solo debemos acceder a Google Play Store en el caso de Android o App Store en el caso de iPhone y revisar si hay alguna actualización disponible.

¿Cómo Saber si te Han Bloqueado en WhatsApp?

Si alguien te ha bloqueado ya no puedes ver su hora de últ. vez o en línea en la pantalla de chats. Debajo del nombre de cada persona con la que tenemos una conversación aparece fecha y hora de la última conexión. Si esta fecha es muy antigua podría ser que esa persona nos tenga bloqueados.

Si tienes dudas si alguien te ha bloqueado hay una forma de saber casi con certeza que te han bloqueado. Únicamente puedes crear un grupo e invitar a ese usuario. Los usuarios que no nos tienen bloqueados serán añadidos al grupo, pero los que nos tengan bloqueados no podrán.

Aunque no todo el mundo cambia habitualmente la foto de perfil, un truco que podría darnos pistas es si no vemos nunca ninguna modificación de esa foto. Otro truco que podemos usar es escribirle un mensaje para ver si lo recibe. Cuando enviamos un mensaje aparecen dos marcas de confirmación una vez que el otro usuario lo ha recibido.

En este caso podrías iniciar una conversación con este usuario, observar la última fecha de conexión y la foto de perfil.

Muy fácil, si no te deja hacer una llamada a esa persona sospecha que te haya bloqueado.

Chats Grupales y Confirmaciones de Lectura

Como hemos visto, por todos es sabido que pese a que una persona desactive las confirmaciones de lectura, estas solo aplican a los chats individuales: el doble tick azul sigue apareciendo en los chats grupales. ¿Qué significa esto? ¿Que se ha enviado, pero ninguno de los contactos lo ha recibido? Hasta que no salga el doble check azul no sabremos que todo el grupo lo ha leído.

Aunque existe una forma de comprobar quién sí lo ha leído y a qué contacto todavía no le ha llegado: usando la función Info del mensaje. Da igual que esa persona tenga activado o no la función desde los ajustes porque cuando mandemos un mensaje en un grupo podremos saber si esa persona lo ha leído o no.

En cada mensaje que envíes, tendrás la opción de ver la pantalla Info. Hay tres opciones en las que aparece el mensaje: entregado, leído o visto y reproducido. Este último solo en caso de mensajes de voz. Entregado pondrá cuando el mensaje se ha entregado al teléfono o a los dispositivos vinculados al destinatario, pero no lo ha visto. Es decir, le ha llegado salvo que tenga el teléfono apagado o sin cobertura o en modo avión. Y leído o visto aparecerá cuando la persona ha leído el mensaje o ha visto la foto.

tags: #que #significa #un #solo #tick #en