La crema de calabaza es uno de los platos más buscados durante los meses de otoño e invierno, y no es para menos, ya que es una receta muy sencilla, rápida y económica elaborada con productos de temporada. Siempre intento ir variando sabores y haciendo recetas de temporada, pero esta de zanahoria y calabaza es una de mis preferidas.
Esta crema es muy sencilla y queda sabrosa y con una textura cremosa fantástica. Se trata de una receta saludable y repleta de verduras que se puede consumir recién hecha pero también está genial reposada de un día para otro.
En invierno todas las semanas solemos cenar crema de verduras un par de veces al menos. Son rápidas, fáciles de preparar y muy cómodas en Thermomix®.
Lleva ingredientes sencillos y habituales en nuestra despensa: chalota, ajo, zanahoria, calabaza, caldo, especias... muy sencillas y que combinan a la perfección.
A continuación, te mostramos cómo preparar esta deliciosa crema utilizando tu Thermomix, paso a paso.
Crema de Zanahorias y Calabacin con Thermomix y José Ángel
Ingredientes
Los ingredientes para preparar esta crema son:
- 500 g de calabaza pelada y sin pepitas, en trozos de 3-4 cm.
- 2 puerros, solo la parte blanca, en rodajas.
- 3 zanahorias peladas y en rodajas gruesas.
- 1 patata mediana pelada en trozos de 3-4 cm.
- 30 g de aceite de oliva.
- 500 g de agua o de caldo de verduras que puedes preparar casero con nuestra receta.
- 1 cucharadita de postre de sal (menos cantidad si utilizas caldo de verduras y ya tiene sal).
- Pimienta negra recién molida al gusto.
Opcionalmente, para decorar:
- Queso feta
- Albahaca fresca
- Aceite de oliva virgen extra
Podemos darle un aire distinto añadiendo algo de curry o de jengibre en polvo o un poco de guindilla o un aceite de trufa por encima.
Mis trucos para que las cremas de verduras queden perfectas son rehogar muy bien las verduras con el aceite y cocinarlas en caldo en vez de agua. El sabor cambia completamente, más intenso y más rico.
Si quieres darle un extra de cremosidad puedes incluir 100 g de nata para cocinar. Cuando lo hago, echo la nata al vaso cuando ya tengo la crema triturada y sigo cocinando 1 minuto a 100ºC y velocidad 4. También puedes utilizar la nata simplemente para decorarla por encima, echando un chorrito.
Cambia las verduras a tu gusto, utilizando cebolla en vez de puerros, añadiendo calabacín o sustituyendo la zanahoria por más calabaza. Y para darle un toque distinto cada vez incorpora especias junto a las verduras, por ejemplo el curry, el pimentón o el comino le quedan fenomenal.
Preparación
Aquí tienes la receta paso a paso para hacer crema de calabaza con Thermomix:
Ponga en el vaso la cebolla, el ajo, las chalotas y el aceite. Trocee 4 seg/vel 5 y sofría 7 min/120°C/vel 2.
Lava los puerros y retírales la parte verde (puedes utilizarla para hacer caldos). Pon en el vaso de la Thermomix los puerros, las zanahorias y el aceite. Trocea durante 4 segundos a velocidad 4. Ahora sofríe durante 5 minutos a 120ºC y velocidad 1. Ya tenemos listo el sofrito para la crema de calabaza
Incorpore la zanahoria y la calabaza y trocee 7 seg/vel 5. Rehogue 10 min/120°C/vel 2.
Incorpore la calabaza y la patata y cocínalo todo junto durante 10 minutos a 100ºC y velocidad 1. Añadimos la patata y la calabaza
Añada el agua y la sal y programe 20 min/100°C/vel 2.
Añade el agua o el caldo junto con la sal y la pimienta negra molida. Lo ideal es que el líquido cubra las verduras casi por completo, sobre todo si quieres que te quede con la misma textura que a mi, así que puedes añadir un poco más de agua o caldo si lo ves necesario. Añadimos el agua o caldo de verduras
Termina de cocinar la crema durante 15 minutos a 100ºC y velocidad 1. Ya tenemos cocinada la crema de calabaza
Agregue la leche y la pimienta.
Tritura la crema durante 1 minuto a velocidad progresiva 5-10. Ya tenemos la crema de calabaza triturada
Comprueba su textura ya que si necesitas que esté más líquida puedes añadirle un poco más de agua o caldo y cocinarla 2 minutos más a 100ºC y velocidad 1. Pruébala por si necesitas rectificarla de sal. Así de bien queda la crema de calabaza con Thermomix
Tiempo de preparación: 35 minutos
Así de fácil es preparar una deliciosa crema de calabaza y zanahoria con tu Thermomix. ¡Disfrútala!
Esta crema se sirve habitualmente caliente, aunque también se puede servir templada o fría, al gusto de cada persona.
Sírvela como primer plato o incluso como plato único en una comida o cena ligera y añade por encima los ingredientes que prefieras. En esta ocasión he desmigado un poco de queso feta y lo he puesto por encima de la crema junto con un poco de albahaca fresca picada y un chorrito de aceite de oliva virgen extra, pero también le va fenomenal un poco de pan tostado, unas semillas u otras hierbas o especias.
Cremosísima y con el ligero toque dulce de la calabaza, es una crema de auténtico… ¡escándalo!
Crema de calabaza y zanahoria lista para servir.
Consejos Adicionales
Si te cuesta manipular la calabaza para pelarla y cortarla, prueba este truco: cocínala 1 o 2 minutos en el microondas a máxima potencia y ya verás como te facilita la tarea ya que se blandeará un poco. Si la introduces entera, por ejemplo la que tiene forma de cacahuete, podría tardar más pero si consigues simplemente partirla por la mitad, te resultará más fácil y rápido hacer el proceso.
El punto de densidad de las cremas va en gustos así que si la crema te gusta un poco más líquida puedes echarle más agua y cocinar durante 1 minuto o 2 más.
Variaciones
Si has preparado mucha cantidad y quieres conservarla, puedes guardarla en un recipiente hermético y mantenerla durante 2-3 días en perfecto estado.
Y por último, si te has quedado con ganas de ver otra receta elaborada con Thermomix, aquí te explicamos cómo preparar gazpacho andaluz en Thermomix.
Crema de calabaza y zanahoria en Thermomix.