La gelatina es un ingrediente versátil y divertido que puede transformar tus postres con su textura ligera y sabores variados. Las recetas con gelatina son perfectas para aquellos que buscan un toque refrescante y colorido en sus comidas. Además, la gelatina es baja en calorías, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que buscan disfrutar de un postre sin preocuparse por el contenido calórico.
La gelatina no solo es un ingrediente versátil en la cocina, sino que también tiene varios beneficios nutricionales. La gelatina contiene minerales como el calcio, el magnesio y el fósforo, que son importantes para la salud ósea.
Gelatina de JAMAICA Casera 100% NATURAL 😎🤘#snacksenminutos
Gelatina Royal: Un Clásico con Sabor a Nostalgia
Estamos seguros de que no somos los únicos a quienes el sabor de la gelatina Royal trae recuerdos nostálgicos de infancia. Hace tiempo que Royal cuenta en su catálogo con gelatinas ya listas para tomar, refrigeradas en formato de vasito y que tantas veces hemos visto en la televisión y el cine como postre de cafeterías escolares, comedores de cárceles y comida de hospital. No negaremos la comodidad que suponen, pero para los que somos fieles al producto original no se pueden ni comparar a las gelatinas caseras.
Siendo conscientes de que la nostalgia tiñe los recuerdos de colores de fantasía idealizada, la gelatina que preparábamos de niños ganaba por goleada al formato listo para comer. Los niños de antes nos emocionábamos más por cosas sencillas, y ese proceso de abrir la mítica caja con el sabor favorito (por el que solía haber discusiones en familia), disolver los polvos mágicos en agua, repartir el líquido en vasos (¿quién tenía moldes cuquis entonces?) y esperar a que gelificara en la nevera, no tenía precio. Devorabas tu creación con más emoción, innevitablemente jugando un poco con el bailoteo sinuoso de la gelatina, sintiéndote entre chef, mago o científico.
Gelatina Neutra vs. Gelatina con Sabor: Usos y Preparación
En el caso de la gelatina Royal hablamos tanto del formato neutro como de los sabores preparados industrialmente para solo tener que añadir agua y esperar a que la mezcla cuaje. La materia prima básica es la misma, se preparan igual y ambas sirven para elaborar multitud de recetas. Presentada en forma de polvo de color blanquecino y seco, debe ser rehidratada, y además de como gelificante se puede emplear como espesante o estabilizante.
Los preparados Royal con sabores llevan azúcar y/o edulcorante, gelatina, correctores de acidez, aromas, vitaminas y antioxidantes, y, según el producto, zumo o concentrado de frutas. En este caso, se prepara con la mitad de líquido o el doble de polvos -aproximadamente- que la neutra, ya que lleva menos cantidad de gelificante.
Preparación Básica de Gelatina Neutra Royal
Esta es la preparación básica de un sobre de gelatina Royal neutra en polvo, la receta estándar con la que partimos para desarrollar otras elaboraciones o recetas dulces y saladas:
- Medir los 500 ml de agua u otro líquido, que deberá estar frío o a temperatura ambiente si no hay mucho calor, y separar una taza pequeña, o al menos unas cuatro cucharadas.
- Vaciar el contenido del sobre de gelatina en un cuenco o bol limpio y seco.
- Verter el agua separada y remover.
- Calentar el resto del agua o líquido y llevar a ebullición.
- Apagar el fuego y verter sobre la gelatina, removiendo con cuidado.
- Continuar mezclando hasta que se disuelva.
Para usar la gelatina en recetas donde vayamos a gelificar otras elaboraciones, por ejemplo el relleno de una tarta o alguna crema, mezclar directamente la cantidad necesaria en un cuenco con cinco veces su volumen de agua; por ejemplo, si usamos una cuchara de gelatina, agregar cinco cucharadas de agua. Remover y esperar a que se hidrate formando un gel. Se puede dejar así en la nevera y usar más tarde. Para emplearla en la receta, calentar con cuidado en el microondas o al baño maría, sin dejar que entre en ebullición, y mezclar con el resto de ingredientes cuando se alcance el estado líquido.
La primera elaboración, con 500 ml de agua por cada sobre, es adecuada para hacer recetas tipo aspic, tanto dulces como saladas, o macedonias en gelatina y similares.
Consejos y Trucos para Gelatinas Perfectas
- Algunas frutas tropicales o el zumo de limón pueden afectar a las proteínas de la gelatina, impidiendo o dificultando que gelifique correctamente.
- El azúcar (sacarosa), la leche y el alcohol ayudan a gelificar, mientras que la fructosa, los zumos de frutas y los vinagres hacen el efecto contrario, al igual que el exceso de sal.
- Decora la gelatina antes de que solidifique dibujando líneas o formas sobre ella con nata de montar líquida usando un biberón de pastelería, dibujando formas después con un palillo.
Aunque esta receta se degusta así tal cual, bien fresquita, la podemos convertir en algo más festiva tan solo añadiéndole otros ingredientes para decorar, por ejemplo frambuesas, almendras laminadas, galletas troceadas o incluso servirla con nata montada. Las opciones son infinitas.
Si sois veganos o tenéis intolerancia a la lactosa, podéis sustituir la leche de vaca por una leche vegetal, y las hojas de gelatina por agar-agar.
Receta de Gelatina de Chocolate Casera
La gelatina de chocolate es un postre de lo más resultón. Esta es una receta apta para todos, ya que gusta tanto a pequeños como a mayores.
Ingredientes:
- 4 hojas de gelatina
- 300 g de leche
- 30 g de cacao en polvo
- 45 g de azúcar
Preparación:
- Ponemos 4 hojas de gelatina en un cuenco cubiertas con agua fría.
- Vertemos 300 g de leche en un cazo junto a 30 g de cacao en polvo y 45 g de azúcar.
- Calentamos la mezcla a fuego medio-alto, removiendo constantemente con unas varillas para evitar que queden grumos y que se pegue en el fondo del cazo.
- Repartimos con cuidado la mezcla en 4 moldes de silicona, poniendo la misma cantidad en cada cavidad.
- Dejamos enfriar la gelatina completamente a temperatura ambiente.
- Una vez haya cuajado la gelatina, giramos los moldes sobre los platos y servimos.
Más Ideas para Postres con Gelatina
La gelatina de postres saborizada es quizás lo primero en lo que piensas cuando te hablamos de gelatina, pero este producto también se utiliza para preparar otras deliciosas recetas casi siempre relacionadas con el mundo dulce. Aquí tienes una colección de ideas para tus mejores sobremesas:
- Gelatina de limón casera
- Malvaviscos
- Panna cotta en Thermomix
- Tarta de moras
- Tarta de fresas
- Mousse de mango
- Mousse de arándanos
- Mousse de gofio
- Mousse de piña
- Tarta de piña sin horno
- Tarta mousse de limón
- Crema diplomática
- Tarta de Oreo
- Sagargala
- Bavaroise
- Crema de galletas y caramelo
- Áspic de frutas
- Mousse de melocotón
- Mousse de maracuyá
- Copa de chocolate y nata
- Mousse de turrón blando
- Tarta de queso con uvas
- Tarta de queso con arándanos
- Panna cotta de turrón de Jijona
- Tarta de turrón de chocolate
- Tarta de dulce de leche
- Mousse de requesón
- Panna cotta de piña colada