En el mundo de la repostería, no siempre es necesario recurrir a ingredientes complicados o técnicas elaboradas para disfrutar de un postre delicioso. A veces, la simplicidad es la clave, y esto se aplica especialmente cuando buscamos recetas que utilicen pocos huevos. Ya sea por alergias, preferencias dietéticas o simplemente por querer aligerar nuestras preparaciones, existen numerosas opciones para crear postres irresistibles con ingredientes básicos.
Los postres sin horno no solo se agradecen en verano, también pueden ser un recurso salvavidas cuando se estropea el susodicho electrodoméstico, o si lo tenemos ocupado con otros menesteres. Son recetas perfectas para dejar preparadas con antelación, ideales para una ocasión especial, también para ofrecer a invitados. Empezamos a lo grande con una buena selección de recetas de tartas de chocolate para las que no necesitaremos el horno.
En verano el chocolate sufre mucho, pero con estas recetas frías podremos disfrutarlo en todo su esplendor, y son perfectas para celebrar cumpleaños o para fiestas infantiles. Estas no son las únicas tartas de chocolate sin horno sencillas de elaborar, de hecho, tenemos otras recetas que incluso son más fáciles y rápidas.
Para una urgencia, la tarta fácil de chocolate en 30 minutos es toda una tentación exprés, mientras que la tarta rápida de chocolate negro y galletas Oreo seguro que es un éxito con niños en casa. ¿Hay alguien en casa menos aficionado al chocolate? No hay problema, tenemos buenas alternativas de tartas y pasteles sin horno de sabores y texturas muy variados para adaptarse a los gustos -y necesidades- de todos. Y porque todo el mundo tiene un límite de chocolate en la vida.
Muy original y vistosa es la tarta árabe, una deliciosa combinación de finas y crujientes capas de oblea con la suave crema del relleno. Podemos tener todo listo y montarla al momento para disfrutarla al máximo. El formato mini o individual es también muy práctico para la elaboración de postres sin horno, y también es más fácil de manejar.
Lugar aparte se merecen las irresistibles y cremosas tartas de queso en todas sus versiones. Más allá de las clásicas horneadas, son muchas las alternativas sin horno que podemos preparar en distintos formatos. Algo más elaborada es la tarta mousse de queso crema con interior de fresa, todo un señor postre para lucirnos en casa y dejar a los invitados con la boca abierta.
Sin entrar en el gran mundo de los helados -que obviamente son recetas sin horno-, sí podemos hacer mención a los llamados semifríos o postres helados, para los que no hace falta disponer de heladera o máquina especial.
La pannacotta clásica italiana se ha transformado en multitud de variantes para las que esperamos nos perdonen nuestros amigos mediterráneos. De hecho, tenemos una versión en panna cotta de muchos otros postres, como la panna cotta de tres chocolates, con su inconfundible triple capa. Para suavizar su sabor podemos recurrir a incorporar otros lácteos, como en la pannacotta de yogur con fresas estofadas, o en la similar pannacotta de yogur y grosellas.
Esponjosa y ligera -al menos en apariencia-, suave y algo cremosa, una mousse es como un pedazo de cielo en la boca. En sus versiones dulces tenemos muchas posibilidades para jugar con los sabores y aromas, aunque sigue triunfando, una vez más, el chocolate. Algunas variantes que no renuncian al cacao son la mousse de chocolate especiada o la alternativa más adulta de mousse de chocolate negro y café.
Entramos en un apartado un poco difuso porque abarca una enorme variedad de postres sin horno presentes en casi todas las gastronomías del mundo. Se definen por su textura cremosa, más o menos espesa, y están diseñados para comerse a cucharadas. Un buen ejemplo es el clásico pudding de chocolate, que tenemos en versión suiza sin huevo, pero también hay variantes menos conocidas como el aeblekage o pudding danés de manzana.
La combinación de varias capas o jugar con los toppings y coberturas nos abre todo un multiverso de posibilidades. Muy fáciles son los vasitos de crema de café con chantilly, o la fresca crema de yogur griego con fresas.
Eso de llamar a los postres sin horno no-bake suena como muy moderno, pero los más clásicos llevan proporcionándonos placer sin hornear de toda la vida. Las natillas y la crema catalana son una variante de los puddings de otros países, pero por su protagonismo en nuestra cultura gastronómica se merecían una sección aparte. El flan es otro postre nostálgico que admite muchas variantes. Seguro que la receta de flan de huevo en cazuela despierta muchos recuerdos, así como el ya clásico flan chino, una perdición para los más golosos.
Finalizamos con una selección especial de postres con extra de fruta, ya que es el dulce más natural, fresco y saludable que podemos escoger en cualquier época del año. Los vasitos vuelven a dar mucho juego; basta con mezclar capas de fruta de temporada preparada con nata, yogur griego, unas galletas machacadas o algo de chocolate, y tendremos un postre delicioso para devorar a cucharadas.
Bien sea por compensar los excesos navideños, por seguir una dieta de control de peso o por otras circunstancias relacionadas con la salud, quizá estés buscando postres sin azúcar, tanto para el día a día como para ocasiones especiales. Y es probable que te esté costando, porque es una misión casi tan difícil como decidir qué hacer de comer en el último momento y con la despensa vacía.
Una selección de postres fríos, ideales para el verano.
Dulces Saludables: La Alternativa Natural
La cuestión es: ¿existen los dulces saludables? La respuesta es un rotundo sí. Los dulces saludables son aquellos alimentos que son naturalmente dulces y no necesitan ningún añadido. Aquí tienes tres ejemplos:
- Fruta fresca. Las frutas dulces no contienen ácidos y son muy ricas en vitaminas y minerales. Plátano, pera, uva, sandía, melón, higo, granada, cereza o manzana roja son algunas de ellas.
- Fruta seca. Alta concentración en azúcares, nutrientes y fibra, de ahí que se aconseje su consumo para llevar una dieta equilibrada. El higo seco, la ciruela y la uva pasa, el dátil, los orejones y las bayas deshidratadas son algunas de las más populares.
- Hortalizas dulces. Los carbohidratos de la calabaza, el boniato y la zanahoria se caramelizan al cocerse, de ahí que sea muy frecuente disfrutarlas en forma de bizcocho o chips.
Endulzantes Naturales: Una Opción Consciente
Desde hace un tiempo, es muy habitual oír hablar de endulzantes naturales. Aunque lo ideal sería aprovechar el dulzor natural de los alimentos, para la elaboración de postres sin azúcar o recetas similares suelen utilizarse sustancias como estevia (Stevia rebaudiana), panela, coco, agave, miel, algarroba, eritritol o xilitol.
La estevia suele liderar el ranking de endulzantes naturales por su capacidad para regular la tensión arterial o los niveles de azúcar en sangre, además de tener un índice glucémico más bajo, lo que la convierte en buena opción para los diabéticos. Sin embargo, algunas personas pueden sufrir efectos secundarios leves al consumirla, como mareos, náuseas o diarreas. Por ello, ante la duda, lo ideal es consultar con el médico, quien valorará cuál de los endulzantes naturales es más adecuado teniendo en cuenta nuestras circunstancias personales.
Cómo Sustituir el Azúcar en los Postres
Ya sea en comidas diarias o especiales, es frecuente que te apetezca ponerle el broche de oro con algo dulce, pero que, por el motivo que sea, no lleve azúcar. Ya habrás comprobado que a no ser que busques en un sitio específico, es bastante complicado encontrar recetas de postres sin azúcar, como las que encontrarás al final del artículo. Una opción es adaptar las recetas tradicionales sustituyendo el azúcar por otro ingrediente. Puedes hacerlo de distintas maneras.
- Con plátano o dátiles. Si te mueves por Instagram habitualmente, verás que hay muchísimos bizcochos saludables que incorporan a la masa plátanos o dátiles triturados en batidora. En el caso de los plátanos, también se considera cocina de aprovechamiento porque lo ideal es que estén maduros.
- Con calabaza o zanahoria. Tritúralas primero y ve añadiendo el resto de ingredientes, de tal manera que puedas ir ajustando la cantidad de harina o ingredientes líquidos a fin de que te quede una masa untuosa.
- Bebida de arroz. Aunque la masa de las tortitas no lleva demasiado azúcar, es posible que quieras darle un toque dulce. Puedes añadirle un poco de plátano triturado o un ingrediente líquido como la bebida de arroz.
- Con fruta fresca. Además del truco del plátano, que sirve para endulzar cualquier cosa (en forma de croquetas está también buenísimo), las fresas, el melocotón o las cerezas son perfectas para elaborar helados o polos sin azúcar.
- Con fruta desecada. Muy práctica tenerla a mano en la despensa para la elaboración de bombones o barritas de cereales principalmente.
- Con fruta rallada. El coco, la naranja y el limón rallados aportan dulzor y una agradable sensación refrescante en bizcochos, galletas o postres con yogur o queso.
- Con chocolate negro. Una de las mejores opciones para tus postres sin azúcar. Galletas, bizcochos o como cobertura de distintas frutas, como es el caso de los plátanos rellenos que verás más abajo.
- Con especias y hierbas aromáticas. Son buenas aliadas de los postres sin azúcar. Vainilla, canela, anís estrellado, jengibre, menta, regaliz, anís verde, melisa o estevia son las más habituales.
- Con miel y sirope de arce. La primera, muy habitual en nuestra tradición culinaria. El segundo, muy típico de la repostería de Canadá y Estados Unidos.
- Con endulzantes naturales. Estevia, xilitol (azúcar de abedul), agave, panela, coco, miel, algarroba o eritritol son algunos de ellos.
Ahora que ya sabes cuáles son los alimentos naturalmente dulces y conoces distintas formas de sustituir el azúcar de las recetas de cocina, toca pasar a la práctica. A continuación encontrarás postres con fruta como la tradicional macedonia, recetas con frutos secos como un apetitoso brownie, y distintas opciones con sustitutos del azúcar como xilitol, estevia, miel o sirope de arce.
Ingredientes naturales para endulzar tus postres.
Postres Sin Huevo: Alternativas Deliciosas
¿En casa tenéis algún alérgico al huevo? Os aseguro que se os hará agua la boca con estas recetas. Empezamos con unos donuts riquísimos y muy especiales porque son aptos para alérgicos al huevo, al gluten y a la lactosa.
Vemos también cómo preparar un bizcocho sin huevo, unas magdalenas sin huevo e incluso ¡unas torrijas sin huevo! Pero eso no es todo… ¡también podéis hacer churros caseros y brownies sin huevo!
TORTA SIN HUEVO | MARMOLADA Y DELICIOSA 💗😮
¿Tenéis que preparar una tarta de cumpleaños? ¡Aquí tenéis la solución! Si sustituimos el huevo por aceite de oliva, lograremos un bizcocho que nada tiene que envidiar a los de toda la vida.
Esta receta me encanta porque estos donuts sin huevo son una delicia y además, ¡aptos para todo el mundo! Usando mantequilla en lugar de huevo podemos hacer ¡unas magdalenas de chocolate sin huevo! ¿Lo mejor?
¿Tenéis invitados y no tenéis postre? ¿Los peques quieren comer algo dulce y no sabéis qué preparar? ¡Esta es vuestra receta! Se hacen en microondas y sin necesidad de usar huevo. ¡Verás qué fáciles de hacer son estas natillas de chocolate sin huevo!
¿Qué te parece preparar unas deliciosas galletas de chocolate sin huevo? ¿Has probado alguna vez los crepes sin huevo? ¿Pensabas que no se podía preparar un delicioso Roscón de leche sin huevo? Es posible, claro que sí.
¿Cuál de estos postres sin huevo prepararéis hoy? Y recuerda que hay muchas opciones para sustituir el huevo en las recetas no solo dulces sino también saladas. ¿Quieres saber conocer sustitutos de huevo para hacer un rebozado por ejemplo, o para hacer salsas como la mayonesa sin huevo…?
¿Eres vegano o tienes alergia al huevo? No te preocupes, a continuación te ofrecemos 5 alternativas de postres sin huevo. Las alergias al huevo no son una nimiedad y pueden resultar muy graves si no se tiene suficiente cuidado.
Usar alternativas al huevo no es algo nuevo, y hay muchas maneras en las que puedes hacer el cambio: agua con gas y harina, copos de avena bien remojados, harina de garbanzo con agua, plátano maduro machacado, compota de manzana o semillas de chía o lino.
El bizcocho de limón es un clásico de la repostería.
Tiramisú sin Huevo: Un Clásico Adaptado
El tiramisú es un postre italiano clásico que tradicionalmente lleva huevos. Sin embargo, es posible preparar una versión deliciosa sin huevo, manteniendo su sabor y textura característicos. Aquí te presento una receta:
Ingredientes:
- 250 gramos de queso mascarpone
- 1/2 taza de azúcar glass
- 1 taza de crema batida
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 taza de café fuerte, enfriado
- 2 cucharadas de licor de café (opcional)
- 24 bizcochos ladyfinger
- Cacao en polvo, para espolvorear
Preparación:
- En un tazón grande, mezcla el queso mascarpone y el azúcar glass hasta que estén bien combinados.
- En otro tazón, bate la crema batida hasta que forme picos suaves. Añade el extracto de vainilla y continúa batiendo hasta que la crema esté firme.
- Con movimientos suaves y envolventes, incorpora la crema batida a la mezcla de mascarpone y azúcar. Asegúrate de no batir en exceso para mantener la textura ligera del tiramisú.
- En un plato hondo, mezcla el café fuerte con el licor de café (si lo estás usando).
- Sumerge rápidamente cada bizcocho ladyfinger en la mezcla de café y licor. No los dejes demasiado tiempo, solo lo suficiente para que se humedezcan pero no se desmoronen.
- En un recipiente apto para servir, coloca una capa de los bizcochos humedecidos en el fondo.
- Agrega la mitad de la mezcla de queso mascarpone por encima de los bizcochos.
- Repite el proceso con otra capa de bizcochos y termina con una capa de la mezcla de queso mascarpone.
- Cubre el tiramisú con papel film y refrigéralo durante al menos 4 horas, o idealmente durante toda la noche, para que los sabores se mezclen y el postre tome firmeza.
- Antes de servir, espolvorea generosamente cacao en polvo sobre la capa superior del tiramisú.
Tiramisú sin huevo, una versión deliciosa y segura para todos.
Postres Fáciles para el Día a Día
No hace falta que sea una celebración para disfrutar de un postre rico. Existen muchas recetas pensadas para el consumo diario, fáciles de preparar y con ingredientes sencillos. Desde yogures naturales con fruta fresca y un toque de canela hasta bizcochos elaborados con harina integral y dátiles, las opciones son infinitas. También puedes preparar compotas caseras sin azúcar añadido o unos sencillos polos de fruta natural triturada.
¿Quieres un truco extra? Guarda en el congelador pequeños recipientes con frutas troceadas y listas para batir cuando te apetezca algo dulce.
Ideas para Celebraciones Especiales
Cumpleaños, aniversarios, Navidad o cualquier comida con amigos son ocasiones perfectas para lucirte con postres caseros sin azúcar. ¿Algunas ideas? Tartas de zanahoria endulzadas con dátiles o plátano maduro, cheesecakes con base de frutos secos y dátiles, galletas con chocolate negro y frutos secos o bombones caseros rellenos de mantequilla de almendra. Además, puedes decorar tus postres con fruta fresca o coco rallado para que sean tan bonitos como deliciosos.
Trucos para Postres Igualmente Deliciosos
Si te preocupa que tus postres sin azúcar queden sosos o menos apetecibles, hay pequeños trucos que puedes aplicar. Uno de los más efectivos es combinar diferentes fuentes de dulzor natural, por ejemplo, usar plátano y dátiles en un mismo bizcocho. También puedes potenciar el sabor dulce con especias como la canela o la vainilla, que engañan al paladar y refuerzan el sabor. No olvides el toque ácido de frutas como el limón o la lima, que equilibra los sabores y aporta frescura. ¿Y si quieres un extra?
Hoy os hago una recopilación de los postres fáciles y con ingredientes básicos que podemos encontrar en nuestras despensas sin tener que salir de casa.
Son unos días muy raros, nosotros estamos acostumbrados a trabajar desde casa, por lo que en un principio no nos preocupó demasiado el confinamiento.
Pero tengo que reconocer, que no es lo mismo trabajar desde casa, que estar confinado sin poder salir.
Nuestra rutina no está siendo mala, para nada. Nos levantamos, desayunamos, uno de los dos pasea a la perrita, el otro recoge casa y después trabajamos un ratito.
Paramos para hacer unos estiramientos o un poquito de deporte y continuamos trabajando hasta la hora de comer.
Después miramos un capítulo de una serie, en este momento estamos viendo Élite, volvemos a pasear a la perrita, hacemos deporte… Entre tanto yo hago algunos postres fáciles para el blog, porque como sabéis me relaja mucho la cocina, pero llega un punto en el que ya no me caben más postres en el congelador y como sigamos así vamos a aumentar un kilo por día esta cuarentena.
Así que nada, estamos intentando pasar este acontecimiento tan inusual como podemos y responsablemente.
Por ello, hoy os quiero hacer esta recopilación, de postres fáciles. Todos ellos están hechos con ingredientes básicos, harina, leche, huevos, azúcar y mantequilla.
Aun así si veis que os falta algún ingrediente podéis consultar el post sobre cómo sustituir ingredientes, seguro que hay una alternativa.
Cositas que todos tenemos en casa. La esponjosidad de estos rollos de canela son una perdición. Los Bounty son mi chocolatina favorita.
Continuamos nuestra receta poniendo en un recipiente la nata o crema de leche. Batimos durante unos minutos hasta que la nata haya espesado y esté bien firme. Si lo prefieres puedes servirlo ya en los vasitos y meterlo a enfriar.
A esta crema de yogur le puedes poner lo que más te guste. Puedes poner en el fondo del vasito una capa de la mermelada que más te guste o ponerle una cucharada de macedonia de frutas en almíbar y cubrir con la crema de yogur, y en un momento tienes un postre cremoso y nada pesado.
En este libro encontrarás una gran variedad de recetas, desde platos tradicionales hasta creaciones innovadoras.
¿Te ha gustado esta receta? También puedes dejar un comentario en el apartado que aparece un poco más abajo para compartir tu opinión, resolver dudas o simplemente decirnos qué te ha parecido. ¡Nos encanta leerte! ¿Te gusta cocinar y aprender recetas nuevas?
¡Hola! Sí, pero yo nunca lo hice en yogurtera porque no tengo.