La harina de espelta integral se ha convertido en un ingrediente popular entre aquellos que buscan alternativas más saludables y nutritivas en la cocina. A continuación, te presentamos una selección de recetas deliciosas y fáciles de preparar con harina de espelta integral, perfectas para disfrutar de postres, desayunos y meriendas caseras.
Beneficios de la Harina de Espelta Integral
La demanda de los consumidores y la respuesta que ofrecen los comercios al respecto, ha hecho que la harina de espelta, también denominada harina de escanda, sea una de las que más se estén consumiendo actualmente, junto a la de avena, principalmente por las personas que se preocupan por la alimentación saludable, pues se suele tratar de harina integral. Tiene un alto contenido en proteínas de gran calidad, mayor que el del trigo.
La espelta se salvó de un uso masivo, ya que su producción era mucho más costosa que la del trigo común, más fácil de cultivar y de procesar después. El azúcar de coco es una opción más saludable que el azúcar refinada, tiene un índice glucémico mucho más bajo que esta, es integral, por lo que aporta fibra y nutrientes.
Cómo hacer pan casero con harina de espelta integral.
Receta de Bizcocho de Espelta Integral Fácil y Rápido
A veces, lo que es original para unos, es tradicional para otros. Esa idea mezclada con las ganas que tengo de zamparme un pastel, no tanto por tener ganas de algo dulce sino por ese olor previo del puro bizcocho. Aquí estoy, el horno chilla su tiempo caducado y con ambas manoplas saco el pastel recién hecho: qué placer es ese que pone delante de los ojos el deseo que apetece.
Ingredientes:
- 2 huevos enteros medianos
- 120 g azúcar de caña mascobado ecológico
- 65 g nata 35% M.
- Harina de espelta integral
- Levadura
- Sal
Preparación:
- Bate muy bien en un bol los huevos con el azúcar moreno.
- Añade, sin dejar de batir, la nata, el aceite en hilo y la ralladura de limón.
- Incorpora por último la harina de espelta con la levadura y la sal.
- Precalienta el horno a 180 °C, con calor arriba y abajo.
- Forra el molde con papel de horno y vierte la mezcla.
- Hornea el pastel durante aproximadamente 30 minutos.
- Retira del horno y déjalo enfriar antes de desmoldar.
Receta de Galletas Caseras de Espelta y Avena
Esta receta de galletas caseras elaboradas con harina de espelta y avena surgió de una tarde en casa con ganas de hornear. Me han convencido porque tienen esa textura algo rústica y ligeramente crujiente que tanto me gusta en una galleta sencilla, de esas que coges cuando te apetece algo dulzón pero sin empalagar.
Ingredientes:
- Harina de espelta
- Avena
- Mantequilla blanda
- Panela o azúcar moreno
- Sal
- Almendra
- Chips de chocolate (opcional)
Preparación:
- Cortar la mantequilla blanda en cubos y batir en un recipiente con la panela o azúcar moreno, usando una batidora de varillas.
- Incorporar las harinas, la avena, la sal, la almendra y los chips de chocolate, y mezclar hasta tener una masa homogénea.
- Con un tenedor humedecido, aplanar las galletas para dejarlas con forma de discos, no muy finos.
- Hornear durante unos 10-12 minutos, hasta que se hayan dorado.
Estas galletas son estupendas a la hora de la merienda o en el desayuno mojadas en leche fría, aunque seguro que en invierno recomendaría tomarlas con algo más calentito.
Panecillos de Espelta Integral y Yogur
Me encanta el pan casero y si es con MM me gusta aún más, pero no siempre disponemos de tiempo suficiente para ese tipo de elaboración así que para esos casos hay otras recetas que se hacen rápido, que inundan igualmente la casa a olor de hogar, de pan recién horneado y nos darán enormes satisfacciones como estos PANECILLOS DE ESPELTA INGEGRAL y YOGUR que os traigo hoy.
Ingredientes:
- 375 g de harina integral Espelta
- 300 g de yogur natural sin azúcar
- 2 cucharadas soperas de aceite (20 g)
- 6 g de sal
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico
- Semillas variadas (pipas, sésamo, amapola)
Preparación:
- Vierte en un bol el yogur, el aceite, , mezcla bien con una cuchara de madera.
- Incorpora la harina, el bicarbonato y la sal y continúa mezclando hasta que esté más o menos integrado y tenga aspecto de migas, entonces termina de amasar dentro del bol con la mano hasta integrar completamente.
- Cubre con film transparente y deja reposar 25 minutos.
- Enciende el horno a 220º con calor arriba y abajo y coloca la rejilla en la guía central del horno.
- Recupera la masa, espolvorea con harina la superficie de trabajo, forma una bola con suavidad (ésta masa no necesita fuerza de trabajo) y con un rodillo estírala de un tamaño de grosor de apróximadamente 1 1/2 cm o 2 cm.
- Ayúdate de un vaso o de un molde circular para formar los panecillos (yo utilicé un vaso de entre 9 y 10 cm) y ve colocándolos en una fuente de hornear forrada con papel vegetal.
- Con un spray rocía agua sobre los panecillos (puedes utilizar un pincel de cocina para pasarles agua), espolvorea semillas, pincha con un tenedor los panecillos.
- Hornea apróximadamente 20 minutos o hasta que los veas doraditos.
- Retira de la fuente de hornear para una rejilla y deja enfriar.
- Sirve.
Estos panecillos os van a encantar, tanto sirven para un sandwich a la hora de la merienda o la cena como también para desayunar con aceite y tomate rallado o mantequilla y mermelada y es que la harina de espelta es una diosa de sabor y textura, maravillosa con todas las letras.
Otras Ideas y Recetas
Si te gusta la repostería y quieres prepararla con una harina más nutritiva y rica como es la de espelta o escanda, aquí tienes 15 recetas con harina de espelta integral con las que preparar deliciosos postres, desayunos y meriendas caseros. Es importante destacar que la mayoría de estas recetas, por no decir todas, son saludables y nutritivas, e insistimos que también son una delicia y son fáciles de hacer aunque no tengáis mucha mano en la cocina.
Sólo tenéis que seguir las recetas paso a paso para disfrutar de estos postres, desayunos y meriendas caseras hechos con harina de espelta integral. Y nos faltan los panes con harina de espelta, que también son de los más ricos, y hacerlos en casa es muy fácil y satisfactorio.