Postres Deliciosos y Fáciles con Arándanos: ¡Sin Necesidad de Horno!

¿Quién se puede negar a una riquísima tarta de queso? Sabemos que a los amantes de los postres cremosos, esta tarta suele ser una de sus favoritas por su sabor y textura. Lo mejor es que la podemos encontrar en muchas versiones: frías, al horno (tipo quesadas), combinadas con frutas, chocolate o cualquier mermelada que nos guste. En esta ocasión, os proponemos elaborar una tarta de arándanos y queso capaz de dejar sin palabras a todo aquel que la pruebe. ¡Y sin horno!

Te enseñamos a preparar fácil y rápidamente una exquisita mermelada casera de arándanos que combinará sabores inigualables. Sigue los pasos que te indicamos y conseguirás hacer una tarta ¡para chuparse los dedos! Toma nota de cómo preparar una cremosa tarta de queso con arándanos y una cobertura crujiente de galleta.

Tarta de Queso y Arándanos con Cobertura Crujiente: Ingredientes y Preparación

Los pasos son muy sencillos. Primero preparamos la base y cobertura de la tarta con galletas y mantequilla, luego le añadimos el relleno cremoso de queso y por último, la capa final de mermelada casera de arándanos (que te enseñamos a hacer en un plis plas). Y dado que a mano nos puede llevar más tiempo, con ayuda de la batidora de mano Jata ¡lo tendremos listo en un periquete! La usaremos para triturar las galletas e integrarlas bien con la mantequilla. Y luego nos facilitará el trabajo para batir el relleno cremoso de queso, nata y leche condensada, y la última capa de mermelada dulce de arándanos.

¡Anímate a probar esta tarta de queso y arándanos con cobertura crujiente porque se convertirá en tu tarta favorita sin a penas darte cuenta!

Ingredientes

Ingredientes para un molde de 23 cm de diámetro:

  • Para la base:
    • 300 g de galletas tipo María o las que más te gusten
    • 100 g de mantequilla
  • Para el relleno:
    • 300 ml de nata para montar
    • 1 sobre de cuajada en polvo
    • 100 ml de leche más 30 ml para disolver la cuajada
    • 80 g de azúcar blanco
    • 500 g de queso crema
  • Para la cobertura de arándanos:
    • 150 g de arándanos
    • 40 g de azúcar
    • 60 ml de agua
    • 10 g de maicena
    • 3 cucharadas de agua para disolver la maicena

*Nota: muchos son los comentarios que llegan acerca de los ingredientes en países donde no se llaman así o no existen, así que Concha Salazar tuvo el gusto de añadir en los comentarios las equivalencias: la nata para montar se sustituye por crema de leche que no esté muy ácida, y la cuajada por grenetina remojada en frío en la leche y después se añade en la mezcla que hervimos para que se deshaga y no queden grumos. ¡Gracias por vuestros aportes!

Preparación Paso a Paso

Es una receta sin horno y facilísima, ideal para todo el año pero más aún para los meses más calurosos en los que no nos apetece complicarnos demasiado ni encender el horno. La base se elabora con galletas trituradas, con el relleno he conseguido que tenga un sabor potente a queso que es lo que más me gusta, y la cobertura de arándanos queda muy fina y encaja perfectamente con el resto. Al prepararla con cuajada queda especialmente cremosa y utilizo el mínimo de azúcar para que la tarta sepa sobre todo a queso que es de lo que se trata.

  1. Preparación de la base:
    • Tritura las galletas utilizando una picadora, un mortero, presionándolas con un vaso, metiéndolas en una bolsa de plástico y pasándoles el rodillo o con un robot como he hecho yo.
    • Derrite la mantequilla introduciéndola unos segundos en un bol en el microondas, y cuando esté fundida vierte encima las galletas picadas y mézclalo muy bien.
    • Vierte la masa en el molde y ve presionando con una cuchara para que la base quede compacta y lisa.
    • Mete el molde a la nevera mientras preparas el relleno de la tarta para que se enfríe.
  2. Preparación del relleno:
    • En un pequeño recipiente vierte el sobre de cuajada junto con 30 ml de leche y remueve con una cucharilla hasta que se disuelva.
    • En una olla pon la nata, la leche, el azúcar y el queso crema, y caliéntalo a fuego medio hasta que llegue a ebullición. Ve removiendo con unas varillas de forma casi continua para que no queden grumos en la mezcla y evitando que se pegue al fondo o se queme.
    • Cuando llegue a ebullición vierte la cuajada disuelta, mézclalo todo con el batidor de varillas y, cuando vuelva a llegar a ebullición y comiencen a subir burbujas a la superficie, aparta del fuego y vierte la mezcla en el molde sobre la base.
    • Deja el molde fuera de la nevera hasta que el relleno se enfríe, y cuando esté completamente frío de nuevo a la nevera durante al menos 4 horas para que cuaje perfectamente.
  3. Preparación de la cobertura de arándanos:
    • Pon en un cazo los arándanos, el agua y el azúcar a fuego medio-alto, y cuando llegue a ebullición baja el fuego al mínimo, tapa el cazo y déjalo así 5 minutos.
    • Diluye la maicena en las 3 cucharadas de agua en un pequeño bol, y cuando se hayan cumplido esos 5 minutos vierte la mezcla en el cazo, sube el fuego de nuevo a medio-alto de nuevo hasta que llegue a ebullición y retira del fuego.
    • Deja que se enfríe unos 10 minutos, y después ya puedes verterla sobre tu tarta si ésta ya estaba cuajada, o incluso puedes hacerlo justo antes de servirla o directamente encima de las porciones en los platos de los comensales.
  4. Finalización:
    • Desmolda la tarta y sírvela.
    • Puedes servirla bien fría recién sacada de la nevera, o sacarla 30 minutos antes para que esté a temperatura ambiente cuando llegue a la mesa.

Consejos y Trucos

La base de la tarta hace que su combinación con el queso y los arándanos tenga un toque crujiente e irresistible. Recuerda que debes picar las galletas hasta conseguir una textura arenosa y luego mezclarlo bien con la mantequilla. La picadora de Jata es perfecta para conseguir ambas cosas rápidamente. Con ayuda de una espátula, esparce bien la mezcla de galletas trituradas y mantequilla en la base y los laterales del molde. Dale ligeros golpecitos para ayuda a la capa a colocarse bien.

No te olvides de hidratar las hojas de gelatina antes de mezclarlas con los rellenos de la tarta. El truco para conseguir una textura cremosa de la capa de queso y leche condensada está en batirla bien con ayuda de la batidora de mano. Esparce bien la última capa de arándanos por toda la tarta.

Cuando estés removiendo la mezcla del relleno, intenta no batirla ni introducir aire, tan solo removerla.

Variaciones de la Tarta de Queso Fría

Existen una gran cantidad de versiones de la tarta de queso fría, puedes utilizar las galletas que prefieras para la base (incluso Oreo o galletas con chocolate!), y la cobertura la puedes preparar de cualquier fruto rojo que te guste: fresas, moras, frambuesas, grosellas…

Puedes utilizar galletas ya hechas. Yo le he puesto las de miel y canela (graham crackers) que se suelen usar en la tarta de queso estilo Nueva York. Pero también valen galletas tipo maría o «digestive». En lugar de preparar la salsa, puedes usar una mermelada de la fruta que más te guste. Cambia los arándanos por fresas, frambuesas o incluso mango.

Otras Recetas Fáciles con Arándanos Sin Horno

Además de la tarta de queso, existen otras opciones deliciosas y sencillas para preparar postres con arándanos sin necesidad de horno. Aquí te presentamos algunas ideas:

  • Tarta de queso rápida en vasitos: Ideal para una presentación individual y sin complicaciones.
  • Fool irlandés de arándanos: Una mezcla de compota de arándanos con nata montada, perfecta para el verano.
  • Cheesecakes individuales de arándanos sin hornear: Una opción más saludable utilizando eritritol y gelatina.

Tarta de Queso Rápida en Vasitos con Cobertura de Arándanos

¿Qué mejor que esta tarta de queso rápida en vasitos para deleitar a tus invitados? Sí, esta ha sido mi elección para el postre de estas fiestas. Desde hace años me encargo de prepararla para estos días. Normalmente hago la tarta de queso en su formato habitual, pero como este año estamos poquitos he pensado que una presentación individual en vasitos podía quedar muy bien. Hazte con unos vasitos (los que tengas a mano sirven) y quédate a probar esta tarta de queso. Además también te enseño a preparar una sencilla cobertura con arándanos frescos que es el colofón de esta tarta.

A cada cucharada la cobertura se desliza y se va mezclando con el queso creando un bocado delicioso. Tarta de queso rápida en vasitos sin encender los fogones, sin cocinar y en solo 15 minutos.

  1. Preparación de la cobertura:
    • Pon los arándanos en un cazo junto con el azúcar, el zumo de limón y el agua.
    • Una vez que rompa a hervir baja el fuego y cocina 5' removiendo.
  2. Preparación de la base:
    • Tritura las galletas en una picadora o mételas en una bolsa y machácalas con un vaso.
    • Derrite la mantequilla unos segundos en el microondas y mezcla con las galletas.
  3. Preparación del relleno:
    • En un bol, mezcla con unas varillas manuales el queso crema, el yogur, la miel y la vainilla hasta obtener una crema homogénea.
    • Reserva en la nevera hasta el momento de servir.
  4. Montaje:
    • Decora cada vaso con unas hojas de menta y un arándano en el medio.

CHEESECAKE SIN HORNO Fácil y Rápido 🍓 | Tarta de Queso sin Horno y sin Gelatina

tags: #postres #con #arandanos #faciles #sin #horno