Los muslos de pollo son una de las partes más jugosas y versátiles de esta ave. Con esta receta, te enseñaré cómo prepararlos de manera sencilla pero llena de sabor, utilizando una mezcla de especias y un toque de limón para realzar su delicioso sabor. La clave del marinado está en que el pollo coja bien los sabores y que luego, si lo hacemos en casa, pueda hacerse fácilmente al grill, a la brasa, a la parrilla, a la barbacoa o en horno normal. Además, podéis hacerlo entero o abierto, o utilizar esta receta de pollo marinado para simplemente embadurnar alitas, muslos de pollo o pechuga de pollo.
El marinado es una técnica que suele usarse con carnes y pescados y que existe desde tiempos inmemoriales, con el fin de cambiar el sabor y la textura, sumergiendo el alimento en una mezcla de ingredientes aromáticos disueltos en un medio líquido. En la siguiente receta os proponemos marinar unos muslitos de pollo con ajo, aceite, vinagre, salsa de tomate, miel, pimentón picante, sal y pimienta recién molida, que después cocinaremos al horno.
En este artículo vamos a ver desde los adobos clásicos que siempre funcionan hasta marinadas orientales con soja, especias y yogur. También te contaré un truco poco conocido que usan los chefs para que el pollo quede extra jugoso.
Finalmente, parte del encanto del pollo es que esas especias se tuesten o caramelicen ligeramente, dejando ese tono negro en el exterior del pollo que es el origen del nombre y que no hace falta que nos comamos, evidentemente.
Como marinar el pollo para que quede suave, jugoso y delicioso
Ingredientes Básicos para Marinar Muslos de Pollo
El ingrediente principal es el Adobo GOYA® con Pimienta que le añadirá un sabor único que a tu familia le encantará. Mezclar todas las especias con el zumo de limón y el aceite hasta que quede una pasta homogénea.
Estos son los ingredientes que usaremos en una de las recetas:
- 18 unidades de muslos de pollo pequeños
- 2 dientes de ajo
- 5 cucharadas de salsa de tomate
- 1 cucharadas de pimentón picante
- 2 cucharadas de miel
- 200 mililitros de aceite de oliva
- 1 cucharadas de vinagre de jerez
- sal
- pimienta negra
- limón (cortado en cuñas)
- perejil fresco
El pollo lo vamos a marinar en un aceite muy sabroso.
Ingredientes:
- Ajo en polvo
- Orégano
- Cebolla en polvo
- Añadir pimentón. Puede ser ahumado, dulce o picante.
- Salsa Perrins
- Sal
- Pimienta
- Por último, el aceite oliva.
Preparación
Sigue estos pasos para preparar tus muslos de pollo marinados:
- Prepara los muslos de pollo: Lava los muslos de pollo y sécalos con papel absorbente.
- Marina el pollo: En un bol pequeño, mezcla el ajo picado, pimentón, comino, orégano, tomillo, sal y pimienta.
- Añade el jugo de limón y el aceite de oliva, y mezcla bien.
- Vierte esta mezcla sobre los muslos de pollo, asegurándote de que queden bien cubiertos.
- En un tazón, mezcle el aceite de oliva, el jugo de limón, las especias, el ajo y el adobo.
- Vierta la mezcla en un recipiente grande con tapa, o en una bolsa grande con cierre.
- Agregue el pollo hasta cubrir por completo.
- Metemos los muslos de pollo sin piel junto con la marinada en una bolsa y dejamos marinar 30 minutos.
- Introduce en esta marinada los muslitos, remueve para que se impregnen bien, cubre con papel film y reserva 3 horas en el frigorífico.
- Para marinar el pollo nos vamos a ayudar de una bolsa de zip.
- Cerrar sacando todo el aire que se pueda.
Se puede comprobar el punto de cocción de los muslos, comprobando que esté la carne tierna y las patatas hechas.
El pollo ya horneado.
Servir un par de muslitos por persona con las patatas y cebolla del fondo de la fuente como guarnición.
Plato listo. ¡A disfrutar!
Presentación del plato.
Transcurrido ese tiempo, sacar el pollo del marinado y colocarlo en una fuente de horno.
Marinar pollo no es solo mezclar cuatro ingredientes en un bol y meter el pollo dentro.
Cuando hablamos de marinar pollo, adobar pollo o pollo macerado, en el fondo buscamos lo mismo: más sabor y mejor textura.
Seguridad: siempre en nevera, en bolsa o recipiente cerrado.
El shio koji es un condimento japonés hecho con arroz fermentado, agua y sal (puedes comprarlo aquí). Se usa mucho en Japón para ablandar carnes y darles un sabor profundo y natural.
Puede sonar raro, pero marinar pollo con mayonesa es uno de los trucos que usan los chefs para que no se seque y quede con una costra dorada perfecta. La mayonesa no solo aporta sabor, también cubre el pollo con una capa grasa que evita que pierda humedad al cocinarlo. Lo bueno de este método es que no tienes que preparar una marinada líquida complicada. Basta con untar cada pieza de pollo con una fina capa de mayonesa y añadirle los condimentos que te gusten: salsa barbacoa, pasta de curry, pesto, hierbas frescas, ajo, limón… Lo dejamos en la nevera al menos 4 horas, aunque toda la noche es mejor.
Antes de ponerte a preparar tus marinadas favoritas, vale la pena repasar algunos trucos básicos que hacen toda la diferencia.
- Ajusta el tiempo según el corteLas piezas pequeñas como tiras o dados de pollo solo necesitan 30 minutos para absorber sabor. En cambio, los contramuslos, alitas o pollo entero agradecen marinadas de 8 a 24 horas.
- Usa bolsas zip o recipientes herméticosMarinar en bolsa permite que el líquido cubra mejor toda la carne y ahorra espacio en la nevera.
- Seca el pollo antes de cocinarloSi lo cocinas directamente con la marinada líquida, se cocerá en lugar de dorarse.
- Cocina siempre a temperatura adecuadaEl pollo debe alcanzar 75 °C en el centro para ser seguro.
- No reutilices la marinada en crudoSi quieres usarla como salsa, hiérvela al menos 2-3 minutos para eliminar bacterias.
- Congela marinadas listas para usarPuedes preparar marinadas en tandas y congelarlas ya con pollo.
Cocción de los Muslos de Pollo Marinados
Cada método de cocción necesita un marinado adaptado. El horno es ideal para cocinar piezas grandes o un pollo entero, porque el calor uniforme permite que la carne quede tierna y jugosa.
- Precalienta el horno a 200°C.
- Coloca los muslos de pollo en una bandeja para hornear y vierte el caldo de pollo en el fondo de la bandeja.
- Hornea durante 35-40 minutos, o hasta que los muslos estén dorados y cocidos por completo.
Introducir los muslitos de pollo en el horno a 200ºC durante 35-40 minutos.
Coloque la piel del pollo hacia arriba sobre una bandeja de hornear forrada con papel aluminio y rocíe con la salsa de marinar que reservó.
Espolvoree ligeramente con el Adobo.
Si va a asar, coloque el pollo con la piel hacia abajo en la parrilla a fuego directo, espolvoree ligeramente con el Adobo.
Cocine hasta que la piel se torne dorada y crujiente, unos 10 minutos.
Dele la vuelta al pollo y ponga a asar fuego indirecto, rociando de vez en cuando durante la cocción, con la salsa de marinar reservada, hasta que el pollo se cocine unos 15 minutos más.
Las recetas al horno son fantásticas porque te permiten no hacerles ni caso mientras se hacen.
En este caso se pueden hacer rápido al horno en 35 minutos.
Pero, si estás por casa y sin prisa, no dudes en cocinarlos más tiempo a menor temperatura.
Si los dejas un par de horitas a 150º ya verás qué ternura…Y, si la prisa es extrema, cambio horno por olla rápida y los tendrás guisados en 10 minutos.
Larga vida al pollo.
En una fuente de horno, colocamos en la base las patatas cortadas en daditos y la cebolla en juliana.
Encima disponemos el pollo escurrido de la marinada.
Regamos con un poco de vino fino.
Se puede utilizar cualquier otro alcohol.
Coloca los muslos en una bandeja de parrilla y cocínalos durante 30-40 minutos, dándoles varias vueltas, hasta que estén crujientes.
Después, lo cocinas como siempre, ya sea al horno, en freidora de aire, a la parrilla o incluso a la plancha.
El horno es ideal para cocinar piezas grandes o un pollo entero, porque el calor uniforme permite que la carne quede tierna y jugosa.
Horneamos a 200 °C durante 1 hora y 15 min - 1 hora y 30 min, según peso.
En la plancha buscamos sellar rápido para que quede jugoso.
En la parrilla buscamos sabores intensos y un toque ahumado.
La freidora de aire es ideal para piezas medianas y rebozados ligeros.
Depende del corte y de los ingredientes de la marinada.
Para pechugas bastan 30 minutos a 4 horas; los contramuslos y alitas necesitan entre 4 y 12 horas, y un pollo entero se deja entre 12 y 24 horas.
Lo ideal es consumirlo en un máximo de 3 meses.
Para descongelarlo, pásalo a la nevera con 24 horas de antelación.
El exceso de tiempo en marinadas ácidas puede cambiar la textura de la carne, dejándola pastosa.
En marinadas saladas, el pollo puede quedar muy salado.
Sí, pero siempre hay que hervirla al menos 2-3 minutos antes de usarla como salsa, ya que ha estado en contacto con pollo crudo.
Con dejarlo el tiempo suficiente y masajear ligeramente la carne con la marinada es más que suficiente.
Marinar pollo es mucho más que un paso previo: es el secreto para que cada receta tenga su propio carácter, desde unas pechugas a la plancha hasta un pollo entero al horno o brochetas a la parrilla.
Marinados Rápidos (Listos en Minutos)
Para esos días en los que quieres darle sabor al pollo sin complicarte, estas combinaciones son rápidas, con ingredientes de despensa y tiempos de marinado cortos.
- Marinado de limón y ajo exprés Marinamos 30 minutos.
- Adobo de salsa de soja y miel (toque oriental) Marinamos 1 hora.
- Adobo de yogur y curry rápido Marinamos 30 minutos.
- Adobo de mostaza y hierbas Marinamos 20 minutos.
- Adobo de pimentón y comino
Reparte los muslitos en cuencos, acompaña con las cuñas de limón y decora con las ramitas de perejil.
Esta receta de pollo marinado al limón y mostaza es perfecto para todos los cortes de pollo, como pechugas, muslitos, cuartos traseros y alitas, es fácil y riquísimo.
Se puede acompañar con un arroz integral, quinoa con verduras, una buena ensalada verde con cebolla o una ensalada de patata.
Coloca los muslos de pollo en un bol y sazónalos con el Sazonador Pollo.
Añade 3/4 de la salsa al bol y mezcla todo bien.
Cubre el resto de la salsa y métela a la nevera.
Precalienta el horno a 220 °C (ventilador).
Sirve los muslos de pollo calientes junto con el resto de la salsa.
Estos muslitos de pollo con marinada de jalapeño van a llevar los muslos de pollo que tienes en la nevera al siguiente nivel.
Gracias a la marinada de jalapeño el pollo te quedará muy tierno y jugoso.
Una misma carne puede variar su sabor y textura con una simple técnica culinaria: los marinados.
De la tradición a la alta cocina, el marinado es una técnica que consiste en mezclar diferentes líquidos y elementos aromatizantes como las especias, que contribuyen a la conservación de la carne.
La receta del marinado es prácticamente idéntica en todas sus variantes, eso sí, el toque especial se lo darán los ingredientes utilizados.
- Seleccionar la parte del pollo para marinar: cualquier parte del pollo es buena para esta técnica: pechugas, muslos, alitas o incluso el pollo entero.
- Bañar el pollo en el marinado: colocar la carne en un recipiente ajustado a su tamaño e impregnarla con el maridado elegido.
- Macerar en el frigorífico: el tiempo de espera lo marca la intensidad deseada. De 2 a 4 horas si se busca un sabor moderado, o toda la noche si se desea potenciar el marinado.
- Cocinar el pollo: cualquier técnica es válida para cocinar marinados.
Esta última técnica es recomendable para cocinar el pollo en el horno.
Se necesita una cucharada de miel mezclada con 2 de aceite de oliva, un ajo picado, sal y pimienta.
La práctica es la clave de la perfección, así que… ¡A probar todas estas recetas hasta encontrar tu favorita!
Recetas de Marinados Exóticos
Estas ideas son perfectas para salir de lo clásico. Son fáciles, con ingredientes que puedes encontrar en cualquier supermercado (o con algún extra que vale la pena tener siempre en casa).
- Marinado con salsa teriyaki (glaseado dulce-salado)
- Adobo de pollo tandoori indio
- Marinado shawarma árabe
- Adobo estilo tailandés (coco, lima y cilantro)
- Pollo marinado Ras el hanout (toque magrebí)
Este es el marinado para los amantes de la cocina india: pollo con curry.
Además de estos dos ingredientes, se necesita aceite de oliva. Primero se salpimenta la carne y se añaden dos cucharadas de curry y un chorrito de aceite de oliva.
Mezclar bien y tras unas tres horas en la nevera, pasar por la plancha o freír en la sartén.
Este es uno de los ingredientes esenciales en la cocina oriental, así como una salsa perfecta para el marinado.
Se necesitan unas 3 cucharadas de salsa de soja, 2 de zumo de limón y una del polvo ‘5 especias chinas’, una mezcla muy popular en el gigante asiático y que se puede encontrar en cualquier supermercado.
Este marinado es mejor utilizarlo para cocinar el pollo a la parrilla o en el horno.
Uno de los ingredientes estrella de este blog, el limón, reaparece como el principal en este marinado.
Si te apetece seguir probando, echa un vistazo a nuestras recetas de pollo al curry, pollo asado al horno, pollo rebozado japonés estilo karaage o brochetas de pollo a la parrilla.
Tipo de Marinado | Tiempo de Marinado | Método de Cocción Recomendado |
---|---|---|
Limón y Ajo Exprés | 30 minutos | Plancha, Horno, Parrilla |
Salsa de Soja y Miel (Oriental) | 1 hora | Plancha, Horno, Parrilla |
Yogur y Curry Rápido | 30 minutos | Plancha, Horno, Parrilla |
Mostaza y Hierbas | 20 minutos | Plancha, Horno, Parrilla |
Pimentón y Comino | Variable | Horno |
Muslos de Pollo Marinados listos para ser horneados.