¿Tienes en casa restos de pan o bollería que se está poniendo dura? ¿Y un poco de leche condensada? Pues si es así, estás de suerte, porque puedes preparar esta deliciosa receta de pudin de pan y leche condensada, una receta de aprovechamiento que no te puedes perder. En mi casa nunca se ha tirado el pan. Todo lo contrario, se convertía en postres tan ricos como este pudin de pan y leche condensada, una receta de la abuela que tienes que probar al menos una vez en la vida. Queda cremoso, suave y es muy sencillo de hacer.
Este pudin, o budín de pan, es muy similar al pan de Calatrava. Lo tradicional es hacerlo con pan duro del día anterior, pero también puedes usar bollería que esté un poco seca o, como he hecho yo, un pan de torrijas que ya no iba a usar. Es ideal para servir como postre, merienda o incluso desayuno. Toma nota y prepara este budín de pan, el postre más fácil y rico.
Hoy os preparo un pudin o budín de pan con leche condensada. Vamos a aprovechar ese pan que nos sobró y prepararemos este delicioso pudin o budín de pan. Es una receta de lo más sencilla y tradicional. Desde siempre se ha cocinado. En esta ocasión le añadí leche condensada, me gusta de sabor como queda porque es un postre que no aparenta de sabor ser tan dulce. Yo no le he añadido nada más pero podéis añadir pasas, nueces, pistachos…. O pepitas de chocolate. A continuación os detallo todos los ingredientes que utilice y su elaboración al completo. Espero os guste este pudin o budín de pan con leche condensada.
Lo primero vamos a cortar el pan. En un cuenco hondo vamos a echar la leche y el pan. Una vez tenemos el pan migado con la leche. Seguidamente echamos los huevos previamente batidos.
Ingredientes del Pudin con Pan y Leche Condensada
Para preparar este delicioso pudin, necesitarás los siguientes ingredientes:
Para el Pudin:
- 4 huevos M
- 225 g de leche condensada
- 500 ml de leche entera
- Ralladura de medio limón
- 150 g de pan o bollería dura
Para el Caramelo:
- 100 g de azúcar blanca
- 2 cucharadas de agua
Nota: si lo prefieres, puedes usar un caramelo comprado.
Cómo Hacer Pudin de Pan y Leche Condensada Paso a Paso
A continuación, te explicamos cómo preparar este postre de manera sencilla:
Prepara el Caramelo
Preparamos el caramelo: ponemos el azúcar en un cazo con dos cucharadas de agua removemos y dejamos hacer el caramelo a fuego lento, removemos de vez en cuando con una cuchara de palo, dejamos hasta que coja un color dorado. En un cazo echamos el azúcar y el agua y hacemos el caramelo. En una cacerola, derrite el azúcar a fuego lento mientras revuelves con una espátula para obtener un caramelo dorado. Vierte el caramelo en un molde savarín (20 cm x 5 cm) y deja que se solidifique.
Mezcla los Ingredientes del Pudin
Calentar la leche con la vainilla y disolver en ella la leche condensada. Volcarla sobre el pan cortados en cubitos pequeños. Agregamos los huevos batidos y los mezclamos bien. Vierte la leche condensada, la leche entera y los huevos en el recipiente de la batidora. Cierra la tapa y bate a velocidad mínima durante 1 minuto.
Hornea el Pudin de Leche Condensada al Baño María
Con el horno precalentado a 180º C colocamos una bandeja con agua, que cubra hasta la mitad del molde. Metemos el molde y lo cocemos al baño María, 35 minutos. Comprobamos que esta hecho pinchando con un palito y que salga seco. Vierte la mezcla en el molde y coloca una hoja de papel aluminio encima. Coloca el molde en otro recipiente más grande, añadiendo agua hasta tres cuartos de su capacidad para crear un baño maría. Hornea durante 1 hora. En unos 35 o 40 minutos estará más o menos hecho. Ya depende del horno que tengamos en casa.
Enfriar y Desmoldar
A la hora de desmoldarlo si vemos que no sale bien ponemos en molde sobre un recipiente con agua caliente un par de minutos, (ya veréis que bien se desmolda). Lo decoramos al gusto. Yo le he puesto nata montada y unas cerezas confitadas. Os aconsejo servirlo con nata, queda delicioso !!! Deja enfriar y luego coloca en la nevera durante al menos 4 horas. Para desmoldar dejamos que esté completamente frío. Lo introducimos en el frigorífico una hora más y listo. Ya podremos disfrutar de nuestro pudin o budín de pan con leche condensada. Desmolda sobre un plato adecuado. Yo he utilizado un molde rectangular de cristal de 28x12
Más Consejos para Preparar un Pudin de Leche Condensada
- El molde que ves en la foto mide unos 28 cm de largo. Intenta que tu molde tenga un tamaño similar para que el aspecto del pudin sea del mismo estilo.
- Maneja el caramelo con cuidado de no quemarte. Las quemaduras por caramelo son muy peligrosas, pues este se queda pegado a la piel y hace mucho daño.
- Intenta no pasarte de horneado, pues tu budín de pan con leche condensada quedará seco. A los 40 minutos de horno míralo, a ver cómo va.
Variantes de este Pudin de Pan Casero
- Con chocolate: añade 2 cucharadas de cacao en polvo a la mezcla para un pudin de chocolate irresistible.
- Versión tropical: sustituye parte de la leche por leche de coco y añade un poco de ralladura de lima.
- Pudin de manzana y pan: agrega trocitos de manzana salteada en mantequilla a la mezcla para una versión frutal y jugosa.
- Con tropezones: puedes hacer un pudin de pan, pasas y nueces buenísimo, por ejemplo.
Sugerencias para Disfrutar de este Postre
- Con nata montada o crema chantillí. Una opción clásica pero muy efectiva. La combinación de ambas texturas es deliciosa.
- Acompañado de helado. Los sabores neutros como la nata y la vainilla son perfectos.
- Con frutas frescas: fresas, frambuesas, rodajas de plátano…
- Espolvorea nueces tostadas picadas por encima del pan para un toque crujiente.
- Prepara una salsa de chocolate caliente y sírvela por encima de tu pudin de pan y leche condensada para darle un toque de lo más goloso.
"Budín de pan y leche condensada" ¡Una dulce tentación!
tags: #recetas #postre #pan #leche #condensada