Deliciosos Postres con Bizcochuelo Desmenuzado: Recetas Fáciles y Refrescantes

Este verano, olvídate de las tartas industriales y sorprende a tus invitados con un postre casero y refrescante. Si quieres optar por los clásicos que nunca fallan, proponemos recetas de tartas heladas y otras alternativas deliciosas.

Tartas Heladas: Un Clásico Refrescante

Las tartas heladas fueron la tarta preferida de los postres veraniegos en terrazas y chiringuitos que muchos tendrán todavía en su mente, pero hoy está más bien desterrada. Si quieres revivir esos sabores, aquí tienes algunas ideas:

  • Tarta de Whisky: Una combinación sofisticada y deliciosa.
  • Tarta Merengada de Sorbete: Ideal para los amantes de la fruta, atrévete con esta opción refrescante.

Su variedad de presentaciones y sabores también se ha ido limitando cada vez más. Las tartas heladas se han convertido en un postre industrial en exclusiva, ya casi no se hacen en las cocinas particulares ni en las de los restaurantes, excepto cuando se presentan en porciones individuales adornadas de forma exquisita pero minimalista y combinadas con otros preparados dulces.

Ingredientes y Preparación de la Tarta de Whisky (Adaptación)

Colocar en el fondo uno de los bizcochos -que tiene que ocupar todo el círculo del aro de 20 cm de diámetro- y embeberlo con la tercera parte del almíbar perfumado de whisky. Mientras hierve, poner las yemas en un cuenco y mezclarlas sin batirlas, sólo romperlas. Verter el almíbar cuando esté en punto sobre las yemas, mezclar y devolver al cazo. Esperar a que se temple, casi se enfríe.

Reservar en el congelador hasta el momento del servicio, en el que la tarta se sacará al frigorífico 20 minutos antes de cortarla. El whisky se puede sustituir, si se desea, por otro destilado o un vino generoso. No será una tarta al whisky, pero no peor. El aro -o el rectángulo- indicado en la receta se puede sustituir por un papel de horno doble que se monta envolviendo la base de bizcocho puesta en la fuente o rodela. Las juntas del papel se sujetan con papel celo o cinta de embalar por su exterior, con lo que se consigue un 'recipiente' que dará forma a la tarta.

Tarta Merengada de Sorbete: Un Toque Frutal

Conviene siempre buscar para esta tarta frutas que sean ácidas o agridulces, con mucho jugo y de sabores fuertes, pues el merengue es dulce a rabiar. Entre las ácidas, frambuesas, grosellas y, entre las agridulces, piña u otra fruta tropical agridulce. Limpiar las frutas que estén estropeadas, rabos y hojas o pelar la piña, quitar el corazón y cortarla en trozos como de bocado. Rociar con el zumo de limón, colocar la fruta en una bandeja mediana o en bolsa de plástico grande que cierre bien. Introducir en el congelador por lo menos durante 4-5 horas, mejor 8.

Separar las claras y yemas de 4 huevos y echarlas en 2 cuencos de batir -más grande el de las yemas-. Añadir entonces el azúcar poco a poco hasta que estén muy blancas, muy duras, tanto que si se da la vuelta al cuenco no caen. Continuar con el azúcar molida mezclando más bien a velocidad baja hasta integrarlo por completo. Introducir el merengue en la manga con la boquilla que se quiera, lisa o rizada. Para bases de tarta, llenar con boquilla lisa de paso medio. Comenzar en el centro de la figura y marcar las formas que se hayan dibujado. Para hacer la tarta, montar el molde de 22 cm o el rectángulo de 15 x 25 cm sobre el que se coloca uno de los merengues. Sacar la fruta del congelador y, tal como está, congelada, introducirla en un robot de cocina con las claras batidas para triturarla y hacer el sorbete y añadir un poco de agua fría si hiciera falta para que quede homogéneo.

En el momento de servir, sacar la tarta, retirar el aro y desmenuzar los merengues pequeños. Suele ser muy difícil mantener en su lugar un círculo de merengue sobre una rodela o una fuente de servicio.

Otras Ideas Deliciosas con Bizcochuelo Desmenuzado

Bizcocho de Requesón y Almendra sin Harina

Este verano apenas estoy encendiendo el horno para hacer bizcochos o pasteles, pero la verdad es que echaba de menos tener algún dulce casero para la merienda o para acompañar un vaso de leche o de horchata. La verdad es que ha sido todo un acierto porque ha resultado delicioso, un bizcocho húmedo y con un riquísimo sabor a queso y limón. Además no lleva harina, lo que lo hace apto para celíacos.

Preparación:

  1. Precalentamos el horno a 170 ºC. Engrasamos un molde redondo desmontable de 20/23 cm.
  2. Ponemos la mantequilla, 165 gramos del azúcar, las semillas de vainilla y la ralladura de limón en el bol de la amasadora y batimos durante unos 8/10 minutos hasta tener una crema homogénea.
  3. Separamos las claras de las yemas y añadimos estas últimas de una en una sin dejar de batir. Añadimos la almendra molida y el requesón desmenuzado y mezclamos bien.
  4. En otro bol, batimos las claras hasta que formen picos suaves, añadimos a cucharadas el resto del azúcar y seguimos batiendo hasta que se formen picos firmes.
  5. Mezclamos un par de cucharadas del merengue con la mezcla anterior para que la consistencia sea más ligera. Añadimos esta masa al merengue y mezclamos con una espátula y con movimientos suaves para que no se bajen las claras.
  6. Vertemos esta mezcla en el molde y esparcimos por encima las almendras laminadas. Metemos en el horno y horneamos durante unos 50/60 minutos hasta que al introducir una aguja en el centro del bizcocho, salga limpia.
  7. Esperamos 10 minutos después de sacarlo del horno y desmoldamos dejándolo enfriar sobre una rejilla.

En verano, primavera, otoño o invierno, el acompañante perfecto de este bizcocho de requesón y almendra será una bola de vuestro helado favorito con que convertirlo en un postre de matrícula de honor.

Opciones Adicionales de Tartas de Queso

Si buscas más inspiración, aquí tienes algunas ideas de tartas de queso que puedes adaptar utilizando bizcochuelo desmenuzado en la base:

  • Tarta de Queso con Merengue de Limón: Un postre espectacular y delicioso para impresionar a tus invitados.
  • Tarta de Queso Red Velvet: Una combinación de tarta de queso y red velvet que dejará boquiabiertos a todos tus invitados.
  • Tarta de Queso Árabe con Pistachos y Nueces: Con pistacho, nueces, masa filo y un chorrito de sirope de miel.
  • Tarta de Queso sin Horno: Elimina el estrés del horneado con esta receta fácil y rápida.
  • Tarta de Queso Vasca en la Freidora de Aire: La receta más fácil para hacer una cheesecake muy cremosa y sabrosa en una freidora de aire.
  • Tarta de Queso y Nueces Pecanas: Lleva tu pastel de nueces al siguiente nivel convirtiéndolo en una tarta de queso rica y con sabor a nueces.
  • Tarta de Queso y Frambuesa: Esta cremosa y decadente tarta de queso se adereza con salsa de frambuesa para crear un postre espectacular.

Pudin de Bizcocho: Una Receta de Aprovechamiento

Si os queda algún trozo de bollo, magdalena o brioche podéis emplear esta receta: sale muy rico, es muy sencillo y os va a resultar muy versátil.

El caramelo:

Poner un cazo vacío al fuego y esperar a que se caliente. Cuando esté, poner el azúcar y echar por encima el agua. Mantener a fuego medio sin remover. Al cabo de un rato se empezarán a formar burbujas cada vez mayores y el azúcar cambiará de color. Cuando esto suceda, ir girando el cazo un poco para que se vaya moviendo el azúcar y se haga bien por todos lados. Nunca hay que meter una cuchara. En el momento que esté completamente disuelto al azúcar y con un tono dorado, echar unas gotas de limón, remover girando el cazo de la misma manera que antes, y apartar del fuego. Dejar que se temple un minuto y caramelizar los moldes, echando un poco en el fondo y girándolo para que se reparta bien por todo el interior. A mí me gusta que incluso suba por las paredes del molde.

El pudin:

Precalentar el horno a 160ºC, calor arriba y abajo. Poner a calentar la leche en un cazo junto con la nata -sin montar-, la piel de limón y el palo de canela. Justo antes de que rompa a hervir retirar del fuego, y quitar la piel de limón y el palo de canela. Dejar templar. Desmenuzar el bizcocho y añadirlo a esta preparación. Batir los huevos con el azúcar en un cuenco aparte y añadirlos a la mezcla anterior. Lo bueno que tiene este pudin que se puede utilizar bizcochos, magdalenas, sobaos.... lo que tengamos en la cocina.... Podemos añadirle pasas, fruta escarchada...

Consejos y trucos:

Estoy empezando y no tengo ni idea de qué es eso del baño maría…Consiste en poner el alimento a cocinar dentro de un recipiente, y éste a su vez dentro de otro de mayor tamaño lleno de agua. Con esta técnica se consigue una temperatura constante y suave. ¿No tiene poca azúcar la receta? ¡Ojo con este tema! Pues dependerá del bizcocho base que le pongas. Lo mejor es que lo pruebes antes de hornear, por si tuvieras que añadir 25 o 50 gramos más de azúcar. No tengo tiempo de hacer el caramelo. ¿Qué tal queda con el que venden en los supermercados? Bien.

Ingredientes:

  • 200 gr. de un bizcocho desmenuzado, magdalenas, sobaos?.

Budín o Pudin de Pan receta fácil, rápida y buenísima 😱😋🍮


Postre Tiempo de Preparación Calorías (por ración)
Tarta de Queso con Merengue de Limón 30 min 978
Tarta de Queso Red Velvet 2h 30 min 807
Tarta de Queso sin Horno 10 min 466
Tarta de Queso y Nueces Pecanas 25 min 687
Tarta de Queso y Frambuesa 20 min 674

tags: #postres #con #bizcochuelo #desmenuzado #recetas #fáciles