El pollo asado o al horno es una de las recetas de pollo más sencillas, económicas y además una de las más sabrosas. Uno de esos platos que forman parte de la gastronomía mundial, ya que en casi todas las culturas existe una receta de pollo al horno. Básicamente se trata de cocinar el pollo en sus propios jugos y grasa, acompañado o aderezado con hierbas aromáticas y/o vegetales.
Existen múltiples variantes, esta versión es básica y muy fácil pero garantiza una carne jugosa, sabrosa y con una piel extra crujiente.
Ingredientes (para 4 personas)
- 1 pollo de corral (de unos 1.600 g. aproximadamente)
- 1 limón
- 60 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra
- Tomillo
- Patatas (opcional, como guarnición)
Costo por persona: 1.45€
Calorías por 100g: 240kcal
Preparación
- Lo primero que hacemos es limpiar el pollo de posibles restos de grasa y vísceras que pueda tener. Pondremos especial cuidado en retirar las plumitas que le puedan haber quedado.
- En un mortero machacamos la pimienta negra y la sal. Con esta mezcla untamos bien el pollo por todas partes, tanto dentro como fuera.
- Cortamos el limón por la mitad y exprimimos un poco de su jugo por encima y dentro del pollo.
- En un vaso mezclamos el aceite con el tomillo. Con la ayuda de un pincel de cocina pintamos el pollo con la mezcla por dentro y por fuera.
- Colocamos el pollo en la bandeja de horneado y metemos las mitades de limones en su interior.
- Pelamos las patatas, las cortamos en rodajas y las repartimos por la bandeja (opcional).
- Con el horno previamente caliente a 190º C horneamos durante 1 hora y 15 minutos. Lo mejor es que lo hagáis en la bandeja del medio con temperatura arriba-abajo y aire.
- Tened cuidado porque cada horno es un mundo y el tuyo puede necesitar variar la temperatura. Lo mejor es tapar el pollo con papel de aluminio a media cocción, es decir, cuando el pollo lleve 30 minutos aproximadamente. Los últimos 15 minutos lo quitamos para tostar la piel y que quede súper crujiente.
- Trinchamos el pollo con un buen cuchillo. Muy sencillo, en seis piezas. Primero, los dos cuartos traseros (muslo y contramuslo) hasta llegar a la unión de esta pieza con la carcasa. Después, las dos alas. Para esta operación, se busca el esternón y se desliza el cuchillo rebañando toda la carne y despegándola del costillar. Primero una y luego la otra.
- Lo servimos acompañado de las patatas asadas y un poco de ensalada. Perfecto para una comida de domingo, y recordad que quién va a trabajar es el horno, no vosotros.
Os puedo asegurar que os quedará una carne muy melosa y con una costra súper crujiente. Un pollo al horno tierno y jugoso como el que hacía mi abuela en el pueblo. Una receta sencilla ¿verdad?
Trucos y Consejos
- El aderezo es importante: Sal, tomillo, el sabor del ajo y la pimienta negra es suficiente para que el pollo quede en su punto. Es importante salpimentar también el interior, porque ese aderezo irá directamente a la carne, especialmente a la pechuga.
- Un limón en el interior: El viejo truco de las abuelas sí funciona.
- Para una piel crujiente: Precalienta el horno a temperatura alta, 200ºC y hornea el pollo durante 1 hora y 15 min. a 190ºC. Los últimos 15 minutos quita el papel albal para tostar la piel y que quede súper crujiente.
Truco para una piel crujiente en el pollo
Variantes de la Receta
Pollo Asado Sin Aceite
Hemos preparado esta receta de pollo asado sin aceite en su jugo sin añadir grasas. En una bandeja de horno cubierta con papel de hornear o papel aluminio, ponemos en la base las verduras troceadas gruesas, Servirán como ‘cama’ para el pollo, y a la hora de servirlo, nos servirán de guarnición.
- Calentamos el agua en el microondas con la pastilla de caldo para que se disuelva por completo.
- Exprimimos el limón y lo mezclamos con ese caldo.
- Ponemos el pollo limpio encima de esa verdura.
- Pasados 30 minutos rociamos con la mitad del caldo y cubrimos con papel aluminio si vemos que se está dorando demasiado. De está forma se conservan mejor los jugos del pollo.
- Pasados otros 15 minutos, rociamos con el resto del caldo y terminamos de completar el asado.
Pollo Cocido en Zumo de Manzana
Esta receta que os traigo hoy de pollo asado sin grasa, que os confieso que ahora viendo las fotos me está entrando un hambre que no os podéis imaginar bien podría llamarse pollo cocido en zumo de manzana, porque no es más que eso, pero el resultado estoy segura de que entrará con facilidad en los primeros puestos de la lista de pollos asados más ricos que hayáis probado nunca.
- Ponemos el zumo de manzana en una cacerola -si tenéis una cocotte, será perfecta- y lo ponemos a calentar a fuego medio (7/12) con la tapa puesta durante 2 o 3 minutos, salpimentamos los trozos de pollo y los añadimos a la olla cuando el zumo esté a punto de hervir.
- Tapamos la olla, bajamos un poco el fuego (4/12) y lo dejamos cocer durante 30 minutos dando la vuelta a los trozos en mitad de la cocción.
- Subimos un poco el fuego (6-7/12) -para que se mantenga el “chup-chup”- y dejamos cocer media hora más con la olla destapada dando la vuelta a los trozos de vez en cuando para que se reduzca el zumo y espese.
Pollo Asado con Patatas y Verduras
En una bandeja apta para horno, coloca el puerro como base y encima las patatas, el boniato, los cherrys y los dientes de ajo. En un bol pequeñito, pon 2 cucharadas soperas de aceite de oliva y una cucharada de postre de Condimento de la Alegría y mezcla. A continuación coloca los muslos de pollo sobre la cama de patatas y verduras. Y listo! Sirve el pollo con la guarnición de patatas, boniato y verduras.
Pollo Asado al Limón con Tomillo
Un plato sencillo con un toque de limón y tomillo, económico y fácil, de mis preferidos sin duda.
Ingredientes:
- 1/2 pollo ECO criado al aire libre
- 3 alitas
- Tomillo fresco o seco
- Zumo de un limón y rodajas de un limón entero
- 4 o 5 patatas
- Sal y pimienta negra de molinillo
- Aceite de oliva virgen extra
- Tomates (opcional) y cebollino picadito (para presentar)
Preparación:
- Limpia bien el pollo de plumas e impurezas, retira la piel si estás en una época en la que tienes declarada la guerra a todo tipo de grasa extra. Salpimenta.
- Pela y corta las patatas en rodajas, espolvorea sal y pimienta.
- Dispón en una asadera el pollo cortado, las alitas, las patatas, espolvorea tomillo u otra hierba aromática que sea de tu gusto.
- Rocía con el zumo de limón y un chorrito de aceite de oliva.
- Reparte en la asadera las rodajas de limón.
- Hornea en horno precalentado a 190º durante una hora aproximadamente o hasta que las patatas estén tiernas (el pollo ya lo estará también)
- Sirve acompañado de tomates, o acompaña con una ensalada y espolvorea cebollino picadito o perejil.
Pollo Asado en Olla Exprés
La primera vez que preparé un pollo asado en la olla exprés me sorprendió que pueda tener el mismo aspecto que si lo hubiera cocinado en el horno, que la salsa saliera tan rica y concentrada y, sobre todo, que la carne estuviera tan jugosa y tan tierna. ¡Y todo en menos de 30 minutos!
Para hacer esta receta, no necesitas añadir líquido ni grasa, ya que el pollo se asa en sus propios vapores, quedando dorado y jugoso. No obstante, por darle algo más de sabor, puedes añadir como nosotros un chorrito de brandy o de vino, que también enriquecerá la salsa.
- Para conseguir un acabado dorado como de pollo asado en el horno, comenzamos dorando el pollo en la misma olla rápida, o si lo preferís, en una cacerola o una sartén, con una cucharada de aceite de oliva. Hay que ser paciente y dorar bien todas las caras del pollo, por arriba, por abajo y los laterales.
- Cuando el pollo esté bien dorado, metemos dentro del pollo medio limón cortado en dos cuartos y una ramita de romero. Salpimentamos por dentro y por fuera y lo metemos en de la olla rápida. Los jugos y grasa que haya soltado en la sartén o cacerola donde lo hayamos dorado, los añadimos también, si lo hemos dorado en una cacerola aparte.
- Antes de cerrar la olla, agregamos un buen chorreón de brandy y la ponemos al fuego, dejando que hierva y se evapore el alcohol. Cerramos la olla y la ponemos en posición 2, dejando que cueza durante 20 minutos, desde que salga la válvula y empiece a sonar, apagando entonces el fuego y sacando la presión, antes de abrir.
- Sacamos con cuidado el pollo de la olla -queda tan tierno que puede romperse con facilidad- y lo servimos con la guarnición que prefiramos. La salsa la podemos colar y desengrasar, y servir aparte para que el que quiera se añada en su plato.
Pollo Asado para Dieta con 9 Especias
Esta receta de pollo asado para dieta es muy recomendada por nutricionistas y endocrinos para mantener una dieta equilibrada.
Ingredientes
- Pollo de corral
- 9 especias diferentes (romero, tomillo, curry, estragón, etc.)
- Limón
- Sal
Preparación
- Comenzamos poniendo todas las especias en un bol con un poco de agua y una pizca de sal. Luego batiremos para que queden bien esparcidas por el líquido.
- A continuación, sazonamos el pollo y lo "pintamos" con la mezcla de especias con la ayuda de una brocha.
- Ahora lo colocamos en una bandeja de horno con la piel hacia abajo, y encendemos éste a 180ºC con calor arriba y abajo, y en que esté caliente metemos la bandeja y horneamos el pollo durante 45 minutos.
- Pasado ese tiempo, retiramos el pollo del horno y volvemos a pintarlo con las especias. Le damos la vuelta y embadurnamos bien la piel con la mezcla. Acto seguido volvemos a meter la bandeja al horno, donde estará otros 45 minutos.
- Cuando hayan transcurrido 30 de los 45 minutos, volvemos a sacar el pollo del horno y le pondremos el resto de la mezcla de especias y el zumo de limón. De nuevo introduciremos el pollo en el horno para darle el remate final durante 15 minutos.