El hervido valenciano, también conocido como "bollit", es un plato tradicional, sabroso y muy fácil de preparar. Es un plato sencillo y ligero, perfecto para el invierno, aunque se puede disfrutar en cualquier época del año.
La gastronomía también forma parte de la historia de cada región y hay platos que trascienden generaciones. Por ejemplo, podemos encontrar muchos platos típicos valencianos, pero uno de los más tradicionales es el hervido de verduras, el cual, sin perder su esencia, se ha ido adaptando a otras culturas o técnicas.
En este artículo, te guiaremos paso a paso para preparar la versión original del hervido valenciano, ofreciéndote también variantes y consejos para personalizarlo a tu gusto. Además, te proponemos acompañarlo de Salsa Ajonesa Choví para darle un toque especial.
Hervido valenciano | #hervido #varoma #tm6 #recetasmjmix
Ingredientes para 2 Personas
- 200 g de judías verdes
- 4 patatas medianas
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- 2 huevos (opcional)
Con los ingredientes mencionados se puede preparar hervido para dos personas, pero es muy fácil calcular lo necesario para reducir o ampliar las cantidades según los comensales.
Hervido Valenciano con Salsa Ajonesa Choví
Preparación Tradicional Paso a Paso
El hervido valenciano se caracteriza por ser un plato muy sencillo de realizar, con pocos ingredientes, y que no lleva mucho tiempo (alrededor de 50 minutos entre preparación y elaboración).
- Preparación de las verduras: Lo primero que vamos a hacer es quitar las puntas a 200 g de judías verdes y los hilos del lateral con la ayuda de un pelador. Las troceamos y también pelamos 4 patatas medianas, 2 zanahorias y 1 cebolla.
- Cocción: Ahora introduciremos los ingredientes en un bol lleno de agua. Cuando hayan transcurrido 5 minutos, añadiremos la cebolla, las patatas y una hojita de laurel (de manera opcional, lo dejo a vuestra elección). Dejamos cocer todo el conjunto durante 30 minutos. Antes de finalizar la cocción, podemos pinchar la patata con la ayuda de un cuchillo para ver si está bien cocida.
- Servir: Para continuar solo tendremos que servir el bollit en una fuente o plato con la zanahoria y la patata ambas troceadas.
- Huevos: Cocemos los dos huevos en un cacito con abundante agua salada durante 12 minutos. Transcurrido este tiempo lo refrescamos en agua fría para cortar la cocción y lo pelamos, cortamos en cuartos.
- Aliñar: Ahora solo queda agregar sal y aceite de oliva virgen extra al gusto y decorar con el huevo cocido en cuartos, uno por plato y persona.
Por supuesto, no debemos olvidarnos de usar un buen aceite de oliva virgen extra y añadir sal al final, al gusto de cada persona.
Variantes del Hervido Valenciano
Aunque los componentes de la receta de hervido tradicional son escasos, esta se puede adaptar según las costumbres de cada región o casa. Por ello, también se pueden añadir otros vegetales como alcachofas, coliflor u otras verduras de temporada. Por este motivo pueden incluirse en la receta coliflor, alcachofas, o incluso nabos. Aunque dependerá de la época del año en la que estemos.
Muchas recetas, y esta no es una excepción, dependen de las costumbres de cada comarca o de cada casa. Así, otros ingredientes que también suelen estar presentes en el hervido valenciano suelen ser las alcachofas, la coliflor, los nabos u otras, dependiendo de la época del año en la que nos encontremos.
Hervido con Más Ingredientes
- Limpia las judías, retira las puntas y los hilos.
- Introduce en una olla grande primero las zanahorias, la coliflor y las judías.
- Cuando las verduras estén cocidas, escúrrelas y sírvelas en un plato.
- Añade sal y aceite al gusto, ¡y listo!
Consejos Adicionales
- Cocción por separado: Para que cada verdura esté en su punto, yo prefiero cocerlas por separado, dando un hervor al conjunto al final del proceso.
- Caldo: Además de lo dicho, te recomendamos que guardes el caldo generado en el hervido para que lo aproveches en otras elaboraciones. Por ejemplo, a la hora de hacer un puré de verduras, en lugar de añadir agua. Los caldos de las distintas cocciones con verduras u otros ingredientes son perfectos para hacer caldos, cremas, sopas, purés, guisos y arroces.
Toque Especial: Salsa Ajonesa Choví
El siguiente paso de un hervido tradicional sería aliñar con el aceite de oliva, pero, ¿por qué no probar con nuestra exquisita salsa ajonesa? Esta le agregará una capa adicional de sabor al plato. Dispón el hervido en un plato y añade sal al gusto. Después, rocía con salsa ajonesa y si quieres realzar su sabor, agrega un chorrito de aceite de oliva justo antes de servir.
Hervido Valenciano en Thermomix
Gracias a la Thermomix, hacer un hervido puede resultar aún más simple.
Tabla Nutricional (por porción)
Para 2 personas 3.2€/pers. 324kcal/100g
Como ves, el hervido valenciano y sus variantes son una opción deliciosa y equilibrada, que obtiene un toque cremoso y con mucho sabor gracias a la ajonesa.