Receta de Pollo Asado Entero: Un Clásico Delicioso y Fácil de Preparar

Seguro que te suena familiar ese olor a pollo al horno con un toquecito de limón y ese aroma inconfundible de hierbas que inunda la casa. ¡Justo de eso va hoy! De asar un buen pollo entero para disfrutar en familia (en nuestro caso, acostumbra a ser en domingo). El pollo asado es un clásico que nunca pasa de moda, ideal para una comida familiar o una cena especial. Su piel crujiente y su carne jugosa lo convierten en un plato irresistible.

El pollo es muy utilizado habitualmente en nuestras casas, es económico, tiene una carne tierna, gusta a personas de todas las edades y es estupendo para cocinarlo entero asándolo al horno como en trozos, siempre encontraremos una receta con la que cocinar bien un pollo y triunfar. Uno de los platos más económicos, fáciles de hacer y que más contenta a todos es un pollo asado al horno con patatas.

Para que esté realmente rico, hay que adobar bien el pollo, no olvidemos que es una carne un poco sosa, así que hay que darle alegría. Esta receta que hoy comparto con vosotros se ha comido en casa de mis padres primero y en la mía después desde siempre, es el plato comodín, tanto vale para un día de diario como para Navidad, en mi casa es el plato fiesta de muchos domingo, a nosotros nos encanta.

La receta de pollo asado es un clásico en todas las casas. En la mía solía ser un habitual de las comidas de los domingos, y me imagino que en la de muchos. Me encantan los asados por muchas razones, una de ellas es porque se hacen solos, enciendes el horno y te olvidas. Pero también porque la carne queda tierna y jugosa, y porque puedes darle mil sabores y matices según con qué ingredientes los acompañes.

El pollo se puede asar de mil maneras y puede ser más cómodo hacerlo por piezas, pero los días festivos sigue siendo tradición en muchas casas hornear un ave completa. Pasar una tranquila mañana de domingo de paseo por El Rastro, tomando un aperitivo castizo y volviendo a casa para comer sin prisa con un magnífico pollo asado bajo el brazo suena, sin duda, como un plan familiar perfecto.

Ingredientes

  • 1 pollo entero limpio (aprox. 1.6 - 2 kg)
  • 1 limón
  • 2 cabezas de ajo
  • 2 patatas medianas
  • 250 ml de vino blanco (1 vaso)
  • 250 ml de agua (1 vaso)
  • Sal al gusto
  • Romero fresco o seco
  • Tomillo fresco o seco
  • Aceite de oliva virgen extra

Para el Adobo:

  • 5 dientes de ajo
  • 29 g de perejil
  • Guindilla o chile rojo (opcional)
  • 4 g de sal
  • 75 ml de aceite de oliva virgen extra

Preparación del Pollo Asado

La clave para un buen pollo asado está no solo en los ingredientes frescos y aromáticos, sino en el método de cocción: el hierro fundido. Cocinar en una bandeja de hierro fundido tiene grandes ventajas. El hierro retiene y distribuye el calor de manera uniforme, lo que permite que el pollo se cocine perfectamente, con una piel dorada y crujiente por fuera, mientras que la carne se mantiene jugosa y tierna por dentro. ¡Ah! Y no os olvidéis del segundo truco para un asado genial: regar constantemente el pollo con los jugos de la bandeja -no te olvides de ir aplicando, con ayuda de una cuchara o una jeringuilla, el jugo de la bandeja por encima de la carne.

Pasos a Seguir:

  1. Preparación del Pollo:
    • Precalienta el horno con calor arriba y abajo a 180 grados.
    • Aunque el pollo ya venga vaciado, limpia un poco por dentro por si tuviera algún resto. Yo lo hago bajo el grifo de agua fría y luego lo seco un poco con papel de cocina.
    • Limpia bien el pollo de todas las plumas que le hayan quedado y si puedes, pásale el soplete para chamuscar bien las plumas pequeñas que no consigas sacarle.
    • Limpia bien la parte interior del pollo, retirando los pulmones, la traquea, el buche, todas esas partes son desechables, aprende a eliminarlas.
    • Lavar bajo el grifo y secar bien con papel de cocina. Salpimentar.
  2. Adobo:
    • Picar ligeramente el perejil y los ajos y añadirlos junto al resto de los ingredientes en el vaso de la batidora y triturar. Reservar.
    • Adobar bien.
    • En un bol pequeño, mezcla 2-3 cucharadas de aceite de oliva con un par de cucharadas de tomillo seco, de orégano, 1 de pimentón dulce y una pizca de sal y pimienta.
    • Frota o pincela esta mezcla de hierbas y especias por todo el pollo, cubriendo bien la pechuga, alas y patas. ¡Sé generoso al impregnarlo, lo queremos muy sabrosón!
    • Con esta mezcla untamos bien el pollo por todas partes, tanto dentro como fuera.
  3. Relleno y Atado:
    • Lava el limón, hazle un corte en la mitad (sin llegar a partirlo del todo), y mételo en el interior del pollo.
    • Introduce dentro del pollo un limón entero cortado a la mitad y unas ramas de tomillo y romero. Estos le va a aportar jugosidad, aroma y sabor.
    • Ata con una cuerdita las dos patas para evitar que se salga el relleno y deje todo su aroma dentro.
    • Atar el pollo con hilo de cocina para que conserve su forma durante el horneado, colocar en una asadera apta para horno con la pechuga hacia abajo.
  4. Preparación de la Bandeja:
    • Coloca el pollo en una fuente para horno que no le quede muy amplia, es mejor que esté todo apretadito, así quedará más sabroso y jugoso.
    • Coloca el pollo en la bandeja de hierro fundido Lodge con la pechuga hacia arriba.
    • Corta el otro limón en rodajas gruesas y distribúyelas alrededor del pollo.
    • Pelar y lavar las patatas y los boniatos, salar, adobar y añadir a la fuente del pollo.
    • Ponle un poco de sal y reparte alrededor los dientes de ajo separados (no hace falta pelarlos), y las patatas cortadas en gajos. Si quieres, añade una ramita de romero y un poco de tomillo.
    • Pintar con aceite una bandeja de horno grande, echar la cebolleta, las patatas y las manzanas y casi todos los ajos; salpimentar ligeramente y remover bien. Hacer un hueco en el centro y colocar el pollo.
  5. Horneado:
    • Rocía con el vino blanco y el agua, y mete al horno.
    • Introduce la bandeja en el horno (en la parte más bien baja del mismo) y asa el pollo durante aproximadamente 1 hora y 45 minutos (los primeros 30 minutos a 200 °C, luego baja a 170 °C).
    • Hornear a 170º con aire y calor abajo durante 90 minutos.
    • Regar la fuente con un buen chorro de vino blanco, caldo o agua, más la marinada.
    • Asar durante unos 45-55 minutos, removiendo la guarnición a mitad de cocción si hiciera falta, para que no se queme.
  6. Durante el Horneado:
    • Al de 15 minutos abre el horno y riega el pollo por encima con su caldo.
    • Repite esta operación un par de veces más durante el cocinado.
    • Si ves que se queda con poco líquido, añade más agua en mitad de la cocción.
    • A mitad de horneado, rociar el coñac por encima del pollo , da vuelta al pollo y colócalo con la pechuga hacia arriba para que tome color.
    • Quince minutos antes de sacar el pollo del horno (cuando veas que empieza a estar hecho), riega el pollo con un chorro de coñac o moscatel, y déjalo en el horno a alta temperatura.
  7. Comprobación y Reposo:
    • Comprueba que el pollo está hecho insertando un termómetro en la parte más gruesa del muslo (sin tocar el hueso).
    • Lo normal es que tarde entre 50-60 minutos en asarse, pero dependerá del tamaño.
    • Dorar al final uno o dos minutos activando el gratinador y subiendo la bandeja de nivel.
    • Finalizada la cocción, deja reposar 10 minutos, y corta el pollo en raciones, coloca junto a las patatas en una fuente y sirve.
    • Saca del horno y deja reposar 10 minutos antes de partirlo.
  8. Servir:
    • Es un plato que queda estupendo acompañado de una ensalada.
    • Las patatas deben quedar bien hechas y los ajos blanditos.
    • No te preocupes si sois menos y te sobra pollo, queda riquísimo en ensaladas o bocadillos.

Tabla de Tiempos y Temperaturas

Fase Temperatura Tiempo
Precalentamiento 180°C -
Horneado Inicial 200°C 30 minutos
Horneado Principal 170°C 1 hora 15 minutos
Gratinado (Opcional) - 1-2 minutos

Con unos limones asados que aportan ese toque cítrico tan sabroso y las hierbas frescas, este pollo se convertirá en una de tus recetas de cabecera.

Lo fantástico de recetas de carnes y aves asadas como este pollo de Arguiñano es que ya llevan la guarnición incorporada, así que solo nos queda preparar una ensalada sencilla y ligera, de hojas verdes o simple buen tomate, y pensar en un postre a la altura que no sea muy pesado. Una tarta de queso ligera o una esponjosa mousse de chocolate sin lácteos pueden ser buenas opciones.

Cualquier receta de pollo triunfa a poco que nos empeñemos, podemos hacer una sencilla pollo en salsa cremosa, o el pollo asado con patatas y boniatos, todo un clásico de los domingos, sin embargo si hay peques en casa, adorarán las albóndigas de pollo por tiernas y sabrosas, el pollo sin duda es un acierto siempre.

Atemperar el producto antes de cocinarlo (sacar el pollo de la nevera aproximadamente dos horas antes). Con un termómetro de cocina se verifica que la temperatura interior del pollo es superior a los 73 ℃. Se pincha el pollo, comprobándose que los jugos que desprenden son de color transparente y limpios. El pollo asado es una de las recetas de pollo más importantes que tenemos a nivel mundial y cada lugar tiene la suya.

El pollo al horno es uno de esos platos que tenemos que saber hacer y conocer el secreto para que salga jugoso y con la piel crujiente, tenemos que lograr que no se seque. Vamos a asar un pollo entero en este caso, pero puedes hacerlo por partes. Siempre indico la calidad de los ingredientes pero en este caso mucho más.

Lo bueno del pollo es que es una carne blanca, llena de proteínas pero con poco sabor y esto permite marinarlo con las hierbas aromáticas o especias que quieras. En el interior puedes poner limón, cebolla, manzana o lo que quieras. Calcula el tiempo por el peso del pollo: En esta receta de pollo asado he usado uno de unos 1.8 kg y ha estado 1 hora y 40 minutos. Es una receta perfecta para Navidad si esta en plenas fechas por lo que aprender a asar un pollo es algo indispensable para conquistar a nuestros invitados.

Truco para una piel crujiente en el pollo

tags: #pollo #asado #entero #receta