Pizza Casera con Burrata: Una Delicia Italiana al Alcance de tu Mano

¿Sueñas despierto/a con esa cena deliciosa que disfrutaste en una mesita con mantel de cuadros en una callejuela del Trastevere romano? Puede que no te sobre ni el tiempo ni el dinero, pero ¡tienes a Santa Rita Harinas! La Pizza con Burrata y Prosciutto es una combinación elegante y sabrosa de ingredientes frescos y de alta calidad.

CHARLAS CULINARIAS Burrata, Prosciutto e Rucola

De entre todos los platos que pueden prepararse con este espectacular queso italiano, las pizzas con burrata son nuestra opción favorita. Definitivamente, las pizzas con burrata son un auténtico regalo para el paladar. Así que, como no podía ser de otra forma, te animamos a probar nuestras auténticas pizzas italianas a domicilio.

¿Qué es la Burrata?

La burrata es un queso fresco de origen italiano, que proviene concretamente de la región de Puglia, en el sur de Italia. A primera vista, se suele confundir con la mozzarella, ya que ambos tienen la misma forma redonda. Sí, la burrata. Muchas veces asociamos la burrata a la mozzarela, llegando incluso a confundirlas, pero no son lo mismo. La principal diferencia es que la burrata es un queso mucho más cremoso y suave que la mozzarella, es por ello que será, en esta ocasión, el queso elegido para nuestra pizza.

La burrata nace, según se cuenta, en una granja, en las primeras décadas del siglo XX, cuando Lorenzo Bianchino se ve obligado a procesar la leche porque una fuerte nevada le impedía llevarla a tiempo a la ciudad.

¿Por qué usar Burrata en la Pizza?

  • Textura cremosa: La burrata aporta una suavidad incomparable que mejora la textura de la pizza.
  • Sabor suave: A diferencia de otros quesos más fuertes, la burrata tiene un sabor delicado y cremoso que combina muy bien con una amplia variedad de ingredientes.
  • Versatilidad: Otro de los puntos fuertes de la burrata es su versatilidad en la cocina italiana.
  • Un toque gourmet: Agregar burrata a una pizza transforma un plato común, en una experiencia gastronómica más sofisticada.

Mientras que la masa crujiente de la pizza ofrece un soporte sólido, la burrata aporta suavidad y cremosidad sobre la manta de tomate y queso, creando una experiencia sensorial única. La burrata se coloca sobre la pizza, generalmente, cuando esta se saca del horno. La burrata no debe cocinarse durante mucho tiempo, ya que puede perder su textura cremosa. Por otro lado, la burrata tiene un precio más elevado que otros quesos comunes. Sin embargo, a veces merece la pena invertir en un producto más caro, si su sabor y calidad lo merecen.

Ingredientes Clave para tu Pizza con Burrata y Prosciutto

La base de la pizza es crujiente, cubierta con una capa de salsa de tomate rica y equilibrada, junto con mozzarella derretida que aporta un toque clásico. Al salir del horno, la pizza se corona con una bola de burrata fresca, que se derrite ligeramente, añadiendo una textura cremosa y suave. Sobre la burrata se colocan finas lonchas de prosciutto, cuyo sabor salado y delicado contrasta perfectamente con la frescura de la rúcula, que aporta un toque crujiente y refrescante. Disfruta de la combinación de sabores y texturas de la frescura de nuestra burrata fresca Km0 con el sabor intenso del prosciutto.

Cómo Preparar la Pizza Perfecta con Burrata y Prosciutto

¡Vamos allá con la receta! Explicaremos de manera sencilla el paso a paso de un plato perfecto para solucionar una comida o una cena, listo en apenas 20 minutos. Todo ello sobre una base auténtica. Una masa de pizza italiana al natural, elaborada con harinas seleccionadas.

Tabla de Tiempos y Temperaturas

Paso Temperatura Tiempo
Precalentar el horno 250°C (480°F) -
Hornear la pizza 250°C (480°F) 8-12 minutos
Reposar la masa (opcional) Temperatura ambiente 30-40 minutos

Preparación Paso a Paso

  1. Preparar los Ingredientes:
    • Si quieres dejarla más tiempo (ej.
  2. Precalentar el horno: Precalienta tu horno a 250°C (480°F) o la temperatura más alta que tu horno permita. Si tienes una piedra para pizza, colócala en el horno para que se caliente.
  3. Preparar la base de la pizza: Si estás usando una masa casera, enharina ligeramente una superficie y estira la masa hasta formar un círculo de aproximadamente 30 cm de diámetro. Si la masa se encoge, deja que repose unos minutos y luego vuelve a estirarla. Coloca la masa estirada en una bandeja para hornear o sobre papel de hornear si estás usando una piedra para pizza.
  4. Añadir la salsa y la mozzarella: Unta la salsa de tomate sobre la base de pizza, dejando un pequeño borde sin salsa alrededor. Espolvorea la mozzarella rallada de manera uniforme sobre la salsa.
  5. Hornear la pizza: Coloca la pizza en el horno precalentado. Si usas una piedra para pizza, desliza la pizza (con el papel de hornear) sobre la piedra caliente. Hornea la pizza durante unos 8-12 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente y el queso esté burbujeante.
  6. Añadir la burrata y el prosciutto: Saca la pizza del horno y, mientras está aún caliente, coloca la burrata fresca en el centro de la pizza. Opcional: Agrega una burrata entera encima de cada una de las 2 pizzas, unas lonchas de prosciutto y espolvorea rúcula al gusto. Rocía tu pizza casera de burrata, rúcula y jamón un chorrito de aceite de trufa.

Variantes y Acompañamientos

  • Salsa casera: Si prefieres una salsa de tomate casera, mezcla tomates triturados con un poco de ajo, aceite de oliva, sal y orégano.
  • Opciones veganas: Si buscas una opción vegana de pizza con queso burrata, anímate con el calabacín en láminas y la salsa pesto. El sabor suave y dulce del calabacín se equilibra muy bien con la textura cremosa del queso, mientras que el pesto aporta una nota de albahaca y AOVE, realzando los sabores sin sobrecargarlos. Las setas también pueden ser un buen acompañamiento de las pizzas con burrata.
  • Maridaje: Acompañamiento de un vino: Un vino blanco afrutado como un Pinot Grigio o un vino rosado seco resalta la frescura de la burrata y la salinidad del prosciutto.

Consejos Adicionales

  • Cuando veas que no puedes seguir, enharina una superficie amplia y amasa durante un mínimo de 4 minutos dando forma de bola. Deposita la bola de masa en un bol previamente untado en aceite de oliva. Cubre y deja reposar a temperatura ambiente durante 30-40 minutos.
  • Esta pizza es ideal para compartir con amigos o familia mientras disfrutan de una buena película. Para los amantes de las emociones auténticas e intensas.

tags: #pizza #casera #con #burrata #receta