Pierna de Cerdo Asada Cubana: Un Clásico Festivo

En Cuba, el cerdo asado es mucho más que un plato; es una tradición arraigada en la cultura y celebraciones. Desde una simple reunión familiar hasta las festividades más importantes, el puerco asado es el rey de la mesa. Buena Fe, una reconocida banda de pop-rock cubana, incluso propuso declarar al puerco como "el mamífero nacional" en una de sus canciones.

Aunque los cubanos no pueden reclamar la invención exclusiva de esta receta, la han enriquecido de tal manera que se ha convertido en un símbolo de su identidad culinaria. Pero, ¿dónde comenzó esta historia? Homero, en su Ilíada, relata que en la Grecia antigua, los banquetes con carne de cerdo asada al fuego eran comunes después de ganar una batalla. En los reinos ibéricos de Castilla y Aragón, se popularizó la costumbre de asar lechones, influenciada por los antiguos romanos.

En Cuba, la tradición evolucionó gracias a los aborígenes taínos, quienes utilizaban hoyos en la tierra para concentrar el calor de la leña y asar el animal. En la parte oriental del país, se conserva el método del asado en "puya" o vara sobre leña. Sin embargo, la opción más común en la actualidad es prepararlo al horno.

Este plato principal, conocido como Pernil, es una receta sin gluten y sin lácteos que rinde 10 porciones. Cada porción aporta aproximadamente 109g de proteína, 135g de grasa y un total de 1763 calorías. Con un costo de $5.56 por porción, esta receta cubre el 47% de las necesidades diarias de vitaminas y minerales. Esta receta ha impresionado a 157 personas, y a mucha gente le gustó mucho este plato principal.

Desde la preparación hasta el plato, esta receta toma aproximadamente 6 horas y 45 minutos. Teniendo en cuenta todos los factores, esta receta obtiene una puntuación espátula de 96%, lo cual es espectacular. Recetas similares incluyen Pierna de Cerdo Asada Cubana: Pernil, Carne de Cerdo Asada con Ajo (Pernil), y Sándwiches de Cerdo Asado Cubano.

Si no come en Cuba una porción de cerdo asado durante su viaje, se habrá perdido una de las tradiciones culinarias más antiguas y exquisitas de sus habitantes. No hay restaurante o fiesta que se precie de buena que no lo incluya en su menú.

😋 CERDO ASADO al Horno MUY Fácil ► Queda SÚPER Crujiente y Jugoso

Ingredientes Clave

Para preparar este delicioso plato, necesitarás:

  • Pierna de cerdo
  • Ajo
  • Orégano
  • Sal
  • Pimienta
  • Jugo de naranja agria

Además, para el adobo, puedes usar hojas de orégano y sal.

Los puertorriqueños aman la carne, eso es un hecho. La carne queda impregnada con los sabores bien sazonados de la marinada y luego, la cocción funde la grasa, lo que le da un aroma increíble a la carne mientras se pone tierna durante las 5 horas de cocción. La piel queda crujiente y elástica, y la carne es increíblemente jugosa y tierna.

No se asuste al pensar que esta receta toma tiempo, en realidad es muy simple. Además, el riesgo de cocer la carne en exceso es mínimo siempre que la carne se cocine a baja temperatura y en sus jugos. Es mejor comenzar la receta el día antes de la comida para darle suficiente tiempo para que se marine y se cocine.

Es parte de la tradición comenzar a cocinar el pernil temprano en la mañana escuchando villancicos puertorriqueños (o aguinaldos). En toda América Latina, el pernil asado es un clásico para la víspera de Año Nuevo. Pernil deriva de la palabra española pierna. Originalmente, el pernil asado se cocinaba con la pierna del cerdo, la pieza más noble del cerdo por excelencia: suave, sabrosa y magra. Por lo tanto, la paleta es menos popular, es más fácil de encontrar y menos costosa.

El adobo es una técnica que se originó en la península ibérica y está muy extendida en América Latina. Básicamente, era un método para conservar la carne, pero hoy en día la idea es sazonar los alimentos antes de cocinarlos. Actualmente, el término adobo se refiere a la marinada, la mezcla utilizada para cubrir la carne. En Puerto Rico, hay 2 tipos de adobo: el adobo mojado y el adobo seco. El primero está hecho con ajo prensado, aceite de oliva, sal y pimienta, orégano y jugo de limón o vinagre, o una combinación de ambos.

Si le quedan sobras, la jugosa carne será excelente para un sándwich. El pernil o pernil asado es la pierna u paleta de cerdo marinado y asado durante varias horas.

Para usar el jugo de lima, puede seguir este plato principal con el Granizado de Zumo de Arándano y Naranja como postre.

Sabrina, una apasionada viajera y cocinera, comparte la importancia de conocer la historia detrás de cada receta. Cada día, cocina platos para niños en una pequeña cantina, promoviendo el buen gusto y la ética alimentaria, haciéndoles viajar y descubrir nuevos sabores. Le gusta encontrar el ingrediente especial y la historia detrás de una receta.

Preparación Paso a Paso

  1. Lave la pierna y escúrrala bien.
  2. Pínchela por distintas partes y agregue sal para que penetre en la carne.
  3. Machaque los dientes de ajo junto al orégano y la pimienta.
  4. Frote bien este adobo sobre la pierna.
  5. Rocíe la pierna con el jugo de naranjas agrias.
  6. Permita que la pierna permanezca en adobo por 8 o 10 horas en un recipiente tapado con un papel de aluminio en el refrigerador.
  7. Hornéela en un recipiente untado con manteca a 250 grados f por aproximadamente 7 horas, hasta que esté bien cocida.
  8. Una hora antes de sacarla del horno quítele el papel de aluminio para que se dore totalmente.

Adobo: Mezcle todos los ingredientes y reserve la preparación para sazonar la carne.

Pierna o paleta de cerdo: Coloque el cerdo en un molde para hornear que se pueda meter en el refrigerador. Mezcle el ajo molido y la sal, y sazone la carne. Añada el ajo fresco. Deje marinar durante 3 horas en el refrigerador.

Con un cuchillo pequeño y afilado, retire la grasa de la carne dejándola sujeta por un borde y manteniéndola en una sola pieza. Comience en el extremo ancho y avance hacia el extremo estrecho. Deje suficiente grasa en la carne para voltearla de lado, mientras sazona la carne.

La grasa se agregará nuevamente a la carne sazonada y se cocinará sobre la carne. Con un poco de marinada, sazone el lado de la grasa que cubre la carne. El otro lado (la parte superior) solo debe tener sal. Haga cortes muy profundos en toda la carne y sazone con la marinada, asegurándose de que el condimento penetre bien en todos los cortes. Ponga la grasa en la carne para que se vea igual que antes de cortar y espolvoree con sal.

Cubra la carne con embalaje plástico y refrigere durante 12 horas. Retire la carne una hora y media antes de cocinarla y deje que la carne vuelva a la temperatura ambiente. Coloque la carne en un plato para hornear profundo con el lado de la grasa hacia arriba. Se llenará con mucha grasa, así que asegúrese de usar un plato hondo.

Precaliente el horno durante 45 minutos a 200°C antes de empezar a hornear (mientras la carne vuelve a la temperatura ambiente). Cocine a 200˚C, tapado, durante 1 hora, luego reduzca la temperatura a 150˚C y vuelva a cocinar tapado durante 3 horas. No voltee la carne. Luego, destape y cocine durante una hora más.

Cuando la carne esté cocida, dele un golpe al costado con un tenedor para ver si se cae del hueso. Es muy recomendable utilizar un termómetro para carnes.

Instrucciones Detalladas

  1. Coloca los dientes de ajo en una tabla de cortar.
  2. Corta los clavos por la mitad longitudinalmente y luego aplástalos con el lado de un cuchillo de chef.
  3. Espolvorear la sal sobre el ajo y picar y desprestigio del ajo contra la tabla de cortar hasta que se hace una pasta.
  4. Tapar y marinar en el refrigerador durante al menos 4 horas o hasta 1 día en el refrigerador, tapado y girándolo una o dos veces.
  5. Precalienta el horno a 450 grados F.
  6. Destapa la carne de cerdo y deja reposar la carne a temperatura ambiente durante 30 minutos antes de cocinarla.
  7. Ase la carne de cerdo durante 30 minutos.
  8. Baje la temperatura del horno a 350 grados F. y continúe asando hasta que la carne se desmorone y un termómetro de lectura instantánea alcance los 160 grados F cuando se inserte en la parte más gruesa de la carne de cerdo.
  9. Untar con el adobo cada 30 minutos. El tiempo total de tostado será de aproximadamente 5 a 5 1/2 horas.
  10. Retire del horno y déjelo reposar a temperatura ambiente de 20 a 30 minutos, cubierto flojamente con una lámina de aluminio, antes de cortarlo en rodajas.

Nota: Esta receta de adobo es un condimento básico para muchas de mis recetas latinas. Puedes hacer un lote grande, guardarlo en un recipiente hermético y usarlo como potenciador del sabor en tus platos favoritos.

Combine todos los ingredientes medidos en un frasco pequeño de vidrio con una tapa hermética y agite para mezclar.

Guarniciones Tradicionales

El cerdo asado cubano se disfruta mejor con:

  • Yuca con mojo (un aderezo a base de manteca de puerco, ajo y naranja agria)
  • Plátanos fritos (tostones o chatinos)
  • Dulces de coco o casquitos de guayaba con queso

También acompaña al dorado cerdo, la yuca, blanca y suave, que se adereza con «mojo», un aliño hecho a base de manteca de puerco, ajo y naranja agria. No faltan los plátanos fritos, confeccionados «a puñetazos», también conocidos como chatinos, tachinos o tostones. Por último llegan los dulces de coco, o «casquitos de guayaba», ambos acompañados con queso.

Si se está en el campo, la fiesta inicia desde el momento de sacrificar al «chancho». Entonces ya es abundante la música y el ron, el aguardiente o la cerveza.

En Cuba, por lo general, no hay celebración que se respete y pueda prescindir de un puerquito entero asado, o aunque sea una piernita. Es fácil de criar y sus poblaciones son mucho más abundantes que las de ganado vacuno y peces, alimentos también muy gustados allí; pero sobre todo se prefiere porque es delicioso y culturalmente se ha creado todo un ritual que acompaña su cocción en cuanto jolgorio se decida hacer, lo mismo bodas, que cumpleaños, nochebuenas y la cena de fin de año.

Recomendaciones: Para evitar que se queme la piel, unte el recipiente con manteca antes de meterlo al horno. Si la quiere acompañar con algo mas, o adornarla, puede ponerla al horno unos minutos más luego de quitarle el papel de aluminio y ponerla a cocinar con papas como le mostramos en la imagen.

tags: #pierna #asada #cubana #receta