Las patatas guisadas con solomillo de cerdo son un plato clásico de la gastronomía española, perfecto para los días fríos de invierno. Este guiso aporta energía y es muy reconfortante, ideal para disfrutar en familia o con amigos. Al incorporar solomillo madurado, el plato se transforma en algo más que una simple comida, ya que la carne madurada tiene una textura y un sabor que se intensifican con el paso del tiempo, mejorando significativamente el guiso y elevándolo a otro nivel.
GUISO DE PATATAS CON SOLOMILLO una receta de muestras abuelas que está de escándalo
¿Por Qué Elegir Solomillo Madurado para tu Guiso de Patatas?
El solomillo es perfecto para esta receta debido a sus características únicas. Durante el proceso de maduración, las fibras musculares de la carne se descomponen de manera controlada, lo que resulta en un corte más tierno y jugoso. Esto es especialmente importante en un guiso, ya que la carne se cocina lentamente y absorbe todos los sabores del caldo y las especias.
La maduración también intensifica el sabor de la carne, lo que significa que tu guiso de patatas no solo será más sabroso, sino que tendrá una profundidad de sabor mucho mayor.
Ingredientes
- 800 gr de solomillo de cerdo tierno
- 750 gr de patatas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento verde pequeño
- 100 gr de tomate triturado
- 3 zanahorias
- 200 gr de vino blanco
- 300 gr de caldo de carne
- 2 hojas de laurel
- 10 gr de maicena
- 50 gr de aceite de oliva
- Sal y pimienta
- 1 cucharadita de pimentón
Es importante elegir ingredientes frescos y de calidad, especialmente el solomillo, para asegurar que el guiso tenga el mejor sabor posible. Especias: Sal, pimienta, laurel y tomillo son opciones clásicas para este tipo de guiso.
Elaboración paso a paso
Preparación de la Carne y las Patatas
Comienza calentando un poco de aceite en una cacerola grande a fuego medio. Mientras tanto, corta el solomillo en trozos de tamaño uniforme. Cuando el aceite esté caliente, agrega los trozos de carne y fríelos hasta que se doren bien por todos lados. Este paso es crucial porque sellar la carne asegura que los jugos se queden dentro, mejorando su sabor y textura durante la cocción.
A la par, pela y corta las patatas en trozos medianos. Es recomendable que las patatas tengan un tamaño similar para que se cocinen de manera uniforme.
Sofrito de Verduras
Para empezar, pela la cebolla y los ajos. Trocea todo a daditos, pica también el pimiento verde. Pon una olla o cazuela en el fuego con el aceite a calentar, corta el solomillo a dados o del tamaño que puedas comerte de un solo bocado, salpiméntalo y ponlo en la cazuela, no es necesario hacerlo demasiado, solo nos interesa que quede sellada la carne.
Añade a la cazuela las verduras que hemos troceado antes y el laurel, sofreír. Añade el vino y deja que evapore el alcohol. Agrega el tomate triturado, remueve todo y deja que se integren los sabores unos minutos.
Cocción Lenta para un Sabor Increíble
Cuando la carne esté dorada, agrega la cebolla picada y el ajo. Sofríe hasta que estén transparentes y fragantes. Luego, incorpora el tomate triturado y cocina todo junto durante unos minutos para que los sabores se mezclen bien. A continuación, agrega el caldo (ya sea de carne o de verduras) junto con las especias: sal, pimienta, laurel y tomillo.
Mientras pela las zanahorias y las patatas. Corta las zanahorias a rodajas y chasca las patatas. Disuelve la maicena en un poco de caldo frío, agrégalo a la cazuela junto con el pimentón, las zanahorias, las patatas y el resto del caldo.
Cuando todo esté bien integrado, añade las patatas a la cacerola. Asegúrate de que las patatas queden cubiertas con el caldo. Cocina todo a fuego lento durante aproximadamente 40-45 minutos o hasta que las patatas estén tiernas y la carne esté perfectamente cocida. Durante este tiempo, la carne se deshará y absorberá el sabor del caldo, mientras que las patatas se impregnarán de la esencia del guiso.
Deja reducir a fuego medio durante 45 minutos. Prueba el estofado y si es necesario rectifica de sal.
El Toque Final: Deja Reposar el Guiso
Una vez que el guiso esté listo, retíralo del fuego y deja reposar durante unos minutos antes de servirlo. Esto permitirá que los sabores se asienten y se intensifiquen. También ayudará a que la carne mantenga su jugosidad, garantizando una textura perfecta en cada bocado.
Consejos para Mejorar tu Guiso
- Juega con las Especias: Si quieres llevar tu guiso al siguiente nivel, puedes añadir algunas especias o hierbas adicionales. El romero o la paprika le dan un toque ahumado muy interesante, mientras que un poco de vino tinto en el caldo puede añadir una profundidad extra de sabor. No dudes en experimentar con tus ingredientes favoritos.
- Cocina a Fuego Lento: Uno de los secretos para obtener un guiso de patatas perfecto es cocinarlo a fuego lento. Este proceso permite que los sabores se fusionen de manera uniforme y que la carne se deshaga de forma natural, lo que resulta en un guiso más sabroso y tierno. Ten paciencia y disfruta del proceso, ya que el resultado valdrá la pena.
- Sirve con Pan Casero: Un buen guiso siempre se acompaña de un buen pan. Un pan casero o una baguette crujiente es ideal para acompañar el guiso, ya que te permitirá disfrutar de la deliciosa salsa que queda en el fondo del plato.
Variaciones del Guiso de Patatas con Solomillo Madurado
Aunque esta receta de guiso de patatas con solomillo madurado es deliciosa tal cual, puedes adaptarla a tus gustos personales. Si prefieres una versión más ligera, puedes sustituir las patatas por calabaza o zanahorias.
Adobo para el Solomillo (opcional)
Si deseas darle un toque extra de sabor al solomillo, puedes prepararlo con un adobo casero:
- 2 dientes de ajos
- 1 cta. café de pimentón
- 1/2 cta. sal
- 1 cta. orégano
Cortar el solomillo en dados y hacer este adobo, majar los 2 dientes de ajo y mezclar con sal, pimentón, orégano y agua. Dejar macerar una o dos horas, o de un día para otro.
Tabla de Tiempos y Velocidades (Thermomix)
| Paso | Tiempo | Temperatura | Velocidad |
|---|---|---|---|
| Sofreír ajos en láminas | 8 min | Varoma | Vel. 3 |
| Añadir carne y harina | 4 min | Varoma | Vel. 🥄 |
| Agregar vino blanco y coñac | 3 min | Varoma | Vel. 🥄 |
| Cocción final con ingredientes | 22-24 min | Varoma | Vel. 🥄 |