Se acerca la Navidad y todos queremos sorprender a nuestros comensales con platos diferentes y deliciosos. Aquí va una propuesta, perfecta para compartir felicidad: pastel de salmón ahumado. Muy fácil de hacer y muy vistosa y deliciosa. Aquí va la receta.
El pastel de salmón se puede preparar tanto en frío como en caliente, aunque luego se toman los dos fríos. A continuación, te presentamos dos recetas detalladas para que elijas la que más te guste.
Pastel de Salmón Frío Sin Horno
Esta receta de pastel de salmón frío sin horno es facilísima de preparar porque no lleva cocción al horno.
Ingredientes:
- Lomos de salmón
- Lonchas de salmón ahumado
- Palitos de pescado
- Mayonesa
- Pimiento picado
- Gelatina
- Sal
Preparación:
- Cocción del Salmón: Ponemos los lomos de salmón bien lavados en una vaporera de microondas o en muy poquita agua con sal al fuego y lo cocemos. En el microondas nos bastan un par de minutos y en el fuego habrá que cocer unos 5 minutos.
- Hidratación de la Gelatina: Ponemos la gelatina hidratada en el líquido de cocer el salmón bien caliente y colado.
- Preparación del Molde: Forramos un molde o cualquier recipiente que vayas a usar con las lonchas de salmón ahumado. Ten en cuenta que no hay que hornear, puedes usar un recipiente de cualquier material y que tenga una forma que te guste.
- Elaboración del Relleno: Desmenuzamos el salmón cocido, añadimos los palitos de pescado triturados, la mayonesa, el pimiento picado y la gelatina (si se ha espesado la ponemos unos segundos en el microondas).
- Montaje del Pastel: Rellenamos el molde con la mezcla y aplanamos bien.
- Refrigeración: Reservamos en frío unas horas para que cuaje.
Pastel de Salmón Fresco al Horno
Para aquellos que prefieren una opción horneada, aquí tienes una receta deliciosa y fácil de seguir.
¡Todos quieren repetir! Pastel de Salmón, Receta Económica y Resultona.
Ingredientes:
- Salmón fresco
- 4 huevos
- 1 cucharada de concentrado de tomate
- Nata
- Verduras (al gusto)
- Aceite o mantequilla
- Pan rallado
Preparación:
- Preparación de los Ingredientes: Lavar y picar las verduras que vamos a utilizar. También limpiaremos el salmón de espinas y le quitaremos la piel.
- Mezcla Inicial: En un bol echamos los cuatro huevos, la cucharada de concentrado de tomate y un chorrín de nata.
- Incorporación de Ingredientes: Incorporamos al bol las verduras y el salmón que hemos salteado.
- Preparación del Molde: Cogemos un molde rectangular y lo pintamos con aceite o mantequilla y lo espolvoreamos con pan rallado.
- Horneado: Precalentamos el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo y metemos el molde para el pastel de salmón tapado y al baño María. Lo dejaremos unos 45-50 minutos.
- Comprobación: Para ver si está listo lo podemos pinchar con una aguja o palillo y si sale limpio estará perfecto. Si no está limpio del todo el palillo podemos dejarlo unos 10-15 minutos más.
- Enfriamiento: Sacar del horno y dejar enfriar por completo a temperatura ambiente o en la nevera.
- Presentación: Para presentarlo hacemos una mayonesa clásica a la que le añadimos un par de cucharadas de mostaza de Dijon y un puñado de estragón picado. Podemos acompañarlo de diferentes tipos de pan. Para la ocasión hemos elegido un pan de remolacha, uno de espelta integral y otro de espelta blanco. En un bol batir los huevos, el concentrado de tomate y la nata.
Pastel de Salmón Ahumado: Una Opción Sofisticada
Esta variante utiliza salmón ahumado para un sabor más intenso y una preparación aún más sencilla.
Ingredientes:
- 300 g de lonchas de salmón ahumado de Félez Artesanos
- 200 g de queso crema
- 100 ml de nata para montar
- 4-6 rebanadas de pan de molde sin corteza
- 1 cucharada de eneldo fresco picado
- Jugo de medio limón
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra (para engrasar el molde)
Preparación:
- Preparación del Molde: Engrasa ligeramente el fondo y las paredes con un poco de aceite de oliva virgen extra. A continuación, forra el molde con las lonchas de salmón ahumado, asegurándote de que cubran bien toda la superficie y dejando que sobresalgan un poco por los bordes.
- Preparación del Relleno: En un bol grande, mezcla el queso crema con la nata hasta obtener una textura suave y cremosa. Puedes usar una batidora de mano o hacerlo a mano con una espátula. Añade el eneldo picado y el jugo de limón, mezclando bien para que los sabores se integren. Prueba y ajusta de sal y pimienta al gusto.
- Montaje del Pastel: Una vez que el relleno esté listo, viértelo en el molde forrado con el salmón ahumado, distribuyéndolo uniformemente. Presiona ligeramente con una espátula para asegurarte de que el relleno se compacte bien. Ahora, cubre la capa de relleno con las rebanadas de pan de molde. Recorta las rebanadas si es necesario para que se ajusten al tamaño del molde y cubran completamente el relleno.
- Sellado del Pastel: Con las lonchas de salmón ahumado que sobresalen por los bordes, tapamos el pastel doblándolas sobre el pan de molde, cerrando bien para que quede compacto. Si es necesario, añade más lonchas de salmón por encima para asegurarte de que todo el pastel esté bien cubierto.
- Reposo: Coloca el pastel en la nevera y déjalo reposar durante al menos 3 horas, o preferiblemente toda la noche. Esto permitirá que los sabores se mezclen y el pastel tome consistencia.
- Presentación Final: Antes de servir, desmolda el pastel de salmón con cuidado y colócalo en una fuente. Puedes decorar con más eneldo fresco, rodajas de limón, o incluso unas alcaparras para darle un toque extra de sabor y color.
Este pastel de salmón ahumado es perfecto como entrante en una comida festiva, o como parte de un bufé elegante. Las lonchas de salmón ahumado de Félez Artesanos, combinadas con el queso crema y el pan de molde, crean una armonía de sabores y texturas que harán de este plato un éxito seguro.
Prepara esta receta y sorprende a tus invitados con un pastel de salmón delicioso y sofisticado.
Pastel de Marisco y Salmón
Esta es otra opción deliciosa que combina mariscos y salmón para un sabor único.
Ingredientes
- Lechuga
- Palitos de cangrejo
- Gambas
- Huevos cocidos
- Salmón (en lonchas)
- Pan de molde (sin bordes)
- Queso crema
- Atún
Preparación
- Picar los ingredientes: En una tabla de cortar, picar en trocitos pequeños la lechuga, los palitos de cangrejo, las gambas, los huevos cocidos y el salmón (reservando algunas lonchas).
- Mezclar el relleno: Añadir todos los ingredientes picados a un bol y mezclar con el atún.
- Preparar el pan: Coger las rebanadas de pan de molde (sin bordes), y untarlas por ambos lados con el queso para que el pan quede jugoso.
- Montar el pastel: Colocar una lámina de pan de molde en la superficie del molde y a continuación añadir una capa del relleno de marisco, y repetir la operación una y otra vez hasta cubrir toda la capacidad del molde.
- Cubrir la base: Una vez terminado de rellenar el pastel, terminar cubriendo la última capa con pan de molde para que la base del pastel quede firme.
- Enfriar: Para terminar, utilizar el sobrante de papel film para cubrir el molde y dejarlo enfriar en la nevera.
- Servir y decorar: Para servirlo, abrir el papel de film transparente y colocarlo boca abajo en un plato, retirar por completo el papel film, y decorar con unos brotes de lechuga o de eneldo. También se puede decorar con nueces, o granos de granada, para un toque más navideño.
¡Y a disfrutar!
Pastel de Salmón al Microondas
Una alternativa rápida y sencilla para preparar un delicioso pastel de salmón.
Ingredientes
- Salmón fresco
- Pimiento picado
Preparación
- Preparar el salmón: Cortamos el salmón a cuchillo muy fino y los volvemos a cortar para que quede como desmenuzado y bien menudito.
- Mezclar ingredientes: Añadimos a esa mezcla el salmón desmenuzado y el pimiento picado y lo integramos todo bien con una pala.
- Cocinar al microondas: Llevamos al microondas en un molde de corona engrasado unos 12 minutos.
Pastel de Salmón en Olla a Presión
Cocinar el pastel de salmón en una olla a presión es una forma eficiente y rápida de obtener un resultado delicioso.
Preparación
- Preparar el molde: Ponemos la mezcla en un recipiente hermético de baño María y lo metemos en la cubeta de la olla.
- Cocinar en la olla: Ponemos la rejilla de vapor abajo y llenamos de agua la cubeta unos 4 cm. Cocemos 20 minutos en función vapor, válvula cerrada y presión alta.