Pastel de Leche y Yogur: Receta Fácil y Deliciosa

El bizcocho de yogur es una de las recetas más tradicionales de la repostería casera, un dulce de toda la vida, como el que nos hacían nuestras madres y abuelas utilizando el vasito de yogur como unidad de medida ya que por aquel entonces no solía haber balanzas en las cocinas.

Esta es una receta muy fácil de hacer y el resultado siempre es estupendo, un bizcocho muy tierno y sabroso con ese irresistible sabor de toda la vida. Además, es una receta muy rica, muy fácil y muy rápida, pues en apenas 5 minutos y, solo batiendo, tendremos lista la mezcla para prepararlo.

Si todavía no has probado a preparar tus propios postres y dulces caseros, este bizcocho de leche condensada y yogur es una propuesta ideal para comenzar. ¡Aquí te presentamos una receta imperdible!

Ingredientes y Preparación

Para hacer esta receta, hemos utilizado un yogur natural con el que obtendremos un bizcocho de sabor neutro, aunque podéis utilizar un yogur de cualquier sabor que os guste. El yogur de limón, por ejemplo, da un resultado delicioso con un toque cítrico. El yogur griego aporta más cremosidad y el yogur de limón o el de coco aportan aporta un sabor sorprendente.

El método de elaboración del bizcocho de yogur es realmente fácil: por cada medida de yogur, usaremos una medida de aceite, otra de leche condensada y tres de harina, además de huevos y levadura en polvo. Si bien no figura entre los ingredientes clásicos de la repostería tradicional española, la leche condensada sí es habitual en muchos postres de América Latina, que podemos utilizar como alternativa al azúcar.

Pasos para la preparación:

  1. Lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 180º C con calor arriba y abajo.
  2. Comenzamos separando las claras de las yemas de los 4 huevos, ponemos las claras en un bol y las yemas en otro. Es importante que los huevos NO estén fríos.
  3. Bate las yemas con una varilla y añade el yogur natural batido. Asegúrate, primero, de retirar el suero de leche.
  4. Tamiza la harina de arroz o la maicena junto con la proteína en polvo, y añádelo a la mezcla. Es preferible que lo mezcles poco a poco, integrando bien todos los ingredientes. De esta forma evitarás que se formen grumos. Esta mezcla de ingredientes secos la añadimos añadimos también al bol donde tenemos los demás ingredientes.
  5. Finalmente, bate las claras a punto de nieve. Este paso es opcional, ya que también puedes optar por no separar las claras de las yemas, pero nos gusta el toque de esponjosidad que aportan las claras montadas.
  6. Ahora, solo queda engrasar el molde, verter la mezcla y hornear unos 45 minutos a 180º C. Por supuesto, depende de cada horno. Una vez pasado ese tiempo, apagamos el horno y lo dejamos unos minutos más dentro del horno con la puerta abierta. Para comprobar si ya está hecho, introduce un cuchillo o un palillo.
  7. Para finalizar, una vez que ya esté el pastel frío y antes de servirlo, espolvoreamos por encima con azúcar glass ¡¡y listo!!

el pastel de YOGURT MÁS RICO Y FÁCIL, en SÓLO 1 MINUTO, 4 INGREDIENTES y SIN HARINA🤤🤤🤤

Consejos Adicionales

Una vez metidos en faena, ¡aquí tienes algunos consejos de nuestros maestros pasteleros para asegurarte un resultado sobresaliente! El tamizado de la harina, por ejemplo, es un paso clave para lograr un bizcocho de yogur esponjoso. Este proceso nos permitirá añadir aire a la mezcla y obtener una textura más ligera y uniforme durante el horneado.

En cuanto al horneado, lo cierto es que, ya que cada horno es diferente, acertar con el tiempo justo puede requerir un par de intentos pero, una vez que le cojas el truco, no tendrás ningún problema. No obstante, observar el progreso de tu bizcocho de yogur puede darte algunas pistas útiles para saber si la temperatura es adecuada. Si el bizcocho se hunde en el centro, quiere decir que la temperatura de cocción es demasiado baja.

Además, si ya tienes dominado el bizcocho de yogur básico y te apetece darle un toque todavía más delicioso, puedes probar a añadirle trocitos de frutas -el plátano, por ejemplo, va genial para esta receta-, frutos secos, ralladura de limón o de naranja para aromatizar o un chorrito de licor. Y para los más golosos, ¿qué tal si lo aderezamos también con un toque de cacao en polvo o lo vestimos de fiesta, con una cobertura de chocolate glaseado?

Variaciones y Toques Personales

Si buscas ideas para dar a tus hijos un desayuno o una merienda saludable, o quieres sorprender a tu familia con un buen postre casero ¡estás en el sitio perfecto! Puedes elegir entre recetas de toda la vida, como el bizcocho de yogur o el 'plum cake' o animarte con sabores más exóticos, como el bizcocho de coco, de plátano, de dulce de leche...

El pastel de yogur que te proponemos tiene, aproximadamente, 200 calorías por cada porción.

tags: #pastel #de #leche #y #yogur #receta