Pastel de la Reina Isabel II: Receta y Delicias Reales

Famosa era la afición de la reina Isabel II por los pasteles de chocolate. Era su tarta favorita y se la comía hasta que se acababa. Si quedaba algo en el Palacio de Buckingham, se iba al Castillo de Windsor para terminarlo allí.

El Pastel de Chocolate Real

La tarta de chocolate real tiene una encantadora textura crujiente gracias a la adición de las clásicas galletas de té Rich. Pero la tarta de galletas de chocolate tiene otro fan en la familia real: "Esta tarta de galletas de chocolate fue la tarta del novio del príncipe Guillermo en su boda. La razón por la que la eligió es que solía tomar el té con la Reina y se enamoró de ella.

El pastel de chocolate favorito de Isabel II también es el favorito de su nieto, el príncipe William, tanto que en su boda con Kate Middleton se sirvió dicho pastel, además del pastel de frutas oficial. Y también es el favorito de mi marido, y se lo volveré a hacer para el día del padre ya que es celebración doble, es padre y su santo.

Receta del Pastel de Chocolate de la Reina Isabel II

Ingredientes:

  • 2 paquetes de galletas María
  • 250 gr de nata
  • 60 gr de mantequilla
  • 50 gr de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 tableta de chocolate de 300 gr

Preparación:

  1. Ponemos en el vaso la nata, la mantequilla, azúcar y el huevo, programamos, 6 minutos temperatura 90°, velocidad 2.
  2. Mientras tanto con las manos troceamos las galletas en trozos pequeños y reservamos.
  3. Una vez terminado el tiempo ponemos 150 de chocolate en trozos y mezclamos, hasta que veamos que se ha creado una crema suave.
  4. Echamos la crema de chocolate a las galletas y lo mezclamos todo muy bien.
  5. Ponemos en un molde no muy grande de unos 20 cm y dejamos enfriar.
  6. Una vez fría, se le da la vuelta.
  7. Con el chocolate restante lo pones en un bol y vas a intervalos de 30 segundos hasta que derrites el chocolate y bañas la tarta, y con una bolsa o una manga pastelera pones un poco de chocolate y la adornas a gusto.

En esta versión, facilitada por la pastelera Paula Beer, no hace falta utilizar huevos. Se trata de una receta que se prepara en caliente, pero se deja reposar en frío: no necesita horno, sólo descansar en el frigorífico hasta que todos los ingredientes adquieran la consistencia deseada.

Otra Versión de la Tarta de Isabel II

Ingredientes

  • 115g de chocolate negro 70%
  • 300g de cacao en polvo
  • 225g de galleta tipo María y galleta hojaldrada
  • 50cl leche
  • 115g mantequilla
  • 115g azúcar
  • 400ml nata
  • Nueces peladas
  • Virutas de chocolate (al gusto)

Preparación

  1. Romper las galletas (no demasiado, porque no queremos que quede como un puré, sino que se noten los trozos)
  2. Calentar la leche y añadirle la mantequilla y el azúcar para derretirlo al fuego.
  3. Vertir la mezcla caliente sobre las galletas y añadir el cacao en polvo.
  4. Mezclar y añadir las nueces en trozos.
  5. Echar en el molde y a la nevera.
  6. Para la ganache, calentar la leche con el chocolate para fundirlo y verterlo sobre la tarta.
  7. Adornar con los fideos de chocolate.

EL POSTRE FAVORITO DE LA REINA ISABEL II | Biscuit Cake | Muve Flavors

Pastel de Frutas Británico (British Fruitcake)

Su primogénito, en cambio, tiene gustos más sobrios para la repostería. La pastelera real Fiona Cairns, artífice del colosal pastel nupcial de los Príncipes de Gales hace 13 años, ha revelado que el pastel preferido del rey Carlos III es un clásico inglés: el fruit cake-también escrito fruitcake- o pastel de frutas. Tradicional y quintessentially british.

La cultura gastronómica popular sitúa en el siglo XVI el origen del pastel de frutas inglés como se conoce actualmente. El Royal Collection Trust resguarda una caja conmemorativa de la boda de la reina Victoria y el príncipe Alberto en 1840, que contiene un trozo del pastel nupcial, un pastel de frutas con glaseado en asombroso estado de conservación.

Without further ado, a continuación explicamos, paso a paso, la receta del auténtico pastel de frutas británico.

Receta del Pastel de Frutas Británico

Ingredientes

  • 1kg mixed dried fruit
  • 100g glacé cherries, washed, dried and cut into thirds
  • 4 tbsp Cointreau, brandy, sherry or juice from the orange (after zesting)
  • 250g soft salted butter, plus extra for greasing
  • 250g dark brown soft sugar
  • 1 tbsp golden syrup or black treacle
  • 5 medium eggs, beaten
  • 250g plain flour
  • 1 tsp ground mace (or nutmeg)
  • 1 tsp ground mixed spice
  • 1 tsp ground ginger
  • ½ tsp ground cinnamon
  • finely grated zest of 1 orange
  • finely grated zest of 1 lemon

Instrucciones paso a paso

  1. Put the mixed dried fruit in a large bowl. Stir in the brandy (or black tea or orange juice for a non-alcoholic version), cover the bowl and leave in a cool place for at least 6 hours.
  2. Preheat the oven to 150°C. Grease and double line a deep round cake tin with two layers of baking parchment.
  3. Beat the butter and sugar until it is pale yellow and fluffy. Then add the eggs, one at a time, and the lemon and orange zest.
  4. In another bowl, sift the flour and mixed spice together.
  5. Gradually add the flour mix to the egg mix, and fold in the soaked fruit. Spoon the mixture into the prepared tin and bake for about 3 hours. until a skewer inserted into the centre comes out clean.
  6. Let the cake cool in the tin. When cool, pierce it all over with a skewer and brush it with brandy. To storage, wrap it in a double layer of greaseproof paper and then in foil. Store in a cool, dry place for up to one month, brushing it with brandy now and then to keep it moist and tender.

Cómo Decorar el Pastel de Frutas

Los pasteles de frutas son una superficie excelente para decorar porque son más densos que otros tipos de repostería. Tradicionalmente se utiliza glaseado, compuesto de claras de huevo, azúcar glas y aromas, para crear un acabado uniforme. Conviene recordar que, una vez glaseadas, las tartas de frutas caseras deben consumirse en pocos días, ya que el glaseado no se conserva mucho tiempo.

Si buscas inspiración, puedes encontrarla en la decoración de la tarta real preparada por la famosa pastelera Fiona y su equipo: "With delicate sugar craft shapes including rare breed animals, hens, a little basket with eggs, and things that reflect the Prince's country pursuits hedge laying, dry stone walling, water colour painting, gardening, his racing colours, salmon fishing and polo. The cake was also painted beautifully with meadow flowers and wild grasses".

Nosotros te sugerimos que pintes la tarta con mermelada de albaricoque (o glaseado) y pongas encima tu fruta confitada favorita. Puedes jugar con tu imaginación y personalizar la tarta con moldes, formas, pinceles, etc.

Victoria Sponge Cake

El Victoria sponge cake (o pastel Victoria) debe su nombre a la popular monarca británica Victoria del Reino Unido (1819-1901), quien, al igual que su tataranieta, la recientemente fallecida Isabel II, era muy partidaria de acompañar su afternoon tea de un buen bocado dulce.

Existen muchas versiones de este pastel, pero la auténtica receta del Victoria sponge cake es la que os presentamos hoy: dos bizcochos básicos, al estilo cuatro cuartos, con una capa de mermelada de fresa y otra de nata montada azucarada entre ambos. Un dulce sencillo, pero delicioso, del que los británicos están bien orgullosos.

Receta del Victoria Sponge Cake

Ingredientes:

  • Harina
  • Azúcar
  • Sal
  • Mantequilla
  • Huevos
  • Leche
  • Mermelada de fresa
  • Nata líquida
  • Azúcar glasé

Preparación:

  1. Engrasamos la base y laterales de dos moldes de 20 centímetros de diámetro. Enharinamos sólo los bordes, retirando el exceso, y cubrimos las bases con papel sulfurizado.
  2. En un cuenco amplio, tamizamos la harina, agregamos el azúcar, la sal, la mantequilla, los huevos y la leche. Batimos todos los ingredientes con ayuda de unas varillas eléctricas y, en el momento en que hayamos obtenido una masa homogénea, dejamos de batir.
  3. Repartimos la masa entre los dos moldes y los introducimos en la parte central del horno, pre-calentado a 180 ºC y con calor arriba y abajo. Cocemos durante, aproximadamente 20 minutos o hasta que, al introducir una brocheta en el centro, esta salga limpia.
  4. Retiramos los bizcochos del horno y dejamos que se enfríen sobre una rejilla metálica, colocados boca abajo, antes de desmoldar.
  5. Mientras tanto, montamos la nata líquida, que habrá de estar bien fría, con ayuda de unas varillas eléctricas. Cuando esté semi-montada, agregamos el azúcar glasé y continuamos batiendo hasta obtener la consistencia deseada. Cuidado con pasarse con el batido, pues se separará el suero de la nata y terminaremos obteniendo mantequilla.
  6. Cuando los bizcochos estén completamente fríos, los desmoldamos y procedemos a montar el pastel Victoria. Para ello, colocamos uno de los bizcochos de la manera correcta, es decir, con la base en la parte inferior. Extendemos la mermelada por la superficie y escudillamos la nata montada en la parte exterior del bizcocho, a modo de anillo. Cubrimos con el otro bizcocho, boca abajo.

El mejor momento para disfrutar de un trozo de Victoria sponge cake es el de la merienda. Podemos acompañarlo de una taza de té, como marcan las tradiciones británicas, o de un café, vaso de leche o cualquier otra bebida de nuestro gusto.

tags: #pastel #de #la #reina #isabel #receta