Este postre es ideal para los golosos, sobre todo para los que les gusta el coco, ya que lleva leche condensada y coco. Si te gusta cocinar y aprender recetas nuevas, ¡esta es para ti!
Si ya me seguías en el blog sabrás que antes no era muy amante del coco pero cada vez me gusta más disfrutar de esta fruta tropical por su sabor, aroma y textura, lo que hace que el coco sea muy apreciado en la repostería por su versatilidad, ya que se puede emplear de muchas maneras.
Esta Tarta de Coco y Leche Condensada es cautivante por su textura de budín y delicado sabor a coco. ¡Definitivamente atrapará tu paladar! Y ya verás lo fácil que es de hacer con robot o con licuadora, porque solo tendrás que mezclar los ingredientes, verterlos en el molde y hornearla, aunque en los consejos de la receta te diré también como puedes hacerla sin horno.
Y ya verás lo fácil que es de hacer con robot o con licuadora, porque solo tendrás que mezclar los ingredientes, verterlos en el molde y hornearla, aunque en los consejos de la receta te diré también como puedes hacerla sin horno.
Ya sabes que si tienes alguna duda para hacer este Pastel de Coco, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible.
🛑¡TUS CLIENTES AMARAN ESTA RECETA DE TORTA HUMEDA DE COCO! ¡EL MÁS HÚMEDO QUE HAYAS VISTO!
Ingredientes
- 4 Yemas de Huevo
- 1 Tarro de Leche Condensada (390 gramos)
- 1 Tarro de Leche de Coco (400 gramos)
- 100 gramos de Coco Rallado
- 4 Claras de Huevo a temperatura ambiente
- 250 gramos de Azúcar o 125 gramos de Sucralosa
- 3 gotas de Jugo de Limón
- Fresas, arándanos, coco rallado, etc. (para decorar)
Preparación
A continuación, te guiaremos paso a paso para crear este delicioso pastel, ya sea con un robot de cocina o con métodos tradicionales.
Con Robot de Cocina (Mycook touch de Taurus)
Me estoy animando a seguir utilizando el robot Mycook touch de Taurus porque además de hacer una excelente preparación puedo ir haciendo otras cosas mientras él cocina sabiendo que el resultado va a ser perfecto. Además, también pensaba que era muy molesto limpiarlo y la verdad es que es de lo más sencillo.
- Primero agregamos a la jarra las yemas, la leche de coco, la leche condensada y el coco rallado.
- Programa 15 segundos y velocidad 5.
- Después ponemos la mezcla de la jarra en un recipiente para horno de 30 cm * 20 cm y lo introducimos en el horno precalentado a 150 ºC durante 40 minutos, con calor arriba y abajo, hasta que esté dorado y como cuajado.
- Para hacer el merengue nos tenemos que asegurar que la jarra esté completamente seca y limpia.
- Insertamos la paleta mezcladora en las cuchillas y agregamos las claras, las gotas de limón y el azúcar o sucralosa.
- Programa 5 minutos, 50 ºC y velocidad v3. Recuerda sacar el vaso dosificador de la tapa.
- A continuación, volvemos a programar sin temperatura, por 10 minutos a velocidad 3.
- Por último, una vez que la base esté fría, ponemos el merengue sobre el postre y decoramos por ejemplo con un poquito de coco rallado, arándanos y fresas.
Con Licuadora
- En el vaso de la licuadora mezclamos las yemas, la leche de coco, la leche condensada y el coco rallado.
- Una vez mezclado vertemos la mezcla en una fuente de horno de 30 cm * 20 cm y la introducimos en el horno precalentado a 150 ºC durante 40 minutos, con calor arriba y abajo, hasta que esté dorado y como cuajado.
- Después ponemos las claras con el azúcar o sucralosa a baño maría y batimos hasta tener un merengue brillante y duro.
- Por último, una vez que la base esté fría, ponemos el merengue sobre el postre y decoramos por ejemplo con un poquito de coco rallado, arándanos y fresas.
¡Lista nuestra tarta de coco! Añadimos por encima de la tarta las cucharadas de leche condensada, las esparcimos bien para que cubran toda la tarta y espolvoreamos coco rallado.
Preparación en Thermomix
Esta receta está hecha en varoma y está pensada para hacerla de dos maneras o bien hacerla sola o aprovechar el vapor de otra receta.yo te voy a dar un truco para que salga siempre bien. Guarda esta receta en tu recetario si tienes TM6 en recetas creadas.
Ingredientes
- 370 g de leche condensada
- Tres huevos
- 250 g de agua
- 100 g de coco rallado
- Caramelo, líquido a gusto
- 500 g de agua
Pasos
- Separar las yemas de las claras y colocar la mariposa y programar tres minutos velocidad cuatro, retirar del vaso a un bol y reservar
- Sin lavar el vaso, incorporamos, las yemas, la leche condensada, el agua y mezclamos cinco segundos al cuatro
- En el bol que tenemos las claras montadas incorporamos los ingredientes del vaso y con la espátula vamos mezclando todo con movimiento envolventes hasta tenerlo todo uniforme
- Caramelizar un molde, a ser posible que tenga agujero en el medio y con tapa y incorporar los ingredientes del recipiente.
- Programar 35 minutos temperatura varoma , velocidad 3 dejar enfriar y servir, acompañado de nata o fruta
Mi truco es que si el molde que tengo la flanera no tiene tapa, le ponemos papel de aluminio y cubrimos bien y encima una servilletas de papel o papel de cocina
Molde a usar: rectangular, desmontable, 24 cm. ancho por 36 cm de largo por 5 cm. alto base con papel de hornear, todo el molde engrasado y enharinado.
Cobertura de Coco
Vamos a hacer la cobertura:
- En un bol grande ponemos el coco rallado, la margarina y mezclar con las manos tirando pellizcos.
- Mezclar la leche condensada con las menos tirando pellizcos a la masa, tiene que quedar suelta, no aplasten la masa con las manos, debe tener textura arenosa, reservar.
Intercalamos harina con leche, nos quedará una masa esponjosa. Por último vamos a poner la levadura, mezclar a velocidad baja.
Meter en el horno durante 40’ (a los 30’ más o menos de la cocción, la superficie se estaba poniendo muy dorada y la cubrí con papel de aluminio hasta terminar de hacerse el pastel) pasado el tiempo este es su aspecto.
Enseguida el pastel la va a absorber. El bizcocho ha absorbido la leche condensada!
La cobertura….
Consejos Adicionales
- Leche de Coco: Si quieres puedes preparar tu propia leche de coco.
- Sin Horno: Si no quieres utilizar el horno debes calentar agua en una olla y posteriormente, coloca con mucho cuidado el molde de 22 cm de diámetro (preferiblemente con orificio central), para evitar que le caiga agua a la tarta. Cúbrelo con una tapa o papel de aluminio. A su vez, cubre también la cazuela grande que contiene el molde. Recuerda, el agua no debe superar la mitad del molde de la tarta. La cocinaremos durante 1 hora a temperatura alta. Vigila durante ese tiempo de cocción que el agua no se evapore, y si es así, repón con agua caliente para mantener la temperatura alcanzada. Pasada la hora de cocción pincha el centro de la tarta con un palillo, si sale seco está lista, si no continua cocinado. Dejar reposar la tarta en el molde durante 30 minutos antes de desmoldar. Pasado el tiempo desmolda y deja que se enfríe por completo.
- Merengue: También si quieres puedes omitir el paso del merengue y simplemente cubrirla con coco rallado y frutas. U otra opción es decorarla con nata o crema batida montada.
Bizcochitos de Coco con Sobaos
Los Bizcochitos de Coco se hacen con sobaos y también llevan leche condensada. Una delicia que prepararas en cinco minutos y que apuntarás en tu recetario para hacerlo más veces. Gracias a Saray porque tuve ocasión de probarlos el otro día en un cumpleaños. Los devoramos en un rato. Deliciosos!
- En primer lugar, cortamos los sobaos en cuadrados más o menos que sean todos iguales.
- A continuación, en un bol echamos la misma cantidad de leche que de leche condensada. Lo mezclamos bien.
- Después, empapamos los cuadrados de sobaos por la mezcla de leche y leche condensada.
- ¡Y listo! Esta receta no tiene nada más. Te sorprenderá su sencillez y lo riquísimos que están.
Otra opción es sustituir la leche condensada por dulce de leche. Queda súper delicioso. Están riquísimos.
¡Hola! Hola Elba!! En un recipiente tamizamos la harina y añadimos el polvo de hornear. Mezclamos con la harina.
Antes de finalizar el tiempo de reposo precalentar el horno a 180 grados. Forramos un molde con papel de horno (todo el molde debe quedar forrado de papel), vertemos la masa en el molde.
Horneamos a 180 grados durante 30-35 minutos. Dejamos reposar cinco minutos extra, luego hacemos la prueba del palillo para ver si está cuajado. Se introduce un palillo en el centro y tiene que salir limpio. Al horno y esperamos 30, 35 minutos..
| Tiempo de Preparación | Tiempo de Cocción | Ración |
|---|---|---|
| 10 Minutos | 40 Minutos | 8 personas |