Sellar Filtraciones de Agua: Guía Completa para Soluciones Caseras y Profesionales

Las fugas de agua son un problema común que puede afectar a cualquier estructura y persona, incrementando el coste de la factura del hogar. Por esta razón, es necesario ponerle remedio antes de que sea demasiado tarde. Arreglar fugas de agua en casa es posible siempre que la avería no sea demasiado aparatosa, pero para hacerlo bien es preciso contar con los materiales adecuados.

Lo primordial es detectar el problema, saber de dónde proviene la fuga y cuál es su causa. A continuación, te mostramos los pasos a seguir para sellar filtraciones de agua leves, así como los materiales más efectivos para solucionar este problema.

🎯como ARREGLAR / reparar FUGA DE AGUA FACILMENTE *sin plomero*

Preparación para Sellar Fugas de Agua

Drenar y Secar las Tuberías

Para arreglar fugas de agua las tuberías deben estar secas. Cuando cierras la llave de paso, sigue quedando agua en las tuberías. Drenar el agua es sencillo, solo tienes que abrir todos los grifos de tu casa hasta que no salga ni una gota de agua por ninguno de ellos. No es necesario que vacíes la cisterna del inodoro, ya que el agua está estancada y fuera del circuito de fontanería. Eso sí, no acciones la cisterna en mitad de la reparación.

Limpieza de la Superficie

Recuerda que esa es la superficie en la que van a actuar los materiales de reparación. Debe estar limpia para que sean efectivos. Hazlo con un paño limpio y seco. Además, se deberá lijar para que la zona quede perfecta a la hora de aplicar los productos. El primer paso es primordial, para que al aplicar la masilla, esta cumpla su función correctamente.

Materiales Comunes para Sellar Fugas de Agua

Masilla para Tapar Fugas de Agua

Como hemos dicho anteriormente, la masilla para tapar fugas de agua es una pasta bicomponente de secado rápido, compuesta por una resina especial y un componente endurecedor, que sirve para reparaciones de fontanería y calefacción y que sella de forma permanente. Una vez seco adquiere gran dureza y resistencia a la humedad y a agentes externos. Se utiliza para el sellado de fugas de agua en tuberías de diferentes diámetros y materiales.

Aplicación de la Masilla

  1. Una vez preparado, solo deberás cortar o coger un pedazo de la masilla y comenzar a amasarla con las manos durante un tiempo, más o menos hasta que su color sea uniforme.
  2. Para que la masilla funcione de forma efectiva es esencial el calor. Si es necesario se debe tratar de calentar las manos en un radiador para manipularla, para posteriormente enrollarla con las manos durante varios minutos.
  3. Para aplicar la masilla debemos haber moldeado los dos componentes hasta que queden completamente homogéneos, haciendo un tubito largo y delgado a poder ser del mismo tamaño que la circunferencia del tubo que vayamos a sellar.
  4. Por último es necesario dejar que la masilla se seque antes de volver a dejar pasar el agua corriente. Para comprobar que ya está seca podemos presionar suavemente la masilla con el dedo, unas horas después de aplicarla.

Cemento Rápido

El cemento rápido es resistente a la intemperie y a la humedad, y ofrece alta resistencia y dureza. Para su uso:

  1. Añadir medio litro de agua por 1.5 kg de producto.
  2. Mezclar y aplicar rápidamente con paleta o espátula.
  3. Limpiar con agua las herramientas una vez terminada la aplicación. Evitar el exceso de agua.
  4. Tiempo de trabajo a 20ºC: Aprox.

Otros Materiales Útiles

  • Imprimación universal multisuperficie al agua: Gran adherencia para Cemento, Escayola, Pvc, Placas de Cartón, Yeso, Hierro, Temple y Madera. Tiene un secado rápido, sin olor, NO TÓXICA. Aplicable sobre cualquier soporte interior, tanto absorbentes (yeso, placas de yeso, cemento, hormigón, madera, piedra, etc.
  • Preparado de escayola para molduras: Moldeo y reparación en escayola Molduras, rosetones, plafones y falsos techos. Útil y económico- Relleno de grietas y agujeros. Manualidades.
  • Mortero cola porcelánico: Para la fijación de baldosas, gres y mosaicos. Resistente al agua y a la inmersión. Utilización en capa fina. Fijación de azulejos, sanitarios y fontanería. Terminación en uniones entre paredes y suelos.
  • Yeso de rellenos
  • Masilla Aguaplast Universal Blanca al uso: Para reparar, rehacer, unir y alisar sobre cualquier superficie. Desde superficies porosas (yeso, placas de cartón yeso, cemento, hormigón, poliestireno, madera...) y sobre no porosas (cerámicas, vidrio, superficies pintadas...). Interior/Exterior. Resistente al agua y a la humedad ambiente.
  • Masilla Poliéster: Es una masilla de poliéster de alta calidad, flexible y ligera de baja densidad, para la reparación de carrocerías del automóvil y vehículo industrial, especialmente diseñada para el relleno de abolladuras y corrección de irregularidades e imperfecciones propias del sector. Su viscosidad cremosa y su facilidad de aplicación, proporcionan un relleno voluminoso y un acabado fino sin poros, lo que permite, poder utilizar el producto tanto como masilla de relleno como de acabado, facilitando el posterior lijado.

Opciones Adicionales para Sellar Filtraciones

Además de los materiales mencionados, existen otras opciones para sellar filtraciones de agua, dependiendo de la gravedad y la ubicación del problema:

  • Selladores líquidos o selladores de goma líquida: Desde techos hasta terrazas y sótanos. Se aplican fácilmente con un pincel o rodillo, formando una capa impermeable.
  • Mortero hidrófugo: Para cimientos, piscinas y muros de contención. Mezcla especial de cemento y aditivos impermeabilizantes que se utiliza para reparar y prevenir filtraciones de agua en estructuras de concreto.
  • Impermeabilizantes para techos: Para techados de diferentes materiales como tejas, láminas metálicas o membranas asfálticas. Disponibles en varias formulaciones como pinturas o membranas líquidas.

Precauciones al Arreglar Fugas de Agua

Arreglar la fuga de agua de forma casera implica que tengamos especial cuidado con nuestras manos. Estos productos contienen diferentes químicos que permiten resolver el problema de forma rápida.

Humedad y Filtraciones en Estancias Subterráneas

Las filtraciones de agua y la humedad en estancias subterráneas pueden reducir significativamente el valor de una propiedad. Los defectos en la impermeabilización de los muros de cimentación provocan daños similares. En situaciones extremas, el agua líquida se filtra o fluye hacia el interior a través de grietas y penetraciones en las paredes de concreto. Esto suele deberse a una impermeabilización deficiente o a un sistema de drenaje ineficaz, que permite la acumulación de presión hidrostática en el exterior de la estructura.

En conclusión, sellar filtraciones de agua es crucial para mantener la integridad de tu hogar y evitar daños mayores. Ya sea que optes por soluciones caseras o profesionales, es importante actuar rápidamente y utilizar los materiales adecuados.

tags: #pasta #para #sellar #filtraciones #de #agua