Desde hace un tiempo, el universo de las pastas se ha ensanchado un poco más. La industria alimentaria ha ampliado la oferta de este tipo de productos y nos invita a probar una innovadora versión de la pasta tradicional: la pasta de legumbres.
Si claro! Escribía mi primer post :) para recomendaros la pasta de Aldi de la marca Gutbio hay de tres tipos. Y la verdad es que es estupenda para mantener un buen control de la diabetes ya que no tiene prácticamente hidratos de carbono! Yo lo utilizo como sustitutivo de la pasta y me va genial.
Se trata de una interesante propuesta hecha con diferentes legumbres como lentejas, garbanzos o guisantes. Sus valores nutricionales y beneficios para la salud hacen de este producto un alimento muy especial que poco a poco va ganando adeptos.
Beneficios Nutricionales de la Pasta de Legumbres
Desde el punto de vista nutricional "tiene más proteína, más fibra y menos hidratos de carbono por 100 gramos de peso frente a la pasta de trigo", apunta la doctora Iva Marques Lopes, patrona de la Academia Española de Nutrición y dietética.
- Mayor contenido de proteína vegetal: La pasta de legumbres contiene más proteína vegetal que la pasta de tradicional de cereal.
- Rica en vitaminas y minerales: Sobre todo, hierro, calcio, cobre, y vitaminas B1, B3 y B9.
- Alto contenido de fibra: También aporta más fibra.
“Mirando los valores por 80 gramos, la de legumbre tiene la misma cantidad de proteína que una porción de carne o pescado.
Este tipo de pasta tiene unas propiedades nutricionales propias que puede encajar muy bien en la dieta de determinados colectivos.
También colectivos como los deportistas, personas con diabetes o de avanzada edad pueden hacerlo. Para los primeros, su consumo es muy interesante "ya que permite un aporte de hidratos y proteínas muy compensado que carga los depósitos corporales de energía y favorece las recuperaciones post entrenamiento", explica la experta.
Por otro lado, la docente considera absolutamente recomendable su consumo en las dietas para personas con diabetes o para aquellas que quieran o necesiten controlar su peso corporal. En sus palabras, es un alimento a tener en cuenta para llevar unos hábitos saludables a lo largo de todo el ciclo vital, especialmente, en las décadas del envejecimiento.
Y se ajusta muy bien a las dietas para personas con enfermedades metabólicas propias de la edad, como hipertensión, sobrepeso, diabetes o colesterol. La proteína vegetal, la fibra y la menor carga glucémica de la pasta de legumbres, son factores reconocidos científicamente como protectores de la enfermedad crónica.
Pasta de Legumbres vs. Legumbres Enteras
Una cosa es comer pasta de legumbres y otra, legumbres enteras. “Lo mejor es consumirlas de las dos maneras si lo que necesitamos es aumentar el consumo de legumbres a más de una vez a la semana. Ambas poseen valiosos efectos para la salud que son muy similares”, declara la experta.
Ahora bien, desde el punto de vista gastronómico "la legumbre entera tiene unas posibilidades infinitas en ensaladas, potajes, cremas, etc.
En este sentido, la dietista-nutricionista y profesora titular de Nutrición en la Universidad de Zaragoza, considera que, además, “es una manera fantástica para aumentar el consumo de legumbres". La OMS recomienda ingerir entre tres y cuatro raciones a la semana, y no lo cumplimos.
Preparación y Cocción
La pasta de legumbres se cocina igual que la pasta tradicional (unos 6-8 minutos de cocción). Ten en cuenta que las legumbres no son trigo y que tiene una textura menos delicada. ¡Pero puedes prepararlas igual!
Experiencias de Usuarios
Algunos usuarios comparten sus experiencias con la pasta de legumbres de Aldi:
- "Yo como pasta integral mezclada con verduras y no me hace ningún pico."
- "Yo he comido los de edamame, me han ido súper bien en el embarazo para quitarme los antojos de pasta. A mí si me ha gustado."
- "Pues yo compré ayer los de Edamame...a ver q tal....me sorprendió, aún menos hidratos: 1 por 100gr."
- "Como sustitutivo de pasta prefiero comer tiras de calabacín que pasta hecha con legumbres."
- "Pues a mí la pasta integral me encanta, de hecho la comía ya antes de ser diabética! El truco es hacerla al punto y refrigerarla en la nevera unas horas antes, así no hace pico."
Cómo hacer PASTA SIN HARINA DE TRIGO y Sin Amasar. Apta para Menopausia, Dieta, Diabetes, HT |Addy.
Información Adicional
Algunos usuarios han mencionado que la pasta de edamame tiene aún menos hidratos de carbono, con tan solo 1 gramo por cada 100 gramos.
Acerca de Iva Marques Lopes:
Iva Marques. Patrona de la Academia Española de Nutrición y Dietética. Licenciada en Nutrición y doctora en Farmacia. Profesora Titular de Nutrición y bromatología de la Facultad de Ciencias de la Salud y Deporte de la Universidad de Zaragoza. Investigadora del IA2 Instituto Agroalimentario de Aragón, formando parte del Grupo de Investigación “Análisis y evaluación de la seguridad alimentaria”. Directora del Título de Experto Universitario “Nutrición y alimentación del niño vegetariano y vegano” de la Universidad de Zaragoza. Ha sido Editora Jefe de la Revista Española de Nutrición humana y dietética, así como Presidenta de la Conferencia Española de Decanos y Directores de Centros que imparten la titulación en Nutrición humana y dietética. Actualmente es Patrona y Académica de Honor de la Academia Española de Nutrición y dietética, miembro da Agencia portuguesa de Evaluación y Acreditación de Educación Superior A3ES y del Comité Científico de la Asociación "5 al día".
tags: #pasta #de #legumbres #aldi #información #nutricional