Hoy vamos a preparar una estupenda receta para comer bien, que podéis hacer si queréis para celebrar una comida familiar. Se trata de la receta de pargo a la sal con aderezo verde y ensalada de rúcula que he hecho poniendo en práctica todo lo que os enseñé hace unas semanas en el curso de cocina con las técnicas para preparar un pescado a la sal, y el resultado ha sido espectacular. Haciéndolo con las indicaciones que os vamos a dar, podéis hacer un pescado a la sal sabiendo que os va a quedar perfecto de punto de cocción, blanco, tierno y muy jugoso, perfecto para sacar raciones suficientes para contentar a toda la familia.
El pargo es un pescado similar al besugo pero bastante más barato. De todas formas, también podéis hacer un besugo con esta misma técnica o bien prepararlo con la receta tradicional con patatas panadera que tantas veces hacemos en casa cuando encontramos un besugo a buen precio. Hoy hemos encontrado en la pescadería un pargo de casi dos kg de peso, hermoso y terso y a 10€ el kg, y no nos hemos podido resistir a comprarlo para hacerlo en el horno. Cuando lo he llevado a casa, mi familia me ha pedido que lo haga a la sal, y no me he podido negar, así que, ahora os enseño todos los pasos de esta sencilla y deliciosa elaboración.
¡Hola, cocinillas! ¿Estás buscando una forma fácil y deliciosa de preparar pescado? Pues has llegado al lugar correcto, porque en esta guía te enseñaré cómo hacer pescado a la sal paso a paso con detalles sobre su tiempo y temperatura. Este método es sencillo y versátil con el que obtendremos un plato jugoso y sabroso. Apto para todos los niveles, se adapta a cualquier tipo de pescado, independientemente de su tamaño. ¡Empecemos!
DORADA A LA SAL 🐟 Joseba y Karlos Arguiñano preparan este jugoso pescado 👨🦳👱♂️ Cocina Abierta
Ingredientes
- 1 pargo entero, limpio, con o sin escamas (a razón de 350-400 g de pescado entero por ración)
- 2 kg de sal gruesa
- 2 claras de huevo o agua (según el método elegido)
- Hierbas aromáticas y especias (opcional)
Pedimos en la pescadería nos limpien el pescado, sin escamarlo. Para hacer esta receta no hay que escamar el pescado.
Preparación
- Precalienta el horno a 200°C.
- Enjuaga bien el pescado por dentro y por fuera, retira restos de vísceras y sécalo con papel de cocina o un paño limpio.
- Mezcla la sal gruesa con la clara de huevo batida o humedece con agua poco a poco, hasta obtener una consistencia arenosa. Si lo deseas, añade hierbas aromáticas o especias a la mezcla de sal.
- En una bandeja de horno, coloca una capa de la mezcla de sal, de aproximadamente 1 cm de grosor.
- Coloca el pescado sobre la capa de sal y cúbrelo completamente con el resto de la mezcla, asegurándote de que quede bien sellado y dejando el ojo descubierto.
- Hornea el pescado durante 20-30 minutos, o el tiempo que necesite, dependiendo de su tamaño y grosor, o hasta que el ojo esté blanco y opaco por completo.
- Retira el pescado del horno y deja reposar durante unos minutos antes de retirar la capa de sal con cuidado, utilizando un cuchillo o una espátula.
Calentamos el horno a 190 ºC, calor de bóveda y solera. En un bol mezclamos con la manos la sal, las hierbas desmenuzadas y el agua. En una bandeja de horno ponemos una parte de la mezcla en la base. Colocamos el pescado encima, ponemos dentro los dientes de ajo y lo cubrimos con el resto de la sal. Debe quedar totalmente cubierto, y sólo puede salir la cola. Horneamos a 190 ºC, 40 minutos exactos.
Secamos bien el pescado y lo acomodamos sobre la bandeja de horno, forrada con papel de hornear o con un silpat. Batimos las claras de huevo y las mezclamos con la sal gruesa, y cubrimos el pescado con la mezcla. Al hacerlo, dejamos fuera la punta de la cola del pargo, que nos servirá de referencia para saber que ya está asado y marcamos con un cuchillo la silueta en la costra de sal, de forma que cuando terminemos de hornear, nos ayude a destapar el pescado sin tener que romperlo mucho.
Para servirlo marcamos el contorno del pescado con un cuchillo y retiramos la costra superior de sal, que saldrá entera como una tapadera.
¡Y ya está! Sirve el pescado caliente, acompañado de guarnición o salsas a tu gusto.
Pescado a la sal: tiempo y temperatura
El tiempo necesario en el horno para el pescado a la sal no depende tanto del tipo de pescado sino más bien del peso de la pieza. A continuación, te muestro una guía general de tiempos de cocción según el peso del pescado y te daré un consejo clave para saber cuándo está en su punto.
- Para pescados de menos de 1 kg, necesitarás hornearlos durante unos 20-25 minutos a 200°C.
- Si estás utilizando un pescado de aproximadamente 1 kg, necesitarás hornearlo durante unos 25-30 minutos a 200°C.
- Para pescados de alrededor de 1,5 kg, hornéalos durante unos 35-40 minutos a 200°C.
Y así aumenta 5 minutos cada 500 g.
| Peso del Pescado | Tiempo de Cocción |
|---|---|
| Menos de 1 kg | 20-25 minutos |
| 1 kg | 25-30 minutos |
| 1.5 kg | 35-40 minutos |
| 2 kg | 40-45 minutos |
| 2.5 kg | 45-50 minutos |
Horneamos a 190ºC durante 35 minutos, dependiendo del tamaño de la pieza. Para una pieza de kilo, 20 minutos. Para kilo y medio, 28 minutos. Para 2 kg, 35 minutos, para 2,5 kg, 40 minutos y para 3 kg 45 minutos.
PARA SABER MÁS El tiempo de cocción es de 15-20 minutos máximo por cada 500 g de pescado, 1 kg 20-25 minutos, 2Kg 30-35 minutos. 2,5 Kg 40 minutos. Si ponemos varias piezas, el tiempo no se multiplica. Es muy importante no sobrepasar el tiempo de cocción.
Sacamos el pescado del horno rompiendo la sal en la línea de la silueta que hemos marcado y limpiamos las raciones para servir. Como aliño para este o cualquier otro pescado a la sal- me gusta hacer un aderezo con aceite, ajo y perejil (o cilantro) triturado en la batidora de mano, para usarlo como salsa sobre la carne blanca del pescado. Os propongo servir el pargo con una buena ensalada de tomate y aguacate con albahaca, o con una mezcla de rúcula y tomate maduro como hemos hecho hoy. Sobre cada ración, ponemos unas cucharadas de aliño bien repartidas, y a su lado un poco de ensalada como guarnición.
Sugerencias, trucos y consejos
- Puedes utilizar cualquier tipo de pescado para esta receta, como dorada, lubina, rodaballo, etc.
- Vigila de cerca el tiempo de cocción, recuerda que puede variar un poco dependiendo si usas un pescado con escamas o sin ellas.
- Normalmente la piel se queda pegada a la sal.
- Personaliza la receta añadiendo hierbas aromáticas y especias a la sal, como tomillo, romero, pimienta negra o incluso limón.
- Recuerda también aumentar la cantidad de sal dependiendo del peso del pescado.
- Cuando hacemos la mezcla de sal sustituimos el agua por 3 claras de huevo, todavía mejor.
- Este plato lo podemos hacer con besugo, lubina, dentón, dorada, etc.
Para acompañar el pargo a la sal teniendo en cuenta que ya os hemos hablado del aliño y las guarniciones, os sugiero un postre fresco y limpio que os redondee el menú.
Ahora ya conoces cómo hacer pescado a la sal al horno en casa. ¡Espero que te sea útil! ¿A qué esperas para poner en práctica la receta? ¡Te aseguro que sorprenderás a tus comensales con este plato sencillo, jugoso y delicioso!