Agua de Cáscara de Mandarina Hervida: Beneficios para la Salud y la Belleza

En el mundo, investigaciones difunden con mayor frecuencia los beneficios para la salud de beber una infusión. La gente toma una infusión en cualquier momento del día: algunos optan por esta bebida caliente en el desayuno y otros son fanáticos a rajatabla de "la hora del té".

España nunca ha sido un país bebedor de té. De hecho, el consumo de las infusiones tradicionalmente se ha vinculado a los periodos de mala salud o enfermedades. Hasta ahora. En nuestro país, comenzó a tomarse de forma habitual en el siglo XXVIII, importado principalmente de Reino Unido y Francia, dos países en los que esta bebida se encontraba de rigurosa moda entre toda la realeza y la aristocracia. Con el paso de los años, la realidad es que fue bastante más fácil conseguir el té, haciéndose accesible hasta el punto de que casi todo el mundo lo podía pagar.

De todos ellos, hay uno que se ha viralizado mucho de cara al periodo veraniego gracias a las redes sociales y los creadores de contenido: el té de cáscara de mandarina con canela.

La mandarina es una de las frutas más consumidas en todo el mundo. Se trata de un fruto cítrico que proviene del mandarino (Citrus reticulata), un árbol de la familia de las rutáceas. La cáscara de las mandarinas es bastante fina y presenta un color anaranjado muy intenso y brillante. Normalmente, desechamos la piel tras exprimir el zumo de las mandarinas o comernos su pulpa. De hecho, es cierto que esta tiene un sabor bastante amargo como para poder consumirla directamente. No obstante, la cáscara de la mandarina también tiene ciertos beneficios y se puede aprovechar de varias maneras distintas.

A pesar de que existe la creencia de que todas las vitaminas, minerales y antioxidantes se encuentran en la pulpa y zumo de los cítricos, lo cierto es que la cáscara de las mandarinas también contiene grandes cantidades de vitaminas (C, A y B), minerales (magnesio, calcio, potasio, hierro), fibra y antioxidantes (flavonoides y betacaroteno). Las cáscaras de mandarina son, indudablemente, las responsables de ese aroma tan intenso y característico que desprenden estos cítricos.

¿La cáscara de mandarina se puede comer? Propiedades y beneficios para la salud

Beneficios del Té de Cáscara de Mandarina

La infusión de cáscaras de mandarina puede ayudar a obtener muchas bondades para el organismo:

  • Mejora la digestión: Para la digestión, el té de cáscara de mandarina aparece como una opción. Si además de tomar la infusión de cáscara acostumbras tomar un zumo de mandarina con fibra, puedes ayudar a regular tu salud intestinal, pues ayuda a combatir las nauseas, los gases y el estreñimiento.
  • Regula el colesterol: Por otro lado, la American Chemical Society explica que las cáscaras de mandarina podrían tener mejores resultados en comparación con algunos medicamentos que tienen la función de regular el colesterol en la sangre. Otro de los grandes beneficios de la infusión de la cáscara de mandarina es que combate al colesterol y los triglicéridos.
  • Salud gastrointestinal: Investigadores del Instituto de Química Orgánica en Bulgaria descubrieron que las cáscaras de mandarina son capaces de regular los problemas gastrointestinales, aumentar la saciedad y mejorar el sistema inmunológico.
  • Reduce la ingesta de calorías: Según publica Healthfully, la cáscara de mandarina podría eliminar calorías que están escondidas en algunos alimentos.
  • Desintoxicar el organismo: Si deseas, agrégale una cucharadita de manzanilla, lavanda o valeriana.
  • Mejora el estado de ánimo y relaja: Los compuestos presentes en la cáscara de mandarina, como los flavonoides y los aceites esenciales, tienen propiedades relajantes que ayudan a calmar la mente y el cuerpo.

Preparación del Té de Cáscara de Mandarina

El procedimiento es muy sencillo:

  1. En primer lugar, hay que hervir el agua.
  2. Más tarde, debemos añadir la cáscara de la mandarina y la canela.
  3. A continuación, tenemos que bajar el fuego y dejar hervir a fuego lento durante cinco o diez minutos.

Para preparar el té de cáscara de mandarina, simplemente agrega unas pocas cáscaras de mandarina a una taza de agua caliente y deja reposar durante unos minutos. Para obtener los máximos beneficios, disfruta de una taza de té de cáscara de mandarina aproximadamente 30 minutos antes de acostarte.

Beneficios de la Cáscara de Mandarina para la Piel

Al igual que los cítricos resultan altamente beneficiosos para nuestro organismo, también lo son para partes visibles de nuestro cuerpo, como es en este caso la piel.

Principales Beneficios de la Mandarina en la Piel:

  • Te ayudará a coger un buen tono en la piel: Gracias a las vitaminas C y E que nos aportan estos cítricos es mucho más sencillo cuidar de nuestra piel y que logre un mejor aspecto. Incluir varias piezas de mandarina en tu dieta semanal te resultará muy beneficioso, especialmente si tienes imperfecciones que te gustaría eliminar, así como lograr un tono más dorado.
  • El brillo que buscas en el cutis, a tu alcance: Como fuente de fibra que son, también dotan de brillo a la piel de manera natural, ya que sus propiedades contribuyen a la eliminación de toxinas.
  • Retrasa los signos de envejecimiento:las primeras arrugas y líneas de expresión siempre son una pequeña preocupación para muchas personas y a todos nos gustaría que estas tardasen lo máximo posible en aparecer. Por ello, no podíamos dejar a un lado este atractivo valor que supone la cáscara de mandarina para las manchas también. ¿Quieres poner fin a estos signos? ¡Ahora ya sabes por dónde empezar!
  • Contribuye a la renovación celular: Como sabrás, la piel está en constante renovación celular. Es un proceso que nuestro organismo lleva a cabo de manera natural todos los meses para que el cutis se conserve sano y luzca perfectamente en todo momento. Y la alimentación juega un papel fundamental en este sentido, por lo que te recomendamos encarecidamente aprovecharte de los beneficios de la cáscara de mandarina para la piel.
  • El consumo de las mandarinas para el acné: Otro aspecto a destacar es lo provechosa que puede llegar a ser la cáscara de mandarina para la cara, por lo que no podíamos olvidar algo que preocupa en gran medida a muchos adolescentes. Tomar mandarinas para el acné resulta de gran utilidad y si te encuentras en esta situación te ayudará a llevarla mucho mejor. Será un gran complemento para tu rutina de cuidado diaria y podrás notar resultados mucho más favorecedores.

Beneficios de la Cáscara de Mandarina para el Cabello

¿Puede la cáscara de mandarina ayudarte a lucir un mejor cabello? La respuesta a esta pregunta es que SÍ, son varios los beneficios de la cáscara de mandarina para el cabello. Esto se debe a diferentes razones: En primer lugar, tenemos que destacar que la piel de mandarina cuenta con grandes cantidades de vitamina E, B12 y B7, las cuales favorecen el crecimiento del pelo, ayudan a fortalecerlo, lo protegen de agentes externos como la contaminación y también hacen que la generación de colágeno se acelere. Asimismo, entre dichas vitaminas, la B12 contribuye a retrasar la aparición de canas. Y por si esto fuera poco, también es posible hacer un uso tópico en el pelo del zumo de la propia fruta, mezclado con una cucharadita de aceite de oliva, para observar un mayor brillo y más soltura en tu melena.

Otros Usos de la Cáscara de Mandarina

Dejando de lado el ámbito industrial, en nuestros hogares, podemos aprovechar las cáscaras de mandarina para elaborar infusiones agradables y aromáticas. Tan solo tienes que machacar las pieles de mandarina e introducirlas en bolsitas de infusión o en un filtro colador de té.

Por supuesto, las infusiones no son la única opción para aprovechar las cáscaras de mandarina, sino que también puedes utilizarlas junto con la pulpa para elaborar mermelada. Para ello debes cocinar las pieles en una olla con agua hasta que queden tiernas, y posteriormente añadir los gajos en dados y la mitad de su peso en azúcar, y dejarlo reposar.

Un par de horas después, volvemos a poner a calentar la olla a fuego lento hasta que empiece a hervir para que no se queme. Si añadimos el zumo de un limón, evitaremos que el azúcar se cristalice después de hervir.

Por último, también podemos decir que puedes aprovechar la cáscara de la mandarina como repelente natural y sostenible de insectos. Tan sólo debes de almacenar las cáscaras de la mandarina y dejarlas al aire libre en un recipiente en un lugar del hogar en el que suelan aparecer insectos y arácnidos, como moscas, mosquitos, abejas, hormigas, arañas e incluso ciertos tipos de ácaros.

tags: #agua #de #cascara #de #mandarina #hervida