¿Para qué se usa la pasta de sésamo? Descubre sus múltiples aplicaciones y beneficios

La pasta de sésamo, también conocida como tahini, es un ingrediente fundamental en la cocina de Oriente Medio y cada vez más popular en todo el mundo. Se elabora a partir de las semillas de sésamo, y su versatilidad la convierte en un elemento esencial tanto en platos salados como dulces. Seguro que sabes que esta pasta se elabora a partir de las semillas de sésamo y que está delicioso tanto crudo como tostado, pero ¿sabías que es un alimento súper energético porque sus características oleaginosas superan en más del 50% de sus propiedades naturales?

Tiene un sabor parecido al de las pipas, pero mucho más suave. Las semillas de sésamo se muelen en crudo o tostadas y el sabor cambia, pues las tostadas tendrán un sabor más concentrado y las crudas más aromáticas.

Beneficios para la salud de la crema de sésamo

Pero esto no termina aquí, y es que los beneficios de la crema de sésamo para nuestra salud ¡son múltiples!

  • Vitaminas: Muchísimas vitaminas, sobre todo del grupo B. Destacan especialmente la Vitamina B6 y la Vitamina B12. Este tipo de vitaminas son imprescindibles para que nuestro sistema nervioso funcione correctamente y que la regeneración celular de tejidos pueda darse.
  • Minerales: Minerales y oligoelementos necesarios para nuestro organismo. Podemos destacar el fósforo, el calcio y el hierro.
  • Salud ósea: Si sufres problemas en los huesos, este alimento es altamente recomendable; pues contiene tal cantidad de calcio que ayuda con el mantenimiento de las buenas condiciones del sistema óseo.
  • Lactancia: Si estás en etapa de lactancia, el tahini aportará vitaminas y minerales necesarios tanto para el lactante como para la madre.
  • Colesterol: Gracias a la presencia de fitoesteroles, favorece la absorción de colesterol a nivel intestinal.
  • Tránsito intestinal: Ayuda con el tránsito intestinal, pues aporta grandes cantidades de fibra.

La saludable mezcla de ingredientes convierte al tahini en un alimento para tener en cuenta a la hora de elaborar desayunos, almuerzos y meriendas. Y, también, entrantes cardiosaludables. La riqueza en ácidos grasos insaturados de las semillas de sésamo unida a su contenido en sesamol, componente antioxidante, explican sus virtudes nutricionales. El sesamol, además de ser antioxidante, hace que tanto el aceite de sésamo como el tahini elaborado con las semillas sean productos muy estables y no se enrancien rápido. La pasta de sésamo es fuente de grasas saludables, presenta un alto contenido en proteínas vegetales, es rica en minerales y vitaminas del grupo B, y además contiene fibra dietética, que favorece la digestión y la saciedad.

Es importante tener en cuenta que la crema tiene una cantidad elevada de grasa y calorías (aporta unas 560 calorías por 100 g de producto). No obstante, por sus componentes saludables, se presenta como un sustituto perfecto a la mantequilla, al queso o a las margarinas. Las semillas de sésamo contienen casi la misma proporción de ácido oleico (monoinsaturado) que de linoleico (poliinsaturado). Dependiendo del aceite que se use para conseguir la emulsión, el tahini será más rico en grasa insaturada (si se añaden aceites de semillas, como girasol, maíz o soja) o monoinsaturada (aceite de oliva); pero, en cualquier caso, se trata de aceites saludables.

El aspecto negativo para la salud deriva del potencial alergénico de las semillas de sésamo. Si bien la prevalencia de la alergia al ajonjolí es baja (se estima que afecta a menos del 0,2 % de la población), es importante tener este factor en cuenta para las personas con hipersensibilidad a la proteína de estas semillas.

Cómo usar la pasta de sésamo en la cocina

Una de las formas en las que puede ser consumido este alimento es como crema de untar. En este caso, a la crema se le puede añadir un poco más de agua con unas gotas de limón para que se haga un poco más líquido. Una de nuestras formas de comer tahini preferidas. Disfrutar de esta salsa mojando palitos a partir de verduras, pan, nachos, patatas… es todo un placer ¡sobre todo cuando nada lleva gluten!

Una buena salsa tahini acompañando unas patatas cocidas, al vapor o asadas, unas verduras e incluso en ensaladas o platos de pasta. El toque que les dará a tus platos sorprenderá a los paladares de tus invitados.

La pasta de sésamo blanco más conocido como tahine, es muy usada en la gastronomía japonesa. Se usa tanto para acompañar algunos platos como el shabu shabu o ciertos tipo de sushi, para elaborar postres o para aderezar salsas y vinagretas.

El sabor de la pasta de sésamo es intenso y tiene un toque dulce, la potencia del sabor recuerda al de los frutos secos. Las propiedades de este alimento son las del sésamo puesto que se elabora íntegramente con semillas de sésamo blanco.

Es un alimento muy energético, rico en calcio y magnesio, con altos contenidos de fitoesteroles, que reducen el colesterol... Está indicado para personas que realizan esfuerzos intelectuales y estudiantes, para mujeres en periodo de lactancia, para personas con problemas en los huesos... Para consumirlo basta con untarlo en una tostada de pan.

El tahini es una sugerente crema que se elabora moliendo con cuidado las semillas de sésamo (o ajonjolí) y mezclándolas con aceite hasta conseguir una emulsión. Esta crema es típica de la gastronomía de los países del este de Europa, donde se consume como acompañamiento de diversos platos o como aperitivo, al extender la pasta sobre tortas de pan o pan tostado, como alternativa a la mantequilla. Su sabor es pronunciado y se asemeja al de los frutos secos.

TAHINI hecho en Casa (Crema de Sésamo o Ajonjolí) | Fácil y Saludable

Ideas para usar el tahini en la cocina:

  • Humus: Para hacer en casa un humus de garbanzos, combina el tahini con garbanzos cocidos y triturados, ajo y zumo de limón. El resultado: un exquisito (y saludable) paté casero vegetal.
  • Aderezo para ensaladas: Mezcla el tahini con limón, agua, sal y ajo picado, y obtendrás una mezcla cremosa y deliciosa para aliñar tus ensaladas.
  • Salsa rápida para verduras o falafel: Combina el tahini con yogur natural, zumo de limón y perejil fresco. Conseguirás una salsa perfecta para untar o mojar.
  • Tostada dulce o salada: Úntalo en pan integral, con plátano y miel (si quieres una tostada dulce), o con aguacate y semillas (si te apetece un tentempié salado).
  • Toque cremoso en sopas y cremas: Añade una cucharada al final de la cocción de cremas de calabaza, zanahoria o lentejas. El tahini aporta un sabor muy singular.

Recetas con Tahini

El tahini se utiliza como ingrediente de diferentes recetas. Es fundamental para preparar el hummus de garbanzos más clásico y otras muchas versiones alternativas de hummus, también se emplea para cocinar el baba ganoush (paté de berenjena) o diferentes salsas como la misma salsa de tahini o la salsa hoisin.

Aquí hay algunas recetas que puedes probar:

  • Baba ganoush: Dip de berenjena.
  • Hummus de berenjena: Untable muy sabroso y resultón.
  • Mutabal: Crema de berenjena asada.
  • Hummus de lentejas: Crema a base de garbanzos cocidos y otros ingredientes.
  • Hummus de garbanzos en Thermomix: Receta tradicional.
  • Hummus de calabaza: Con calabaza asada.
  • Hummus de zanahoria: Servido con tostadas o crudités.
  • Hummus de boniato: Adaptación con boniato.
  • Hummus de pimiento rojo asado: Con garbanzos y pimientos.
  • Hummus de guisantes: Crema de garbanzos con pasta de sésamo, limón, ajo, sal y especias.
  • Hummus de tomate seco: Con legumbres.
  • Salsa hoisin: Salsa de la gastronomía asiática.

Cómo hacer tahini casero

Hacer tahini o pasta de sésamo en casa es mucho más fácil de lo que piensas. Esta una pasta elaborada a partir de sésamo que suele usarse bien como ingrediente base para otras preparaciones, como salsas con base de yogur. Tiene un sabor muy pronunciado, por lo que es ideal para potenciar los sabores.

Hacerla en casa no tiene más misterio que triturar semillas de sésamo previamente tostadas con un pelín de sal y aceite de girasol. El tahini combina el alto valor nutricional (proteínas, grasas saludables, minerales) con un gran potencial culinario. Y, además, es muy fácil de hacer.

Ingredientes:

  • 30 gr de semillas de sésamo (preferiblemente sin tostar).
  • 15 ml de aceite de girasol.
  • 1 pizca de sal.

Preparación:

  1. Pon a calentar una sartén plana sin nada de aceite y tuesta las semillas de sésamo durante 3 o 4 minutos. Si las semillas ya están tostadas, puedes darles algo de calor (mantenerlas unos segundos), para que suelten mejor el aceite al triturar. Deja atemperar durante 3 - 4 minutos.
  2. A continuación, vierte las semillas de sésamo en el accesorio picador de tu batidora junto con una pizca de sal y comienza a triturar. Hazlo parando cada poco tiempo, para que el motor de tu batidora no se resienta. Verás que obtienes una especie de harina de sésamo.
  3. Es el momento de añadir el aceite de girasol y seguir triturando hasta obtener una pasta homogénea.
  4. Verás que la salsa tahini queda con una textura un poco más rústica que la comercial, pero también comprobarás que tiene un sabor mucho más pronunciado.
  5. Una vez lista guarda la salsa tahini o pasta de sésamo en un tarro hermético en la nevera y prepárate para disfrutar de esta deliciosa crema de frutos secos.

🌱 Qué necesitas

  • 100 g de semillas de sésamo.
  • 2 cucharadas de aceite neutro (girasol u oliva suave).

👩‍🍳 Preparación

  1. Tuesta las semillas. Ponlas en una sartén amplia, a fuego medio-bajo y remueve constantemente hasta que estén ligeramente doradas y desprendan aroma (unos 5 minutos, más o menos). Procura que no se quemen para evitar que adquieran un sabor amargo.
  2. Déjalas enfriar un poco.
  3. Tritúralas. Puedes hacerlo con un mortero o pasándolas por la batidora de mano. Verás que primero se forma una especie de harina y, después, una pasta más densa.
  4. Agrega aceite. Añade una o dos cucharadas de aceite y sigue triturando hasta lograr una textura suave y cremosa. Si prefieres una consistencia más fluida, vierte un poco más de aceite a la mezcla.

👉 Otros añadidos

Hay quienes añaden a esta pasta zumo de limón, lo cual da como resultado una variante de sabor suave y delicado. Admite múltiples condimentos que le darán el carácter a la crema, según se añada ajo en polvo o picado muy fino, pimentón dulce o picante o perejil, entre otros. También le puedes agregar una pizca de sal.

Tabla Nutricional del Tahini (por 100g)

Nutriente Cantidad
Calorías 560
Grasa 50g
Proteínas 17g
Fibra 10g
Calcio 426mg
Hierro 9mg

tags: #para #que #se #usa #la #pasta