Pollo Asado: La Receta Definitiva para un Clásico Irresistible

El pollo asado, ya sea entero como el clásico pollo a l'ast o troceado, es un plato que, con un mínimo esfuerzo, ofrece excelentes resultados: un interior jugoso y una piel crujiente. Una verdadera delicia.

El éxito de esta receta radica en evitar que el pollo se seque. Para ello, se hidrata el asado con un poco de vino y se le da la vuelta a las piezas de pollo a mitad de cocción. En lugar de cocinarlo entero, es preferible asar el pollo por piezas, ya que las más jugosas son las que tienen hueso, como muslos, contramuslos y jamoncitos.

Ingredientes para un Pollo Asado Perfecto

  • 1 pollo entero (aprox. 1,7 kg), preferiblemente campero
  • 200 ml de agua (más la necesaria durante el horneado)
  • Unas ramitas de tomillo y romero fresco
  • 1/2 limón
  • Aceite de oliva y sal

Para la marinada:

  • Unas ramitas de hierbas frescas: tomillo, romero
  • 1 cucharadita de postre de pimienta negra recién molida
  • 1 cucharada sopera de zumo de limón
  • 1 cucharada sopera de brandy o coñac

Para la guarnición:

  • 1 zanahoria por persona
  • 2 cebollitas francesas o chalotas por persona
  • 4 patatas medianas
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla grande
  • 2 hojas de laurel
  • 1 pastilla de caldo de carne
  • Vino blanco

Preparación paso a paso

Esta es la receta que siempre has querido preparar en casa, pero te cuesta atreverte. ¿Quedará la carne tierna? ¿Conseguiré una piel dorada? Sigue este paso a paso y te aseguro que te costará volver a comprar un pollo asado ya preparado.

De guarnición, no hay nada mejor que cocinar unas verduras en el horno en el propio jugo que va soltando el pollo, como zanahorias y chalotas.

Primeros pasos:

  1. Saca el pollo de la nevera y colócalo en una rejilla de horno sobre la que lo vas a hornear, con una bandeja de horno debajo. Esto favorecerá una piel crujiente.
  2. Precalienta el horno a 180ºC con la resistencia de arriba y de abajo.
  3. Prepara la marinada: pica el tomillo y el romero, y mézclalos con pimienta negra, zumo de limón, aceite de oliva, agua, brandy y sal.

Marinado y preparación del pollo:

  1. Retira las posibles plumas del pollo y quema las pequeñas plumas que queden.
  2. Échale sal al pollo por dentro y por fuera, y masajéalo para que la sal quede bien fijada a la piel.
  3. Masajea el pollo con aceite de oliva por fuera, de forma que quede bien impregnado.
  4. Pinta el pollo con la marinada con ayuda de un pincel de cocina, tanto por dentro como por fuera por toda la piel.
  5. Introduce en el interior del pollo las ramitas de tomillo y romero, y la mitad del limón con la cáscara hacia la abertura.

Horneado:

  1. Dale la vuelta al pollo para empezar a hornearlo con las pechugas hacia abajo.
  2. Vierte directamente en la bandeja de horno 200 ml de agua (¡nunca por encima del pollo!).
  3. Hornea el pollo durante una hora con las pechugas hacia abajo, luego dale la vuelta y sigue cocinándolo el resto del tiempo.
  4. Cada 30 minutos, riégalo con los jugos del fondo de la bandeja. Si la piel se dora demasiado, tápalo con papel de aluminio.
  5. Si ves que apenas queda líquido en la bandeja inferior, añade otros 100 ml de agua.

La regla a seguir para hornear el pollo es contar 30 minutos por cada 500 g de pollo. Como el pollo pesa 1,7 kg, se estima entre 1 hora y media y 2 horas de horneado.

Preparación de la guarnición:

  1. Pela las zanahorias y córtalas por la mitad, y pela también las cebollitas o chalotas y pártelas igualmente por la mitad.
  2. Cuando le falte una hora al pollo para que esté listo, coloca las verduras en la bandeja del horno para que se cocinen con todos los jugos que está soltando el pollo.
  3. Si es necesario, tapa el pollo con papel de aluminio para evitar que se dore en exceso.

Toque final:

  1. Cuando falten apenas 10-15 minutos para terminar de hornearse, destapa el pollo si lo tenías tapado con papel de aluminio y sube la temperatura del horno hasta los 200ºC para que la piel se dore.
  2. Vigílalo bien para que la piel quede justo como te gusta.
  3. Saca el pollo con la rejilla y la bandeja del horno y deja que repose en la rejilla unos 10 minutos antes de trincharlo.

Pollo Crujiente: Cómo hacer un pollo perfecto! | Secretos de cocina | AARP en español

Servir y degustar

  1. Pon en la mesa la guarnición de zanahorias y cebollitas, los jugos en una salsera y sirve en los platos las porciones de pollo asado.

Si te sobra carne o salsa, se pueden aprovechar de mil formas: congelarlo para otro día, croquetas, lasaña con pollo… Le dará a todo un sabor espectacular.

Consejos adicionales para un pollo asado inolvidable

  • Atemperar el pollo: Sacar el pollo de la nevera aproximadamente dos horas antes de cocinarlo.
  • Verificar la cocción: Con un termómetro de cocina, asegurarse de que la temperatura interior del pollo es superior a los 73 ℃.
  • Comprobar los jugos: Pinchar el pollo y verificar que los jugos que desprenden son de color transparente y limpios.
  • Marinado de hierbas: Untar con la marinada de hierbas todo el pollo, por dentro y por fuera. Cubrir con papel film y dejar que coja sabor.
  • Cama de patatas y cebolla: Hacer una cama de patatas cortadas para panadera y cebolla en juliana en una bandeja de horno.
  • Limón y hierbas en el interior: Introducir dentro del pollo un limón entero cortado a la mitad y unas ramas de tomillo y romero. Esto aportará jugosidad, aroma y sabor.
  • Regar con vino y caldo: Regar cada 15 minutos con una mezcla de vino blanco y caldo de pollo a partes iguales.
  • Dar la vuelta: A los 45 minutos, sacar el pollo del horno y darle la vuelta para que se dore por igual.

Aromatiza con lo que quieras: Lo bueno del pollo es que es una carne blanca, llena de proteínas pero con poco sabor, lo que permite marinarlo con las hierbas aromáticas o especias que quieras.

Usa un termómetro de carne: Si eres un cocinillas, te recomiendo usar un termómetro de carne porque con este nunca se te va a pasar.

Calcula el tiempo por el peso del pollo: En esta receta de pollo asado, con uno de unos 1.7 kg, ha estado 1 hora y 40 minutos.

Tabla nutricional del pollo asado (por cada 100 g)

Nutriente Cantidad
Agua 70,3%
Lípidos (grasas) 9,7%
Proteínas 20%
Fósforo Aproximadamente 200 mg
Selenio Aproximadamente 30 mcg
Vitamina B3 Aproximadamente 8 mg
Vitamina B6 Aproximadamente 0.5 mg

El pollo asado es un plato global que aparece en todas las culturas, cocinado y acompañado de diferentes formas. Por cada 100 g de pollo, el 70,3% es agua, el 9,7% son lípidos o grasas, y el 20% son proteínas, siendo este el macronutriente más destacado. Es rico en fósforo, selenio (antioxidante) y contiene vitaminas B3 y B6.

Variaciones y consejos finales

Puedes preparar una marinada a tu gusto. La de esta receta es un clásico, pero puedes darle un toque especial utilizando especias como pimentón e incluso comino o curry, que le dan un puntito exótico al pollo.

Como guarnición, unas sencillas verduritas a la plancha o una buena ensalada también le van genial, sobre todo si incluyes esta receta en un menú con varios platos. Y, por supuesto, puedes hornear otras verduras o patatas a la vez que el pollo.

Se puede hornear cualquier tipo de pollo, pero si lo preparas casero, invierte en un buen pollo campero con su piel bien amarillita y esa poca capa de grasa que hará que quede jugosísimo y súper rico.

No tengas miedo de hornear el pollo, aunque no lo hayas hecho nunca antes. Simplemente horneándose a esa temperatura y tapándolo con papel de aluminio si se dora demasiado, es difícil que se reseque. Para que llegue en su punto a la mesa, cuando lo hayas horneado y justo antes de subirle la temperatura al horno, puedes cortar un trocito de la pechuga que asoma por la zona cercana al cuello y ver si está bien hecha.

tags: #pollo #asado #receta