Mezcla Perfecta para un Delicioso Pescado Frito: Recetas y Secretos

El pescaíto frito, conocido también como fritura andaluza, es una de las propuestas más famosas de nuestras costas. Se puede degustar en cualquier restaurante playero o chiringuito. A pesar de considerarse una receta típica andaluza, se puede encontrar en las costas mediterráneas, el sur de Francia e incluso en Latinoamérica, lo que indica la popularidad que ha adquirido esta sencilla tapa marinera.

¿Quién no ha ido a las playas andaluzas y ha pedido una ración de pescaíto frito? Ahora, te queremos enseñar a preparar esta exquisita tapa en tu propia casa, paso a paso. El objetivo es claro, el pescado debe quedar jugoso y crujiente. ¿Lo conseguirás?

Receta Andaluza de Pescaíto Frito

La elaboración de la fritura andaluza o pescaíto frito es muy sencilla y se puede resumir en los siguientes pasos: limpiar bien el pescado elegido, rebozarlo en harina, freírlo en aceite bien caliente y servirlo con el acompañamiento que más nos apetezca.

Pasos para Preparar el Pescaíto Frito

  1. Limpiar el pescado: Comenzamos el paso a paso limpiando bien el pescado seleccionado. Si el tamaño del mismo es pequeño, podremos saltarnos este paso.
  2. Enharinar el pescado: Enharinamos el pescado con la harina que hayamos elegido, eso sí, no emplees mucha cantidad. Para controlar la cantidad de harina puedes meter los pescaditos en una bolsa con harina y moverla de arriba a abajo.
  3. Freír el pescado: Introducimos el pescado en una sartén, cazuela o freidora con aceite de oliva virgen extra (abundante, que quede por encima del pescado) a una temperatura que ronde los 180ºC. Depende de la variedad elegida freiremos las piezas juntas o separadas ya que cada una de ellas necesitará un tiempo de cocción distinta. Lo normal es que el pescado de menor tamaño esté listo en 1 minuto (o menos), con lo que cuando esté dorado lo sacamos del recipiente empleado. Si el tamaño del pescado es más grande, este proceso puede llegar a los 2 minutos, pero ten cuidado de que no se quemen.
  4. Servir: Pasado este tiempo y cuando el pescado esté frito, lo retiramos a un plato con papel absorbente. Esperamos 1 minuto, añadimos una pizca de sal y servimos. ¡Esto sí que está rico!

Os traemos una de las variedades de fritos que podéis realizar con la semolina Semol. El pescaíto frito, tan de nuestra gastronomía mediterránea. Es, probablemente, el plato que más usos encuentra en la semolina. Al de hoy, le hemos dado un toque exótico, un recorrido por los sabores de los otros países que nuestro mar moja.

Receta Peruana: Chicharrón de Pescado

En los restaurantes de todo el Perú que sirven ceviche, se encuentra esta fácil y deliciosa receta de pescado frito, llamada Chicharrón de Pescado; pues se asemeja a pequeños trozos de cerdo frito. En esta receta, el pescado blanco se marina en una mezcla deliciosa de limón, ajo y ají amarillo peruano.

Luego el pescado se recubre en harina y se sumerge en huevo batido antes de ser frito a la perfección, hasta quedar crujiente.

Ingredientes

  • Filetes de tilapia (o pescado blanco)
  • Jugo de limón
  • Ajo
  • Ají Amarillo
  • Adobo
  • Harina
  • Maicena
  • Huevos

Preparación

  1. Corte los filetes de tilapia en piezas de 4 cm. aproximadamente, y traslade a un contenedor que no sea de aluminio.
  2. Agregue el jugo de limón, el ajo, 1 cucharadita de Adobo y el Ají Amarillo. Con las manos, frote el adobo en el pescado para cubrir uniformemente. Cubra el recipiente con papel plástico, introdúzcalo en el frigorífico.
  3. En un tazón mediano, agregue la harina, la maicena y 1 cucharadita de Adobo; bata para mezclar.
  4. En un tazón mediano por separado, añade los huevos más 1 cucharada de agua y utilizando un tenedor, bata ligeramente los huevos.
  5. Pase el pescado por la mezcla de harina, dejando el exceso.
  6. Calienta 3 cm. de aceite en una sartén grande y profunda a fuego medio-alto, hasta que el aceite esté caliente pero no humeante (sobre 190° C).
  7. Agregue el pescado a la sartén, teniendo cuidado de no llenar el sartén demasiado. Fría el pescado, volteando de vez en cuando con una cuchara de metal con ranuras, hasta que estén crujientes, dorados y bien cocidos, de 3 a 4 minutos.
  8. Usando la misma cuchara, pase el pescado a una bandeja forrada en papel absorbente para quitar el exceso de aceite.

Consejos Adicionales para un Pescado Frito Perfecto

  • Limpieza del pescado: Antes de comprarlo hemos de asegurarnos que su pesca ha sido legal. Cada vez es más común que las piezas provengan de piscifactorías, con lo que se crían hasta este tamaño, para cumplir la legalidad y respetar el ecosistema. Los limpiamos quitándoles las tripas pero dejando las cabezas. Secamos con papel de cocina e introducimos en el frigorífico.
  • Mezcla de harinas: Mezclamos las harinas y la fécula hasta formar una única harina.
  • Temperatura del aceite: Calentamos el aceite, en la freidora a ser posible, a 180 º C.
  • Proceso de fritura: Una vez que el aceite esté bien caliente, pasamos el pescado recién sacado del frigorífico por la mezcla de harinas. A continuación lo introducimos en el aceite de poco en poco para que el aceite no pierda calor y de esta manera nos quede un pescado crujiente y nada aceitoso.
  • Retirar el exceso de aceite: Sacamos en cuanto se dore el exterior. Colocamos sobre una bandeja con papel de cocina para que suelte el exceso de aceite de oliva y ponemos a punto de sal.

Variantes y Acompañamientos

Esta recetea te permite hacer algo especial y diferente con casi cualquier corte de pescado. Puedes cortarlo en dados, dejarlo en piezas enteras si es pescado pequeño (tipo boquerones o salmonetes pequeños) o cortar en tras al estilo de los Fingers de pescado. Como vamos a especiar el pescado, con lo que le restamos parte de su sabor, así que para esta receta no es necesario que uses cortes frescos de primera calidad.

Aquí te presentamos algunas variantes internacionales:

¿Cómo preparar Fish & Chips? I Jorge Rausch

  • Fish Amritsari (India): Utiliza una mezcla de especias como el jengibre, ajo, chiles y garam masala, que se incorpora en el rebozado de harina de garbanzo. Se sirve con rodajas de limón y chutneys.
  • Fish and Chips (Inglaterra): Aunque no es especiado en exceso, muchas versiones modernas incluyen un toque de curry en polvo en el rebozado. Se acompaña tradicionalmente de patatas fritas gruesas y guisantes, junto con vinagre de malta.
  • Pla Tod (Tailandia): Pescado entero frito marinado en una mezcla de ajo, salsa de pescado y a veces cúrcuma. Se sirve con salsas de chiles dulces o picantes.

Rebozado Saludable y Delicioso

El pescado rebozado es una excelente idea para dar a este alimento un sabor y textura deliciosos, que gusta incluso a los niños o a quienes no suelen comerlo. Además, el rebozado aporta al pescado nutrientes que no tiene como hidratos de carbono, vitaminas del grupo B, etc. Pero para conseguir el plato más rico y saludable es importante saber bien cómo rebozar el pescado. No cometas el error de rebozar el pescado igual que una pieza de carne o una croqueta ¡Estos alimentos tienen características muy diferentes! Y, como un buen maridaje, cada rebozado ha de ser distinto. No solo por el sabor, sino también la textura.

Ingredientes para un Rebozado Saludable

  • Leche u otros líquidos: puedes usar también leche vegetal, pero procura que no sea dulce. La leche de soja es la que da mejores resultados. También te puede servir otro líquido, incluso agua.
  • Huevos: la cantidad dependerá de la cantidad de pescado.
  • Aceite de oliva virgen extra: recomendamos de acidez 0,4. También puedes usar aceite de girasol, aunque no es tan saludable.

Pasos para un Rebozado Perfecto

  1. Prepara un plato con harina y un bol con el huevo.
  2. Asegúrate de que los filetes estén secos antes de pasarlos por la harina, pues sino se formarán pegotes. Puedes secarlos un poco con papel absorbente.
  3. Pasa los filetes por la harina y por el huevo.
  4. Ten en cuenta que el aceite ha de estar bien caliente, pero no debes pasarte del punto de vapor del mismo, pues entonces ya no es tan saludable. Vigila que esté entre 180 y 210 ºC ¿No tienes termómetro?
  5. Fríe cada filete entre 30 segundos y un minuto. Lo ideal es no freírlo mucho tiempo, pues se ablanda. ¡Listo!

Es mejor pasarlo primero por la harina y luego por el huevo, ya que así el huevo se adherirá mejor. Aunque hay quien prefiere hacer lo contrario.

Variedad de Harinas

Se puede utilizar prácticamente cualquiera. De hecho, te animamos a hacerlo, pues verás que aportará riqueza y sabor a tus rebozados de pescado. Prueba harina de espelta, harina de maíz, harina de arroz o incluso harina de avena o harina de garbanzos. Así puedes preparar un rebozado sin gluten.

Algunos prefieren el pescado rebozado con huevo y pan rallado o panko, al estilo japonés. Claro que puede prescindir del huevo, pero entonces se llamaría pescado enharinado ¡Y también está delicioso!

¿Ya sabes cómo rebozar pescado, pero no tienes tiempo de prepararlo? No te preocupes, puedes comprar pavías de merluza o de bacalao en nuestra web. Fáciles de conservar y tener siempre listas en tu congelador.

tags: #mezcla #para #hacer #pescado #frito #receta