Pocos dulces tienen el poder de transportarnos, a golpe de olfato, al corazón del otoño. Además, su versatilidad lo convierte en un postre ideal para coronar las celebraciones navideñas. Hoy te presentamos una receta exquisita y fácil de preparar: el bizcocho de castañas y nueces. Este bizcocho, con su sabor único y textura suave, es perfecto para disfrutar en el desayuno, la merienda, o como un delicioso postre después de una comida especial.
El único truco para que la receta salga perfecta es seguir minuciosamente el paso a paso y emplear en todas sus etapas ingredientes de calidad. ¡Así que abróchate con fuerza el delantal y deja que el otoño se cuele en tu cocina!
Historia y Origen de la Castaña en la Repostería
Con el tiempo y gracias a su polivalencia, la castaña se convirtió en un ingrediente muy común en la gastronomía de estas regiones. A nuestros antecesores les gustaba tanto que la utilizaban para elaborar pan y hacer sopa, cuando no la consumían cocida o asada. Durante los siglos XVIII y XIX, se empezó a utilizar el puré de castañas, tal y como lo conocemos hoy, para dar un sabor y una textura únicas a los pasteles, con la ayuda de otros ingredientes naturales como la leche fresca o los huevos camperos de gallinas en libertad.
Ingredientes y Preparación
Esta receta se caracteriza por ser muy fácil de preparar, utilizando ingredientes variados y sencillos, obteniendo un resultado insuperable. A continuación, te detallamos los ingredientes y el proceso paso a paso para que puedas preparar este delicioso bizcocho en casa.
Ingredientes:
- 500 g de castañas
- 500 g agua
- 2 cucharadas de anís en grano
- 4 huevos
- 100 g azúcar moreno
- 50 g azúcar blanca
- 100 g mantequilla
- 50 g leche
- 125 g harina de almendras
- 1 sobre de levadura química
- 100 g chocolate negro 85% (opcional para la cobertura)
- 100 g agua (para la cobertura)
Preparación:
- Preparación de las castañas: Echa el agua y el anís en el vaso de Thermomix. Dale un corte a las castañas y colócalas en el recipiente varoma. Programa 40 min/varoma/vel 2. Pela las castañas y aplástalas con un tenedor; reserva.
- Mezcla de ingredientes: Enjuaga el vaso. Añade los huevos, el azúcar moreno y el azúcar blanca. Mezcla 3 min/37º/vel 2.
- Incorporación de líquidos: Añade la mantequilla y la leche. Mezcla 30 seg/vel 4.
- Añadir ingredientes secos: Echa las castañas, la harina de almendras y la levadura. Mezcla 30 seg/vel 4.
- Horneado: Engrasa un molde y añade la mezcla. Mete en el horno, previamente calentado a 180º, durante 30 minutos.
- Enfriado y cobertura (opcional): Deja enfriar sobre una rejilla. Para la cobertura, coloca un papel de hornear debajo de la rejilla. Pon en el vaso el chocolate y el agua. Programa 2 min/50º/vel 2. Echa por encima del bizcocho y deja secar mínimo 1 hora.
Bizcocho de castañas tierno y esponjoso + receta de crema de castañas💯 #pasteleria
Consejos y Trucos
Si quieres un bizcocho aún más especial, aquí tienes algunos consejos:
- Harina de castañas: Esta harina es algo más dulce que la harina de trigo, por lo que es perfecta y muy apreciada para la elaboración de tartas, magdalenas, bizcochos, pan dulce...
- Ingredientes a temperatura ambiente: Conviene que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente. Si te has olvidado de sacar los huevos de la nevera, sumérgelos en agua tibia durante unos minutos.
- Comprobar la cocción: Todos los tiempos de cocción son aproximados. Comprueba el punto de horneado del bizcocho justo después del tiempo indicado; ya debería estar dorado y empezando a separarse de los lados del molde. Palpa la superficie con los dedos: debe tener un tacto firme. Puedes insertar una aguja fina en la parte más gruesa del pastel. Extrae lentamente la aguja: no debe llevar adherida masa aún cruda.
Con estos consejos, tu bizcocho de castañas y nueces será un éxito asegurado.
Variaciones de la Receta
Si quieres experimentar con diferentes sabores y texturas, aquí tienes algunas variaciones que puedes probar:
- Bizcocho de plátano, castañas y nueces: Añade puré de plátano a la masa para un sabor más dulce y una textura más húmeda.
- Bizcocho de castañas sin gluten: Utiliza harina de almendras en lugar de harina de trigo para una versión apta para celíacos.
- Tarta de castañas con crema dulce: Rellena el bizcocho con una crema dulce de castañas para un postre aún más indulgente.
Tabla Nutricional (por porción aproximada)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | Aproximadamente 350 kcal |
Grasas | 15g |
Grasas saturadas | 8g |
Carbohidratos | 45g |
Azúcares | 20g |
Proteínas | 5g |
¡Disfruta de este delicioso bizcocho de castañas y nueces y comparte el sabor del otoño con tus seres queridos!