Levadura con Agua: Beneficios y Propiedades para la Salud

Todavía hay quienes se preguntan qué es la levadura de cerveza y cuáles son sus propiedades y contraindicaciones. Para ellos, hemos desarrollado este artículo, donde ofrecemos todas las respuestas sobre el tema. Este producto se obtiene a partir de la fermentación de cereales como la cebada o el trigo. Una vez obtenido, se procede a secar, limpiar y pasteurizar el producto resultante para su venta en copos o polvo.

Por otro lado, es importante destacar que la mayor parte de la levadura de cerveza que se comercializa ha pasado por un proceso para eliminar su sabor amargo original. Antes de explicar para qué sirve la levadura de cerveza, hay que destacar que se trata de un ingrediente que debe pasar otro proceso químico. Durante este proceso, pierde su capacidad fermentativa, pero se conservan de forma general sus propiedades nutricionales.

Lo más destacable de la levadura de cerveza y sus propiedades es su aporte en hierro, fibra, minerales, proteínas y vitamina B. Todo ello hace que pueda prevenir la obesidad, mejorar la digestión y ayudar a ganar masa muscular. Además, controla los niveles de colesterol y azúcar en sangre. El médico o el farmacéutico son los que conocen la concentración del producto y cómo establecer una dosis personalizada.

Los numerosos beneficios de la levadura de cerveza para la salud la hacen un suplemento muy recomendable.

Beneficios de la Levadura de Cerveza

La levadura de cerveza ofrece múltiples beneficios para la salud, que incluyen:

  1. Debido a su contenido de vitaminas del complejo B y minerales, la levadura de cerveza puede fortalecer el sistema inmunitario.
  2. La presencia de un mineral como el cromo le permite regular los niveles de azúcar en sangre.
  3. De igual modo, es de utilidad en el tratamiento de ciertos trastornos digestivos como diarrea, síndrome de intestino irritable, colitis e intolerancia a la lactosa.
  4. Su contenido en betaglucanos le permite regular el LDL o colesterol malo.
  5. Su consumo regular puede ayudar a mejorar el aspecto de uñas y el cabello, pero también el de la piel.
  6. Asimismo, aporta minerales como calcio, potasio y magnesio en grandes cantidades.
  7. Es un producto que contiene minerales esenciales, vitamina B2 y aminoácidos que estimulan el metabolismo energético.

¿La Levadura de Cerveza Engorda?

La respuesta a esta pregunta es sencilla: no engorda. De hecho, es un alimento perfecto para regular el apetito ya que es muy saciante gracias a su alto contenido de proteínas y fibra. Para este fin, recomendamos tomar una cucharada de levadura de cerveza media hora antes de las comidas principales.

🔸 LEVADURA de CERVEZA 👉 ¿AUMENTA MASA MUSCULAR? 💪 ESTOS SON SUS BENEFICIOS 🍺

Presentaciones de la Levadura de Cerveza

En nuestra tienda online es posible comprar levadura de cerveza en diferentes formatos: cápsulas, polvo o comprimidos. No obstante, se suele recomendar ingerir unas seis cápsulas o comprimidos diarios junto con las comidas principales.

Es importante diferenciar entre la levadura de cocina (que se usa para elaborar pan y otros alimentos) de la levadura de cerveza, que es la que se utiliza al elaborar cervezas y otras bebidas como el vino. Este elemento se produce de manera natural como un subproducto del proceso de la elaboración de la cerveza.

Composición Nutricional de la Levadura de Cerveza

La levadura de cerveza es rica en nutrientes esenciales:

  • Proteínas: Contiene proteínas unicelulares con todos los aminoácidos esenciales.
  • Vitaminas: Rica en vitaminas del complejo B (B1, B2, B6, B3, ácido fólico y biotina-pantotenato).
  • Minerales y Oligoelementos: Fuente importante de minerales como selenio y cromo.
  • Fibra: Rica en fibra dietética, favoreciendo el desarrollo de la flora bacteriana intestinal.

La levadura de cerveza aporta proteínas de alto valor biológico al contener todos los aminoácidos esenciales, por eso es tan beneficiosa para la piel y el pelo.

Tabla de Composición Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Proteínas 45-55 g
Fibra 18 g
Vitamina B1 10-20 mg
Vitamina B2 4-8 mg
Vitamina B6 4-6 mg
Cromo 100-200 mcg
Selenio 50-100 mcg

Beneficios Específicos para Piel, Cabello y Uñas

Para que la piel, el cabello y las uñas estén sanos, es indispensable que aportemos a nuestro organismo una serie de nutrientes como ciertas vitaminas, sales minerales y aminoácidos azufrados, que favorecen la formación de queratina, proteína principal en la formación tanto del pelo como de las uñas y en la protección de la epidermis de las agresiones climáticas y ambientales. La piel, el cabello y las uñas están en constante renovación, por eso necesitan cuidado continuado y el aporte de nutrientes necesario.

  • Pelo: Una alimentación poco saludable y el estrés pueden producir déficit de nutrientes, haciendo que el cabello se vuelva frágil, quebradizo, sin brillo y se caiga.
  • Uñas: La falta de nutrientes se manifiesta en forma de reblandecimiento, fragilidad y la aparición de manchas blancas.
  • Piel: Una falta de nutrientes puede resecar la piel, descamarla o desequilibrar el funcionamiento de las glándulas sebáceas, dando lugar a la aparición de granitos e imperfecciones.

La levadura de cerveza aporta proteínas de alto valor biológico al contener todos los aminoácidos esenciales, que favorecen la recuperación del cuerpo y el brillo del pelo. Asimismo, contiene aminoácidos azufrados, como la cisteína, imprescindibles en la formación de queratina y también en la regulación del sebo. El complejo biotina-pantotenato desempeña un papel destacado en el crecimiento del pelo y en la salud de la piel y las uñas.

¿Cómo Tomar la Levadura de Cerveza?

La levadura de cerveza se comercializa en forma líquida, en polvo y en cápsulas o comprimidos, pero sea en la forma que sea, lo más recomendable es tomarla tres veces al día, acompañada de otros alimentos en el desayuno, almuerzo y cena, ya que es de la manera que se absorbe mejor.

Actualmente es bastante fácil encontrarla en todos los formatos, ya sea en la farmacia, en herbolario e incluso en la mayoría de supermercados.

tags: #levadura #con #agua #beneficios