Las tartas caseras son un clásico en cualquier celebración o simplemente para disfrutar de un momento dulce. Desde la tradicional tarta de la abuela hasta la sofisticada tarta de queso La Viña, existe una gran variedad de opciones para todos los gustos y niveles de habilidad en la cocina. En este artículo, te guiaremos a través de algunas de las recetas más populares y te daremos los mejores consejos para que tus tartas queden perfectas.
TARTA DE QUESO | Receta ORIGINAL de "La Viña" - CUKit!
Tarta de Queso La Viña: Un Clásico Cremoso y Delicioso
La tarta de queso al horno es suave, cremosa y, sobre todo, deliciosa. Una de las versiones más famosas es la tarta de queso fundente del bar restaurante La Viña, en San Sebastián. Esta dulce tentación está hecha sin base y sin aderezos, sencillamente, porque no los necesita.
El creador de esta maravilla es Santiago Rivera, quien ha compartido su receta original públicamente para que todos podamos disfrutar de ella. A continuación, te presentamos una versión adaptada para consumo casero. La preparación de este postre no conlleva ninguna dificultad y bien podría prepararse juntando todos los ingredientes en un bol y homogeneizando la mezcla con una batidora de varillas o con un robot de cocina.
Ingredientes para la Tarta de Queso La Viña (molde de 20 cm)
- 600 g de queso crema
- 4 huevos L
- 300 ml de nata líquida para montar (mínimo 35% materia grasa), bien fría
- 180 g de azúcar blanco
- 1 cucharada sopera rasa de harina de trigo o de maicena
Preparación Paso a Paso
- Precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo (sin ventilador).
- Bate el queso crema hasta que no tenga grumos y quede una crema homogénea.
- Añade el azúcar y bate hasta que esté bien integrado (2-3 minutos).
- Incorpora los huevos de uno en uno, asegurándote de que cada uno se integre bien antes de añadir el siguiente.
- Añade la harina y mezcla hasta que desaparezca.
- Por último, echa la nata y mezcla bien hasta obtener una mezcla totalmente homogénea.
- Corta una buena cantidad de papel de horno, arrúgalo y colócalo cubriendo el molde desmontable, adaptándolo bien.
- Vierte la mezcla en el molde e introdúcelo en el horno a altura media.
- Hornea la tarta unos 40 minutos si la quieres de textura suelta o unos 50 minutos para que quede más compacta.
- Vigílala a partir de los 30 minutos y, si se está dorando mucho por encima, cúbrela con papel de aluminio.
- Cuando esté lista, abre un poco la puerta del horno y deja que se enfríe lentamente durante 4-5 horas.
- Una vez a temperatura ambiente, métela en la nevera y déjala reposar de un día para otro.
Para servir, saca la tarta de la nevera al menos 1 hora antes para consumirla a temperatura ambiente. Puedes mantenerla en la nevera tapada durante 3-4 días.
Consejos Adicionales: Es importante no batir la masa en exceso para evitar introducir aire, lo que afectaría la textura final. El horno influye mucho en el resultado, así que ajusta el tiempo y la temperatura según tus preferencias.
Tarta de la Abuela: Un Clásico de la Infancia
De manzana, de chocolate, de crema pastelera, con limón y canela... En cada familia se prepara de una manera, pero seguro que la tarta de la abuela forma parte de los recuerdos más felices de tu infancia. La tarta de la abuela que te proponemos es un postre ideal para cualquier cena o comida, pero también resulta un bocado delicioso para la hora de la merienda o para acompañar el café.
En cuanto a su elaboración, esta tarta de la abuela es una receta muy sencilla de preparar en casa, perfecta si estás dando tus primeros pasos en el mundo de la repostería. Usaremos una base de galletas con un cremoso relleno de flan y, como toque final, añadiremos una cobertura de delicioso chocolate negro. El resultado es un postre absolutamente divino, con el que cada bocado te sabrá a gloria.
Ingredientes Principales
- Galletas (tipo María o Digestive)
- Flan
- Chocolate negro
Preparación Sencilla
- Tritura las galletas y mézclalas con mantequilla derretida para crear la base.
- Prepara el flan según las instrucciones y viértelo sobre la base de galletas.
- Derrite el chocolate negro y extiéndelo sobre el flan.
- Refrigera durante al menos 4 horas para que cuaje.
Consejos para una Tarta de la Abuela Perfecta: Respeta las medidas de los ingredientes y sigue fielmente las instrucciones. Para una presentación más vistosa, puedes decorar la tarta añadiendo frutos secos laminados o troceados sobre la cobertura de chocolate, como nueces o avellanas, frutos rojos o unas hojas de menta.
Otras Deliciosas Opciones de Tartas Caseras
Si te ha gustado la tarta de la abuela y quieres aprender a preparar más tartas caseras para alegrar tus comidas y cenas familiares, aquí tienes algunas propuestas ricas y variadas:
- Tarta de galletas a los tres chocolates
- Tarta de zanahoria
- Tarta de limón o de naranja
- Tarta de Santiago
- Tarta Red Velvet
- Tarta de manzana
¡Hacer tartas y pasteles espectaculares va a ser muy fácil gracias a esta selección de recetas explicadas paso a paso!
Tabla Comparativa de Tartas Populares
| Tarta | Ingredientes Principales | Dificultad | Tiempo de Preparación |
|---|---|---|---|
| Tarta de Queso La Viña | Queso crema, nata, huevos, azúcar | Fácil | 1 hora + reposo |
| Tarta de la Abuela | Galletas, flan, chocolate | Muy fácil | 30 minutos + refrigeración |
| Tarta de Zanahoria | Zanahoria, harina, huevos, especias | Media | 1.5 horas |
| Tarta de Manzana | Manzanas, harina, huevos, azúcar | Fácil | 1 hora |
Con estas recetas y consejos, podrás disfrutar de deliciosas tartas caseras que harán las delicias de todos. ¡Anímate a experimentar y a crear tus propias versiones!
tags: #haciendo #una #tarta #ingredientes #y #preparación