Guisos con Plátano Macho: Recetas Deliciosas y Versátiles

Amarillo por fuera, blanco por dentro, alargado, curvo, casi cilíndrico… ¿Qué fruta podría responder mejor a esa definición? El plátano o la banana es uno de los grandes protagonistas entre todas las frutas, que como no puede ser de otra forma te recomendamos comer a diario. Y sí, parece muy sencillo pelar un plátano y disfrutarlo solo, pero, ¿te gustaría saber cómo puedes integrar su exquisito sabor en recetas de cocina para chuparse los dedos? Sigue leyendo.

Te presentamos una completa colección de elaboraciones para disfrutar del plátano: mediante postres y preparaciones dulces o con otras creaciones de cocina que dan buena cuenta de su versatilidad: guisos, asados, fritos…

Di sí a las tartas, los bizcochos y los helados, y también al sabor de un plátano frito, un tacu-tacu peruano o un exótico producto de panadería.

Como Hacer Tostones de Plátano Verde

El Plátano Macho: Un Ingrediente Estrella

El plátano macho es un ingrediente estrella en la cocina latina. Su versatilidad permite disfrutarlo en recetas dulces o saladas, ya sea frito, al horno, hervido o en guisos tradicionales.

El plátano macho es como el primo aventurero del plátano común. Nació en el sudeste asiático, pero con el tiempo decidió mudarse y ahora lo encontramos dando guerra en América Latina, el Caribe, África y partes de Asia. ¿Por qué «macho»? El plátano macho es duro como una piedra, y eso es una buena cosa.

Mientras que el plátano normal se pone blandurrio enseguida, el macho aguanta como un campeón. Esto lo hace perfecto para cocinarlo de mil maneras distintas. Además, es una bomba de nutrientes: rico en fibra, potasio, vitaminas C y B6.

El plátano macho es más grande y tiene una piel más gruesa y verde. Su sabor es más neutro y su textura es más firme y almidonada, nada que ver con la cremosidad dulzona de su primo el plátano común. Como te decía, este alimento tropical lo encontramos principalmente en América Latina, el Caribe, África y algunas partes de Asia.

Hasta hace relativamente poco, no era habitual verlo en la sección de frutería de los supermercados, más allá de algún mercado especializado en frutas tropicales, como la guayaba. Pero a día de hoy es muy común encontrarlo en cualquier frutería de España, aunque no tengamos mucha costumbre de usarlo a la hora de cocinar.

Consejos para Cocinar con Plátano Macho

  • Sí, puedes congelarlos pelados y cortados en trozos para luego usarlos en guisos, frituras o purés.
  • Si está verde, es ideal para recetas saladas como tostones.

Como ves, las recetas con plátano macho son fáciles, versátiles y muy sabrosas. Ya sea en su versión frita, al horno o en puré, este ingrediente siempre aporta un toque único a la mesa.

Recetas Destacadas con Plátano Macho

Plátano Relleno con Queso Mascarpone y Mozzarella

La receta de hoy combina la textura y el dulzor final controlado del plátano macho junto con el queso mascarpone y la mozzarella sumado todo a un pico de gallo y una salsa a partir de cilantro. Contundente, poderosa y riquísima.

Es fundamental para esta receta que el plátano macho esté bien maduro.

El plátano relleno es muy popular en muchos países de Latinoamérica y en su interior se suele incorporar algún guiso de «carne molida», como una especie de boloñesa. Pero lo que sí que he encontrado es que normalmente se hace 100 % al horno, no como yo que la mejor opción la he logrado friendo ligeramente casi a la plancha el plátano y luego terminándolo en el horno.

Quizás porque el plátano no estaba lo suficientemente maduro. Y sí, aquí incido: tiene que estar bien maduro.

Una vez tierno, será el momento de rellenarlo con el queso mascarpone y terminarlo con la mozzarella rallada para darle un punto de gratinado justo para que el queso funda, pero no se desparrame todo. Por encima, como contrapunto, un poco de tomate y cebolla aliñados como un pico de gallo y también una salsa de cilantro con ajo y nata.

  1. Pelar el plátano macho con la ayuda de un cuchillo, para que quede lo mejor posible y sin magulladuras.
  2. Cocinar a la plancha con un poco de aceite de oliva a fuego suave, para que se dore poco a poco y nos aseguremos de que se queda tierno por dentro. Es bueno taparlo para que el calor se concentre. Dar la vuelta al plátano de vez en cuando para que se cocine por ambas caras.
  3. Pelar la cebolla y picarla también muy bien. Picar el tomate finamente quitando la parte de las semillas. Mezclar el tomate picado con la cebolla, añadir unas gotas de zumo de lima y de sal y mezclar bien.
  4. Triturar los dientes de ajo con el cilantro y el aceite de oliva, añadir un poco de sal y de pimienta negra. Cuando esté bien triturado incorporar la nata y mezclar todo bien.
  5. Cuando el plátano ya está dorado precalentar el grill del horno. Con cuidado de no quemarnos abrir el plátano longitudinalmente y rellenar con el queso mascarpone, terminar por encima con abundante queso mozzarella rallado.
  6. Servir el plátano macho con la salsa de cilantro, terminar por encima con el pico de gallo y también con unas hojas de cilantro o unas hojas de perejil.

Patacones o Tostones

Prepara unos deliciosos patacones o tostones con la receta de Karlos Arguiñano. Este aperitivo o guarnición se hace con plátano macho, una variedad que destaca frente al típico plátano de Canarias por su tamaño y textura. Con una cáscara verde intensa y un peso que puede alcanzar los 250 gramos.

La elaboración es muy sencilla y el resultado, delicioso: patacones crujientes por fuera y suaves por dentro. Son ideales como guarnición de platos principales, como acompañamiento en el desayuno o simplemente como snack o aperitivo.

  1. Para pelar los plátanos machos, haz un corte longitudinal a lo largo de la cáscara y retírala con cuidado. Los plátanos verdes tienen la cáscara más dura que los maduros, así que puede que necesites un cuchillo. Corta los plátanos en rodajas gruesas, de aproximadamente 1 cm de grosor.
  2. Calienta abundante aceite en una sartén. Fríe las rodajas de plátano durante 3-4 minutos a fuego medio, o hasta que se doren ligeramente por ambos lados.
  3. Vuelve a calentar el aceite y fríe las rodajas aplastadas durante otros 2-3 minutos, o hasta que estén bien doradas y crujientes.
  4. Espolvorea los patacones con sal mientras están calientes.

Karlos Arguiñano recomienda usar un vaso resistente o una superficie plana y firme para aplastar los patacones, ya que el proceso requiere un poco de fuerza. Eso sí, aplástalos con cuidado para no romper las rodajas.

El truco está en freír los plátanos dos veces: la primera para cocinarlos, y la segunda para darles ese toque crujiente característico. Puedes acompañar los patacones o tostones con guacamole, ya sea como base para pequeños bocados o para mojar. Otra buena opción son las salsas, como alioli o mojo picón.

Plátano Frito

El plátano es una de mis frutas preferidas y si es plátano frito, se convierte en la guarnición perfecta. En España solemos conocerlo como la guarnición del arroz a la cubana, un plato de las abuelas (en mi caso) que consta de arroz blanco, salchichas, tomate frito y plátano frito.

En España siempre hemos usado el tipo canario que es diferente al plátano macho que conocemos aquí como banana y que es más grande y duro, de ahí que quede mucho mejor frito. Desde hace unos años la cocina latinoamericana ya ha entrado de pleno en nuestra gastronomía.

Respecto a los ingredientes, este producto se puede encontrar en cualquier supermercado a día de hoy y por otra parte el aceite debe de ser de girasol porque he probado con alguno de oliva y coge mucha fuerza.

  1. Comenzamos pelando el plátano. La verdad que cuando más maduro será mas fácil pelarlos, no es tan fácil como el clásico de canarias.
  2. Cortamos dos partes y luego a lo largo. La verdad que esto lo puedes partir como mejor te venga, a mi me gusta de esta manera porque se hace antes.
  3. En una sartén colocamos una buena cantidad de aceite y freímos por ambas caras el plátano. Depende del grosor lo tendremos más o menos tiempo, en mi caso lo tuve unos 5 minutos por lado. Es una fruta que frita tarda en hacerse así que tened paciencia.

Otras Recetas con Plátano

Además de las recetas destacadas, aquí tienes una lista de otras deliciosas preparaciones con plátano:

  • Tortilla de plátano macho
  • Torta de plátano maduro
  • Batido de plátano
  • Banana bread o pan de plátano
  • Tarta de plátano
  • Tizana venezolana
  • Mousse de plátano
  • Papilla de frutas
  • Sancocho canario
  • Arroz paisa
  • Helado de banana
  • Ensalada de frutas
  • Mole
  • Tarta de frutas
  • Plátanos fantasma de Halloween
  • Pancakes de avena
  • Batido de mango
  • Fufu
  • Galletas de avena saludables
  • Polos de plátano
  • Granizado de plátano
  • Açaí Bowl
  • Flan de plátano
  • Batido de fresa y plátano
  • Bandeja paisa
  • Plum cake de plátano
  • Helado de banana y chocolate
  • Plátano frito
  • Tacu-tacu
  • Pudin de plátano
  • Milhojas de plátano y chocolate

Tabla de Tiempos de Preparación y Calorías Aproximadas

Receta Tiempo de Preparación Calorías (Aprox.)
Patacones o Tostones 30 minutos Aprox.
Plátano Frito 40 minutos Aprox.
Batido de Plátano 20 minutos Aprox.
Banana Bread 30 minutos Aprox.
Tarta de Plátano 25 minutos Aprox.

Así que ya lo sabes, el plátano macho es un todoterreno en la cocina, capaz de transformarse en mil y una delicias.

tags: #guisos #con #platano #macho #recetas