La calabaza, esa fruta reina del otoño, es un ingrediente esencial en la cocina de todo el mundo, venerada por su versatilidad y sabor. Se trata de una fruta versátil que se puede consumir de mil maneras: a la plancha, como crudités, asada como postre delicioso y saludable, y por supuesto en crema, que quedan deliciosas. Ya sea en una reconfortante crema de calabaza o en una deliciosa tarta, este vegetal de temporada añade una textura cremosa y un sabor dulce y terroso a una variedad de platos.
Variedad de calabaza de Castilla.
Tipos de Calabaza
La calabaza pertenece a la extensa familia de las curcubitáceas, una planta trepadora y rastrera de hojas grandes y ásperas, y flores de color amarillo intenso en forma de campana. Hay más de 100 tipos de calabaza. Y gracias a esta gran variedad se encuentran en las estanterías de los supermercados y mercados durante todo el año. Se dividen en dos grandes grupos: las de verano que se comen tiernas y las de invierno que se cosechan en otoño.
- Calabaza violín o cacahuete (butternut): Con su forma alargada y piel lisa de color naranja claro, la calabaza butternut es perfecta para purés y sopas debido a su textura suave y sabor dulce. También sirven para asarlas o gratinarlas en el horno.
- Calabaza cidra o cabello de ángel: De piel verde con manchas blancas y forma ovalada y ancha. Su pulpa es blanquecina de textura jugosa y densa.
- Calabaza espagueti: Su carne se descompone en hilos que se asemejan a los espaguetis, lo que la convierte en una alternativa saludable a la pasta.
- Calabaza Muscat: Destaca por su gran tamaño, forma achatada y dividida por surcos como si fueran gajos. Es conocida por su sabor dulce y aromático, y tiene una pulpa de color naranja intenso; ideal para postres, como tartas o el pumpkin spice latte .
- Calabaza Hubbard: De corteza muy rugosa y carne color naranja brillante. También se la encuentra como calabaza verde o buttercup.
- Calabaza de Castilla: Es común encontrarla en México y América del Sur. Con su piel verde y carne de sabor intenso, se puede preparar una gran variedad de platillos. Desde asados hasta guisos.
- Calabaza vasca o Mallorca: Es alargada y de gran tamaño. Su piel es de color verde y con franjas amarillas y naranjas.
Dentro de la diversidad de calabazas, algunas se destacan por su popularidad y versatilidad en la cocina.
- Calabaza pepo o de Halloween: Ampliamente reconocida por su uso en la festividad de Halloween, es ideal para tallar y hacer linternas.
Cómo Elegir la Calabaza Perfecta
La elección de la calabaza adecuada es esencial para garantizar el éxito de cualquier receta.
- Peso adecuado: Elige una que sea pesada en comparación con su tamaño; esto indica que está madura y jugosa.
- Tallo firme: El tallo debe estar firme y seco, sin signos de humedad o moho.
- Color vibrante: Dedica unos minutos a observar el color de la corteza y su carne, a menudo la puedes encontrar piezas.
Guisos con Calabaza: Recetas Tradicionales y Modernas
Los guisos de verduras pueden ser los más sabrosos del mundo si los llenas de maravillosas especias que les den un punto exótico. Este guiso con calabaza es uno de los que más gustan y es muy fácil de preparar. Pero para que quede bien sabroso, es importante hacer un buen sofrito al principio. Va a ser la base de tu guiso y lo que le va a dar ese punto sabroso.
Guiso de Calabaza Especiado
Ingredientes:
- 500 gr de calabaza
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 3 dientes de ajo
- 2 zanahorias
- 1 calabacín
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de comino molido
- ½ cucharadita de pimienta negra molida
- Un poco de sal
- 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- Agua
- Un poco de cilantro fresco
Preparación:
- Pica muy fino la cebolla, el puerro y los ajos, y rehógalos en una cazuela con un poco de aceite de oliva. Añade un poco de sal para que ayude a que sude la cebolla y se haga antes. Déjalo a fuego medio hasta que esté bien pochado.
- Añade las zanahorias peladas y cortadas en rodajas, el calabacín en cuadraditos y la calabaza sin piel y en trozos medianos.
- Añade todas las especias: cúrcuma, pimentón, comino y pimienta. Dale un par de vueltas para que todo se impregne y cubre con agua (justo hasta que llegue a cubrir pero sin que sobrepase casi nada).
- Deja que hierva durante unos 15 minutos, hasta que la calabaza esté tierna. Comprueba el punto de sal y al final, espolvorea un poco de cilantro fresco por encima. Si te queda demasiado caldoso sube el fuego y dale un rato de hervor fuerte para que se evapore el agua.
Alboronía: Un Guiso Tradicional Andaluz
La alboronía es un plato típico árabe que consistía en un guiso de hortalizas, principalmente con calabazas y berenjenas que se solía servir en bodas. Cuando en España llego el tomate y el pimiento, se empezó añadir al guiso, convirtiendo la receta original en la antecesora de los famosos pistos. Plato típico de Andalucía y Castilla La Mancha, la alboronía era tradicional comerla en cuaresma, dónde se le añadía cualquier verdura que se tuviera a mano.
Preparación:
- Cuando empieza a estar la verdura tierna, agregar el tomate pelado, sin pepitas y cortado en cubitos, una pizca de sal, pimienta molida al gusto, una pellico de canela y el vinagre.
- Echar dos dientes de ajo, la cebolla a cuarto y el aceite. Mientras, pelar los tomates, eliminar las pepitas y cortarlo en cubitos.
- Echar el tomate en el vaso junto una pizca de sal, pimienta molida al gusto, una pellizo de canela y el vinagre.
Este plato combina a la perfección tanto con carne como con pescado.
Diversos platos elaborados con calabaza.
Más Ideas para Cocinar con Calabaza
La calabaza es una hortaliza que viene cargadísima de posibilidades en la cocina, incluso para los más principiantes. Desde cremas y estofados muy apetecibles en los días de frío a recetas de pasta italiana o ensaladas para cuando llega el verano. ¡Hasta podemos usarla en el postre! ¿Te apetece sacarle más partido a ese sabor dulce que ofrece? Con estos 13 platos podrás disfrutar de ella en todas las comidas y cenas.
- Crema de Calabaza: Hacer la calabaza en crema es un clásico del otoño, ideal para cualquier comida que queramos hacer ligera y rápida. Esta receta en particular viene acompañada de queso crema, que le da una textura muy suave y cremosa.
- Risotto de Calabaza: Dicen que el rissotto, cuando más sencillo más sabroso. Por eso esta receta, aunque parezca de alta cocina, es facilísima de lograr. La calabaza, sumada a la mantequilla, pone el toque dulce que contrasta mucho con la acidez del vinagre balsámico.
- Calabaza Asada al Horno: A la calabaza le pasa como al boniato o a la berenjena: que se cocina fenomenal al horno. Es muy sencillo: solo tienes que cocer la hortaliza hasta que quede blanda y después ponerla en una fuente apta para calor, con el fondo untado de mantequilla para que no se pegue.
- Sopa de Calabaza y Fideos: Esta sopa de inspiración oriental puede hacerse con calabacín o con calabaza. O mezclando ambos como vemos en la foto.
- Ensalada de Otoño con Calabaza y Queso Feta: La calabaza también puede ser para el verano, como demuestra esta ensalada llena de contrastes que se puede comer fría o templada. La clave está en hornear los tacos de calabaza con vinagre balsámico para que absorba todo su sabor.
- Falsos Espaguetis de Calabaza con Pesto y Atún: Si eres amante de la comida italiana y te quieres hinchar a pasta sin remordimientos, estos falsos espaguetis hechos con calabaza espiralizada son una magnífica solución.
Variadas recetas creativas con calabaza.
Consejos Adicionales
- Experimenta con especias: La calabaza combina bien con especias como canela, nuez moscada, comino y jengibre.
- Dulce o salado: La calabaza es versátil y puede ser utilizada en platos dulces y salados.
- Añade textura: Para darle una textura crujiente, asa trozos de calabaza en el horno y agrégala a tus ensaladas.
- Congelar la calabaza: Corta la calabaza en trozos pequeños antes de congelarla y utiliza bolsas resistentes al congelador o recipientes herméticos para evitar la formación de cristales de hielo.
Ahora que ya conoces casi todo sobre la calabaza, aprovecha su temporada y disfrútala en tus recetas.