Guiso de Patatas con Bacalao y Arroz: Una Receta Tradicional Española

El guiso de patatas con bacalao y arroz es un plato humilde, de esos que siempre sientan bien y reconfortan el cuerpo. Al igual que el potaje de vigilia, este guiso será perfecto para añadir en el recetario de Semana Santa. Una receta que nos recuerda a las abuelas y a la cocina tradicional española.

Este plato es perfecto para cualquier época del año, especialmente en los días de frío, ya que ayuda a entrar en calor de una manera muy rápida. Además, la receta de hoy es perfecta para tomar como plato único ya que incluye los hidratos y proteínas que nos van a hacer falta a lo largo del día. Y para acompañarlo, ¡lo mejor será una buena rebanada de pan! Ya te digo que será imposible no mojarlo en la salsita del guiso.

En España, al igual que en Portugal, hay mucha tradición de comer bacalao. Hay montones de recetas con él: con tomate, en croquetas, frito, dorado… Es un pescado tan versátil que se adapta a cada modo de preparación y a diferentes ingredientes. En el post que nos ocupa, va con arroz y patatas.

Guiso de PATATAS CON BACALAO receta de nuestras madres y abuelas 😋 tan delicioso que te encantará👌🏼

Ingredientes para 4 personas

  • 5 patatas
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 200 g de arroz
  • 1 lomo bacalao desalado (350 g)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • 1 cucharadita de colorante alimentario
  • 20 hebras de azafrán
  • Perejil

Para este plato el arroz bomba es una muy buena elección para que el arroz suelte su almidón y quede un plato caldosito y meloso. Es cierto que los trocitos de bacalao le dan mucho sabor al guiso, pero si tienes un fumet de pescado hecho previamente, no dudes en añadirlo en esta receta para darle mucho más sabor.

Una de las claves de esta receta, es que el bacalao no esté muy salado, pero que tenga parte del gusto de la sal. Para ello es tan sencillo como, en un bol grande, cubre de agua los lomos de bacalao 24 horas antes de empezar la receta y cámbiales el agua cada 8 horas.

Nuestras abuelas aprendieron a preparar patatas con arroz y bacalao, y otros platos con bacalao porque era un pescado muy consumido en la postguerra. Se conservaba en salazón y de esta manera llegaba a los hogares donde aún no había electricidad para preservar los alimentos. Aunque hoy día casi todo el mundo tiene acceso al pescado fresco, de uno u otro tipo, se sigue encontrando en los supermercados bandejas bacalao en salazón. Suelen presentarse en lomos o también en trozos llamados «migas».

Elaboración paso a paso

  1. Calienta 4 cucharadas de aceite en una cazuela.
  2. Pela la cebolla, córtala en dados y añádela.
  3. Pela los dientes de ajo, córtalos en daditos y agrégalos.
  4. Sazona y rehoga las hortalizas (sin que se doren) a fuego suave durante 10 minutos. Algo que nos recalcan en esta receta es que la cebolla y el ajo se tienen que pochar un poco pero sin llegar a dorarse.
  5. Incorpora el arroz y rehógalo brevemente. Pero no te olvides de sofreírlo un poco cuando tengas la cebolla y el ajo medio pochado (sin llegar a dorarse). Este paso enriquecerá muchísimo la base de las patatas con bacalao.
  6. Pela las patatas, trocéalas (cascándolas) e incorpóralas a la cazuela. Para empezar, se pelan las patatas y se les quitan los ojos.
  7. Corta el bacalao en dados y añádelo. El resto de ingredientes se prepararán igual que cuando elaboramos unas ricas patatas guisadas pero añadiendo los trocitos de bacalao desalado y el arroz.
  8. Cubre con abundante agua (litro y medio), añade el colorante y las hebras de azafrán.
  9. Pon a punto de sal y cocina los ingredientes durante 18-20 minutos.
  10. Espolvoréalo con un poco de perejil picado y sirve.

Te advertimos que esta receta está pensada para 4 personas de muy buen comer, tienes que tener una cazuela bastante grande, ya que la cantidad de arroz te va a pedir agua para que no se quede seco. Durante la cocción retira con un cacillo la espuma y la grasa que sube a la superficie.

La receta de arroz, patatas y bacalao, es una de las más típicas y tradicionales de la recetas extremeñas que se puede hacer. Puede que sorprenda que una receta con bacalao sea una de las recetas más tradicionales de la cocina en Extremadura, pero tiene su lógica.

Variaciones y consejos adicionales

  • Añadir el pimiento cortado en tiras y sofreír también. Colocar los lomos de bacalao en el sofrito y marcarlos un poco por cada lado.
  • Echar el pimentón y sofreír unos 10 segundo removiendo con una cuchara de madera para que no se nos queme. El pimentón de la Vera es maravilloso para este tipo de recetas. Añadelo y remueve constantemente para que no se queme durante unos segundos.
  • Para darle un toque, en el momento en el que estás sofiendo la cebolla, puedes coger dos tomates, pelarlos y trocearlos.
  • Cuando el caldo comience a hervir, añadir el arroz y las patatas. A mitad de cocción añadiremos los lomos de bacalao. El tiempo para que el guiso esté listo ronda los 20 minutos, aunque dependerá un poco del tipo y la fuerza del fuego.

Es muy común comer platos elaborados con bacalao durante la Semana Santa. Para desalar el pescado se deja en remojo unas 6 horas si los trozos son pequeños y unas horas más si son lomos grandes.

Con estos sencillos pasos, podrás disfrutar de un delicioso y tradicional guiso de patatas con bacalao y arroz, un plato que te transportará a la cocina de tu abuela y te reconfortará en cualquier momento.

tags: #guiso #de #patatas #con #bacalao #y