Las alcachofas son una verdura deliciosa y versátil, rica en fibra y compuestos amargos, que ofrece múltiples beneficios para la salud, como limpiar el hígado, bajar el colesterol y cuidar los riñones. Aprender a cocer alcachofas correctamente es clave para disfrutar de su sabor y textura únicos.
A continuación, te guiaremos a través de los mejores métodos y trucos para cocer alcachofas frescas, desde la preparación inicial hasta los tiempos de cocción ideales.
Cómo limpiar y pelar alcachofas fácilmente
Temporada Ideal para las Alcachofas
El primer consejo para conseguir una deliciosa alcachofa es respetar el periodo de recolección. Su temporada de recogida y, por tanto, la mejor época de consumo es de noviembre a marzo. También hay una estacionalidad temprana en septiembre y otra tardía: de mayo y junio.
Aunque hay variedades extranjeras, de mayor tamaño pero menos jugosas, disponibles casi todo el año, las alcachofas de temporada ofrecen el mejor sabor y textura. A día de hoy podemos encontrar alcachofas de muchos lugares de España pero las mejores sin son las alcachofas de Tudela en Navarra. Estas tienen un sabor increíble, muy tiernas y perfectas para hacer todas las recetas de alcachofas que tocan este invierno.
Preparación de las Alcachofas
Para cocer alcachofas frescas debemos comenzar por limpiarlas. Limpiar la alcachofa es un poco laborioso pero una vez que te pones te las quitas rápidamente de en medio y las hojas en muchas casas no se tiran, puedes aprovechar la alcachofa por completo.
- Comenzamos preparando un bol con agua fría, medio limón y unas ramas de perejil.
- El primer paso es quitar la punta con un cuchillo bien afilado.
- Ahora cortamos el rabo.
- Quitamos todas las hojas duras y verdes y cuando empiecen a tomar un color amarillo del corazón de alcachofa.
- Untamos con un poco de limón la alcachofas por todos lados y la metemos en el agua. De esa manera hemos pelado la alcachofas perfectamente.
Después procedemos a quitar las hojas de fuera hacia dentro hasta que las hojas sean muy claras, blanquecinas. Estas comenzarán a ser tiernas y se podrán usar. Las hojas desechadas las podremos utilizar para un caldo o fondo. Después perfilamos el tallo, cortando una buena parte y pelando el resto hasta llegar al pie de la alcachofa. Ser generosos pues esta parte es dura y llena de fibras. No es agradable masticarla.
En cuanto tengamos nuestra alcachofa limpia y pelada, la metemos automáticamente en una cazuela con agua hirviendo y un poquito de sal mientras vamos limpiando y pelando el resto.
Trucos para Evitar la Oxidación
Todos sabemos que las alcachofas se oxidan rápidamente y el resultado visual no será el deseado. Para evitartar el oscurecimiento prematuro se suele utilizar una base ácida en las casas, lamentablemente tanto el cítrico como el acetato interactuán con el sabor de este vegetal.
Uno de los trucos más extendidos a la hora de cocer alcachofas frescas es incorporar un poco de limón o vinagre a nuestra cazuela de agua hirviendo. Las alcachofas frescas se oxidan con mucha facilidad al entrar en contacto con el aire y sumergirlas por completo en un bol con limón o vinagre puede ayudar a conservar su color original.
Si no habéis leído esto antes y os habéis aventurado a trabajar con las extremidades desnudas tendréis que suprimir estas manchas con la ayuda del zumo de limón. Si las manchas son persistentes, deberéis mezclar unos granos de sal con zumo de limón y frótate las manos con esta mezcla.
Métodos de Cocción
Cocer Alcachofas en Olla
Pon una olla con abundante agua a fuego fuerte y una cucharadita de postre de sal y cuando empiece a hervir echa las alcachofas a la olla. De nuevo para evitar que se oxiden puedes poner el mismo colador (siempre que sea metálico) sobre las alcachofas para que queden por completo dentro del agua. También hay quien utiliza un plato.
- Ponemos una cazuela con agua, sal, aceite y perejil al fuego, cuando llege a ebullición introducimos las alcachofas cortadas y bajamos el fuego a la mitad.
- También puedes cocerlas enteras y después limpiarlas cuando estén frías, como hacían nuestras madres, en ese caso el tiempo de cocción será cercano a los 30 minutos.
- Baja un poco el fuego (aunque el agua debe seguir hirviendo) y deja que se cocinen unos 15 minutos.
- Puedes pincharlas con un tenedor para comprobar que ya están tiernas.
- Aún así déjalas a tu gusto, si por ejemplo vas a querer servirlas como flores de alcachofa es mejor que no se cuezan de más para que después no se deshagan pero si las vas a comer tal cual puedes cocinarlas unos minutos más para que queden muy tiernas.
Cocer Alcachofas al Vapor
Esta opción es excelente para conservar la mayor cantidad de nutrientes posible de esta verdura. Para ello, necesitarás una olla sopera profunda y una vaporera. Debes tener en cuenta que para cocer las alcachofas de forma homogénea es preciso que queden todas al mismo nivel. Evita utilizar un fuego demasiado fuerte para que el hervor no salpique por demás a las verduras. El tiempo oscila entre 25 y 35 minutos.
Cocer Alcachofas en Olla a Presión
Si hay algún gadget o artilugio culinario que pueda ahorrarnos tiempo en la cocina, ¡lo queremos! O al menos yo. Karlos Arguiñano nos enseña cómo cocinar alcachofas en tan solo tres minutos. Cierra la olla y cuece las alcachofas durante 3 minutos desde que suba la válvula. Luego, retíralas, escúrrelas boca abajo sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina y córtalas por la mitad.
Cocer Alcachofas en el Microondas
Esta opción es la mejor si lo que te preguntas es cómo cocer alcachofas enteras de forma rápida: puedes optar por el microondas. Después de lavar las alcachofas, te recomendamos cortarlas por la mitad para facilitar su cocción. Tapa la fuente con papel film y métela en el microondas a alta potencia.
- Si lo que buscas es rapidez, este es tu método aunque solo te servirá si vas a preparar pocas ya que las dimensiones de los microondas impiden hacer muchas a la vez.
- Coloca las alcachofas en un plato y tápalas.
- Enciende el microondas a máxima potencia durante 10 minutos.
- Hay quienes apuestan por hacerlas 5 minutos, voltearlas, y programar nuevamente otros 5 minutos.
- Es cuestión de gustos y da dar con el punto deseado. ¿Y tú?
Cocer Alcachofas al Horno
Precalienta el horno a unos 180 grados y coloca las alcachofas en una bandeja o fuente refractaria. Introdúcelas en el horno y pasados 20 o 30 minutos dales la vuelta con unas pinzas de cocina para que se hagan homogéneamente.
Tiempos de Cocción
El tiempo de cocción dependerá del tamaño de las alcachofas. Para unas alcachofas pequeñas puede valer con unos 30 minutos a fuego lento, no obstante, si las alcachofas son grandes pueden llegar a necesitar hasta una hora.
Aquí tienes una tabla con los tiempos de cocción aproximados según el método:
Método de Cocción | Tiempo Aproximado |
---|---|
Olla | 15-30 minutos |
Vapor | 25-35 minutos |
Olla a Presión | 3 minutos (después de subir la válvula) |
Microondas | 5-10 minutos |
Horno | 20-30 minutos |
Consejos Adicionales
- Al Comprar: Al comprarlas es mejor decantarse por los ejemplares pesados, sin manchas y que tengan las hojas cerradas, bien apretadas y brillantes. Lo ideal es que sus hojas estén muy apretadas y bastante duras, sin ninguna zona ennegrecida. Aún así hay bastantes variedades y lo que mejor me funciona es comprarlas en mercados o fruterías de confianza, en las que se que traen verduras de buena calidad.
- Conservación: Las alcachofas pueden mantenerse en el frigorífico (con sus tallos), dentro de una bolsa de plástico perforada.
- Congelación: La única parte de esta verdura que admite congelación son los corazones o fondos de la alcachofa, que se deben blanquear previamente en agua hirviendo con un poco de sal y unas gotas de vinagre durante 4 minutos.
- Aprovechar al Máximo: Es mejor comprarlas enteras, porque así la aprovechas toda. Las hojas desechadas las podremos utilizar para un caldo o fondo. Aprovechad el tallo.
Cómo Servir las Alcachofas Cocidas
Cuando las alcachofas estén cocidas escúrrelas y sírvelas como prefieras. En este caso las he cortado por la mitad y las he aliñado con aceite de oliva y unas escamas de sal. Así de apetecibles quedan las alcachofas cocidas.
Puedes comer las alcachofas nada más cocerlas, calientes y recién hechas pero también se pueden consumir templadas o incluso frías, de la misma forma que lo haríamos con las alcachofas en conserva. Si te sobran o si las has preparado para consumirlas en otro momento aguantan perfectamente en un recipiente cerrado en la nevera 3 o 4 días.
Siempre puedes partir de esta elaboración y después cortarlas y pasarlas por la plancha o darles un toque de horno pero tal cual cocidas están riquísimas. Simplemente alíñalas con aceite de oliva y sal y si te gusta les va genial un poquito de vinagre o zumo de limón, quedan muy tiernas y tienen un sabor de auténtico… ¡escándalo!
tags: #cuanto #tiempo #cocer #alcachofas